5

Click here to load reader

TIC, comunicacion y periodismo digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TIC, comunicacion y periodismo digital

TIC, comunicación y periodismo digitalTomos I - II

Elias Said Hung (Editor)2011, 294 p., 21 x 29 cmTomo I : ISBN 978-958-741-077-8Tomo II: ISBN 978-958-741-078-5

pvp. $ 20.000 / Tomo

Esta obra parte de la iniciativa de un grupo de investigadores vinculados a la Red Cyted-Ciberperiodismo, quienes abrieron una convocatoria pública con el fin de dar visibilidad a la labor que muchos investigadores latinoamericanos y europeos están realizando en torno al estudio de la incidencia de las TIC en nuestras sociedades contemporáneas, específicamente en todo lo relacionado con las normativas legales, las comunica-ciones y el ciberperiodismo.

Cuenta con la participación de más de 50 autores de 11 países de América Latina y Europa, así como representantes de instituciones a nivel continental y mundial.

2011Novedades

LIBRO 100% DIGITAL

Page 2: TIC, comunicacion y periodismo digital

2011Novedades

PRESENTACIÓN.La obra se ha dividido en dos volúmenes para facilitar la lectura y el abordaje de la diversidad temática expuesta por cada uno de los investigadores que hacen parte de este texto.

El tomo I tiene como propósito analizar algunas de las dimensiones que resultan vitales para comprender las transformaciones que están generando los avances tecnológicos en nuestras sociedades, debido al interés de quienes lideramos este proyecto por reflexionar la comunicación y el ciberperiodismo como un todo, como parte de algo cada vez máscomplejo y diverso: la relación que tienen los individuos e instituciones ante la creciente mediación de las TIC.

Los temas tratados en este primer volumen fueron desarrollados por sus autores tomando casos locales, nacionales y regionales, desde una seria y exhaustiva reflexión que estimamos facilitará la comprensión de los retos que traen consigo los avances TICen nuestras sociedades contemporáneas en América Latina y Europa, en especial en los países hispanohablantes, los cuales se encuentran insertos en un complejo proceso detransformación comunicativa y social, producto del auge de lo telemático en cada esfera de nuestro quehacer diario.

El tomo II tiene como propósito abordar el impacto de las TIC en el escenario comunicativo y profesional vinculado a esta esfera en nuestras sociedades. Para cumplir con el objetivo expuesto, este volumen se subdividió en dos partes: el primer bloque de temas tratados, aborda las TIC desde los escenarios de enseñanza formales y superiores, haciendo especial énfasis en el empleo de los avances tecnológico y las comunicaciones que se van desarrollando en la actualidad en la formación de losnuevos profesionales y ciudadanos.

Por ello, se tratan temas como: el impacto de las TIC en la evolución de los sistemas educativos; el empleo de la prensa escuela para la educación en cibercomunicación con la actualidad mundial; el uso de los cibermedios en el aprendizaje de competencias; el empleo de lo virtual y la comunicación en las universidades; y el ajuste curricular para el aprovechamiento de profesionales vinculadas a las comunicaciones, en medio de este escenario de transformación marcado por la Telemática.

Page 3: TIC, comunicacion y periodismo digital

2011Novedades

CONTENIDO TOMO I.Contiene entre otros capítulos, los siguientes:

Parte IDerecho y políticas públicas

Parte IIDesarrollo y accesibilidad

CAPÍTULO 1Ley de Administración Electrónica y derechos de los ciudadanos a la y en la relación electrónica con las administraciones públicas en España............................17

CAPÍTULO 2Políticas y demandas civiles en la sociedad interconectada. Una revisión de movimientos en defensa de internet en México y Venezuela................................41

CAPÍTULO 3Políticas de administração do espectro e acesso universal às comunicações no Brasil............................ 69

CAPÍTULO 7El poder de las TIC sobre el desarrollo productivo y socia.............................................................................185

CAPÍTULO 8Accesibilidad a las TIC por personas con discapacidad.Retos, principios y mejores prácticas......................... 206

CAPÍTULO 9The transition from digital cities to radical cities..........220

Page 4: TIC, comunicacion y periodismo digital

2011Novedades

CONTENIDO TOMO II.Contiene entre otros capítulos, los siguientes:

Parte IEscenarios de enseñanza formales y superiores

Parte IICiberperiodismo

CAPÍTULO 1Prensa escuela y los cibermedios. Posibilidades de utilización para la formación de competencias............. 17

CAPÍTULO 2O impacto da aplicação das Tecnologias de Informação e Comunicação na evolução da educação no Brasil....... 31

CAPÍTULO 3La prensa digital. Un recurso para educaren cibercomunicación con la actualidad mundia.......... 51

CAPÍTULO 6Los imperativos de la profesionalidad periodística enla Sociedad de la Información. ¿Hay periodismo en la Red?............................................................................ 111

CAPÍTULO 7Perfiles profesionales periodísticos ante las TIC.........125

CAPÍTULO 8La praxis en la Televisión Digital: el despertar del hiperteleperiodista........................................................136

Page 5: TIC, comunicacion y periodismo digital

Barranquilla-Colombia

www.epigrafe.com

[email protected]

Contacto: Robin Dimitrov

www.lalibreriadelau.com

[email protected]

Contacto: Jaime Iván Hurtado

ADQUIÉRALOS A TRAVÉS DE