2
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN NICOLÁS DÍEZ GÓMEZ PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ GRADO: 11°A ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

tic

  • Upload
    ziko-dg

  • View
    216

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ES UNA CHIMBADA SOBRE LAS TIC PARA EL PREZI CON CARIÑO

Citation preview

Page 1: tic

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

NICOLÁS DÍEZ GÓMEZ

PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

GRADO: 11°A

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012

Page 2: tic

1. ¿Qué son y cómo se definen las tecnologías de la información y la

comunicación?

R/= son los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la

transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y

las telecomunicaciones.

2. ¿Qué normas regulan en Colombia las TIC?

R/=la norma que regula las TIC son las de la ley 1341. Por la cual se

definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la

organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -

TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras

disposiciones.

3. ¿Cuáles son los propósitos que se pretenden alcanzar según estas

normas?

R/= los propósitos son:

Asegurar que, si la norma es seguida de manera adecuada, las partes implicadas (directivos, consultores, ingenieros, proveedores de hardware, auditores, etc.), puedan confiar en el gobierno corporativo de TIC.

Informar y orientar a los directores que controlan el uso de las TIC en su organización.

Proporcionar una base para la evaluación objetiva por parte de la alta dirección en el gobierno de las TIC.

4. Realiza tu opinión personal con un texto de media página.

R/= me parece que este tema es algo muy importante, simplemente porque

es importante saber que existen sistemas de regulación a la hora de estar

dentro de la red informática, que nos protege.

Es importante resaltar que las TIC, han tenido, tienen y seguirán teniendo

enorme repercusión en la sociedad y en el ámbito educativo en particular,

pero este nuevo mundo tecnológico tiene también sus pros y sus contras.

Como un pro a los TIC podemos destacar una mayor motivación por parte

de los alumnos de los colegios y de las universidades, en donde los

alumnos dediquen más tiempo a trabajar y aprendan más, facilita la

interacción, está en continua actividad intelectual al interactuar con el

ordenador y entre ellos a distancia, los alumnos aprenden a tomar

decisiones por sí mismos, mayor comunicación entre profesores y alumnos.

Y como contra pueden producir altos grados de distracciones, dispersión,

pérdida de tiempo, al buscar la información precisa por el amplio “abanico”

que ofrece la red, información no viable, aprendizajes incompletos y

superficiales.