19
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS La Sociedad de la Información y las nuevas Tecnologías Ing.Mg.Freddy Robalino P.

Tics en la sociedad pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tics en la sociedad pdf

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

La Sociedad de la Información y las nuevas Tecnologías

Ing.Mg.Freddy Robalino P.

Page 2: Tics en la sociedad pdf

Ideas clave:

Revolución tecnológica.

Irrupción de los ordenadores en nuestra vida, se hacenimprescindibles (PDA, GPS, tarjetas de crédito,…).

Creación de lo que se llama Sociedad de la Información y delConocimiento, basada en el uso de las TIC.

Page 3: Tics en la sociedad pdf

1. Las Tecnologías de la Información.

Las TIC comprenden todos aquellos medios electrónicos que:

• Almacenan

• Crean

• Recuperan

• Transmiten

Información en grandes

cantidades y a gran

velocidad

Incluyen ordenadores, microelectrónica y

telecomunicaciones

Page 4: Tics en la sociedad pdf

Expansión de las TIC gracias a:

Evolución de los ordenadores (baratos, rápidos y conmás utilidades).

Utilización de tecnología multimedia (textos,gráficos, sonidos, imágenes, vídeos,…).

Aparición de las redes, Internet (gracias al módem,redes telefónicas, redes digitales, redesinalámbricas…cada vez con velocidades detransmisión y anchos de banda mayores). Seincluyen aquí las nuevas tecnologías que permiten elacceso a Internet desde los teléfonos móviles.

Page 5: Tics en la sociedad pdf
Page 6: Tics en la sociedad pdf

1.1 Evolución de las TIC.

El desarrollo de las TIC es denominado Tercera RevoluciónIndustrial, surge en el marco de la 2ª Guerra Mundial(investigación con fines militares y luego sociales). Es unarevolución que parece no tener fin.

1ª R.I. 1750 a 1840, uso hierro y acero, carbón como fuente de energía, máquina de vapor…

2ª R.I. 1870 a 1914, motor de combustión interna, aeroplano, producción en masa de bienes de consumo, teléfono,…

Page 7: Tics en la sociedad pdf

Inventos clave: ORDENADORES.

1ª Generación (1946. ENIAC):

-Creados con válvulas

electrónicas.

-Gran tamaño.

-Consumían mucha energía.

-Se estropeaban mucho.

2ª Generación ( a partir de 1950.

UNIVAC, IBM SERIE 700):

-Basados en el empleo de

transistores.

-Menor tamaño.

-Consumo de energía menor.

-Menos averías.

-Menores costes de fabricación.

3ª Generación (1958. IBM 360):

-Utilización de primeros chips, circuitos

integrados con semiconductores que

sustituyen a los transistores.

4ª Generación (1971):

-Compañía Texas Instruments inicia la

fabricación de microprocesadores

(primera calculadora de bolsillo).

VÍDEO:

MARAVILLAS MODERNAS: EL ORDENADOR

Historia de las Computadoras (YouTube)

oEn 1981 aparecen los primeros tocadiscos digitales (CD´s Sony y Philips).

oEn 1983 comienza el uso generalizado de PC´s en oficinas con discos

magnéticos o floppy disks (magnéticos) de 31/2’’, 51/4’’ y 8’’.

Page 8: Tics en la sociedad pdf

Inventos clave (continuación):

FIBRA ÓPTICA.o En 1955 Kapany inventa la fibra óptica; son fibras de vidrio capaces de

transmitir sin distorsión luz o imágenes por su interior.

o En 1966 Charles Kao emplea la fibra óptica para transmitir conversacionestelefónicas (es posible transmitir muchas conversaciones a la vez confrecuencias distintas).

o En 1972 en EEUU se utiliza fibra óptica para la transmisión de señalestelevisivas (sustituyen a las antenas).

o En 1988 se utiliza la fibra óptica para la transmisión de información (datos,imágenes y sonidos). Es el cable TAT (Trans Atlantic Telephone), que uneTuckerton (Nueva Jersey) con Widemouth (GB) y Penmarch (Fr). Tenía 5870Km.

Page 9: Tics en la sociedad pdf

Inventos clave (continuación):

SATÉLITES.o En 1962 se pone en órbita el primer satélite, el Syncom 2, de

comunicaciones, que logra el establecimiento de comunicación telefónica.

o En 1965 se lanza el primer satélite de comunicaciones de órbitageoestacionaria a unos 36.000 Km, sin movimiento respecto a la superficieterrestre.

o En 1978 primer satélite en órbita de la Agencia Europea del Espacio (ESA).

o En 1989 se da luz verde al programa Hispasat, satélite español decomunicaciones (operativo desde el verano de 1992). Desde entonces hacrecido el nº de satélites españoles puestos en órbita.

Page 10: Tics en la sociedad pdf

Inventos clave (continuación):

ROBOTS.

oEn 1963 la empresa Unimation comercializa el primerrobot industrial sencillo: UNIMAT, para trabajospesados, sucios o peligrosos.

oEn 1977 se impone el uso de robots industriales engrandes fábricas (polémica: ¿paro generalizado?;nuevas ramas que generan trabajo como la industriade fabricación de robots).

Page 11: Tics en la sociedad pdf

Inventos clave (continuación):

INTERNET (REDES).o A finales de los ´60 el departamento de defensa de EEUU desarrolla

ARPANET y el protocolo de transmisión TCP/IP. Era una red que permitíaenvío de información entre ordenadores por diversas rutas. Fue laprecursora de Internet.

o A principios de los ´70 IBM crea estaciones conectadas a un ordenadorcentral mediante cable. Las estaciones tienen monitor y teclado.

o A principios de los ´80 surge Internet (uso social) que se extienderápidamente al ambiente universitario. Hasta los ´90 no se generaliza suuso en empresas. En la actualidad se encuentra en cualquier ambiente.

o En los ´90 se buscan nuevas tecnologías para acceder a Internet más rápido(nuevos módems, líneas RDSI,…).

Page 12: Tics en la sociedad pdf

Inventos clave (continuación):

TECNOLOGÍA INALÁMBRICA.

oA partir del 2002 comienza con ratones , teclados… alfinal unos ordenadores con otros (mediante ondas deradio de baja frecuencia).

oEn 2005 aparecen los sistemas Wimax, sistemasinalámbricos de largo alcance.

Page 13: Tics en la sociedad pdf

2. Nuevos desarrollos de las TIC.

TELECOMUNICACIONES.

o Fibra óptica (una única fibra con un diámetro de tan sólo unamilésima de mm puede transmitir entre 30000 y 40000conversaciones telefónicas).

oConexión vía satélite mediante satélites de comunicación.

oConexión por ondas radioeléctricas (abandono de cables ydependencia de puntos fijos de conexión).

o Superconductividad en óxidos cerámicos y redes eléctricascomo futuro de las comunicaciones.

Page 14: Tics en la sociedad pdf

2. Nuevos desarrollos de las TIC (continuación).

I.A. Y NANOTECNOLOGÍA.

oLigadas a la 5ª generación de ordenadores quesimulan funciones humanas:Síntesis de voz y Reconocimiento Automático del Habla (RAH).

Transistores orgánicos capaces de transferir señales eléctricas (empleode moléculas orgánicas como transistores de microprocesadorescapaces de imitar las funciones de las neuronas, haciendo que losordenadores piensen y aprendan como los humanos -biochips-).

Mejora de la interfaz hombre-máquina para mitigar la frialdad queconlleva el trabajo con un ordenador.

Vídeo UNAM - Universidad Nacional de Misiones de Argentina

Página Andalucía Investiga

Page 15: Tics en la sociedad pdf

2. Nuevos desarrollos de las TIC (continuación).

LA DOMÓTICA.o Nueva especialidad que consiste en la aplicación de los avances

tecnológicos en el ámbito doméstico. El término hace referencia a todosaquellos sistemas informatizados que nos permiten controlar y gestionaruna vivienda:

• Control térmico (ahorro energético).

• Control de la iluminación.

• Acceso a los dispositivos electrónicos de la casa y su programación a través de internet.

• Planificación del ocio con sistemas multimedia.

• Medidas de seguridad (controles de presencia, detectores de incendio o fugas de gas,…).

• Control de las comunicaciones (internet…).

• Mandos a distancia multifuncionales.

• Electrodomésticos inteligentes.

• Etc.

Page 16: Tics en la sociedad pdf

3. Posibilidades y riesgos de las TIC. El desarrollo de las TIC afecta al propio individuo en su comportamiento y

en sus hábitos sociales.

VENTAJAS INCONVENIENTES

Eliminación de barreras geográficas en el acceso a la información.

Desequilibrio social entre pueblos ricos y pobres o incluso entre clases sociales de un mismo pueblo.

Rápida difusión en investigación. Colaboración entre investigadores.

Deterioro de las relaciones humanas y pérdida de valores sociales.

Educación a distancia. Dependencia de las máquinas.

Telemedicina. No acceso a otras formas de cultura o de distribución de la información.

Page 17: Tics en la sociedad pdf

4. Aplicaciones científicas de las TIC.

Nuevas disciplinas como la biotecnología y la bioinformática.

Se acorta el ciclo de experimentación-desarrollo de nuevos productos.

Desciframiento del genoma humano (Celera Genomics, dirigida por Craig Venter) gracias al desarrollo de los ordenadores, cada vez más rápidos y potentes.

Simulaciones en medicina (cadáveres virtuales – The Visible Human Project).

Page 18: Tics en la sociedad pdf

5. Informática distribuida (tecnologías grid).

Red de ordenadores conectados entre sí y que realizan un mismo trabajo.

• Se consiguen grandes cantidades de procesamiento fraccionando la información en multitud de porciones desarrolladas por los diversos ordenadores (se crea un superordenador virtual, una organización virtual para compartir recursos).

• Supone un ahorro de energía aprovechando el alto porcentaje de procesamiento que queda libre y desaprovechado en la mayoría de los ordenadores (desarrollo tecnológico sostenible).

• Aplicaciones en educación e investigación: Lucha contra el SIDA (proyecto fightAIDS@home).

Investigación sobre el cáncer (Compute Against Cancer).

Descubrimiento del mayor número primo (proyecto GIMPS).

Investigación sobre la estructura y el plegamiento de las proteínas (proyecto Folding@home, lucha contra alzhéimer, mal de Parkinson,…).

Búsqueda de vida extraterrestre (proyecto SETI@home).

Robótica evolutiva y vida artificial (the Golem Project).

Page 19: Tics en la sociedad pdf

6. Aplicaciones sociales de la TIC.

GPS en navegadores o dispositivos PDA que permiten conocera tiempo real la posición geográfica así como programar rutasde viaje sustituyendo los tradicionales mapas por cartografíadigital. También se utilizan para localizar personas o vehículosrobados.

Google Maps y Google Earth, aplicaciones gratuitas que graciasa los satélites permiten conocer el planeta Tierra desde elpunto de vista geográfico y cartográfico, hacer cálculos dedistancias, calcular rutas e incluso añadir información a losmapas.