2
TÉCNICA DEL TIEMPO BASURA “Llevo todo el día preocupado/a. No dejo de dar vueltas a los mismos problemas una y otra vez. Todo lo que intento hacer a lo largo del día se dificulta porque no soy capaz de quitarme las preocupaciones de la cabeza. Esto ya me lleva días rondando.” La técnica se expone a continuación, se utiliza cuando las preocupaciones o pensamientos están presentes durante gran parte del día. Lo que se recomienda, es buscar una parte del día en la que dediquemos un tiempo determinado a pensar en dichas dificultades. Es importante, que ese tiempo destinado a pensar ÚNICAMENTE en los problemas, no sea el de meterse a la cama, ya que lo que conseguiremos, es no conciliar el sueño. Así, se destinará una parte del día (busque usted la que más le convenga) para pensar SÓLO en esas cosas que le preocupan. El tiempo empleado puede variar en función de las responsabilidades de cada persona; sin embargo, procure que alcance la hora. A continuación, se le proporcionará un autorregistro donde anotará el momento del día y el tiempo dedicado a esta tarea, incluyendo el grado de efectividad de la misma. Recuerde que es importante poner en práctica las técnicas enseñadas, que es la única manera de conseguir resultados eficaces y beneficiosos.

Tiempo Basura LMA Completar Con PP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiempo Basura LMA Completar Con PP

TÉCNICA DEL TIEMPO BASURA

“Llevo todo el día preocupado/a. No dejo de dar vueltas a los mismos

problemas una y otra vez. Todo lo que intento hacer a lo largo del día se dificulta

porque no soy capaz de quitarme las preocupaciones de la cabeza. Esto ya me lleva

días rondando.”

La técnica se expone a continuación, se utiliza cuando las preocupaciones o

pensamientos están presentes durante gran parte del día.

Lo que se recomienda, es buscar una parte del día en la que dediquemos un

tiempo determinado a pensar en dichas dificultades. Es importante, que ese tiempo

destinado a pensar ÚNICAMENTE en los problemas, no sea el de meterse a la cama,

ya que lo que conseguiremos, es no conciliar el sueño.

Así, se destinará una parte del día (busque usted la que más le convenga) para

pensar SÓLO en esas cosas que le preocupan. El tiempo empleado puede variar en

función de las responsabilidades de cada persona; sin embargo, procure que alcance la

hora.

A continuación, se le proporcionará un autorregistro donde anotará el momento

del día y el tiempo dedicado a esta tarea, incluyendo el grado de efectividad de la

misma. Recuerde que es importante poner en práctica las técnicas enseñadas, que es la

única manera de conseguir resultados eficaces y beneficiosos.

Acompañamos esta técnica con la parada del pensamiento. Cuando percibamos

que comenzamos a “rumiar” un pensamiento, cortamos el pensamiento. Y posponemos

el abordaje del mismo para la hora ya establecida previamente.