3

Click here to load reader

Tiempo de Evacuacion_inversiones Kayser

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiempo de Evacuacion_inversiones Kayser

7/23/2019 Tiempo de Evacuacion_inversiones Kayser

http://slidepdf.com/reader/full/tiempo-de-evacuacioninversiones-kayser 1/3

INVERSIONES KAYSER S.A.C. Av. Los Ingenieros N° 176 - 178 - ATE

Página 1 de 3

CALCULO DEL TIEMPO DE EVACUACION

la Capacidad Máxima de ocupación o de aforo del local donde funciona la empresaINVERSIONES KAYSER SAC

es de 7  PERSONAS

, la cual se calculó en base a 40.00 m², en lasáreas de depósito, según RNE A.100 Art. 7. Asimismo, se ha tomado en cuenta los puestos de

 trabajo del personal según A-080 Art. 6; capacidad del auditorio según A-070 Art. 7, ynúmero de asientos fijos según tal y como se indica a continuación:

 AMBIENTE

 AREA

m² COEFICIENTE TRABAJ. EVENTUALES TOTAL

CAPACIDADMAXIMA

       1        °

GUARDIANIA N° asientos fijos 1 0

28

1

EXHIBIC Y VENTAS 88.72 5.00 03 15 18

COMEDOR N° asientos fijos 03* 0   03*

 ALMACEN N° 1 321.21 40.0 8 0 08

MANTENIMIENTO N° asientos fijos 1 0 1

       2        °

RECEPCION N° asientos fi os 01 01

26

02

OFICINAS 170.3 9.50 12 03 15

KITCHENETTE N° asientos fi os 01 06 07*

 ALMACEN N° 2 321.21 40.00 8 0 08

3° OFICINAS 165.13 9.50 10 8 1818

TOTAL 39 23 72 72

*  o tomados en cuenta en la sumatoria total por ser un ambiente utilizado por los

mismos ocupantes del local

CALCULO TIEMPO DE EVACUACION DESDE EL AREA DE OFICINAS

El presente cálculo se realiza teniendo la evacuación desde las oficinas del tercer nivel:El Tiempo Total de Evacuación, está dado por: T E = T D + T  A + T R + T PE

T E = Tiempo total de evacuaciónT D = Tiempo de detección= 5 Seg.T  A = Tiempo de alarma = 5 Seg.T R = Tiempo de retardo = 5 Seg.T PE = Tiempo propiamente de evacuación.

En donde el T PE estará dado por la siguiente relación:

T PE = T DH + T DV + T SE + T S, en donde:T DH = Tiempo de desplazamiento horizontal,T DV  = Tiempo de desplazamiento vertical,T SE = Tiempo de recorrido desde el punto más aislado del 1er piso hasta la zona segurainterna.T S = Tiempo de Salida por la puerta.

T DH = Se considera en el punto más aislado respecto a la escalera del tercer piso, donde seubica las oficinas:

Page 2: Tiempo de Evacuacion_inversiones Kayser

7/23/2019 Tiempo de Evacuacion_inversiones Kayser

http://slidepdf.com/reader/full/tiempo-de-evacuacioninversiones-kayser 2/3

INVERSIONES KAYSER S.A.C. Av. Los Ingenieros N° 176 - 178 - ATE

Página 2 de 3

T DH = 9.30 m / 1 m/s = 9.30 Seg.T DV  = 32 pasos / 1 paso/s = 32 Seg.T SE = 4.10 m / 1 m/s = 4.10 Seg.T S = Se considera que la salida es progresiva, es decir, mientras en los pisos superiores, laspersonas evacúan por las escaleras, las personas del primer piso ya salieron por la puerta, siendoasí se asumirá en función a la cantidad de personas evacuantes de este piso.

Se tiene una escalera de 1.20m, lo que equivale a la salida de 02 persona por segundo, luego,utilizando la capacidad máxima:

T S = Q personas 1er Piso / Q per/s = 18 per / 2 per/s = 9 Seg.Luego:

T PE = 9.30 + 32.00 + 4.10 + 09 = 54.4 Seg.

Finalmente:

El tiempo resultante, es solamente referencial tal como establece el RNE A.130 Art. 25, por loque el tiempo real se llegará a establecer solamente en base a la realización de un simulacro enlas condiciones reales del establecimiento.

TE = 5 + 5 + 5 + 54.4 = 69.4 Seg. = 1 minuto y 9.4 segundos

Page 3: Tiempo de Evacuacion_inversiones Kayser

7/23/2019 Tiempo de Evacuacion_inversiones Kayser

http://slidepdf.com/reader/full/tiempo-de-evacuacioninversiones-kayser 3/3

INVERSIONES KAYSER S.A.C. Av. Los Ingenieros N° 176 - 178 - ATE

Página 3 de 3

CALCULO TIEMPO DE EVACUACION DESDE EL AREA DE ALMACEN

El presente cálculo se realiza teniendo la evacuación del área de Almacén:El Tiempo Total de Evacuación, está dado por: T E = T D + T  A + T R + T PE

T E = Tiempo total de evacuaciónT D = Tiempo de detección= 5 Seg.

T  A = Tiempo de alarma = 5 Seg.T R = Tiempo de retardo = 5 Seg.T PE = Tiempo propiamente de evacuación.

En donde el T PE estará dado por la siguiente relación:

T PE = T DH + T DV + T SE + T S, en donde:T DH = Tiempo de desplazamiento horizontal,T DV  = Tiempo de desplazamiento vertical,T SE = Tiempo de recorrido desde el punto más aislado del 1er piso hasta la zona segura

interna.T S = Tiempo de Salida por la puerta.

T DH = Se considera en el punto más aislado respecto a la escalera, desde el almacén posteriordel 2do piso:

T DH = 28.93 m / 1 m/s = 28.93 Seg.T DV  = 18 pasos / 1 paso/s = 18 Seg.T SE = 18.18 m / 1 m/s = 18.18 Seg.T S = Se considera que la salida es progresiva, es decir, mientras en los pisos superiores, laspersonas evacúan por las escaleras, las personas del primer piso ya salieron por la puerta, siendoasí se asumirá en función a la cantidad de personas evacuantes de este piso.

Se tiene una escalera de 1.20m, lo que equivale a la salida de 02 persona por segundo, luego,utilizando la capacidad máxima:

T S = Q personas 1er Piso / Q per/s = 08 per / 2 per/s = 04 Seg.

Luego:

T PE = 28.93 + 18.00 + 18.18 + 04 = 69.11 Seg.

Finalmente:

El tiempo resultante, es solamente referencial tal como establece el RNE A.130 Art. 25, por loque el tiempo real se llegará a establecer solamente en base a la realización de un simulacro enlas condiciones reales del establecimiento.

TE = 5 + 5 + 5 + 69.11 = 84.11 Seg. = 1 minuto y 24.11 segundos