11
EL TIEMPO EN LA NARRATIVA Valentina Alfaro

Tiempo en la narrativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiempo en la narrativa

EL TIEMPO EN LA

NARRATIVA

Valentina Alfaro

Page 2: Tiempo en la narrativa

Orden cronológico Orden cronológico es la determinación del

orden y las fechas de los sucesos históricos

Todas las civilizaciones han desarrollado métodos o sistemas para medir el tiempo.

El orden cronológico de los sucesos es la ubicación de éstos en línea temporal

Page 3: Tiempo en la narrativa

Tiempo de la historia

Son las acciones en un orden cronológico causal, esto está relacionado con causa y efecto.

El llamado tiempo de la historia no siempre coincide con el tiempo del relato.

Page 4: Tiempo en la narrativa

Fábula – subjet Fábula es el tiempo de la historia Subjet es el tiempo del relato, el orden

artístico.

Page 5: Tiempo en la narrativa

Tiempo del relato Es el acontecer de la narración ,

depende del narrador que rompe con la cronología ordenada de causa y efecto.

El narrador organiza a su manera los tiempos del relato.

Page 6: Tiempo en la narrativa

Tiempo referencial histórico

Es la realidad histórica de los hechos narrados, se alude al tiempo del escritor es decir al contexto social y cultural en el que se escribe, costumbres de época, educación , sistemas políticos , formas de vida.

Page 7: Tiempo en la narrativa

Disposiciones Es la relación que se establece entre los

acontecimientos , tiempos del relato causa y efecto.

Se refiere a las anacronías. Se caracteriza por causar una ruptura temporal en la narración.

Page 8: Tiempo en la narrativa

Anacronías Existen dos tipos de anacrónicas : Analepsis: Se relata un hecho anterior al tiempo

del acontecimiento principal. En tal caso hablamos de : Racconto: Retroceso extenso en el tiempo y

retorno al presente. Flash-back : Retroceso temporal breve y retorno

rápido al presente .

Prolepsis : Prospección o anticipación , es la mirada del narrador hacia el futuro .

Page 9: Tiempo en la narrativa

Ab-ovo Narración ab-ovo :es cuando el relato

sigue un orden cronológico lineal y se centra en el desenlace.

La expresión ab-ovo se significa hasta el huevo esto quiere decir que se narran los acontecimientos desde su génesis.

Page 10: Tiempo en la narrativa

In media res Centra su atención en un

acontecimiento en especifico ,la obra parte del hecho llegando al desenlace .

In media res quiere decir en medio de la cosa y que implica que la narración tiene lugar desde un punto ya avanzado de la misma , pudiendo el narrador retroceder o avanzar en ella.

Page 11: Tiempo en la narrativa

In extrema res Son los relatos que tienen al desenlace

como centro de la historia y por esa razón se comienza desde el , en este caso se vuelve al pasado para seguir los hechos de modo cronológico y entender el porque y la forma que se llevo a cabo el desenlace.