1

Click here to load reader

Tiempo y clima

  • Upload
    sarabff

  • View
    126

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiempo y clima

ASL/2ºTRIMESTRE SARA VIVIANI 1ºC

TIEMPO Y CLIMA El tiempo y el clima son conceptos diferentes. Por un lado, el tiempo es el estado de la

atmósfera en un lugar y momento concreto, mientras que el clima es el estado de la

atmósfera que se repite en un lugar.

Ambos, el tiempo y el clima, están influidos por la atmósfera, que es una capa de gases que

envuelve la Tierra. Los gases más importantes son el nitrógeno y el oxígeno. Estos gases se

dividen en 5 capas. La primera es la Troposfera, con

vapor de agua y donde se producen los fenómenos

atmosféricos. Además está la estratosfera, en la que

abunda el ozono, que impide que lleguen los rayos

ultravioletas del sol. Por otro lado, hay otras 3 capas

superiores: La mesosfera, la ionosfera y la exosfera.

En la atmósfera se dan la temperatura, las

precipitaciones, la presión atmosférica y el viento. La

temperatura es la cantidad de calor del aire y se mide con un termómetro; las zonas

climáticas son las frías, las templadas y las cálidas. Para que haya diferentes temperaturas

existe, al igual que en las precipitaciones, la latitud, la altitud y la distancia al mar. Además,

las precipitaciones se originan por la humedad, que es la cantidad de vapor de agua del aire,

completando el ciclo del agua que es el resultado de las precipitaciones, que se miden con el

pluviómetro.

La presión atmosférica es el peso que ejerce el aire en un punto determinado, que se mide con

barómetros. La presión varía con la altitud y la temperatura del aire. En las zonas de alta

presión se producen anticiclones que traen tiempo estable y seco, y frentes lluviosos, al igual

que las borrascas producidas por la baja presión, éstas también traen tiempo inestable y

lluvioso. Estos frentes lluviosos se forman al

entrar en contacto con anticiclones y

borrascas. Por último, el viento es aire en

movimiento y va de zonas de alta presión a las

más bajas. Se mide con veletas y

anemómetros. Hay varios tipos: constantes,

estacionales y de cambios diarios locales.