1
SIEMPRE DEBEMOS DEFENDER YPFB YPFB ... Puntal nacional que un padre (Amadeo Cuellar Alpire) ayudo a fundar y crear, y que el hijo (Lic. Moises Cuellar C) defendió a ultranza aun a costa de su propio bienestar! ... Y yo, henchido de orgullo, pues ellos son mi abuelo y mi tío! La carta que hoy transcribo y publíco - por su contenido y mensaje - no debe perderse en el anonimato, debe ser parte permanente y soberana de nuestra historia. La Paz, junio 4 de 1997 Dr. Arturo Castaños Ichazo PRESIDENTE EJECUTIVO DE YPFB Presente- Ref: MI CRITERIO RESPECTO A LA CAPITALIZACIÓN DE YPFB Señor Presidente Durante todo este período pasado y de acuerdo a sus instrucciones, la Gerencia de Recursos Humanos y Servicios Generales de la cual soy Asesor- AGRS, (según carta de nombramiento LP- 231/96-GRS del 02/05/96), viene procediendo a la reubicación de todo el personal de la empresa, distribuyéndolos en los tres sectores a Capitalizarse: Chaco, Andina, y Transredes, esto en coordinación con el Ing. Berinduague, quien se nos indicó es el coordinador y responsable directo de la mencionada distribución En forma oportuna me manifestaron que debería escogerme el cargo y empresa a la que quisiera pertenecer, para así procesar mi transferencia como un "premio" a mi experiencia y años de servicios dentro de YPFB, esto me pareció indignante y ahora también lo sostengo debido a que mi persona no está de acuerdo con la aparente "capitalización" de nuestra empresa que hoy por hoy es el pilar de la economía de Bolivia y celoso guardián de los recursos hidrocarburíferos de acuerdo a la ley de hidrocarburos y a la constitución política del estado, puesto que con esta incorrecta y desatinada determinación del gobierno, lo único que traerá a mediano plazo serán días de angustia y desajustes en la economía del pueblo boliviano. Cualquier empresa estatal así por decirlo puede "entregarse" a capitales transnacionales pero no así YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS, por ser una empresa estratégica y esto sin contar con las 50.000 vidas sacrificadas en la contienda del Chaco en defensa de este patrimonio que es de todos los bolivianos. Dr. Castaños, estoy completamente seguro que esta mi verdad será la causante de mi alejamiento de la entidad, pero aun así y a costa de días difíciles que vendrán por la falta de una fuente de trabajo, no puedo quedarme callado y espectando el daño que le están haciendo al país, usted tiene la palabra, pues es una pena que ningún Sindicato ni la propia Federación de Petroleros diga algo al respecto, "parecería que todos fueron silenciados" a cambio de algo, pero yo no debo claudicar. Atentamente, Lic. Moisés S. Cuéllar Carreón ASESOR GERENCIA RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS GENERALES cc Pedro García Presidente Comisión energía e hidrocarburos C/Diputados

Tio Moises Capitalizacion YPFB

Embed Size (px)

Citation preview

SIEMPRE DEBEMOS DEFENDER YPFB

YPFB ... Puntal nacional que un padre (Amadeo Cuellar Alpire) ayudo a fundar y crear, y que el

hijo (Lic. Moises Cuellar C) defendió a ultranza aun a costa de su propio bienestar! ... Y yo,

henchido de orgullo, pues ellos son mi abuelo y mi tío!

La carta que hoy transcribo y publíco - por su contenido y mensaje - no debe perderse en el

anonimato, debe ser parte permanente y soberana de nuestra historia.

La Paz, junio 4 de 1997

Dr. Arturo Castaños Ichazo PRESIDENTE EJECUTIVO DE YPFB Presente-

Ref: MI CRITERIO RESPECTO A LA CAPITALIZACIÓN DE YPFB

Señor Presidente

Durante todo este período pasado y de acuerdo a sus instrucciones, la Gerencia de Recursos

Humanos y Servicios Generales de la cual soy Asesor- AGRS, (según carta de nombramiento LP-

231/96-GRS del 02/05/96), viene procediendo a la reubicación de todo el personal de la

empresa, distribuyéndolos en los tres sectores a Capitalizarse: Chaco, Andina, y Transredes,

esto en coordinación con el Ing. Berinduague, quien se nos indicó es el coordinador y

responsable directo de la mencionada distribución

En forma oportuna me manifestaron que debería escogerme el cargo y empresa a la que

quisiera pertenecer, para así procesar mi transferencia como un "premio" a mi experiencia y

años de servicios dentro de YPFB, esto me pareció indignante y ahora también lo sostengo

debido a que mi persona no está de acuerdo con la aparente "capitalización" de nuestra

empresa que hoy por hoy es el pilar de la economía de Bolivia y celoso guardián de los

recursos hidrocarburíferos de acuerdo a la ley de hidrocarburos y a la constitución política del

estado, puesto que con esta incorrecta y desatinada determinación del gobierno, lo único que

traerá a mediano plazo serán días de angustia y desajustes en la economía del pueblo

boliviano. Cualquier empresa estatal así por decirlo puede "entregarse" a capitales

transnacionales pero no así YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS, por ser una

empresa estratégica y esto sin contar con las 50.000 vidas sacrificadas en la contienda del

Chaco en defensa de este patrimonio que es de todos los bolivianos.

Dr. Castaños, estoy completamente seguro que esta mi verdad será la causante de mi

alejamiento de la entidad, pero aun así y a costa de días difíciles que vendrán por la falta de

una fuente de trabajo, no puedo quedarme callado y espectando el daño que le están

haciendo al país, usted tiene la palabra, pues es una pena que ningún Sindicato ni la propia

Federación de Petroleros diga algo al respecto, "parecería que todos fueron silenciados" a

cambio de algo, pero yo no debo claudicar.

Atentamente, Lic. Moisés S. Cuéllar Carreón

ASESOR GERENCIA RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS GENERALES

cc Pedro García Presidente Comisión energía e hidrocarburos C/Diputados