19
Tipo de cambio fijo (creíble) Tipo de cambio fijo (creíble) Supuestos: • Corto plazo • Precios fijos • Sin expectativas • Perfecta movilidad de capitales UIP: i t i t * + t Ê e t+n + d Total credibilidad en Ē n ==> t Ê e t+n = 0 • d =0 ==> UIP: i t i t *

Tipo de cambio fijo (creíble)

  • Upload
    reuel

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipo de cambio fijo (creíble). Supuestos: Corto plazo Precios fijos Sin expectativas Perfecta movilidad de capitales UIP: i t  i t * + t Ê e t+n + d Total credibilidad en Ē n ==> t Ê e t+n = 0 d =0 ==> UIP: i t  i t *. El Modelo. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Tipo de cambio fijo (creíble)

Tipo de cambio fijo (creíble)Tipo de cambio fijo (creíble)

Supuestos:

• Corto plazo

• Precios fijos

• Sin expectativas

• Perfecta movilidad de capitales

• UIP: it it* + tÊet+n + d

• Total credibilidad en Ēn ==> tÊet+n = 0

• d =0

==> UIP: it it*

Page 2: Tipo de cambio fijo (creíble)

El ModeloEl Modelo

• Gasto de residentes: C + I + G (incluye M)

• Gasto en bienes interiores: C + I + G + XN = DA

• A = C + I + G = A (Y, i)

• XN = X (er , Y*) - En . M (er , Y) = XN (Y, Y*, er )

Supuesto Marshall - Lerner: er ==> X + M ==> XN

• Y ==> M ==> XN

Y* ==> X ==> XN

• IS: Y = A (Y, i) + XN (Y, Y*, er) = DA

==> er (depreciación)

Y*

XN

IS

Page 3: Tipo de cambio fijo (creíble)

Ecuaciones del Modelo

• IS: Y = A (Y, i) + XN (Y, Y*, er) = DA

• LM: Ms/P= k.Y - l (i - ie)

• BP: XN(Y, Y*, er ) + CK (i-i*) - R 0

• OA - DA: P = f (Y, Pe)

Page 4: Tipo de cambio fijo (creíble)

Aumento de la demanda externaAumento de la demanda externa

Y*LM

IS

A

B

i

Y

IS’

C

Dados P y P* y Ēn

Y* ==> X DA Y Md(Y) EDM i

Dda de I para X M(Y) menos que compensa X por Y* ==> XN > 0

BP

LM´

Page 5: Tipo de cambio fijo (creíble)

LM

LM’

IS

A = C

B

i

Y

Política Monetaria ExpansivaPolítica Monetaria Expansiva

BP 0

i*

iB

Superávit de BP

Déficit de BP

Ms/P i Y XN salida de capitales ==> déficit de BP ==> presión En ==>

i < i* ==> BC vende divisas: Ms/P i ==> i = i*

Y XN (deja de ser deficitaria)

Desacelerasalida de capitaleshasta BP = 0

• A B: salida de capitales

• B C: ¿ingreso de capitales?

• Movimiento sobre IS cuando XN (AB) y cuando XN (BC) : en ambos casos i y Y: endógenas

• Política Monetaria Endógena - Arbitraje instantáneo sobre la LM

Page 6: Tipo de cambio fijo (creíble)

Política Fiscal ExpansivaPolítica Fiscal Expansiva

LM

LM’

IS

AB

i

Y

BP 0

i*

IS’

C

G Y XN ==> salida de capitales por CC

i ==> i > i* ==> ingreso de capitales: 2 fines: a) financiamiento comercial

b) mayor premio i

parte del ingreso de capitales es XN < 0 ==> efecto CK > efecto CC ==> ingreso de capitales neto

==> presión En ==> BC compra divisas: expande la LM: Ms/P i ==> i = i*

Y XN

• AB: desplazamiento de la IS: G

• BC: a lo largo de la IS: i Y XN

• Y por G y Ms/P ==>XN < 0: financiamiento: ingreso de capitales entre A y C: i > i*

Page 7: Tipo de cambio fijo (creíble)

Mecanismo de FinanciamientoMecanismo de Financiamiento

• Gobierno: emite bono externo: financiamiento de G con ingreso de capitales transformados en Ms/P

{EOBo Pb i ==> ingreso capitales, Ms/P}

==> bono contra ingreso de capitales ==> ingreso de capitales contra Ms/P + R > 0 (respaldo de Ms/P)

==> Activo (R > 0) = Pasivo (Ms/P)

Pasivo por emisión de bonos no compensada ==> crecimiento en base a G financiado con Pasivo = emisión de bonos = Deuda Externa

• Apertura de la economía: anulación de efecto crowding out - Financiamiento de la anterior política monetaria “acomodaticia”, ahora “endógena”, con ingreso de K y respaldo R > 0

• Problema ==> sustentabilidad de la deuda externa

==> -CC no sostenible en el tiempo

• Política transitoria: muy efectiva

Ejemplo:

Argentina ‘90

Page 8: Tipo de cambio fijo (creíble)

Ejercicio: Ejercicio: I I

LM

LM’

IS

A

B

i

Y

BP 0

i*

IS’

C

I Y XN

i ==> i < i*==> salida de capitales ==> déficit de BP ==> presión En ==>

BC vende divisas: Ms/P i ==> i = i*

Y XN

Page 9: Tipo de cambio fijo (creíble)

Tipo de cambio fijo - precios flexiblesTipo de cambio fijo - precios flexibles

Supuestos:

• En

• Precios flexibles

• Corto plazo: OA

• tÊe

t+n = 0

• d =0 ==> UIP: it it*

Variables exógenas:

• A, Y*, En (IS)

• Ms, ie (LM)

• i* (BP)

• Pe (OA)

Variables endógenas:

• Y

• i

• R

• P

Ecuaciones:

• IS: Y = A (Y, i) + XN (Y, Y*, er) = DA

• LM: Ms/P= k.Y - l (i - ie)

• BP: XN(Y, Y*, er ) + CK (i-i*) - R 0

• OA - DA: P = f (Y, Pe)

Page 10: Tipo de cambio fijo (creíble)

Política Fiscal (Paso I)Política Fiscal (Paso I)

LM

IS

A

Bi

Y

BP 0

i*

IS’

OA

DA’

DA

LM’

A

B

G Y

i

P

Y

P

Page 11: Tipo de cambio fijo (creíble)

Política Fiscal (Paso II)Política Fiscal (Paso II)

LM’’

IS’

A

Bi

Y

BP 0

i*

OA

DA’’

DA’

LM’

A

B

.

.

C

C

P

YYA YC

B: i > i* ==> ingreso de capitales

mercado de bonos: Pb i

mercado cambiario: EOD

==> BC compra divisas con Ms : Ms/P LM

==> DA Y

P : Ms/P (efecto saldos reales negativo)

i > i* : toda contracción de LM es más que compensada por el ingreso de capitales

Page 12: Tipo de cambio fijo (creíble)

i

P

Y

Política Fiscal (Paso III)Política Fiscal (Paso III)

BP 0

LM’’’LM’’

IS’IS’’’

OA

DA’’

DA’’’

A

A.

.

C

C

D

D

C: P ==> er (dado P*) ==>XN, IS (desplazamiento)

==> Y, Md(Y), EOM, i ==> i < i*: salida de capitales : Ms/P, LM, i: i = i*

(IS + LM) ==> DA:

Y

P LM (menos que compensa la LM anterior)

er IS

hasta: LM’’’ - IS’’’ - DA’’’ : D

• Todo i i* genera ajuste “sobre BP”

• De A a D:

DA Y ==> A (Y, i) G, C

P ==> er ==> XN

Y , = i ==> I

Ingreso neto de capitales (deuda externa): movimiento sobre BP= A-D con:

• emisión de bonos públicos (EDBo)

• emisión de Ms (EOD)

• EOD = Ms = R> 0

Y

YA YD YC

Page 13: Tipo de cambio fijo (creíble)

Política Monetaria Contractiva Política Monetaria Contractiva

i

P

Y

IS

OA

DA = DA’’

LM’ LM = LM’’

DA’

A = C

A = C

B

B

A: Ms DA Y Md(Y) P: efecto saldos reales

(menos que compensa)

EDM i

B. i > i* ==> B: ingreso de capitales ==> PM inefectiva

(endógena)

DA Y compensa exactamente

P la contracción inicial

• Las P ==> er ==> IS (compensadas)

• PM inefectiva (idem con precios fijos) flexibilidad de precios a la baja

BP 0

Y(Ms)

Page 14: Tipo de cambio fijo (creíble)

Expectativas en los mercados financieros domésticos Expectativas en los mercados financieros domésticos

BP 0

IS

OA

DA = DA’’

LM’

LM = LM’’

DA’

A = C

A = C

B

B

i

P

Y

Y

Md= k.Y - l (i - ie)

A: ie ==> arbitraje especulativo

==> EOBo (presente) = Md ==> LM

==> Pb i mercados domésticos arbitrados

B: ingreso de capitales ==> LM ==> A = C EDBo (no residentes) ==> i

• De A a C Y, i, P i = i* = ie

• En economía abierta: ie en mercados financieros domésticos no es independiente del resto del mundo: A: ie ==> ingreso de capitales: cambian las

expectativas ==> ie = i* = i

(Ms)

Page 15: Tipo de cambio fijo (creíble)

Tipo de cambio flexible - precios flexiblesTipo de cambio flexible - precios flexibles

Supuestos:

• En Flexible

• Precios flexibles

• Corto plazo: OA

• Perfecta movilidad de capitales

•tÊe

t+n = tEet+n / Et - 1

Variables exógenas:

• A, Y* (IS)

• Ms, ie (LM)

• i*, d, Ee (BP)

• Pe (OA)

Variables endógenas:

• Y

• i

• Et

• P

Ecuaciones:

• IS: Y = A (Y, i) + XN (Y, Y*, er) = DA

• LM: Ms/P= k.Y - l (i - ie)

• BP:XN(Y, Y*, er ) + CK [i-(it*+ tÊet+n +d)]

0

• UIP: it it*+ tÊet+n +d

•OA-DA ==> P=f (Y, Pe)

Page 16: Tipo de cambio fijo (creíble)

Política Fiscal Política Fiscal

LM

IS

A

Bi

Y

BPit*+ Êe0 +d

IS’

OA

DA’’

DA

LM’

A

B

Y

P

BP’it*+ Êe1 +d

DA’

C

C

IS’’

A: G

==> DA ==> Y Md i: i > it*

P LM

B: ingreso de capitales ==> Et er

==> IS (ajuste lento)

==> tÊet+n ==> arbitraje riesgo - retorno

==> BP(ajuste rápido)

• Genera crowding out BP: el i es

permanente riesgo de depreciación

• No es estrictamente necesario que tEet+n :

puede agrandarse la brecha (Ee-Et)

• Financiamiento: DX y P (T)

B

tÊet+n = tEe

t+n - 1

Et

Page 17: Tipo de cambio fijo (creíble)

Política Monetaria Política Monetaria

Acomodaticia (puntos A y C Acomodaticia (puntos A y C anteriores)anteriores)

Y

Y

i

P

LM’

IS’’

OA

DA’’

BP’

DA’’’

LM’’

C

C

D

DA.

.A

BP=BP’’

Política monetaria expansiva: ahora exógena:

LM, i, salida de capitales, Et, tÊet+n, BP

• Estática comparada sin intervención del BC:

- Y ==> C y A (Y, i)

- i ==> ¿I?

- P (menos que compensa LM inicial)

- Et

- M (Y)

- er

- DAC > DAA A (Y, i) > XN

- Stock de DX

• Estática comparada con intervención del BC:

- Y ==> C- = i ==> I

- = Et

- P

- er

- M (Y)

- DAD > DAA A (Y, i) > XN

- Financiamiento: Ms + P (T)

- Stock de DX: neutra

XN

A (Y, i)

XN

Page 18: Tipo de cambio fijo (creíble)

Política MonetariaPolítica Monetaria

Y

Y

i

P

IS

OA

DA

LM

LM’

DA’

BP’’BP

DA’’A

A

B

B

C

C

A: Ms /P: OMA vs Bonos domésticos: EOM = EDBo

LM’ ==> i < (i* + tÊet+n +d ) ==> salida de

capitales ==> Et tÊet+n ==>

desplazamiento BP

I DA ==> Y

(Luego) P Ms /P LM’’ (gráfico)

B: Como Et ==> er ==> XN (IS’): Y, i, Et ,

tÊet+n ==> BP’’ (C)

• PM efectiva: Y vía i

• P: efecto saldos reales negativo = salida de capitales (de LM’ a LM’’)

• R 0 (en valor)

• Estática comparada:

- Y ==> C, I ==> A (Y, i)

- i

- Et ==> Et > P ==> er ==> XN

- P

B

IS’

DAA < DAC

LM’’

Page 19: Tipo de cambio fijo (creíble)

Suba del Riesgo País Suba del Riesgo País (vía Ê(vía Êee +d) +d)

Y

Y

i

P

IS

OA

DA

LM

LM’

BP

BP’

DA’

A

A

B

B

C

C.

.

A: tEet+n Êe BP (BP’)

UIP: it it* + tÊet+n + d

==> i < (i* + tÊet+n + d ) salida de capitales

• Mercado cambiario: Et

• Mercado de bonos: Pb i (sin LM)

Opciones:

a) BC no interviene para frenar fuga de capitales:

1º. Êe 2º.Et y Êe a MP: nivel original

==> BP = BP’’

b) BC interviene para frenar fuga de capitales:

(quiebre de profecía autocumplida: Et y Êe

continuo)

==> LM i Y ==> P(LM’ en B)

- En a) comienza a IS ==> BP intermedia

- En b) ajuste instantáneo hasta B ==> IS comienza a

moverse: dado Et y P ==> er

•Estática comparada:

- a) Y por er ==> XN (M menos que compensa)

= i ==> A (Y, i)

- b) Y , i ==> A (Y, i)

er ==> XN

.C’

XN < A (Y, i) DAB < DAA