13
    Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso: 8vo Departamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo Año Basico Fecha: Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo de Ealuacion Nombre Alumno: Exist en engranaje s de diferentes tama ños, con los dientes rect os o curvos y con distinto s ángulos de inclinación. Se pueden conectar entre sí de varias formas, para la transmisión de fuerza y movimi ent o en la maquina, En los engran aje s sól o exi sten cua tro formas básic as. Todos los engranajes actúan de mod o que la rueda de un engranaje gire más rápido o más despacio que la otra, o se mueva en distinta dirección. La diferencia de velocid ad entre dos engranaje produc e un cambio en la fuerza de transmisión. Las cuatro formas de engranajes que existen son: Barra dentada y engranaje de piñón. Una rueda y el piñón es tán conectados a una barra dentada deslizante, convirtiendo un movimiento de rotación en movimiento reciproco de ida o vuelta. Engranaje de rosca Con una rosca de tornillo, conectada a una rueda dentada para cambiar la dirección del movimi ento además de ENGRANAJE. Conjunto de dientes de una maquina que transmite el movimiento entre dos ejes sin Engranaje cónico. Dos ruedas se interconectan en ángulo para cambiar la dirección de la rotación. Este mecanismo se conoce como piñón y coron a Ruedas dentadas rectas. Dos ruedas de engranaje que se interconectan en el mismo plano regulando la velocidad o la fuerza de movimiento y revirtiendo su dirección. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS?... Es un conjunto de elementos interdependiente entre sí, que a través del movimiento relativo entre ellos pueden transmitir energías y producir un efecto (cam bio de velocidad, dirección) o trabajo. LOS ENGRANAJES

Tipo de Ealuacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 1/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

Existen engranajes de diferentes tamaños, con los dientes rectos o curvos y con distintosángulos de inclinación. Se pueden conectar entre sí de varias formas, para la transmisión de fuerza ymovimiento en la maquina, En los engranajes sólo existen cuatro formas básicas. Todos losengranajes actúan de modo que la rueda de un engranaje gire más rápido o más despacio que laotra, o se mueva en distinta dirección. La diferencia de velocidad entre dos engranaje produce uncambio en la fuerza de transmisión. Las cuatro formas de engranajes que existen son:

Barra dentada y engranaje de piñón.

Una rueda y el piñón estánconectados a una barra dentada

deslizante, convirtiendo unmovimiento de rotación en

movimiento reciproco de ida o vuelta.

Engranaje de rosca

Con una rosca de tornillo, conectadaa una rueda dentada para cambiar ladirección del movimiento además de

la velocidad y la fuerza.

ENGRANAJE.

Conjunto de dientes deuna maquina que

transmite el movimientoentre dos ejes sin

Engranaje cónico.

Dos ruedas se interconectan enángulo para cambiar la dirección de

la rotación. Este mecanismo seconoce como piñón y corona

Ruedas dentadas rectas.

Dos ruedas de engranaje que seinterconectan en el mismo plano

regulando la velocidad o la fuerzade movimiento y revirtiendo su

dirección.

¿QUÉ SON LOS MECANISMOS?...

Es un conjunto de elementos interdependiente entre sí, que a través del movimiento relativo entre ellospueden transmitir energías y producir un efecto (cambio de velocidad, dirección) o trabajo.

LOS ENGRANAJES

Page 2: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 2/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

PIÑÓN COMPUESTO.

La cadena que conecta los pedales de labicicleta con la rueda trasera actúa comouna polea, para que la rueda gire más rápidoque los pies.

Por ejemplo para bajar una cuesta elengranaje necesita ser pequeño para lograr mayor velocidad. Y para subir una cuesta,necesita una grande para que la ruedatrasera gire a menor velocidad y a mayor fuerza. Un mecanismo especial de cambiopermite transferir la cadena de un engranajea otro.

POLEAS DE TRANSMISION.

Engranaje dentado de una

LAS POLEAS

LOS ENGRANAJES Se utilizan para transmitir el movimiento entre ejes condistintas posiciones según el objeto para lo que fue construido.

¿Cómo funcionan los engranajes? Los engranajes funcionan para ejercer unmovimiento sobre una rueda que se conecta, ya sea para girar en forma lenta o

Las poleas son mecanismos capaces detransmitir fuerza y movimiento, pasan por unacuerda o cadena en uno de cuyos extremosactúa la potencia y en el otro la resistencia.

Y en general tienen la forma de una ruedacon una acanaladura por la que pasa unacuerda o correa y un agujero en su centro paramontarla en un eje con el que gira.

Con la correa en estaposición ambos discos

giran en un mismo sentido

Con la correa cruzadacambia el sentido de giro

de los ejes

Mediante un par de poleasy una correa podemostransmitir movimiento circularentre dos ejes separados. A sifuncionan las poleas detransmisión. El sentido degiro de las poleas se puedecambiar según la posición de la

POLEA SIMPLE MÓVIL

La polea simple móvilproduce una ventajamecánica: la fuerza

necesaria para levantar lacarga es justamente lamitad de la fuerza que

habría sido requerida paralevantar la carga sin la

polea. Por el contrario, lalongitud de la cuerda que

debe jalarse es el doble de

la distancia que se deseahacer subir a la carga.

Page 3: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 3/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

Vocabulario

CADENA: Conjunto demuchos eslabonesenlazados entre sí por los extremos.

POLEA: Maquina simple queconsiste en una ruedaacanalada en sucircunferencia. Y móvilalrededor de un eje.

LA GARRUCHA

Es un sistema de poleas compacto y capazde levantar cargas muy pesadas. Se usanormalmente al final del botalón de una grúapara aumentar la fuerza del motor de la grúapara levantar cargas. El sistema consta de unacuerda que conecta dos conjuntos separadosde poleas. Las poleas de cada conjuntopueden girar independientemente sobre elmismo eje. El conjunto superior está fijo a unsoporte, como si fuera un botalón, mientrasque el inferior está atado a la carga. Al tirar dela cuerda se eleva el conjunto inferior depoleas. El incremento de fuerza que producela garrucha es igual al número de poleas deque consta. La garrucha lleva cinco poleas encada conjunto, más una rueda guía en la partesuperior. Diez poleas elevan la carga, es decirque la garrucha aumenta diez veces la fuerzaaplicada.

Las poleas de transmisióntambién pueden transmitir

movimientos entre ejesno paralelos

POLISPASTOS

El polispasto (del latín polyspaston , y este delgriego πολύσπαστον ), es la configuración máscomún de polea compuesta. En un polispasto, laspoleas se distribuyen en dos grupos, uno fijo yuno móvil. En cada grupo se instala un númeroarbitrario de poleas. la carga se une al grupo

móvil. La ventaja mecánica de puededeterminarse contando el número de segmentosde cuerda que llegan a las poleas móviles quesoportan la carga .

POLEA FIJA

Una polea simple fijano produce una

ventaja mecánica : lafuerza que debe

aplicarse es la mismaque se habría

requerido paralevantar el objeto sin la

polea. La polea, sinembargo, permite

aplicar la fuerza en una

POLEAS

COMPUESTA

Cuando se utilizansistemas de varias

poleas que trabajan enconjunto, se dice que

se tiene unaconfiguración de polea

Page 4: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 4/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

PALANCA

Cuerpo rígidocon un punto

fijo, empleadopara vencer una

fuerza(resistencia) pormedio de otra

En general todas las palancas constan deuna barra rígida y un punto de apoyo. Al lugarque se le aplica una fuerza se le denominapotencia y con ella se logra mover un peso ofuerza, llamada resistencia.

La mayoría de las palancas se utilizan paramover cargas con más facilidad, ahorrandoesfuerzos.

Palanca de primer grado

La carga y el contra pesose hallan equidistantes delpunto de apoyo, aquí ambasfuerzas son iguales y ambosextremos oscilan con igualintensidad hasta hallar elequilibrio.

Palanca de segundo grado

Al encontrarse la fuerza auna distancia tres veces mayor del punto de apoyo que lacarga, la fuerza necesaria paralevantar la carga se reduce aun tercio de esta última.

Palanca de tercer grado.

La distancia que recorre la cargaes tres veces mayor que ladistancia recorrida en el origen delmovimiento, dado que estasituadas tres veces más lejos delpunto de apoyo que la fuerzaimpulsora. La carga es un tercio dela fuerza impulsora.

LAS PALANCAS¿Cómo funcionan las palancas?

Dame un punto de apoyo y levantare el mundo. (Arquímedes)

Las palancas se destacan tres partes

EL PRINCIPIO DE LA PALANCA Actúa simplemente una barra que oscila sobre un eje o punto de apoyo. Si se aplicauna fuerza que empuja o tira sobre un punto de la palanca, ésta oscila sobre el punto deapoyo ejerciendo una acción útil sobre otro punto. La fuerza que se aplica, llamadapotencia (contrapeso), permite levantar un peso, o vencer una resistencia. Ambas sonllamadas carga.

El punto en que se mueve la palanca es tan importante como la potencia que seaplica. Una potencia (contrapeso) menor puede mover la misma carga, si se aplica másalejada del punto de apoyo. Es decir, la potencia debe mover una distancia mayor paraequilibrar la carga.Es fundamental tener en cuenta la distancia que hay entre la carga o el contrapeso y elpunto de apoyo.

Las palancas transmiten fuerza aplicando un movimiento de un punto a otro en el quese necesita obtener una fuerza mayor esto produce que el producto de la resistencia esi ual al de la otencia or el su o.

Page 5: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 5/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

GRADOS DE PALANCAS:

Palanca de primer tipo

En la palanca de primertipo, el fulcro se encuentra

en un punto intermedioentre las fuerzas de

potencia y de resistencia.

Palanca de segundo tipo

En la palanca de segundotipo, la fuerza de resistenciase encuentra entre el fulcro y

la fuerza de potencia.Ejemplos de este tipo de

palanca son la carretilla y el

Palanca de tercer tipo

La fuerza de potencia seencuentra entre el fulcro y la

fuerza de resistencia. El tercertipo es notable porque la fuerzaaplicada debe ser mayor que la

fuerza que se requeriría paramover el objeto sin la palanca .

Page 6: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 6/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

EN LAS PALANCAS:La fuerza necesaria es menor cuando mayor es ladistancia entre ella y el punto de apoyo.

CIGÜEÑAL BARRA DE TRANSMISION O BIELA

LA MANIVELA

Se mueve impulsada por una rueda con unpivote, al que va unida una barra. El otro extremodel pivote va unido a la rueda por un mecanismoque hace que la barra se mueva hacia delante ohacia atrás de acuerdo al movimiento de larueda. Al contrario de las levas, las manivelastambién pueden hacer girar la rueda invirtiendosu funcionamiento.

LA LEVA LA LEVA: Su forma más simple es la de una rueda con un

resalte. Al girar la leva, el resalte empuja una piezaguiada que describe un movimiento lineal hacia

arriba y hacia abajo alternativamente.

Árbol de levas de un coche:Todos los cilindros de un coche

contienen válvulas que reciben el combustible oexpelen los gases de escape. Cada válvula esaccionada por una leva, adosada a un árbol de levasrotatorio. La leva abre la válvula presionada contraun muelle: El muelle cierra entonces la válvula, hastaque la leva se aproxima otra vez. La leva puedeoperar directamente, como en este caso, o pormedio de una palanca.

LA LEVA

Elemento de revolución, deperfil circular, empleado para

transformar el movimientorotatorio en movimiento

Eje del cigüeñal

El eje del cigüeñal convierte Elmovimiento de los pistones en fueraRotatoria esto ocurre cuando una barra

Conecta el pistón con una manivela en el

Page 7: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 7/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

TIRAFONDO

La rosca de untirafondo empuja

fuertemente contrala madera a medida

que gira y se vaintroduciendo en la

misma. Eldestornillador ayudaa incrementar aún

más la fuerza motriz

GATO DE ROSCA

Un gato de rosca utilizaun mecanismo de

tornillo para levantarun automóvil. Lamanivela puedemoverse unas

cincuenta veces másque el automóvil, es

decir, que la fuerza enel coche es 50 veces

mayor que la fuerza en

LA TUERCA Y ELPERNO

La rosca fuerzala unión entre latuerca y el

perno. El efectode palanca deuna llave de

tuercas aumentala fuerza de giro.

LOS TORNILLOS Y PERNOS

EL CIGUEÑAL.

Eje que transforma el movimientoalternativo de las bielas de un motor en

movimiento circular.

Page 8: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 8/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

El diseño de las cabezas de los tornillos lejos de manifestar el capricho de losfabricantes, responde, en general a dos necesidades. Por un lado, conseguir la

superficie adecuada de apoyo para la herramienta de apriete de forma tal que sepueda alcanzar la fuerza necesaria, sin que la cabeza se rompa o deforme.

EL HUSILLOBarra cilíndrica de

hierro o acero, con unfileteado a modo de

tornillo, que en ciertasmaquinas se utiliza

para producir ycontrolar por medio de

accionamientoadecuados el

movimiento de avancey retroceso.

La CremalleraEl PIÑÓN

Es una barra dentada para engranar y convertir unmovimiento circular en rectilíneo que empuja en línea

recta de hacia arriba y hacia abajo

EL HUSILLO O TORNILLO SIN FIN

El husillo o tornillo sin fin Al girar en un sentido u otro, avanzan o retrocede con respecto a latuerca.

EL Piñón

Hace un uso inteligente del principiodel plano inclinado uniendo o separandodos hileras de dientes paralelas que

trabajan entre sí. El cierre de la cremalleralleva en su interior unas cuñas queconvierten el pequeño esfuerzo realizadoen una gran fuerza que abre o cierra elmecanismo. Los dientes de la cremallera,están diseñado de modo que solo puedanabrirse o cerrarse uno después de otro.Sin usar el cierre es imposible separar ounir los dientes.

El tornillo es un plano

inclinado enroladoalrededor de uncilindro, como en la

rampa. La rampa alterala fuerza y la distanciacuando algo se muevealrededor del tornillo,como por ejemplo unatuerca, que tiene que

avanzar con variasvueltas para llegar a

una determinadadistancia. Cuando la

distancia disminuye, lafuerza aumenta.

Page 9: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 9/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

LAS PICADORAS

Esta máquina puede reducir lamás dura pieza de carne enfragmentos mínimos. Al girar lamanivela, giran las hojas de cortey la barrena que presiona la carnecontra ellas. La acción de la rueday del eje de la manivela encombinación con la acción de labarrena incrementa la fuerza degiro, empujando y cortando lacarne con una fuerza enorme.

LAS MAQUINAS PICADORAS

Tornillos y Barrena

El espacio hueco quequeda en el pasode rosca deltornillo que seencuentra en labroca de lostaladros sirvepara dar salida almaterial residualdesprendidodurante laperforación. Eltaladro penetraen el materialgracias a la formaafilada delextremo de labroca; asimismo,extrae el materialde desecho porlos canales que

El Piñón. Un lugar donde se usan los piñoneses, la dirección de un automóvil; dondehace girar una barra dentada hacia laizquierda o hacia la derecha. Cadaextremo e la barra dentada muevenuna barra de dirección unida a unbrazo de dirección que hace girar eleje de cada uno de las ruedas en elvolante. Una barra dentada, un piñón yuna palanca, se combinan paramultiplicar la fuerza de las manos yhacer girar las ruedas.

Él CardánEs un operador que permite conectar

dos ejes de tal modo que puedanmoverse en cualquier dirección uno

Page 10: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 10/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

3

2

1

BERBIQUÍ O BARRENACuando es necesario realizar un orificio de mucho diámetro,un taladro manual ordinario no

es suficiente, por la enormefuerza que requiere. La

solución es el berbiquí, quedebido a la forma de su

empuñadura hace girar labarrena con un sistema de

alancas. 1

TALADRO MANUAL Untaladro manual va provisto de

un engranaje cónico queaumenta la velocidad de giro

de la broca. Un engranajecónico transmite la fuerza de

giro, mientras las otras ruedasson libres. Los taladros

manuales son rápidos, pero nomuy potentes. (2)

TALADRO ELÉCTRICO

El taladro eléctrico poseunos engranajes quehacen girar la broca a

gran velocidad. Tambiénpuede tener un

mecanismo de martilloque golpee la broca deltaladro a través de unmaterial resistente. (3)

Punta de

LA TORRE - GRÚA

Las grúas y otras máquinas elevadoras sevalen a menudo de contrapesos paralevantar las cargas. El contrapeso equilibrael peso de la carga, de modo que el motor de la máquina sólo tiene que mover lacarga sin soportar su peso. El contrapesotambién puede detener la inclinación de lamáquina a medida que la carga se alejadel suelo. De acuerdo con el principio delas palancas, un contrapeso potentesituado cerca del punto de apoyo de unamáquina, como la grúa, tiene el mismoefecto que un contrapeso más ligero,situado más lejos del punto de apoyo

Page 11: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 11/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

LA TORRE GRÚA

Utiliza varios tipos de poleas pararealizar su trabajo en lugares dealtura.

Esta formada por una plumalarga y delgada sostenida porcables y equilibrada con uncontrapeso situada en el extremo

EL MONTACARGAS

Recoge y suelta el cable para elevaro descender el gancho. Las poleas del

carro y la polea del gancho duplican lafuerza del montacargas al duplicar lalongitud del cable utilizado.

GRÚA MÓVIL Una vez situada, la grúamóvil se vale de brazos de apoyo ygatos hidráulicos para aligerar lasuspensión del esfuerzo durante laelevación. La pluma telescópica, con sugarrucha, puede girar sobre sí misma yextenderse, gracias al contrapeso de labase firmemente amarrada.

PALANCAS MULTIPLES LA EXCAVADORA

La excavadora es unensamble rotativo de trespalancas (el pescante, el móvil yla cuchara) montadas sobreorugas. Estas tres palancasaccionadas por pistoneshidráulicos que permiten colocarla cuchara en cualquier posición,van montadas sobre unaplataforma giratoria.El pescante es una palanca detercer grado que eleva o hace

descender el brazo. El brazo esuna palanca de primer grado quemueve la cuchara hacia adentroo hacia fuera. La cuchara esuna palanca de primer grado que

Page 12: Tipo de Ealuacion

8/14/2019 Tipo de Ealuacion

http://slidepdf.com/reader/full/tipo-de-ealuacion 12/12

1

Guia de Contenido n° 1: “Mecanismos Simples”. Curso:8voDepartamento de Eduacion Tecnologica : Nivel:8vo AñoBasico

Fecha:

Nombre Profesor: Jorge Segundo Jiménez Arias Tipo deEaluacion

Nombre Alumno:

EL CORTAUÑAS

El cortaúñas es unacombinación clara de dospalancas que permiten realizaruna potente acción de corte y sonfáciles de manipular. El mango esuna palanca de segundo gradoque presiona las dos hojas decorte hasta unirlas. Las hojasactúan con gran fuerza, y danlugar a una combinación depalancas de tercer grado. Los filosde las hojas realizan unmovimiento corto para vencer la

Un plano inclinado es unaporción de suelo que forma

un cierto ángulo con lahorizontal sin llegar a ser

vertical , es decir, siendo elángulo 0º < < 90º.

El plano inclinado, una de lasmáquinas simples , permite

reducir la fuerza que esnecesario realizar para elevar

una carga. Imaginemos quequeremos arrastrar el peso Pdesde una altura 1 hasta 2;siendo las posiciones 1 y 2 alas que nos referimos las del

centro de gravedad delbloque representado en la

fi ura.

El Plano inclinado