9
TIPO DE MÉTODOS FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

TIPO DE MÉTODOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN. TIPO DE MÉTODOS. Método Teórico o Deductivo. Aunque no todos los científicos emplean o emplearon los mismos métodos para realizar los descubrimientos científicos todos tienen unas características comunes. Entre los métodos científicos más representativos están:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: TIPO DE MÉTODOS

TIPO DE MÉTODOS

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 2: TIPO DE MÉTODOS

AUNQUE NO TODOS LOS CIENTÍFICOS EMPLEAN O EMPLEARON LOS MISMOS MÉTODOS PARA REALIZAR LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS TODOS TIENEN UNAS CARACTERÍSTICAS COMUNES. ENTRE LOS MÉTODOS CIENTÍFICOS MÁS REPRESENTATIVOS ESTÁN:

• Método Experimental o Inductivo

•Método de Síntesis.

Método Dialectico

Método de Análisis

• Método Teórico o Deductivo

Page 3: TIPO DE MÉTODOS

•Consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares.

•Este método nos induce al descubrimiento de una Teoría por medio de las experiencias

MÉTODO EXPERIMENTAL O INDUCTIVODe lo particular a lo general

Por ejemplo, de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.

Page 4: TIPO DE MÉTODOS

EJEMPLO 1:

He observado el cuervo número 1 y era de color negro. El cuervo número 2 también era negro. El cuervo número 3 también

Conclusión:Luego, todos los cuervos son negros.

EJEMPLO 2:

El doctor piensa por un momento y dice:- "Permítame contarle una historia: Un cazador que nunca se perdía la temporada de caza salió un día tan apurado de su hogar que se confundió tomando el paraguas en vez de el rifle.

Cuando llegó al bosque se le aparece un gran oso. El cazador levanta el paraguas, apunta al oso y dispara. ¿A que no sabe qué paso?"- "No sé", responde el anciano.- "Pues el oso cayó muerto frente a él", concluye el doctor- "Imposible" -exclama el anciano- "Alguien más debe haber disparado“

- "¡EXACTO! A ESE PUNTO QUERÍA YO QUE LLEGARA."

Page 5: TIPO DE MÉTODOS

MÉTODO TEÓRICO O DEDUCTIVO

Parte de un juicio general para obtener conclusiones en casos y hechos concretos, particulares.

El método deductivo debes buscarlos dentro de las ciencias formales (matemática, lógica).

Page 6: TIPO DE MÉTODOS

EJEMPLO:

Pero por deducción varios científicos no consideraron dicha hipótesis, así que investigaron más. En efecto, encontraron el árbol y no había señales de fuego pero el humo estaba ahí. Así que analizaron el humo, tomaron una muestra en un tubo de ensayo y lo analizaron al microscopio.

En Tabasco, sucedió que encontraron un árbol que parecía que estaba quemado y que seguía saliendo humo pese a que no había evidencias de fuego ni de brasas.

Por inducción los habitantes creían que estaba ardiendo sin producir flama como lo narra la biblia en el éxodo.

Y que encontraron, a una mosca minúscula que era indetectable a simple vista y que tenía dicho árbol como nido. El método deductivo se sustentó en pruebas para avalar sus deducciones

Page 7: TIPO DE MÉTODOS

MÉTODO DE ANÁLISIS

•Proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad, de esta manera se establece la relación CAUSA-EFECTO entre los elementos que compone el objeto de investigación.

•A la descomposición se le llama “Análisis”, el análisis es la operación intelectual que considera por separado las partes de un todo

•El análisis de un objeto se realiza a partir de la relación que existe entre los elementos que conforman dicho objeto como un todo; y a su vez , la síntesis se produce sobre la base de los resultados previos del análisis. 

Page 8: TIPO DE MÉTODOS

MÉTODO DE SÍNTESIS

•Proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo complejo, de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los principios a las consecuencias.

•La recomposición se denomina Síntesis ; la síntesis reúne las partes de un todo separado y las considera como unidad.

•Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos.

•Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la hipótesis.

•El investigador sintetiza las superaciones en la imaginación para establecer una explicación tentativa que someterá a prueba.

Page 9: TIPO DE MÉTODOS

MÉTODO DIALECTICO

•Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento; es decir que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. Por lo tanto propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado.• •Este método describe la historia de lo que nos rodea, de la sociedad y del pensamiento, a través de una concepción de lucha  de contrarios y no puramente contemplativa, más bien de transformación.

•Estas concepciones por su carácter dinámico exponen no solamente los cambios cuantitativos, sino los radicales o cualitativos.