11
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” CURSO : DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR DOCENTE : PONCE MAYLLE, Adolfo Segundo TEMA : TIPOS DE AMOR QUE EXISTEN EN LAS PAREJAS CICLO : V TURNO : NOCHE ALUMNA : RODRIGUEZ RIOS, Johanna Norka ASPARRIN LOPEZ, Xiomy Nikolt S.

TIPOS-DE-AMOR (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TIPOS-DE-AMOR (1)

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

CURSO : DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR

DOCENTE : PONCE MAYLLE, Adolfo Segundo

TEMA : TIPOS DE AMOR QUE EXISTEN EN LAS PAREJAS

CICLO : V

TURNO : NOCHE

ALUMNA : RODRIGUEZ RIOS, Johanna Norka

ASPARRIN LOPEZ, Xiomy Nikolt S.

PUCALLPA

2015

Page 2: TIPOS-DE-AMOR (1)

INTRODUCCION

Amar es pertenecer, entregar, recibir, abrigar, florecer.El amor es esa fuerza que protege lo más valioso que Dios nos ha dado: la vida. El amor se regocija con la planta que crece, con el nacimiento; se conmueve ante el dolor y la pérdida. El amor nos arraiga al mundo y nos hace volar hacia Dios. Nos enlaza con la vida, y paradójicamente nos libera con la libertad verdadera.

El centro mismo del misterio de la Encarnación, es ese amor maravilloso que no es filosófico sino real, y que no podemos dejar de buscarlo, de pensar en él, elaborar teorías, y vivirlo plenamente.

Page 3: TIPOS-DE-AMOR (1)

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a todas las parejas, por su gran esmero y valor de seguir con la misma persona que se casó, pasan años y ellos siguen siempre y cuando comprendiéndose y respetándose ambos.

Page 4: TIPOS-DE-AMOR (1)

TIPOS DE AMOR QUE EXISTEN EN LA PAREJAS

¿QUE ES EL AMOR?

Amor es lo más bello que a tu vida puede llegar, es querer, adorar, y en ocasiones sufrir, amor es lo más maravilloso que Dios pudo crear, experimentarlo es nacer, es vivir, es creer, es sentir una fuerza superior que te impulsa, te motiva, te da la alegría para seguir, es ternura inmensurable, es entregarte sin condiciones ni reservas, no es un sueño ni una fantasía, es una realidad, es el comienzo de un amanecer con su mirada y la oscuridad de la noche cuando deja de mirarte.

Amar es vencer todo obstáculo que pudiera impedir experimentar este enigmático “sentimiento”, es dejar todo sin ir en busca de nada, amar es aceptar, reconocer errores, perdonar.

El amor no respeta fronteras, se adueña de todo, de la conciencia y hasta de tu forma de perder la razón, amar es compartir, amar es una inmensidad, es felicidad que en ocasiones dibuja sufrimiento, amar es alegrarme de su existencia, amar es liberta

I. PAREJA N°1

SU AMOR ES:

MADURO:

No es la perfecta pero si la indicada, duradera, real e independiente, se basa más en el desarrollo de la familia de esa manera ambas partes se motivan a seguir creciendo por el bienestar de sus hijos.

Comportamiento:

Coincidencias:

o Desayunan juntoso Van al mercado juntoso Se van de paseo juntoso Se divierten juntos

Desavenencias( desacuerdos)

o Desacuerdo de los permisos con sus hijos o Cuando una de las partes compra cosas que no son

muy importantes.o Cuando uno de ellos quiere salir y la otra persona

está cansado, prefiere no salir.

Page 5: TIPOS-DE-AMOR (1)

¿Cómo y dónde se conocieron?

Se conocieron por intermedio de veladas (mes de octubre señor de los milagros) danzaban juntos se empezaron a conocer en ese entonces se iniciaba la química entre ellos se enamoraron, resultaron siendo vecinos porque Vivian en el misma manzana y así comenzó sus historia de amor.

¿Cómo se ha formado la pareja?

Se formó desde entablar un laso de amistad siempre estaban juntos, coincidían en los lugares que asistían, al pasar unas semanas de coqueteos se declararon estar enamorados, recién entonces fueron enamorados luego novios hasta que se casaron tienes hijos que hasta la actualidad siguen estudiando, ambos trabajan para el bienestar de la familia y así poder tener una vida tranquila.

Aspectos positivos y negativos de la familia

Positivos:

Son unidos en cada decisión que deban tomar

Siempre están al pendiente de lo que le sucede a su esposo(a)

siempre están muy al pendiente de sus hijos

Negativos:

son muy renegones

explotan muy rápido

siempre discuten por la limpieza

siempre discuten por la relaciones sentimentales que tienen sus hijas, el seños no quiere que tengan enamorado pero la señora entiende a sus hijas, esa es la causa de muchas discusiones.

Page 6: TIPOS-DE-AMOR (1)

II. PAREJA N°2

SU AMOR ES:

MADURO:

El amor Maduro no nace, se construye a través Del tiempo de convivencia. El amor que Madura es el verdadero, es un amor sin infidelidades de parte de ninguno de los dos, un amor donde los resentimientos, el rencor y el irrespeto están ausentes Durante la relación. Es un amor sincero, que anida cariño, lealtad y muchos deseos de compenetración en cuanto a sentimientos y otros ingredientes que lo fortalezcan.

Comportamiento:

Coincidencias:

o Siempre paran alegres, feliceso Se hacen bromas juntoso Salen a pasearo Se esperan para comero Siempre están juntos nunca se separan

Desavenencias( desacuerdos)

o No tienen desacuerdo siempre están de acuerdo en todo, pero siempre y cuando no sobrepasen los límites, siempre hay un respeto y comprensión.

¿Cómo y dónde se conocieron?

Se conocieron cuando el señor era profesor de nocturna en la I. E. “IMACULADA” Y la señora era alumna que cursaba el 4to grado de secundaria.

¿Cómo se ha formado la pareja?

Se formó poco a poco, la señora le preguntaba al señor que era su profesor como resolver algunos problemas de matemática y así entablaron una amistad; y luego salieron, y se conocieron mejor por consiguiente se enamoraron.

Page 7: TIPOS-DE-AMOR (1)

Aspectos positivos y negativos de la familia

Positivos:

Son unidos en cada decisión que deban tomar

Siempre están al pendiente de lo que le sucede a su esposo(a)

siempre están muy al pendiente de sus hijos

Difícil se enojan entre si

Negativos:

Discuten pero al minuto se amistan

III. PAREJA N°3

SU AMOR ES:

ROMANTICO:

El amor romántico es todo aquello que los individuos viven su mundo lleno de fantasías por ambas partes en donde se generan fuertes sentimientos en ambos pero esto puede generar desequilibrio ya que no están preparados para enfrentar algún conflicto que se le puede presentar en el momento, es decir, no habrá un soporte emocional en esos momentos.

Comportamiento:

Coincidencias:

o Les gusta ir al cineo Salen a comer juntoso A la hora de sus trabajo regresan juntoso Les gusta ir a la piscinao Y les encanta comer cevicheo Les apasiona el color rojo

Page 8: TIPOS-DE-AMOR (1)

Desavenencias( desacuerdos)

o No coinciden en las amistades que tienen c/uo Tienen distintos gustos en la vestimentao A la chica le gusta las fiestas y a él noo A él le gusta ir a jugar futbol y a ella no le gusta estar ahí

¿Cómo y dónde se conocieron?

La pareja se conoció en el instituto donde ella estudiaba y el cumplía el rol de profesor, no exactamente era su profesor pero si de otra facultad y tenían amigos en común.

¿Cómo se ha formado la pareja?

Según la versión de ellos, la pareja se ha comenzado a formar cuando ya existía un mutuo gusto entre ellos, luego que ya comenzaron a salir ya que se tenían amigos en común, el comenzó con el piropo, las invitaciones y los detalles que eran seguidos, en el transcurso del tiempo que salían se dieron su primer beso y poco a poco conociéndose más a fondo hasta que llegó el momento de que ambos sean presentado a sus familiares y siguen juntos hasta la actualidad ahora ya con 3 años y 1 mes de relación.

Aspectos positivos y negativos de la pareja

Positivos:

Son muy cariñosos Detallistas Ambos trabajan Se ayudan mutuamente

Negativos:

Son demasiados celosos No les gusta compartir sus amistades En algunas ocasiones son agresivos mutuamente Discuten pero sus orgullo es mas grande.

Page 9: TIPOS-DE-AMOR (1)

CONCLUSION

Viendo el caso de cada una de las parejas se da por concluir que las parejas que tienen años de relación son maduras porque se conocen el uno al otro se comprenden, se respetan, se amistan si están enojados por que vencen al orgullo y no pueden vivir sin que la otra persona este a su lado.