tipos de AVE

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 tipos de AVE

    1/5

    Introduccin.

    Los accidentes cerebro vasculares son, sin duda, la causa ms comn de incapacidad neurolgica en la

    poblacin adulta. Es responsable de un alto por ciento de muertes y en gran medida de la discapacidaden la ancianidad.

    El cerebro es un rgano nico por el hecho de que las neuronas dependen de un aporte sanguneo ya

    que su metabolismo es aerobio en forma prcticamente exclusiva. Esto significa que la produccin de

    energa (tanto para mantener la estructura como la funcin neuronal) necesita un aporte continuo deoxgeno y glucosa provisto a las neuronas por la sangre arterial. Si el cerebro es privado de sangre, se

    pierde la conciencia en segundos y se produce dao permanente en minutos. Quizs es debido a la

    vulnerabilidad nica del cerebro que la evolucin le suministr un aporte sanguneo abundante yanatmicamente diverso. El cerebro recibe un alto por ciento del gasto cardaco, y esto asegura que las

    cantidades de glucosa y oxgeno excedan los requerimientos bsicos.

    2. Definicin.

    De acuerdo con la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), los accidentes cerebrovasculares son

    "signos clnicos de desarrollo rpido de una perturbacin focal de la funcin cerebral de origenpresumiblemente vascular y de ms de 24 horas de duracin". Quedan incluidos en esta definicin la

    mayora de los casos de infarto cerebral, hemorragia cerebral y hemorragia subaracnoidea, pero se

    excluyen aquellos casos en que la recuperacin se produce dentro de las 24 horas.

    Un accidente cerebrovascular resulta del bloqueo de un vaso sanguneo que interrumpe el suministro de

    oxgeno a las clulas provocando su muerte. La sangre se provee al cerebro a travs de dos sistemas

    arteriales principales (las arterias cartidas que salen por la parte enfrente del cuello y las arterias

    vertebrales que salen por la parte trasera del cuello. Las consecuencias de un accidente cerebrovascular,su gravedad y la magnitud de las funciones afectadas, depende del lugar en que ha ocurrido el bloqueo

    en el cerebro y de cuan grande ha sido el dao.

    3. Qu causa los accidentes cerebrovasculares?

    El accidente cerebrovascular se define como isqumico o hemorrgico, segn sea causado por unbloqueo en una arteria o por una laceracin en la pared de la arteria que produce sangramiento en el

    cerebro.

    Accidente cerebrovascular isqumico: La isquemia implica la deficiencia del oxgeno en los tejidos

    vitales. Los accidentes cerebrovasculares isqumicos pueden ser causados por cogulos sanguneos quese forman dentro de una de las arterias del cerebro (trombos) o por cogulos que se forman en otro sitio

    pero son llevados por la sangre para que con el tiempo se alojen en la arteria (mbolos).

    Accidente cerebrovascular trombtico : Un accidente cerebrovascular trombtico

    generalmente ocurre cuando una arteria al cerebro est bloqueada por un cogulo sanguneo formadocomo resultado de la ateroesclerosis, o del endurecimiento de las arterias. Con el transcurso del tiempo,

    capas de colesterol se acumulan en placas en las paredes de las arterias y se espesan lentamente,

    reduciendo las arterias hasta que el flujo sanguneo es reducido, una condicin conocida como

  • 8/6/2019 tipos de AVE

    2/5

    estenosis. Un cogulo sanguneo, o trombo, se forma sobre la placa grasa, bloqueando completamente

    la arteria ya reducida y cortando el oxgeno a parte del cerebro.

    Accidente cerebrovascular emblico : Un accidente cerebrovascular emblicogeneralmente es causado por un cogulo sanguneo desalojado que ha viajado a travs de los vasos

    sanguneos hasta que se encaja en un sitio en una arteria. En cerca de 15% de todos los accidentes

    cerebrovasculares, los mbolos son cogulos sanguneos que originalmente se formaron en el corazncomo resultado de un trastorno del ritmo conocido como fibrilacin atrial. Los mbolos tambin

    pueden originar como cogulos sanguneos en el sitio de vlvulas del corazn artificiales, despus de

    un ataque cardaco o como resultado de los trastornos de la vlvula del corazn o la insuficienciacardiaca. (Rara la vez, mbolos se forman de las partculas grasas, de clulas tumorales o de burbujas

    de aire que viajan a travs de la corriente sangunea)

    Accidente cerebrovascular hemorrgico: Cerca de 20% de accidentes cerebrovasculares ocurren de

    una hemorragia -sangramiento sbito- en el cerebro. Casi ms de la mitad de estos sucesos ocurren enlos tejidos cerebrales y se conocen como una hemorragia del parnquima o una hemorragia cerebral. La

    hemorragia del parnquima generalmente es el resultado de la presin arterial alta (hipertensin)

    combinada con la ateroesclerosis que da lugar a la presin excesiva sobre las paredes del vasosanguneo. El otro tipo ocurre en los tejidos alrededor del cerebro y se conoce como una hemorragia

    subaracnoidea. La hemorragia subaracnoidea generalmente es causada por la ruptura de un aneurisma,

    una pared de vaso sanguneo debilitada a menudo un rasgo hereditario.

    Presin arterial baja (hipotensin): Menos a menudo, la presin arterial que es demasiado baja puedereducir el suministro de oxgeno al cerebro y causar un accidente cerebrovascular. Esto puede ocurrir

    de un ataque cardaco, un episodio de una gran hemorragia, una infeccin abrumadora, o rara la vez, de

    la anestesia quirrgica o de tratar demasiado la presin arterial alta.

    4. Riesgo de accidente cerebrovascular.

    Las personas con mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular son aquellas personas conpresin arterial alta, los que son sedentarios, la persona obesa, los que fuman o tienen diabetes.

    La presin arterial alta (ms de 160/95) es responsable de la mayor cantidad de accidente

    cerebrovascular. La ateroesclerosis causada por niveles altos de colesterol o por diabetes tienen riesgomayor de accidente cerebrovascular. Otros factores como fibrilacin atrial en el corazn, por

    deficiencias en el bombeo pueden formarse cogulos que luego pueden romperse y y viajar al cerebro

    como mbolos. El abuso de drogas y otras sustancias son tambin de riesgo. Los dolores de cabeza o

    cefalea son personas con riesgo de accidente cerebrovascular, tambin los factores genticos por lapredisposicin de la persona y el estrs.

    5. Anatoma y fisiologa.

    La sangre llega al cerebro mediante cuatro vasos principales. La arteria cartida derecha se origina en

    el tronco braquioceflico, y la arteria cartida izquierda directamente de la aorta; pasan por la parteanterior del cuello a travs de la base del crneo hacia la cara inferior del cerebro donde cada arteria se

    divide en dos y las ramas (arterias cerebral anterior y media) irrigan los lbulos frontal, parietal y

    temporal. las dos arterias cerebrales anteriores se comunican anteriormente a travs de la arteriacomunicante anterior y esto forma el polgono de Willis. Hay otras dos arterias, las vertebrales que son

  • 8/6/2019 tipos de AVE

    3/5

    ms pequeas que las cartidas internas y son ramas de las arterias subclavias. Corren hacia arriba por

    el cuello dentro de la apfisis transversas de las vrtebras cervicales y penetran en la fosa posterior a

    travs del agujero magno. Se anastomosan frente al tallo cerebral formando la arteria basilar y ramas deesa arteria irrigan la mdula, la protuberancia, el cerebelo y el mesencfalo. Arriba del mesencfalo., la

    arteria basilar se divide en dos arterias cerebrales posteriores, las que doblan hacia atrs para irrigar los

    lbulos occipitales. Estas arterias tambin se comunican en la parte posterior del polgono de Willis.mediante la pequeas arterias comunicantes posteriores, producindose en consecuencia una

    anastomosis entre las cartidas internas y la circulacin vertebral. De aqu suele ser comn ver

    pacientes que se encuentran bien a pesar de tener oclusin bilateral de las arterias cartidas internas.

    Las ramas de los vasos cerebrales mayores (arterias cerebrales anterior, media y posterior), sinembargo, no se anastomosan entre s y se les denominan en consecuencia arterias terminales. Las partes

    del cerebro irrigadas por ellas estn relativamente bien sealadas y precisadas, a pesar de que en la

    periferia de cada regin se producen anastomosis. Cuando uno de estos vasos llega a ocluirse, el daoconsecuente es una lesin cerebral relativamente estereotipada en el rea que irriga.

    6. Tipos de accidente cerebrovascular.

    Isqumico: La causa ms comn de AVE es la obstruccin de una de las arterias cerebrales principales

    (media, posterior y anterior en ese orden) o de sus ramas perforantes menores a las partes msprofundas del cerebro. Ms del 50 % de todos los (AVE) se deben a oclusin, tanto como resultado de

    ateroma en la arteria misma como secundaria a embolia (pequeos cogulos sanguneos) arrastrados a

    partir del corazn o de vasos enfermos del cuello. El paciente generalmente no pierde el conocimiento,

    pero puede quejarse de dolor de cabeza y se desarrollan rpidamente sntomas de hemiparesia y/odisfasia. La hemipleja es flccida inicialmente, pero en el trmino de unos pocos das comienza a

    instaurarse la espasticidad. La arteria cerebral media irriga la mayor parte de la convexidad del

    hemisferio cerebral e importantes estructuras profundas, de modo que se produce una intensahemipleja contralateral que afecta el brazo, cara y pierna. La afasia puede ser severa en las lesiones del

    hemisferio izquierdo.

    La oclusin de las arterias vertebrales, o de la basilar y sus ramas, es potencialmente mucho ms

    perjudicial ya que el tallo cerebral contiene centros que controlan funciones tan vitales como larespiracin y la presin sangunea. En consecuencia el dao isqumico puede ser en si mismo una

    amenaza para la vida.

    Hemorrgico: Un grupo de (AVE) son causados por hemorragias en las partes profundas del cerebro.

    El paciente es usualmente hipertenso, condicin que lleva a un tipo particular de degeneracinconocido como lipohialinosis en las pequeas arterias penetrantes del cerebro. Las paredes arteriales se

    debilitan y como resultado se desarrollan pequeas hernias o microaneurismas. Estos pueden romperse

    y el hematoma resultante puede extenderse por separacin de planos en la sustancia blanca hastaformar una lesin masiva. los hematomas se producen usualmente en las partes profundas del cerebro

    y afectan a menudo el tlamo, ncleo lenticular y cpsula externa y con menos frecuencia el cerebelo y

    la protuberancia. Pueden romperse en el sistema ventricular y esto es a menudo fatal. Se presentansignos profundos de hemipleja y hemisensitivos. El pronstico inicial es grave, pero aquellos que

    comienzan a recobrarse a menudo lo hacen sorprendentemente bien, mientras el hematoma se

    reabsorbe, debido a que se destruyen menos neuronas que que en los ataques isqumicos graves.

  • 8/6/2019 tipos de AVE

    4/5

    7. Sntomas de un accidente cerebrovascular.

    Las personas en riesgo y los compaeros o los cuidadores de las personas en riesgo de un accidente

    cerebrovascular deben ser conscientes de los sntomas generales, y la vctima del accidentecerebrovascular debe llegar al hospital cuanto antes despus que aparezcan.

    Ataques isqumicos transitorios : AITs son accidentes cerebrovasculares miniisqumicos,

    generalmente causados por mbolos diminutos que se alojan en una arteria y que luego se deshacen

    rpidamente y se disuelven. No hay dao residual. Los trastornos mentales o fsicos que resultan de losAITs en general se despejan en menos de un da, con casi todos los sntomas resueltos en menos de una

    hora. Sin embargo, los ataques isqumicos transitorios son seales de advertencia de un accidente

    cerebrovascular isqumico como la angina es una seal para un ataque cardaco. Cerca de un 5% de losque experimentan AITs pasan a padecer un accidente cerebrovascular en un mes y, sin tratamiento, una

    tercera parte tendr accidentes cerebrovasculares en cinco aos. (En efecto, debido a la relacin entre la

    ateroesclerosis, la coronariopata y el accidente cerebrovascular, AITs mismos son tambin signos de

    advertencia para un ataque cardaco).

    Uno de dos arterias principales son incluidas generalmente en un ataque isqumico transitorio, ya sean

    las arterias cartidas o las basilares. El sitio ms comn es en cualquiera de las arterias cartidas;

    comienzan en la aorta y llegan arriba a travs del cuello alrededor del gaznate y al cerebro. (El pulso deuna arteria cartida puede sentirse mediante la colocacin de las yemas de los dedos suavemente contra

    cualquiera de los dos lados del cuello bajo la mandbula). Cuando AITs ocurren aqu, la retina del ojo o

    el hemisferio cerebral (la parte de arriba ms grande del cerebro) pueden ser afectados. Cuando se

    reduce el oxgeno al ojo, las personas describen el efecto visual como una cortina que es cerrada.Cuando el hemisferio cerebral es afectado por un AIT, una persona puede experimentar problemas con

    el habla y la parlisis parcial y temporal, cosquilleo y adormecimiento -generalmente en un lado del

    cuerpo.

    El otro sitio principal de dificultad es la arteria basilar, que se forma a la base del crneo de las arteriasvertebrales, que corren a lo largo de la espina dorsal. Cuando AITs ocurren aqu, ambos lados del

    cerebro pueden ser afectados. La visin puede volverse tenue, gris, borrosa o perderse

    momentneamente. Otros sntomas pueden incluir mareo, nusea y vmitos, dificultades con laingestin, incapacidad para hablar claramente, adormecimiento alrededor de la boca y debilidad en los

    brazos y en las piernas, a veces causando una cada sbita.

    Otro signo de advertencia de la dificultad potencial ms adelante son una serie de accidentes

    cerebrovasculares isqumicos muy diminutos, llamados infartos lagunares, que causan torpeza,debilidad y variabilidad emocional.

    Sntomas de un accidente cerebrovascular isqumico mayor: Si un accidente cerebrovascular

    isqumico mayor es causado por un mbolo grande que ha viajado y se ha alojado en una arteria en elcerebro, el inicio es sbito. Dolores de cabeza y crisis convulsivas pueden ocurrir dentro de segundos

    despus del bloqueo. Cuando trombosis -un cogulo sanguneo que se ha formado en una arteria

    reducida - causa el accidente cerebrovascular, el inicio generalmente ocurre gradualmente durante

    minutos a horas; en raras ocasiones progresa durante das a semanas. Los sntomas para un accidentecerebrovascular isqumico son sumamente variables. Pueden ser idnticos a los de un ataque isqumico

    transitorio, ya que, en ambos casos, el cogulo puede producir un bloqueo en una divisin de las

  • 8/6/2019 tipos de AVE

    5/5

    arterias cartidas o basilares. En el caso de un AIT, sin embargo, se resuelven los sntomas. El cogulo

    sanguneo generalmente afecta al lado opuesto del cuerpo de su ubicacin en el cerebro con prdida

    posible de sensacin en un lado de la cara, en un brazo o pierna, o ceguera en un ojo. La persona puedetener dificultades con la ingestin. Problemas del habla pueden ocurrir si se incluye el hemisferio

    izquierdo del cerebro. (En algunos personas, principalmente los zurdos, el habla puede ser afectado por

    un cogulo en el lado derecho del cerebro). Puede ser difcil para la vctima de un accidentecerebrovascular expresar sus pensamientos verbalmente o comprender las palabras habladas. Otros

    sntomas incluyen mareos, vmitos, prdida del tono muscular, crisis convulsivas principales y

    posiblemente un coma

    Sntomas del accidente cerebrovascular hemorrgico: Los sntomas de una hemorragia cerebral, oparnquima, empieza tpicamente muy repentinamente y evoluciona durante varias horas e incluye

    dolores de cabeza, nusea y vmitos y estados mentales alterados. Cuando la hemorragia es de un tipo

    subaracnoideo, signos de advertencia pueden ocurrir del vaso sanguneo con fugas unos pocos das aun mes antes que el aneurisma se desarrolle plenamente y se reviente. Durante este perodo, el paciente

    puede tener dolores de cabeza abruptos, nusea y vmitos, ser sensible a la luz y tener diversas

    anormalidades neurolgicas segn la ubicacin de la fuga. Cuando se revienta el aneurisma, la vctimadel accidente cerebrovascular puede presentar una cefalea (dolor de cabeza) terrible, un cuello tieso,

    vmitos, confusin y estados alterados de la conciencia. Los ojos pueden volverse fijos en una

    direccin o perder la visin. Pueden resultar el estupor, la rigidez y el coma