10
TIPOS DE ESFUERZO EN LAS ESTRUCTURAS Los elementos de una estructura deben de aguantar, además de su propio peso, otras fuerzas y cargas exteriores que actúan sobre ellos. Esto ocasiona la aparición de diferentes tipos de esfuerzos en los elementos estructurales, esfuerzos que estudiamos a continuación INTEGRANTES TATIANA HERNANDEZ ISAAC DONADO

Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de esfuerzos presentes en las estructuras

Citation preview

Page 1: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

TIPOS DE ESFUERZO EN LAS

ESTRUCTURASLos elementos de una estructura deben de aguantar, además de su propio peso, otras fuerzas y cargas exteriores que actúan sobre ellos. Esto ocasiona la aparición de diferentes tipos de esfuerzos en los elementos estructurales, esfuerzos que estudiamos a continuación

INTEGRANTESTATIANA HERNANDEZ

ISAAC DONADO

Page 2: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

ESFUERZOS EN LAS ESTRUCTURAS

Cuando se aplica una o varias fuerzas a una estructura, se dice que esta sometido a un esfuerzo. Si la soporta sin deformaciones excesivamente o sin romperse, decimos que es una estructura resistente a este esfuerzo.

Existen 5 tipos de esfuerzos mecánicos: tracción, compresión, flexión, cortadura o cizalladora y torsión. También llamados esfuerzos tangencial (cortante) y Normal (axial)

Las formas de falla son: por sobrecarga (resistencia insuficiente) y por deformación excesiva (rigidez insuficiente)

Factores de incertidumbre (falta de precisión)

Page 3: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

TIPOS DE ESFUERZOS

Esfuerzo Normal (axial) son paralelos al eje del elemento, pueden ser de compresión o de tracción o de ambos en simultaneo (flexión)

Esfuerzo tangencial (cortante) son esfuerzos perpendiculares al eje del elemento, que tienden a desplazar una porción del elemento respecto al otro

Page 4: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

TRACCIÓN

Decimos que un elemento está sometido a un esfuerzo de tracción cuando sobre él actúan fuerzas que tienden a estirarlo. Los tensores son elementos resistentes que aguantan muy bien este tipo de esfuerzos.

Page 5: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

Un cuerpo se encuentra sometido a compresión si las fuerzas aplicadas tienden a aplastarlo o comprimirlo. Los pilares y columnas son ejemplo de elementos diseñados para resistir esfuerzos de compresión.

Cuando se somete a compresión una pieza de gran longitud en relación a su sección, se arquea recibiendo este fenómeno el nombre de pandeo.

COMPRESIÓN

Page 6: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

Un elemento estará sometido a flexión cuando actúen sobre el cargas que tiendan a doblarlo. Ha este tipo de esfuerzo se ven sometidas las vigas de una estructura.

COMPRESIÓN

Page 7: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

Un cuerpo sufre esfuerzos de torsión cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo. Es el caso del esfuerzo que sufre una llave al girarla dentro de la cerradura.

TORSIÓN

Page 8: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

Es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla. El ejemplo más claro de cortadura lo representa la acción de cortar con unas tijeras.

CORTADURA

Page 9: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras

FORMAS DE FALLA

Por sobrecarga: la resistencia del material es insuficiente y se despedaza, desgarra, rasga o rompe (esfuerzos permisibles de cada material)

Por deformación excesiva: la rigidez de la estructura es insuficiente y se deforma grandemente, tiene curvatura excesiva, vibra intensamente o se pandea ( modulo de elasticidad de cada material)

Page 10: Tipos de Esfuerzos en Las Estructuras