4
RESPONSABLE: FRANCISCO ANCHUNDIA TOBAR ¿Qué es la Evaluación? “La evaluación es un sistema de ASEGURAMIENTO Y GESTIÓN DE LA CALIDAD que permite determinar la eficacia de cada etapa en El proceso Enseñanza- Aprendizaje, orientándose como un método Que ayuda a facilitar el logro de las metas y objetivos de la Educación”. "Que todas las personas, independientemente de sus características Individuales y procedencia socioeconómica, adquieran y desarrollen Los conocimientos, las destrezas y actitudes que son esenciales para La interacción social en igualdad de condiciones". "Para que los seres humanos puedan sobrevivir, desarrollar Plenamente sus capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar Plenamente en el desarrollo, mejorar su CALIDAD DE VIDA y tomar Decisiones fundamentadas y continuar aprendiendo.

Tipos de evaluaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de evaluaciones

RESPONSABLE: FRANCISCO ANCHUNDIA TOBAR

¿Qué es la Evaluación?

“La evaluación es un sistema de ASEGURAMIENTO Y

GESTIÓN DE LA CALIDAD que permite determinar la

eficacia de cada etapa en El proceso Enseñanza-

Aprendizaje, orientándose como un método Que ayuda a

facilitar el logro de las metas y objetivos de la Educación”.

"Que todas las personas, independientemente de sus

características Individuales y procedencia socioeconómica,

adquieran y desarrollen Los conocimientos, las destrezas y

actitudes que son esenciales para La interacción social en

igualdad de condiciones". "Para que los seres humanos

puedan sobrevivir, desarrollar Plenamente sus

capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar

Plenamente en el desarrollo, mejorar su CALIDAD DE

VIDA y tomar Decisiones fundamentadas y continuar

aprendiendo.

Page 2: Tipos de evaluaciones

RESPONSABLE: FRANCISCO ANCHUNDIA TOBAR

¿Qué es la Autoevaluación?

Una de las estrategias que puede contribuir a afrontar la

diversidadde los discentes en el aula es enseñarles a que

evalúen su propioaprendizaje. La autoevaluación puede y

debe ser un instrumento quefacilite atender, respetar y

valorar los distintos ritmos de aprendizajesegún las

diferentes características del alumno.

Característicasrelativas, por ejemplo, a: capacidades,

estilos de aprendizaje,estrategias cognitivas, experiencias y

conocimientos previos,motivación, atención, ajuste

emocional y social, etc.

¿Qué es la Coevaluación?

La Coevaluación consiste en la evaluación del desempeño

de un alumno a través de la observación y determinaciones

de sus propios compañeros de estudio. El mencionado tipo

de evaluación resulta ser realmente innovador porque

Page 3: Tipos de evaluaciones

RESPONSABLE: FRANCISCO ANCHUNDIA TOBAR

propone que sean los mismos alumnos, que son los que

tienen la misión de aprender, los que se coloquen por un

momento en los zapatos del docente y evalúen los

conocimientos adquiridos por un compañero y que ellos

también han debido aprender oportunamente.

¿Qué es la Heteroevaluación?

Es la evaluación que realiza una persona sobre otra

respecto de su trabajo, actuación, rendimiento, etc. A

diferencia de la Coevaluación, aquí las personas

pertenecen a distintos niveles, es decir no cumplen la

misma función. En el ámbito en el que nos desenvolvemos,

se refiere a la evaluación que habitualmente lleva a cabo el

profesor con respecto a los aprendizajes de sus alumnos;

sin embargo también es importante que la

Heteroevaluación pueda realizarse del alumno hacia el

profesor ya que no debemos perder de vista que la

Page 4: Tipos de evaluaciones

RESPONSABLE: FRANCISCO ANCHUNDIA TOBAR

evaluación es un proceso que compromete a todos los

agentes del sistema educativo.