5
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 1 CONTENIDO RESUMEN:............................................................1 TRADUCCIÓN:...........................................................1 TITULO DEL TRABAJO:.................................................2 FLUJOS EN CANALES Y TUBERIAS........................................2 OBJETIVOS:..........................................................2 MARCO TEORICO:......................................................2 TIPOS DE FLUJOS EN CANALES:...........................................2 TIPOS DE FLUJOS EN TUBERÍAS:..........................................3 ANALISIS:.............................................................3 CONCLUSIONES Y RECOMENTDACIONES:......................................4 BIBLIOGRAFÍA..........................................................4 ANEXOS:...............................................................4 RESUMEN: Los flujos en canales, estos se producen principalmente, por la acción de la fuerza de gravedad y se caracteriza porque está expuesta a la presión atmosférica, siendo siempre un fluido líquido. También se considera los tipos de flujos en canales como: flujo permanente y no permanente, flujo uniforme y variado, flujo laminar o turbulento, flujo crítico, subcrítico y supercrítico. Y los tipos de flujos en las tuberías como: flujo laminar y turbulento, velocidad critica, numero de Reynolds. En los canales se han comprobado resultados semejantes a flujos en tuberías, por lo que respecta a ese criterio de clasificación según el número de Reynolds, si en el caso del canal es de flujo laminar o turbulento. TRADUCCIÓN: Flows in channels , they are mainly produced by the action of gravity and is characterized in that is exposed to atmospheric pressure , a liquid fluid being provided . Also considered flow rates in channels as permanent and uniform supercritical unsteady flow , and varied flow , laminar or turbulent flow , critical flow , and subcritical . And the types of flows in pipes as laminar and turbulent flow , critical velocity , Reynolds number . In the channels they have been checked like flows in pipes results , as regards this CAPITULO I: FLUJOS EN CANALES ANGELES SUAZO NATALY ROXANA

Tipos de Flujo Apa 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

h

Citation preview

Page 1: Tipos de Flujo Apa 1

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 1

CONTENIDORESUMEN:.............................................................................................................................................1

TRADUCCIÓN:..........................................................................................................................................1

TITULO DEL TRABAJO:.......................................................................................................................2

FLUJOS EN CANALES Y TUBERIAS..................................................................................................2

OBJETIVOS:...........................................................................................................................................2

MARCO TEORICO:................................................................................................................................2

TIPOS DE FLUJOS EN CANALES:...........................................................................................................2

TIPOS DE FLUJOS EN TUBERÍAS:..........................................................................................................3

ANALISIS:..................................................................................................................................................3

CONCLUSIONES Y RECOMENTDACIONES:........................................................................................4

BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................................................4

ANEXOS:....................................................................................................................................................4

RESUMEN:

Los flujos en canales, estos se producen principalmente, por la acción de la fuerza de gravedad y se caracteriza porque está expuesta a la presión atmosférica, siendo siempre un fluido líquido. También se considera los tipos de flujos en canales como: flujo permanente y no permanente, flujo uniforme y variado, flujo laminar o turbulento, flujo crítico, subcrítico y supercrítico. Y los tipos de flujos en las tuberías como: flujo laminar y turbulento, velocidad critica, numero de Reynolds. En los canales se han comprobado resultados semejantes a flujos en tuberías, por lo que respecta a ese criterio de clasificación según el número de Reynolds, si en el caso del canal es de flujo laminar o turbulento.

TRADUCCIÓN:Flows in channels , they are mainly produced by the action of gravity and is characterized in that is exposed to atmospheric pressure , a liquid fluid being provided . Also considered flow rates in channels as permanent and uniform supercritical unsteady flow , and varied flow , laminar or turbulent flow , critical flow , and subcritical . And the types of flows in pipes as laminar and turbulent flow , critical velocity , Reynolds number . In the channels they have been checked like flows in pipes results , as regards this criterion of classification by the Reynolds number , whether in the case of channel flow is laminar or turbulent .

CAPITULO I: FLUJOS EN CANALES ANGELES SUAZO NATALY ROXANA

Page 2: Tipos de Flujo Apa 1

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 2

TITULO DEL TRABAJO:

FLUJOS EN CANALES Y TUBERIAS

OBJETIVOS:

Dar a conocer los tipos de flujos en canales y tuberías, y sus características correspondientes.

Conocer los parámetros de cada flujo, que matemáticamente se puede representar.

Analizar las diferencias que existen en flujos en canales y tuberías.

MARCO TEORICO:

TIPOS DE FLUJOS EN CANALES: FLUJO PERMANENTE Y NO PERMANENTE:

Esta clasificación obedece a la utilización del tiempo como variable. El flujo es permanente cuando la velocidad media V en una sección A del canal dado se mantiene constante en el tiempo especificado. Cumple con las ecuaciones:

∂ y∂ t

=0 ; ∂ V∂t

=0 ; ∂ A∂ t

=0

De lo contrario no es permanente si los parámetros cambian con respecto al tiempo:

∂ y∂ t

≠ 0; ∂ V∂ t

≠ 0 ; ∂ A∂ t

≠ 0

FLUJO UNIFORME Y VARIADO:

El flujo es uniforme utilizando el espacio como variable y si los parámetros, velocidad, área, tirante, etc. no cambian con respecto al espacio, es decir en cualquier sección del canal los elementos permanecen constantes. Cumplen con las ecuaciones:

∂ y∂ t

=0 ; ∂ V∂t

=0 ; ∂ A∂ t

=0 ;cte

De lo contrario no es uniforme o variado si los parámetros varían de una sección a otra:

∂ y∂ t

≠ 0; ∂ V∂ t

≠ 0 ; ∂ A∂ t

≠ 0

FLUJO LAMINAR O TURBULENTO:

Con relación al efecto de la viscosidad, el flujo puede ser laminar o turbulento. De la misma manera al flujo de conductos forzados, la fuerza viscosa se mide a través del número de Reynolds (Re ¿, relaciona fuerzas de inercia de velocidad con fuerzas viscosas, definidas en este caso como:

Re=VRυ

CAPITULO I: FLUJOS EN CANALES ANGELES SUAZO NATALY ROXANA

Page 3: Tipos de Flujo Apa 1

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 3

R=¿ Radio hidráulico, V=¿ velocidad media, υ=¿ viscosidad cinemática del agua (m2/s¿

FLUJO CRÍTICO, SUBCRITICO Y SUPERCRITICO:

Con relación al efecto de la gravedad, se puede saber si el flujo puede ser crítico, subcritico y supercrítico; la fuerza de la gravedad se mide a través del número de Froude (F), definidas en este caso como:

F= V√gL

V=¿ Velocidad media, g=¿ aceleración de la gravedad, L=¿ longitud de la sección

ECUACION DE CONTINUIDAD: El caudal Q, o el volumen de fluido que circula por una sección en la unidad de tiempo está dado por:

Q=V . A

TIPOS DE FLUJOS EN TUBERÍAS:

FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO:En el flujo laminar las partículas fluidas se mueven según trayectorias paralelas. El flujo laminar está relacionado por la ley de la tensión cortante con la velocidad de deformación angular, es decir, la tensión cortante es igual al producto de la viscosidad del fluido por la gradiente de las velocidades τ=μdV /dy .

VELOCIDAD CRITICA:Es aquella velocidad por debajo de la cual toda turbulencia es amortiguada por la acción de la viscosidad del fluido. La experiencia demuestra que un límite superior para el régimen laminar, en tuberías, viene fijado por el número de Reynolds.

NUMERO DE REYNOLDS:En el caso de conductos de cerrados o tuberías:

Re=Vdρ

μV=¿ Velocidad media; d=¿ diámetro de la tubería; ρ=¿ densidad del fluido; μ=¿viscosidad absoluta

ANALISIS:

En este capítulo hemos dado a conocer sobre los tipos de fluidos que existen en los canales y tuberías, asi como las ecuaciones principales según sus parámetros respectivos.

CONCLUSIONES Y RECOMENTDACIONES: Las características correspondes para los tipos de flujos en canales estas se diferencian en que sus

parámetros tienden a ser constantes se conocen como flujos permanentes y de lo contrario no son constantes los no permanentes.

La importancia de la fuerza viscosa se mide a través el número de Reynolds y varían de acuerdo sean tuberías o canales.

CAPITULO I: FLUJOS EN CANALES ANGELES SUAZO NATALY ROXANA

Page 4: Tipos de Flujo Apa 1

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 4

BIBLIOGRAFÍA

Chow Vent Te. (1983). Hidraulica de Canales Abiertos. Mexico: DIANA.

Ranald V. Giles. (1994). Mecanica de los Fluidos e Hidraulica. España: Schaum.

Sotelo Avila Gilberto. (2002). Hidraulica de Canales. Mexico: UNAM.

Villon Bejar Maximo. (2007). Hidralica de Canales. Lima: maxsoft.

ANEXOS:Tipos de flujos en canales abiertos

CAPITULO I: FLUJOS EN CANALES ANGELES SUAZO NATALY ROXANA