32
ESP. YAJAIRA CÁRDENAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR T I N V E S T I G A C I Ó N T.S.U.ANGÉLICA BENCOMO ESP. HUMBERTO MARÍN LCDA. DEYRA RODRÍGUEZ T.S.U. HÉCTOR SÁNCHEZ LCDA. JENNY VILLALOBOS

Tipos de Investigacion

  • Upload
    bragoal

  • View
    217

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información importante

Citation preview

  • ESP. YAJAIRA CRDENAST.S.U.ANGLICA BENCOMOESP. HUMBERTO MARNLCDA. DEYRA RODRGUEZT.S.U. HCTOR SNCHEZLCDA. JENNY VILLALOBOS

  • Es la actividad de bsqueda que se caracteriza por ser: reflexiva, sistemtica y metdica.La investigacin cientfica es la bsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carcter cientfico; el mtodo cientfico indica el camino que se ha de transitar en esa indagacin y las tcnicas precisan la manera de recorrerlo.INVESTIGACIN

  • ETIMOLOGA

  • CARACTERSTICAS

  • TIPOS DE INVESTIGACIN

  • INVESTIGACIN EXPLORATORIATambin conocido como estudio piloto, son aquellos que se investigan por primera vez o son estudios muy pocos investigados. Tambin se emplean para identificar una problemtica.

  • INVESTIGACIN DESCRIPTIVA

  • INVESTIGACIN CORRELACIONALEstudian las relaciones entre variables dependientes e independientes, es decir, que estudia la correlacin entre dos variables.

  • INVESTIGACIN EXPLICATIVA Este tipo de estudio busca el por qu de los hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto.

  • OTRAS MANERAS DE INVESTIGACIN

  • GRADO DE ABSTRACCIN

  • PROCESO FORMALSe emplea en el estudio. se divide en: Mtodo deductivo: Parte de una premisa general para obtener las conclusiones de un caso particular. Mtodo inductivo: Se analizan solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carcter general. Mtodo hipottico-deductivo: ste lleva a un proceso de induccin que remite el problema a una teora para formular una hiptesis, que a travs de un razonamiento deductivo intenta validar la hiptesis empricamente.

  • GRADO DE GENERALIZACIN

  • LA NATURALEZA DE LOS DATOS

  • LA ORIENTACIN

  • MANIPULACIN DE LAS VARIABLESSe centra en la manera como se desea controlar o no las variables. Se divide en:

    Investigacin descriptiva: No hay manipulacin de variables, estas se observan y se describen tal como se presentan en su ambiente natural. Su metodologa es fundamentalmente descriptiva, aunque puede valerse de algunos elementos cuantitativos y cualitativos

    Investigacin experimental: Se manipula una o varias variables independientes, ejerciendo el mximo control. Su metodologa es generalmente cuantitativa.

    Investigacin expostfacto: No se controlan las variables independientes, dado que el estudio se basa en analizar eventos ya ocurridos de manera natural.

  • LA NATURALEZA DE LOS OBJETOS Se refiere en cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar. Se divide en: Investigacin exploratoria: Es considerada como el primer acercamiento cientfico a un problema. Se utiliza cuando ste an no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son an determinantes.

    Investigacin Descriptiva: Se efecta cuando se desea describir, en todos sus componentes principales, una realidad.

    Investigacin correlacional: Es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relacin existente entre dos o ms conceptos o variables.

  • LA NATURALEZA DE LOS OBJETOS Investigacin explicativa: Es aquella que tiene relacin causal, no slo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Puede valerse de diseos experimentales y no experimentales.

    Investigacin experimental: El objetivo se centra en controlar el fenmeno a estudiar, emplea el razonamiento hipottico-deductivo. Emplea muestras representativas, diseo experimental como estrategia de control y metodologa cuantitativa para analizar los datos.

    Investigacin predicativa: Se plantea predecir fenmenos o hechos basndose en datos anteriores y tcnicas cuantitativas tales como regresin mltiple o anlisis causal.

  • EL TIEMPO EN QUE SE EFECTAN

  • LA DIMENSIN CRONOLGICA

  • LA DIMENSIN CRONOLGICA

  • ENFOQUE

  • LAS FUENTES

  • LAS FUENTES

  • LA NATURALEZA DE LA INFORMACIN

  • LA NATURALEZA DE LA INFORMACIN

  • LA NATURALEZA DE LA INFORMACIN

  • EL LUGAR

  • LA MUESTRA

  • LA TEMPORALIZACIN Son: Mtodos transversales: Se realiza en un lapso de tiempo corto. Es como tomar una instantnea de un evento.

    Mtodos Longitudinales: El estudio se hace en un tiempo prolongado viendo la evolucin del evento bajo estudio. Es como una pelcula de un evento.A partir de todos estos tipos de investigacin surge la gran interrogante Cul es el mejor tipo de investigacin? Si se observa los pasos de la investigacin explicativa se nota que esta involucra la exploracin, descripcin y la correlacin, lo cual llevara a pensar que es la mejor investigacin. Pero si se analiza a travs de las dems clasificaciones, se puede ver una interrelacin entre ellas mismas, predominando la metodologa cualitativa o cuantitativa, si es experimental o no, si es longitudinal o transversal.

  • LA NATURALEZA DE LA INFORMACIN

  • Robar ideas de una persona es plagio. Robar de varias es investigacin. Sakkarah