2
TIPOS DE ORATORIA EN EL MUNDO POLÍTICA : Se desarrolló desde la antigüedad en medio de debates, foros y campañas. DIDÁCTICA : Su objeto es enseñar conocimientos y cultura a través de la palabra hablada. MILITAR : Perseguía animar a las tropas a obtener la victoria sobre el enemigo, a través de arengas pronunciadas por caudillos o generales, con gran energía en sus palabras. RELIGIOSA : Disertación de principios e ideas divinas dirigidas hacia grupos de fieles creyentes, de quienes se esperaba ser conmovidos para practicar obedientemente asuntos de fe, humildad y sumisión ante sus predicadores o sacerdotes. PERIODÍSTICA : Comunicación crítica, cuyos comentarios y entrevistas son adaptados estratégicamente a la oratoria escrita y oral, para ser vertidos en los medios de comunicación. Actualmente, en Perú se la considera como un cuarto poder del Estado. POPULAR : Es la que se utiliza en las comunidades, instituciones académicas o laborales, los hogares, etc. donde se busca la participación del ciudadano en general. Se la conoce también como oratoria sentimental, ceremonial o augural. FORENSE : Utilizada para exposiciones claras y precisas en alegatos jurídicos, informes orales ante los jueces, fiscales y tribunales, por parte de los abogados especializados en la materia.

Tipos de Oratoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de Oratoria

Citation preview

Page 1: Tipos de Oratoria

TIPOS DE ORATORIA EN EL MUNDO

POLÍTICA: Se desarrolló desde la antigüedad en medio de debates, foros y

campañas.

DIDÁCTICA: Su objeto es enseñar conocimientos y cultura a través de la

palabra hablada.

MILITAR: Perseguía animar a las tropas a obtener la victoria sobre el

enemigo, a través de arengas pronunciadas por caudillos o generales, con

gran energía en sus palabras.

RELIGIOSA: Disertación de principios e ideas divinas dirigidas hacia grupos

de fieles creyentes, de quienes se esperaba ser conmovidos para practicar

obedientemente asuntos de fe, humildad y sumisión ante sus predicadores

o sacerdotes.

PERIODÍSTICA: Comunicación crítica, cuyos comentarios y entrevistas son

adaptados estratégicamente a la oratoria escrita y oral, para ser vertidos en

los medios de comunicación. Actualmente, en Perú se la considera como un

cuarto poder del Estado.

POPULAR: Es la que se utiliza en las comunidades, instituciones

académicas o laborales, los hogares, etc. donde se busca la participación

del ciudadano en general. Se la conoce también como oratoria sentimental,

ceremonial o augural.

FORENSE: Utilizada para exposiciones claras y precisas en alegatos

jurídicos, informes orales ante los jueces, fiscales y tribunales, por parte de

los abogados especializados en la materia.

EMPRESARIAL: Es la que desde antaño han utilizado los hombres de

negocios, empresarios y gerentes, vendedores y publicistas, relacionistas

públicos y comerciantes de las plazas, quienes a través de la persuasión y

las relaciones humanas buscan cumplir con sus objetivos individuales o

empresariales en equipo. En idioma inglés se la conoce como “Management

Speaking”.

ARTÍSTICA: Usada en el mundo del arte por cantantes, cineastas,

animadores, maestros de ceremonia, locutores radiales y artistas de todo

tipo, con el fin de producir placer estético y el regocijo del público oyente a

Page 2: Tipos de Oratoria

través de la belleza de la voz, los gestos y los movimientos corporales, toda

una sinergia conocida como lenguaje no verbal.