2
TIPOS DE POSICIONAMIENTO : - Posicionamiento por atributo: Una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño o el tiempo que lleva de existir. Ejemplo: Coca-Cola, no vende refrescos, vende momentos además que lleva un largo de tiempo de existencia. - Posicionamiento por beneficio: El producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto beneficio que las demás no dan. Ejemplo: Dominos Pizza, no vende pizzas, vende tiempo de entrega y se posiciona como líder en el momento de dar un servicio adicional. - Posicionamiento por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones. Ejemplo: Mc´Donalds, no vende hamburguesas, vende sonrisas y se posiciona como el mejor en el mercado de comidas rápidas. - Posicionamiento por competidor: Se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios en relación al competidor. Ejemplo: Colgate, no vende productos para cuidado bucal, personal y del hogar, vende calidad con respecto a sus competidores. - Posicionamiento por categoría de productos: El producto se posiciona como el líder en cierta categoría de productos. Ejemplo: La marca de carro honda no busca competir con los Porsche (carro de lujo) sino que compite para posicionarse entre carros económicos como Toyota. - Posicionamiento por calidad o precio: El producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor, es decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable. CONCLUSION: El posicionamiento de mercados es muy importante este se desarrolla para que la imagen de algún producto o empresa quede en

Tipos de Posicionamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de Posicionamiento

TIPOS DE POSICIONAMIENTO:

- Posicionamiento por atributo: Una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño o el tiempo que lleva de existir.Ejemplo: Coca-Cola, no vende refrescos, vende momentos además que lleva un largo de tiempo de existencia.

- Posicionamiento por beneficio: El producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto beneficio que las demás no dan.Ejemplo: Dominos Pizza, no vende pizzas, vende tiempo de entrega y se posiciona como líder en el momento de dar un servicio adicional.

- Posicionamiento por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones.Ejemplo: Mc´Donalds, no vende hamburguesas, vende sonrisas y se posiciona como el mejor en el mercado de comidas rápidas.

- Posicionamiento por competidor: Se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios en relación al competidor.Ejemplo: Colgate, no vende productos para cuidado bucal, personal y del hogar, vende calidad con respecto a sus competidores.

- Posicionamiento por categoría de productos: El producto se posiciona como el líder en cierta categoría de productos. Ejemplo: La marca de carro honda no busca competir con los Porsche (carro de lujo) sino que compite para posicionarse entre carros económicos como Toyota.

- Posicionamiento por calidad o precio: El producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor, es decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.

CONCLUSION:El posicionamiento de mercados es muy importante este se desarrolla para que la imagen de algún producto o empresa quede en la mente de nuestros consumidores y clientes. Sirve para ver las percepciones de los consumidores sobre varias marcas del mismo producto.

Alumna: LIZBETH PINTO CARRANZA