TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN GIDDENS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIN GIDDENS.doc

    1/7

    CLASIFICACIN DE PREGUNTAS DE

    INVESTIGACIN.*

    Tenemos como objeto de estudio nuestro propiocomportamiento** pero nada de lo que estudiemos puede

    entenderse como caractersticas !a!asde la vida humana, sino

    que estn con"orma!as por in#uencias socia$es m%s

    amp$ias, esta clase de infuencias son las que los cientcos

    sociales debemos estudiar.

    Debemos adoptar una perspectiva amplia sobre las ra&ones 'uenos $$e(an a actuar como $o )acemos.

    Existen ro$es socia$es !eni!os acerca de c+mo se espera

    'ue nos comportemos.

    Las personas no cambian sbitamente sus actitudes hacia

    distintas prcticas sin ms ni ms, intervienen infuencias sociales

    ms amplias, re$aciona!as con importantes procesos !e

    cam,io 'ue se !ieron en ta$ perio!o.

    Los que podran considerarse sentimientos humanos naturalmente

    dados estn impre-na!os !e $a in#uencia !e "actores

    socia$es.

    *El documento que tienes en tus manos es una antologa de algunos de los planteamientos vertidos en un

    texto clsico de Anthony Giddens, seleccionados y adaptados por m especficamente para que te orienten en

    la formulacin de las preguntas de investigacin que sern centrales en tu proyecto.

    **a utili!acin de vi"etas, las negritas y las cursivas son mas.

    #

  • 8/10/2019 TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIN GIDDENS.doc

    2/7

    Estas trans!ormaciones han alterado " continan a$terando de

    !orma radical los aspectos m%s persona$es e ntimos !e

    nuestra eistencia coti!iana.

    #uestras opiniones actuales respecto a cualquier tema sur-ieron

    "orman!o parte !e trans"ormaciones socia$es m%s amp$ias

    acerca de t$picos relacionados.

    #uestras investi%aciones son intentos por enten!er e$ impacto

    !e esas trans"ormaciones que acompa&aron a la

    industriali'aci$n en occidente " ahora enten!er este mun!o /

    su "uturo pro,a,$e.

    La prctica de las ciencias sociales inclu"e o,tener

    conocimientos so,re nosotros mismos0 $as socie!a!es en

    $as 'ue (i(imos / otras socie!a!es !istintas !e $as

    nuestras en e$ espacio / en e$ tiempo.

    Los )a$$a&-osde la sociolo%a " el resto de las (iencias )ociales

    alteran " a la ve' contribu"en a nuestras creencias !e senti!o

    com1nacerca de nosotros mismos " de otros.

    Escuchamos !recuentemente armaciones err+neas o

    cuestiona,$es, ello plantea pre%untas que los cientcos sociales

    se tratan de responder.

    *na de las tareas de las di!erentes ciencias sociales es eaminarcon ri-or $a e(i!encia rea$ !isponi,$e sobre tales cuestiones.

    +bviamente los halla'%os no siempre contra!icen las

    concepciones de sentido comn.

    $

  • 8/10/2019 TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIN GIDDENS.doc

    3/7

    Las ideas de sentido comn muchas veces suministran

    intuicionesso,re e$ comportamiento socia$, pero siempre ha

    de estar dispuesto a pre%untarse con respecto a cualquiera de las

    creencias sobre nosotros mismos, por mu" preciadas que sean

    2son $as cosas !e (er!a! as3... al%o que -todo mundo sabe.

    Es necesaria muc)a in(esti-aci+n !e tipo re-u$ar para

    producir material de a&o en a&o sobre las pautas del matrimonio "

    divorcio, por ejemplo. Lo mismo puede decirse de numerossimas

    reas de nuestro conocimiento de sentido comn.

    DISTINTA NATURALE4A DE LAS PREGUNTAS 5UE

    PLANTEA67S 8 DESEA67S RES7LVER

    /p$"ate en la si%uiente clasicaci$n para que recono'cas la

    naturale'a de las di!erentes pre%untas de investi%aci$n que en adelanteplantees sobre tu tema, monitorea constantemente si estn bien

    planteadas " advierte qu0 te propones resolver o aclarar con ellas, qu0

    alcances e implicaciones metodol$%icas " de estructuraci$n l$%ica

    tienen, tanto para el proceso de investi%aci$n 1estrate%ia metodol$%ica2,

    como para sus resultados 1 desarrollo del trabajo en captulos "

    subapartados2.

    %

  • 8/10/2019 TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIN GIDDENS.doc

    4/7

    PREGUNTAS FCTICAS

    )omos miembros de la sociedad " como tales tenemos cierto

    %rado de conocimiento !ctico sobre ella.

    )on a menudo mucho ms complicadas " di!ciles de responder de

    lo que uno podra pensar, por ejemplo, las estadsticas ociales sobre la

    delincuencia son un dudoso valor para indicar el nivel real de actividad

    criminal.

    34u0 !ormas de delincuencia son ms comunes5, 3qu0 proporci$n

    de personas implicadas en conductas delictivas es detenida por la

    polica5, 3cuntas de 0stas resultan culpables " son encarceladas5

    PREGUNTAS DE C7NTE9T7*

    )on aquellas que se !ormulan para contextuali'ar un problema de

    investi%aci$n, es decir, plantearlo como un !en$meno cultural, reli%iosa,

    ideol$%ica, militar, artstica, econ$mica, tecnol$%ica, demo%rca "

    socialmente circunstanciado. Esto si%nica que tu problema de

    investi%aci$n no es al%o aislado, -encapsulado, invulnerable a losacontecimientos -externos 6por lo menos analticamente7.

    Es, en este sentido, como la descripci$n, la comparaci$n, el

    anlisis, la evaluaci$n, o cualquier actividad intelectual que realicemos a

    partir del estudio de ese problema, se tendr que hacer a la lu' de las

    circunstancias que lo rodean e impactan, al%unas de manera indirecta,

    pero otras de !orma determinante.

    Ejemplos

    3Es el re!or'amiento constante de los tabes relacionados

    con las mujeres in!0rtiles, a trav0s de las telenovelas

    mexicanas, as como la interiori'aci$n de expectativas

    *El tipo de pregunta &de contexto' es de mi autora, es decir, no corresponde a la clasificacin de Giddens, as

    como las e(emplificaciones, pero considero que complementa tal clasificacin.

    )

  • 8/10/2019 TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIN GIDDENS.doc

    5/7

    maternales a trav0s de los jue%os in!antiles, variables

    determinantes para que se busque por distintos m0todos la

    concepci$n " no as la adopci$n5

    3)on los climas semi2des0rtico " templado2!ro !actores

    infu"entes en la adquisici$n de hbitos di!erenciados de

    consumo de cerve'a5

    3El pro!esar la !e cat$lica " recibir un adoctrinamiento

    ortodoxo acerca de las prohibiciones en materia de

    relaciones sexuales pre " extra matrimoniales, inhibe

    tajantemente la predisposici$n del var$n " la mujer a

    incumplir tales expectativas de castidad " delidad

    mono%mica respectivamente5

    PREGUNTAS C76PARATIVAS

    8elacionan un contexto social dentro de una sociedad con otro o

    contrastan ejemplos tomados de di!erentes sociedades. 69a" di!erencias

    si%nicativas entre los sistemas le%ales de :ran ;reta&a " la *ni$n

    )ovi0tica. *na pre%unta comparativa tpica podra ser 3en qu0 medida

    varan las pautas de conducta delictiva " actividad policial entre ambos

    pases5

    PREGUNTAS DE DESARR7LL7

    En las di!erentes (iencias )ociales hemos de considerar no s$lo las

    sociedades existentes en las relaciones que tienen entre s, sino tambi0n

    hemos de comparar el presente " el pasado.

  • 8/10/2019 TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIN GIDDENS.doc

    6/7

    PREGUNTAS TERICAS

    Las investi%aciones !cticas o empricas se ocupan de c$mo

    suceden las cosas. )in embar%o, las di!erentes (iencias sociales no

    consisten en una mera recopilaci$n de hechos, por importantes e

    interesantes que puedan ser. Tambi0n deseamos saber por qu0 ocurren

    las cosas, " para hacerlo hemos de aprender a plantear pre%untas

    te$ricas, a n de lo%rar interpretar correctamente los hechos

    descubriendo las causas de cualquier tema en el que se centre un

    estudio particular.

    Ejemplos 3

  • 8/10/2019 TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIN GIDDENS.doc

    7/7

    empresarial implica supuestos te$ricos, incluso, aunque en muchas

    ocasiones no se !ormulen explcitamente.7

    Re"erencia:

    Giddens, Anthony. #-/. 0ociologa. Estados 1nidos2 3orton.

    4