11
TIPOS DE PRESUPUESTO LIC. ULLLOA

Tipos de Presupuesto #1

  • Upload
    wamauma

  • View
    235

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diferentes tipos de presupuesto, vistos des de la optica empresarial

Citation preview

Page 1: Tipos de Presupuesto #1

TIPOS DE PRESUPUESTO

LIC. ULLLOA

Page 2: Tipos de Presupuesto #1

SEGÚN LA ENTIDAD.

POR SU CONTENIDO.

POR SU FORMA.

POR SU DURACIÓN.

POR SU TÉCNICA DE

EVALUACIÓN.

POR SU REFLEJO EN LOS

ESTADOS FINANCEROS.

POR SUS FINALIDADES.

Page 3: Tipos de Presupuesto #1

SEGÚN LA ENTIDAD

PÚBLICOS PRIVADOS

Realizados por el Gobierno

y Empresas

Descentralizadas para

controlar los ingresos y

egresos que realizan las

diferentes dependencias.

Son los que utilizan las

Empresas Particulares.

Page 4: Tipos de Presupuesto #1

PÚBLICOS

Su elaboración se base en la idea de control de

gastos.

Se inicia estimando las erogaciones basadas en

las necesidades.

Se planea como cubrir dichas erogaciones.

Se utilizan los ingresos de la recaudación de

impuestos y la emisión de papel moneda.

El punto de equilibrio es el faltante

o sobrante.

Se realiza bajo la forma de

presupuesto por programas.

Buscan satisfacer necesidades.

Page 5: Tipos de Presupuesto #1

PRIVADOS

Primero estiman sus ingresos para poder predeterminar

su aplicación.

El control presupuestal es más complejo y difícil de

solucionar.

Al punto de equilibrio se le llama: Faltante o pérdida.

Se desarrolla como presupuesto tradicional, ya sea por

áreas y niveles de responsabilidad.

Buscan como fin primordial la

obtención de utilidades.

Page 6: Tipos de Presupuesto #1

POR SU CONTENIDO

Principales Auxiliares

Son una especie de

resumen en donde se

presentan los puntos

medulares que

componen los elementos

de la empresa o

institución.

Muestran las operaciones

estimadas de cada uno de los

departamentos que conforman

la empresa o institución.

Page 7: Tipos de Presupuesto #1

POR SU FORMA.

Flexibles Fijos

Anticipan posibles

variaciones o alternativas

y tienen cierta elasticidad

por posibles cambios.

Permanecen iguales durante el

período presupuestal, es decir,

no se prevén las variaciones

Page 8: Tipos de Presupuesto #1

POR SU DURACIÓN.

A corto plazo A largo plazo

Si el ciclo de operación

abarca un año o menos

Los cuales se elaboran para

más de un año.

Page 9: Tipos de Presupuesto #1

SEGÚN LA TÉCNICA DE VALUACIÓN.

Estimados Estándar

Se formulan en base a

experiencias del pasado,

hay probabilidad razonable

de que suceda lo que se

planeó.

Presupuesto que se elabora

sobre bases científicas

mediante estudios estadístico

reduciendo el porcentaje de

error.

Page 10: Tipos de Presupuesto #1

POR SU REFLEJO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS.

De Posición

Financiera De Resultados De Costos

Reflejan, para

un período

futuro, las

erogaciones

que se van a

efectuar.

Muestra las utilidades

a obtener en caso de

que se cumplan las

condiciones previstas.

Muestra la situación

financiera que

tendrá la empresa

en el futuro

Page 11: Tipos de Presupuesto #1

POR LAS FINALIDADES QUE PRETENDE.

De Promoción De Aplicación Por Programas Base Cero

Forma de

proyecto

financiero

y de

expansión

Muestran la

distribución

que tendrán

los recursos

con que cuenta

la empresa

Determinan

los gastos en

los que va a

incurrir una

dependencia

basado en las

actividades.

Evalúa cada

año los

programas y

gastos que

llevará a cabo

la entidad, sin

tomar en

consideración

las

experiencias

pasadas.