1
134 Unidad 6 Clasificación estructural de las reacciones químicas 3. Clasificación de las reacciones , . quirmcas Las reacciones químicas se dividen en cuatro tipos: 3.1. Clasificación desde el punto de vista estructural Las reacciones químicas se pueden clasificar según diversos criterios. Así se pueden estudiar desde un punto de vista estructural o se pueden agrupar en función de las partículas transferidas en la reacción. b) Reacciones de descomposición. d) Reacciones de doble sustitución. a) Reacciones de síntesis. c) Reacciones de sustitución. Son reacciones en las que unos reactivos se combinan entre sí y se origina un producto de reacción. Se representan mediante: A + B C, y un ejemplo de dicha reacción es la formación de un óxido, como en: 2 Fe+ 0 2 2 FeO. a) Reacciones de síntesis La clasificación estructural de las reac ciones químicas aporta poca infor mación sobre la propia naturaleza de la reacción química que tiene lugar. La clasificación de las reacciones quí micas en función de las partículas transferidas aporta información sobre la naturaleza del proceso que tiene lugar en la reacción química. Reacción del sodio metal El sodio metal reacciona vigoro samente con el agua para producir hidróxido de sodio e hidrógeno sen la ecuación química: 2 Na+ 2 H 2 0 2 NaOH + H 2 En la reacción se libera una gran can tidad de energía en forma de calor, que hace que el hidrógeno se queme con el oxígeno del aire y origine un espectacular fuego. b) Reacciones de descomposición Dentro de este grupo de reacciones existen dos tipos de descomposiciones: b.1) Descomposición simple Es la reacción química inversa a la de síntesis, en donde una sustancia se des compone en dos o más productos. Se representan mediante: A B + C, como la descomposición del clorato potásico mediante el calor según la ecuación: 2 KCl0 3 -t 2 KCI + 3 Or b.2) Descomposición mediante un reactivo En este caso, la descomposición de una sustancia AB necesita el reactivo C, y se obtienen las sustancias AC y BC, según: AB + C AC + BC, como en la combustión de compuestos orgánicos, como: CH 4 + 2 0 2 -t C0 2 + 2 H 2 0. c) Reacciones de sustitución o desplazamiento Donde uno o varios átomos que forman parte de un compuesto químico son desplazados por otros átomos de otro compuesto químico. Se representan por: AB + C AC + B, que indica que el compuesto químico de fórmula AB reac ciona con C para formar el compuesto químico AC y dejar libre B. Mediante este tipo de reacción, los elementos químicos más reactivos toman el puesto de los que son menos, como en: CuO + H 2 H 2 0 + Cu. d) Reacciones de doble sustitución En estas reacciones químicas se da un intercambio entre los átomos o grupos de átomos de las sustancias que intervienen en la reacción, y se pueden represen tar mediante: AB +CDAC + BD, como en el caso de la neutralización entre un ácido y una base, como en: HCI + NaOH NaCI + H 2 0.

Tipos de Reacciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ReaccionesQuimica

Citation preview

Page 1: Tipos de Reacciones

134 Unidad 6

Clasificación estructural de las reacciones químicas

3. Clasificación de las reacciones , . quirmcas

Las reacciones químicas se dividen en cuatro tipos:

3.1. Clasificación desde el punto de vista estructural

Las reacciones químicas se pueden clasificar según diversos criterios. Así se pueden estudiar desde un punto de vista estructural o se pueden agrupar en función de las partículas transferidas en la reacción.

b) Reacciones de descomposición.

d) Reacciones de doble sustitución.

a) Reacciones de síntesis.

c) Reacciones de sustitución.

Son reacciones en las que unos reactivos se combinan entre sí y se origina un producto de reacción. Se representan mediante: A + B � C, y un ejemplo de dicha reacción es la formación de un óxido, como en: 2 Fe+ 02 � 2 FeO.

a) Reacciones de síntesis

La clasificación estructural de las reac­ ciones químicas aporta poca infor­ mación sobre la propia naturaleza de la reacción química que tiene lugar. La clasificación de las reacciones quí­ micas en función de las partículas transferidas aporta información sobre la naturaleza del proceso que tiene lugar en la reacción química.

Reacción del sodio metal

El sodio metal reacciona vigoro­ samente con el agua para producir hidróxido de sodio e hidrógeno según la ecuación química:

2 Na+ 2 H20 � 2 NaOH + H2

En la reacción se libera una gran can­ tidad de energía en forma de calor, que hace que el hidrógeno se queme con el oxígeno del aire y origine un espectacular fuego.

b) Reacciones de descomposición

Dentro de este grupo de reacciones existen dos tipos de descomposiciones:

b.1) Descomposición simple

Es la reacción química inversa a la de síntesis, en donde una sustancia se des­ compone en dos o más productos. Se representan mediante: A � B + C, como la descomposición del clorato potásico mediante el calor según la ecuación: 2 KCl03 -t 2 KCI + 3 Or

b.2) Descomposición mediante un reactivo

En este caso, la descomposición de una sustancia AB necesita el reactivo C, y se obtienen las sustancias AC y BC, según: AB + C � AC + BC, como en la combustión de compuestos orgánicos, como: CH4 + 2 02 -t C02 + 2 H20.

c) Reacciones de sustitución o desplazamiento

Donde uno o varios átomos que forman parte de un compuesto químico son desplazados por otros átomos de otro compuesto químico. Se representan por: AB + C � AC + B, que indica que el compuesto químico de fórmula AB reac­ ciona con C para formar el compuesto químico AC y dejar libre B. Mediante este tipo de reacción, los elementos químicos más reactivos toman el puesto de los que son menos, como en: CuO + H2 � H20 + Cu.

d) Reacciones de doble sustitución

En estas reacciones químicas se da un intercambio entre los átomos o grupos de átomos de las sustancias que intervienen en la reacción, y se pueden represen­ tar mediante: AB +CD� AC + BD, como en el caso de la neutralización entre un ácido y una base, como en: HCI + NaOH � NaCI + H20.