TIPOS DE RECURSOS.TIC.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Tipos de recursos: formas de clasificarlos, formas de pensarlos

    Dispuestos a pensar en los tipos de recursos TIC, contamos ya con varias

    clasificaciones que implican, en s mismas, modos de abordaje o de concepcin

    de esos recursos. Tambin, estas mismas clasificaciones enfatizan cierto

    aspecto de una serie de recursos, en funcin de si son:

    _ Recursos para la informacin, esto es, recursos que proveen de informacin

    para un tema que nos interesa abordar, ya sea en formato de enciclopedias

    virtuales, bases de datos online, o bien en formatos multimedia, esto es,

    repositorios de video como YouTube o espacios para compartir presentaciones

    grficas como Slideshare.

    _ Recursos para la colaboracin, es decir, recursos para participar en

    espacios compartidos, como las listas de distribucin (que permiten recibir

    mensajes de correo electrnico sobre acontecimientos, artculos, enlaces), las

    wikis y los blogs (para crear espacios web compartidos de contenidos sobre

    cierta rea temtica).

    _ Recursos para el aprendizaje, que ofrecen formas de trabajar contenidos y

    actividades, tales como los repositorios de recursos educativos, tutoriales

    interactivos o cuestionarios online (Cacheiro, 2011).

    En la prctica educativa podemos encontrar configuraciones hbridas, en las

    cuales un mismo recurso puede utilizarse para varios fines (Cacheiro, 2011:70).

    As, por ejemplo, cuando nos valemos de ciertos recursos para la informacin

    (como bibliotecas virtuales) para obtener datos que se integrarn en un

    recurso para la colaboracin (como un blog compartido con los alumnos),

    estamos combinando usos distintos, adaptando y, a la vez, creando recursos

    TIC para un cierto objetivo de aprendizaje.

    Entre los recursos de informacin, las bibliotecas y diccionarios virtuales son

    los recursos privilegiados en el rea de Lengua y Literatura. A ellos se suman

    las revistas electrnicas, que nos proveen de artculos crticos vinculados a la

    especialidad.

    Asimismo, a los ya tradicionales diccionarios y enciclopedias virtuales, como

    Wikipedia, el diccionario de la Real Academia Espaola, se van sumando nuevos

    proyectos, como Wikisource y Wikilibros, que ofrecen libros cuyos derechos

    permiten que sean compartidos por los usuarios en forma libre. Este rasgo

    tambin se evidencia en los libros u otros materiales que se comparten en:

    Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Biblioteca Digital Argentina, Biblioteca

    Nacional de Espaa, entre otras.

  • Las posibilidades se multiplican pues no se limitan exclusivamente al uso del

    recurso colaborativo con fines de publicacin. Antes bien, se trata de un

    despliegue de saberes, conocimientos y estrategias, cuyo proceso de

    produccin implica todo un aprendizaje; un modo de no anteponer los

    resultados o los productos al proceso de elaboracin compartido con otros,

    proceso en el cual radica justamente su riqueza.

    En el siguiente fragmento de una conferencia, Felipe Zayas aborda algunas de

    las propuestas posibles en el rea. Partiendo de que la red abre una

    oportunidad para leer pero tambin para producir textos complejos, que

    integran imgenes y sonido, nos invita a considerar estos posibles proyectos

    retomando cierta tradicin de trabajo escolar, para pensar qu saberes

    intervienen cuando, por ejemplo, creamos una antologa con una wiki.

    Finalmente, disponemos de otros recursos, como software y aplicaciones, que

    nos interesa presentarles:

    Cuadernia

    http://cuadernia.educa.jccm.es/

    Es una herramienta informtica para crear cuadernos digitales, esto es,

    cuadernos o libros digitales que integran informacin y actividades multimedia.

    Se trata de una herramienta de autor, que puede descargarse en la

    computadora o bien optar por trabajar on line. La herramienta fue creada por

    la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Espaa.

    ExeLearning

    http://exelearning.net/

    Es un programa, ya instalado en las netbooks del Programa Conectar Igualdad,

    de creacin de actividades educativas de cdigo abierto de sencillo manejo y

    que incorpora una gran cantidad de herramientas. Cuenta con herramientas de

    edicin que permiten: crear elementos de presentacin de contenidos;

  • elementos grficos para destacar fragmentos concretos de texto en una

    pgina; adjuntar elementos multimedia; crear actividades, preguntas y juegos,

    entre otras tareas.

    EducaPlay

    http://www.educaplay.com/

    Es un portal para crear actividades educativas multimedia para usar en el aula

    con nuestros alumnos. Por ejemplo: mapas, adivinanzas, crucigramas, sopa de

    letras, etc. Y cuenta tambin con una seccin de recursos educativos

    disponibles.

    Tomado de: Fernanda Cano y Cecilia Magadan (2013). Clase 5. Recursos para ensear Lengua y Literatura con TIC. Lengua y Literatura con TIC. Especializacin docente de nivel superior en educacin y TIC. Buenos Aires:

    Ministerio de Educacin de la Nacin.