2
TIPOS DE ROCA Las rocas que se encuentran en las operaciones de excavación de túneles, pueden dividirse en tres grupos principales: Rocas ígneas.-Las rocas ígneas son el resultado del enfriamiento de masas derretidas que emergieron del interior de la tierra a través de fisuras. Rocas sedimentarias.-Las rocas sedimentarias son las que tienen contacto con el ingeniero, incluyen las que fueron depositadas por las corrientes de agua. Rocas metamórficas.-Cuando las rocas ígneas o sedimentarias se sujetan a altas temperaturas y presiones, sufren cambios en su estructura y en su textura. DEFECTOS FÍSICOS DE LAS ROCAS: Las grietas.-Son las superficies de fallas físicas o separaciones con muy poco o ningún desplazamiento entre los componentes de la roca. Fallas.-Es una zona en una formación en donde ha ocurrido un gran desplazamiento a lo largo del plano de falla. USO DE LOS TUNELES: Túneles para agua.-Pueden ser túneles de derivación o de toma para plantas hidroeléctricas. Túneles para alcantarillado y drenaje.-Las grandes ciudades requieren muchas millas de túneles para conducir el escurrimiento pluvial y las aguas negras a las plantas de Tratamiento. Túneles de carretera y ferrocarriles.-Los túneles pueden tener uso no solo para el paso de trenes de pasajeros o de mercancías. SEGÚN LOS TIPOS DE SUELOS: Túneles en roca.-Para la excavación en roca, las más importantes condiciones geológicas que se deben anticipar son las siguientes: La presencia de fallas Grietas y juntas La presencia de agua Túneles en materiales firmes.- arenas mezcladas con limo o arcilla; arcillas puras, etc. SECCION TRANSVERSAL DE UN TUNEL: Calzada bidireccional con pistas de 4m c/u Veredas peatonales de 0,85 m. a cada lado Canaletas de drenaje de filtraciones y derrame de líquidos Canaletas para ductos. Gálibo útil vertical mínimo de 5m. ADEMES: Cuando se perfora un túnel, puede ser necesario ademar el terreno adyacente al túnel hasta que pueda instalarse una capa de concreto en forma permanente. La operación que consiste en colocar los soportes en un túnel para resistir el movimiento de tierra se denomina ademado.

Tipos de Roca

  • Upload
    kezuva

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de Roca

TIPOS DE ROCALas rocas que se encuentran en las operaciones de excavación de túneles, pueden dividirse en tres grupos principales:

Rocas ígneas.-Las rocas ígneas son el resultado del enfriamiento de masas derretidas que emergieron del interior de la tierra a través de fisuras.Rocas sedimentarias.-Las rocas sedimentarias son las que tienen contacto con el ingeniero, incluyen las que fueron depositadas por las corrientes de agua.Rocas metamórficas.-Cuando las rocas ígneas o sedimentarias se sujetan a altas temperaturas y presiones, sufren cambios en su estructura y en su textura.

DEFECTOS FÍSICOS DE LAS ROCAS:Las grietas.-Son las superficies de fallas físicas o separaciones con muy poco o ningún desplazamiento entre los componentes de la roca.Fallas.-Es una zona en una formación en donde ha ocurrido un gran desplazamiento a lo largo del plano de falla.

USO DE LOS TUNELES:Túneles para agua.-Pueden ser túneles de derivación o de toma para plantas hidroeléctricas.Túneles para alcantarillado y drenaje.-Las grandes ciudades requieren muchas millas de túneles para conducir el escurrimiento pluvial y las aguas negras a las plantas de Tratamiento.Túneles de carretera y ferrocarriles.-Los túneles pueden tener uso no solo para el paso de trenes de pasajeros o de mercancías.

SEGÚN LOS TIPOS DE SUELOS:Túneles en roca.-Para la excavación en roca, las más importantes condiciones geológicas que se deben anticipar son las siguientes:

La presencia de fallas Grietas y juntas La presencia de agua

Túneles en materiales firmes.- arenas mezcladas con limo o arcilla; arcillas puras, etc.SECCION TRANSVERSAL DE UN TUNEL:

Calzada bidireccional con pistas de 4m c/u Veredas peatonales de 0,85 m. a cada lado Canaletas de drenaje de filtraciones y derrame de líquidos Canaletas para ductos. Gálibo útil vertical mínimo de 5m.

ADEMES:Cuando se perfora un túnel, puede ser necesario ademar el terreno adyacente al túnel hasta que pueda instalarse una capa de concreto en forma permanente.La operación que consiste en colocar los soportes en un túnel para resistir el movimiento de tierra se denomina ademado.REVESTIDO DE TÚNELESCon equipo neumático.-Cuando un túnel es tan pequeño que no puede introducirse la máquina Pumcrete y tan largo que no puede bombearse el concreto a través de un tubo, pueden emplearse equipos neumáticos para colocar el concreto.Revestido con shotcrete.-Shotcrete (concreto lanzado), como un sistema fundamental en la construcción de túneles. Los avances logrados en equipos, materiales y conocimientos, lo han convertido en una herramienta importante para una gran variedad de trabajos.ASPECTOS IMPORTANTES ACERCA DE PERNOS HELICOIDALES PARA SOSTENIMIENTO DE TERRENOSEmpernado de RocaEmpernado en el techo de una excavación