4
Tipos de rocas metamórficas Las rocas metamórficas se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios. Por ejemplo, hay algunos científicos que lo hacen según sea su composición mineralógica y el tipo de roca de la que proceden. Así, los mármoles están compuestos principalmente de carbonatos y proceden de rocas carbonatadas (calizas y dolomías). Por el contrario, las pizarras, esquistos, micacitas y gneises, están compuestas de cuarzo, feldespato y mica y proceden de arcillas. Otros geólogos clasifican estas rocas en función de su textura (características microscópicas de los minerales que las forman) y estructura (características a nivel macroscópico de la roca). Nosotros nos limitaremos a estudiar esta última clasificación. 1. Textura y estructura de las rocas metamórficas Se distinguen dos tipos de textura en las rocas metamórficas: • Granoblástica Todos los granos minerales son aproximadamente del mismo tamaño. Es propia de rocas constituidas por un solo mineral como el mármol o la cuarcita. • Lepidoblástica Los minerales se ordenan en planos paralelos. Es propia de los esquistos y algunos gneis. • Porfidoblástica Presentan algunos cristales mayores que el resto. Si la roca contiene minerales de forma laminar o prismática, estos pueden encontrarse orientados en el espacio como consecuencia de las presiones dirigidas que hayan actuado durante la formación de la roca.

Tipos de Rocas Metamórficas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de rocas metamorficas

Citation preview

Page 1: Tipos de Rocas Metamórficas

Tipos de rocas metamórficas

Las rocas metamórficas se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios.

Por ejemplo, hay algunos científicos que lo hacen según sea su composición mineralógica y el tipo de roca de la que proceden. Así, los mármoles están compuestos principalmente de carbonatos y proceden de rocas carbonatadas (calizas y dolomías). Por el contrario, las pizarras, esquistos, micacitas y gneises, están compuestas de cuarzo, feldespato y mica y proceden de arcillas.

Otros geólogos clasifican estas rocas en función de su textura (características microscópicas de los minerales que las forman) y estructura (características a nivel macroscópico de la roca).

Nosotros nos limitaremos a estudiar esta última clasificación.

1. Textura y estructura de las rocas metamórficas

Se distinguen dos tipos de textura en las rocas metamórficas:

• Granoblástica

Todos los granos minerales son aproximadamente del mismo tamaño. Es propia de rocas constituidas por un solo mineral como el mármol o la cuarcita.

• Lepidoblástica

Los minerales se ordenan en planos paralelos. Es propia de los esquistos y algunos gneis.

• Porfidoblástica

Presentan algunos cristales mayores que el resto. Si la roca contiene minerales de forma laminar o prismática, estos pueden encontrarse orientados en el espacio como consecuencia de las presiones dirigidas que hayan actuado durante la formación de la roca.

Según sea su estructura, estas rocas se clasifican en:

• Estructura no orientada

Es propia de las rocas de origen metamórfico térmico y de aquellas en las que han actuado presiones dirigidas de baja intensidad.

Suelen presentar textura granoblástica con cristales sin orientación preferente.

Como ejemplo se pueden citar mármoles, cuarcitas, rocas corneanas, etc.

Page 2: Tipos de Rocas Metamórficas

• Estructura orientada o foliada

Son propias del metamorfismo dinámico o regional. Esta estructura se manifiesta con mayor claridad cuando existen minerales con forma laminar (micas) o prismática (piroxenos y anfíboles). Estos minerales se orientan en láminas que confieren a la roca una textura foliada.

Cuando las rocas presentan granos finos, la foliación se denomina pizarrosidad. Cuando se trata de rocas de grano grueso, se habla de esquistosidad.

En rocas de grano grueso con capas de distinta composición mineral, la estructura se denomina gneísica.

2. Clasificación de las rocas Metamorficas

De acuerdo con la textura y estructura de las rocas metamórficas, estas se clasifican en foliadas y no foliadas.

Las tablas siguientes te presentan esta clasificación indicando las características principales de cada roca.

Page 3: Tipos de Rocas Metamórficas

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y FORMALES

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

PETROLOGÍA PRÁCTICAS

TIPOS DE ROCAS METAMORFICAS

-Estudiantes:

Edson Jaime Méndez Jimenes