29
Servidores de Impresión Definición.- El servidor de impresión se encarga de gestionar los trabajos de impresión de toda la red, permitiendo que todos los usuarios, independientemente de la ubicación física de su computadora y de la plataforma utilizada, puedan imprimir en una impresora determinada. ¿Cómo funciona?- Cuando los usuarios de la red quieren imprimir datos en una impresora de red compartida, envían sus datos a un servidor de impresora. Entonces el servidor envía los datos a una impresora compartida. Las colas de impresión suelen utilizar RAM para el almacenamiento debido a que pueden mover los datos más rápido que un disco duro. Sin embargo, si se han enviado varios trabajos a la impresora, la cola se llena, y estos documentos se envían al disco duro del servidor de impresión para que esperen su turno en la cola. Características

Tipos de servidores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de servidores

Servidores de Impresión

Definición.-

El servidor de impresión se encarga de gestionar los trabajos de impresión de toda la red, permitiendo que todos los usuarios, independientemente de la ubicación física de su computadora y de la plataforma utilizada, puedan imprimir en una impresora determinada.

¿Cómo funciona?-

Cuando los usuarios de la red quieren imprimir datos en una impresora de red compartida, envían sus datos a un servidor de impresora. Entonces el servidor envía los datos a una impresora compartida.

Las colas de impresión suelen utilizar RAM para el almacenamiento debido a que pueden mover los datos más rápido que un disco duro. Sin embargo, si se han enviado varios trabajos a la impresora, la cola se llena, y estos documentos se envían al disco duro del servidor de impresión para que esperen su turno en la cola.

Características

Cuotas y administración de trabajos y páginas.Servicios de directorio de impresoras en red.Soporte de encriptación.Permite mirar cuando y quien imprimió, quien puede imprimir, etc.

Page 2: Tipos de servidores

Esquema.-

Links relacionados.-

http://support.citrix.com/proddocs/topic/technologies/nl/es/ps-printing-universal-network.html?locale=es

Page 3: Tipos de servidores

Imágenes de Servidores

Video relacionado.

http://www.youtube.com/watch?v=perGNPcB8MM

Page 4: Tipos de servidores

Servidor de Correo

Definición.- El servidor de correo se encargara de gestionar los correos de los usuarios de su dominio o empresa (ejemplo: @suempresa.com), pudiendo atender miles de correos y poder definir una cantidad ilimitada de buzones de correo electrónico dentro de un mismo dominio.

¿Cómo funciona un Servidor de Correo?.- Cuando un usuario de correo de su dominio envia un correo, primero llega a su servidor de correo que luego el lo envia al servidor destinatario, donde el mensaje queda almacenado en el buzon del destinatario. Cuando el destinatario se conecte al servidor , este le enviara todos sus mensajes pendientes.

Esquema.-

Page 5: Tipos de servidores

Caracteristicas.-

Es super flexible y rápido.Es un server configurable.Independencia total de servidores externos poco fiables.Creación ilimitada de cuentas de correo electronicos.Creación ilimitada de dominios en el mismo servidor.Servidor SMTP propio.Podrá enviar correo a travez de su servidor desde cualquier parte del mundo por el webmail o un cliente de correo.Control de relay.La cantidad de espacio para cada buzón es configurable(Quotas).Tanto para Sendmail, Postfix como para Qmail existen módulos adicionales para soporte de Listas de Correo, Antivirus Anti Spam, Interface Webmail y Otros.

Hardware y Software.-

Hardware.- Siempre depende de cuantos usuarios se va administrar y cuanto espacio se le dara a cada usuario, daremos un recomendacion minima:Ram 128MB.Procesador Pentium II a más.HD 20GB a mas( Depende de los usuarios y su espacio-bandeja ).

Software.-

Page 6: Tipos de servidores

S.O. GNU/Linux en cualquier distribución que tenga características para servidores(Recomendacion Debian Sarge 3.1).Se necesitan los siguientes paquetes: sendmail(Postfix o Qmail), sendmail-cf, sendmail-doc, pop3 e imap.

Nota: Estos paquetes están incluidos en casi todas las distribuciones Linux y si no vienen incluidas se pueden bajar de Internet.Si desea instalar Antispam, se necesita el software.Si desea instalar Antivirus, se necesita el software.Si quiere leer y enviar correos desde cualquier computadora se necesita el software Webmail.

Servidor web

Definición.-  Un servidor es una computadora que entrega a otras computadoras (los clientes), una información que ellos requieren bajo un lenguaje común, denominado protocolo. Por lo tanto al ver una página Web es porque el servidor les entrega una página HTML vía protocolo HTTP (HyperText Transport Protocol) o protocolo para la transmisión de hipertexto, a través de una conexión TCP/IP por el puerto 80. 

Por lo tanto en el Servidor Web es donde se almacena la información estática accedida y/o las aplicaciones que la generan.

Page 7: Tipos de servidores

¿Cómo funciona? 

Los clientes (navegadores) se encargan de contactar a un servidor ante la solicitud de un usuario y visualizar el resultado de acuerdo a su implementación propia.

Esquema.-

Page 8: Tipos de servidores

Beneficios.-

Seguridad: Permite la autenticación de usuarios en varias formas.El uso de CGI's. (Interfaz de entrada común que permite al navegador solicitar datos de un programa ejecutado en un servidor web)El uso de lenguajes de Scripting como PHP, JavaScript, Python.

Hardware y Software.-

Hardware .- Requerimientos mínimos :Ram 2 GbProcesador Pentium Intel Xeon E3HD 200GB

Software.- Son los siguientes S.O. GNU/Linux en cualquier distribución que tenga características para servidores.Se requieren los siguientes paquetes: httpd, httpd-devel y httpd-manual.

¿Por qué los servidores son necesarios?

Sin los servidores Web la Internet tal como la conocemos, no existiría. Los servidores son como la columna vertebral de la estructura de Internet. La industria del Web hosting es simplemente la forma de alquilar esos espacios de memoria y administración de datos.

Links relacionados.-

http://www.duplika.com/blog/que-son-los-servidores-web-y-por-que-son-necesarios

Imágenes de Servidores

Page 10: Tipos de servidores

Definicion.- Tipo de servidor en una red de ordenadores cuya función es permitir el acceso remoto a archivos almacenados en él o directamente accesibles por este. En principio, cualquier ordenador conectado a una red con un software apropiado, puede funcionar como servidor de archivos. Desde el punto de vista del cliente de un servidor de archivos, la localización de los archivos compartidos es compartida y transparente. O sea, normalmente no hay diferencias perceptibles si un archivo está almacenado en un servidor de archivos remoto o en el disco de la propia máquina.

Algunos protocolos comúnmente utilizados en servidores de archivos:

Windows server, Samba en Linux, por ejemplo en el Servidor de archivos SAMBA. Usted podrá compartir sus archivos y directorios con total seguridad, bueno también puede actuar como Servidor de Impresión. La cual accederán usuarios con permisos previamente administrados.Los usuarios clientes pueden acceder a la información correspondiente de manera rápida, flexible y sencilla desde cualquier S.O (Windows, Macintosh o GNU/Linux.).

Un ejemplo de su uso, Bibliotecas virtuales, Aula virtual(Multimedia server).

Esquema.-

Page 11: Tipos de servidores

Beneficios.-

Nos permite compartir varios directorios.Administrar impresoras compartidasAccesar a los directorios compartidos en la red.Contraseña para cada usuario, y tener permisos de acceso individualizados.Es sumamente flexible y rápida la conexión.

Hardware y Software.-

Hardware: Bueno depende en sí de la cantidad de máquinas en dicha red y el porcentaje de utilización de dicho Server. Pero especificaremos para una red de 10 PCs (una cuenta por cada PCs) con una Impresora compartida en dicho Server. RAM 2 GB´s Procesador Intel Xeon E3 o más HD 40GB ,3GB por usuario de almacenamiento (HD de la misma capacidad si se desea  un “RAID 1" para una Copia espejo del disco duro o Backup). No hay Necesidad de un Monitor, teclado y mouse ya que se puede administrar remotamente.

Page 12: Tipos de servidores

Software : Seria lo siguiente :S.O GNU/Linux Con características para Servidor (Recomendación Debían Sarge 3.1). Windows Server 2008.

Cups para el Servidor de Impresión.( sistema de impresión común de Linux)

Links relacionados.-

http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_d e_archivos

http://www.slideshare.net/jacquelinecastillo/servidor-de-archivos

http://carlos24258.blogspot.mx/

Imágenes de servidores de archivo

Page 13: Tipos de servidores

Servidor Firewall

Definicion.- Un Firewall o muro cortafuegos también llamado así, es un sistema de defensa contra intrusos, crackers, espías, etc. Se basa en la implementación de una barrera entre su Red Interna y la Red Pública (Internet), por la que pasan todos los datos .Este tráfico es autorizado o denegado según sea el caso por el Firewall, siguiendo las instrucciones que le hayamos configurado. 

¿Cómo funciona?- El funcionamiento de éste se basa en el "filtrado de paquetes". Todo dato o información que circule entre nuestro Red Interna e Internet es analizado por el Firewall con la misión de permitir o denegar su paso en ambas direcciones (Red Interna-Internet ó Internet-Red Interna).

Un Firewall también funciona, denegando cualquier tráfico que se produzca cerrando todos los puertos de nuestra Red. En el momento que un determinado servicio o programa intente acceder a Internet o a nuestra Red nos lo hará saber. Podremos en ese momento aceptar o denegar dicho tráfico, pudiendo asimismo hacer (para no tener que repetir la operación cada vez) "permanente" la respuesta hasta que no cambiemos nuestra política de aceptación.

Page 14: Tipos de servidores

Esquema.-

Beneficios.-

Protege nuestro sistema de acceso no autorizado a través de Internet.Tiene la capacidad de alertar de intentos de intrusión y mantiene un registro para seguir sus pistas.Bloquea el contenido peligroso en Internet como: applets de Java, controles ActiveX, cookies, etc.Controla el acceso a la red (tanto de entrada como de salida), la autenticación de usuarios, el registro de eventos, la auditoría y la generación de alarmas.Controla quién llama, lo autentifica y atiende las peticiones debidamente autorizadas, además de realizar la oportuna

Page 15: Tipos de servidores

comprobación para que quien pretenda visitar nuestra computadora no nos deje ningún "regalo inesperado".Administran los accesos posibles de Internet a la red privada.Genera alarmas de seguridad.

Software.- S.O Windows o Linux que tenga características para servidores (Recomendación Debian Sarge 3.1 o Windows server).Iptables (Netfilter) exclusivo de Linux, para manipular paquetes de red.Links relacionados.-

http://www.vbhispano.com/foros/f35/como_instalar_firewall_tu_servidor-15190/

http://es.wikipedia.org/wiki/Secure_Shell

http://www.ovh.es/servidores_dedicados/firewall_servidores_dedicados.xml

http://www.softonic.com/s/servidor-firewall-windows

Imágenes

Page 16: Tipos de servidores

Servidor Proxy / Caché

Definición: Un servidor de proxy-cache actúa como intermediario entre el cliente (navegadores o Browsers) y los Servidores web visitados.

Page 17: Tipos de servidores

¿Cómo funciona? : Cuando el cliente desea acceder a un documento Web de un servidor remoto, se lo solicita al servidor Proxy-Cache primeramente que se encarga de la obtención del documento. Esto hace más óptimo el acceso a la Web, ya que el servidor Proxy-cache mantiene una memoria intermedia (cache) en la que se almacena los documentos Web obtenidos más recientemente, evitando así la conexión al servidor remoto y haciendo más rápida por tanto la obtención de la información. El servidor posee mecanismos para asegurar la vigencia del documento, comprobando la fecha de la última modificación e incluso conectándose al servidor remoto para comprobar si el documento ha cambiado.

Esquema :

     

Características :

 El proxy combinado con un firewall (Software aparte) puede

Page 18: Tipos de servidores

proveerle seguridad a una red local (LAN). La exposición de la red interna a hackers es menor porque las computadoras no son directamente accesibles desde el otro lado del firewall (muro cortafuegos). El proxy puede funcionar como filtrador de tráfico para paquetes de web. Porque toda la información pasa con el proxy antes de alcanzar al cliente, puede ser manipulada de maneras útiles. Por ejemplo, el proxy puede leer los paquetes de las peticiones entrantes del HTTP (Protocolo usado en el WWW) y botar aquellos procedentes desde host predeterminados. Los administradores podrían utilizar esta opción para evitar que los clientes tengan acceso a sitios pornográficos (obscenos), por ejemplo.El proxy podría también reducir el número de comerciales desplegados en las páginas de web.Además, algunas configuraciones permiten el retiro de pop-up Windows (ventanitas pop-up) indeseadas.El proxy puede disminuir grandemente el tiempo de acceso para todos los clientes.El servidor proxy economiza ancho de banda de la red, cuando se requiera hacer una consulta directa a la red el canal estará descongestionado.Almacena las páginas más vistas para optimizar ancho de banda y acelerar la navegación.Con este se puede controlar sobre los sitios que sus empleados visitan, estableciendo un esquema de usuario y contraseña, que además de filtrar los contenidos indebidos, le permitirá sacar todo tipo de estadísticas por usuario, sitios navegados, kbytes etc.Mediante el Proxy el administrador puede restringir a las estaciones los servicios a la Red Externa Internet/Intranet, asegurando usuarios con y sin acceso, horarios de conexión, lugares autorizados de visita, y navegación de servicios como chat (MSN), netphone y otros, como usted lo prefiera.

Software :S.O. Jana Proxy para Windows, WinProxy, AnalogProxy Free Proxy y unPaquete llamado squid para Linux.

Page 19: Tipos de servidores

Links relacionados.-

http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/software/servidores/589-elvira-mifsud

http://cinthyapaolacordova.edublogs.org/funcionamiento-basico-de-un-servidor-proxy/

http://www.softonic.com/s/programa-servidor-proxy

Imágenes

Page 21: Tipos de servidores

Definicion.- La VPN es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública, como por ejemplo Internet.

El ejemplo más común es la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo esto utilizando la infraestructura de Internet.

Page 22: Tipos de servidores

Este sistema de conectividad privada es la forma más económica y fiable del mercado para mantener conectados diversos puntos (computadoras) de cualquier parte del mundo.

¿Cómo funciona? .- Básicamente existen dos arquitecturas de conexión VPN:

VPN de acceso remoto :

Éste es quizás el modelo más usado actualmente y consiste en usuarios o proveedores que se conectan con la empresa desde sitios remotos (oficinas comerciales, domicilios, hotel, aviones, etcétera) utilizando Internet como vínculo de acceso. Una vez autenticados tienen un nivel de acceso muy similar al que tienen en la red local de la empresa. Muchas empresas han reemplazado con esta tecnología su infraestructura 'dial-up' (módems y líneas telefónicas), aunque por razones de contingencia todavía conservan sus viejos módems.

VPN punto a punto :

Este esquema se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de organización. El servidor VPN, que posee un vínculo permanente a Internet, acepta las conexiones vía Internet provenientes de los sitios y establece el túnel VPN. Los servidores de las sucursales se conectan a Internet utilizando los servicios de su proveedor local de Internet, típicamente mediante conexiones de banda ancha. Esto permite eliminar los costosos vínculos punto a punto tradicionales, sobre todo en las comunicaciones internacionales.... es más común el anterior punto. También llamada tecnología de túnel o tunneling.

La tecnología de túneles ("Tunneling") es un modo de transferir datos en la que se encapsula un tipo de paquetes de datos dentro del paquete de datos de algún protocolo, no necesariamente diferente al del paquete original. Al llegar al destino, el paquete original es desempaquetado volviendo así a su estado original. En el traslado a

Page 23: Tipos de servidores

través de Internet, los paquetes viajan encriptados.

Esquema .-

Características .-

Las Redes Privadas Virtuales utilizan tecnología de túnel (tunneling) para la transmisión de datos mediante un proceso de encapsulación y en su defecto de encriptación, esto es importante a la hora de diferenciar Redes Privadas Virtuales y Redes Privadas, ya que esta última utiliza líneas telefónicas

Page 24: Tipos de servidores

dedicadas para formar la red.Seguridad, estableciendo un túnel de información encriptada entre su servidor y el proveedor de acceso a Internet.

Software .-S.O. ULTRAVPN, iPIG Server VPN, Super Network Tunnel Server para Windows, Kerio VPN Client, TunnelBear, Debian sarge 3.1, OpenVPN para unir redes (Punto a punto).

Links relacionados.-

http://www.eurogaran.com/index.php/es/servidores-linux/servidores-vpn

http://www.eurogaran.com/index.php/es/servidores-linux/servidores-vpn

http://www.monografias.com/trabajos12/monvpn/monvpn.shtml#ixzz2M50vLT9i

http://www.softonic.com/s/servidor-vpn

Imágenes

Page 25: Tipos de servidores