6
Montmorillonita General Categoría Minerales filosilicatos Clase 9.EC.40 (Strunz) Fórmula química (Na,Ca) 0,3 (Al,Mg) 2 Si 4 O 10 (OH) 2 ·nH 2 O 1 Propiedades físicas Color Gris-blanco, amarillo, marrón, rosa, azulado Raya Blanca Sistema cristalino Monoclínico Hábito Cortezas, masas terrosas, agregados

Tipos de Suelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

suelos

Citation preview

Page 1: Tipos de Suelos

Montmorillonita

General

Categoría Minerales filosilicatos

Clase 9.EC.40 (Strunz)

Fórmula

química

(Na,Ca)0,3(Al,Mg)2Si4O10(OH)2·nH2O1

Propiedades físicas

Color Gris-blanco, amarillo, marrón, rosa, azulado

Raya Blanca

Sistema

cristalino

Monoclínico

Page 2: Tipos de Suelos

Hábito

cristalino

Cortezas, masas terrosas, agregados foliares y

granulares

Dureza 1-2

Densidad 1,7-2 g/cm3

Caolinita

La caolinita es un mineral de arcilla, una parte del grupo

de minerales industriales, con la composición

química Al2Si2O5(OH)4. Se trata de un mineral

tipo silicatoestratificado, con una lámina de tetraedros unida a

través de átomos de oxígeno en una lámina de octaedros de

alúmina.1 Las rocas que son ricas en caolinita son conocidas

como caolín o arcilla de China.2 El nombre se deriva del

chino Kao-Ling (高岭 / 高嶺, pinyin Gāolǐng), un pueblo cerca

de Jingdezhen, provincia deJiangxi, China.3 El nombre

proviene de la versión francesa de la palabra: kaolin, después

de informes de Francois Xavier

d'Entrecolles de Jingdezhen.4 En África, el caolín es a veces

conocido como kalaba (en Gabón5 y Camerún6 )

Page 3: Tipos de Suelos

Caolinita

General

Categoría Minerales filosilicatos

Clase 9.ED.05 (Strunz)

Fórmula química Al2 Si2O5(OH)4

Propiedades físicas

Color Blanco

Raya Blanca

Lustre Mate, nacarada

Sistema cristalino Triclínico

Page 4: Tipos de Suelos

Exfoliación Perfecta

Fractura Astillosa

Dureza 1

Densidad 2,6

Índice de refracción

Illita

General

Categoría Minerales filosilicatos

Page 5: Tipos de Suelos

Clase 9.EC.25 (Strunz)

Fórmula química (K,H3O)(Al, Mg, Fe)2(Si, Al)4O10[(OH)2,(H2O)]

Propiedades físicas

Color Gris-blanco a plateado-blanco, gris verdoso, a veces con

otras tonalidades

Raya Blanca

Lustre Perlado

Transparencia Translúcida

Sistema cristalino Monoclínico

Fractura Micácea

Dureza 1 a 2

Tenacidad Elástica

Densidad 2,8 g/cm3

[editar datos en Wikidata]

La illita es un mineral de la clase 9 silicatos, según la clasificación de Strunz, del grupo de las micas. Es una arcilla no expansiva, micácea. La illita es un filosilicato o silicato laminar.

Page 6: Tipos de Suelos

Estructuralmente la illita es bastante similar a la moscovita o a la sericita con algo más de silicio, magnesio, hierro, y agua; y ligeramente menos aluminio tetrahédrico y potasio interlaminar.

La fórmula química es (K,H3O)(Al, Mg, Fe)2(Si, Al)4O10[(OH)2,(H2O)][1], pero hay además considerable sustitución iónica. Se produce como agregados de pequeños cristales monoclínicos grises a blancos. Debido a su pequeño tamaño, la identificación certera usualmente requiere análisis de difracción de rayos X. La illita es un producto de la alteración o meteorización de la moscovita y el feldespato en ambiente de meteorización hídrica y térmica. Es común en sedimentos, suelos, rocas arcillosas sedimentarias, y en roca metamórfica. Se diferencia de la glauconita en sedimentos por análisis de rayos X.

La illita fue descrita en Maquoketa en Calhoun County, Illinois, EEUU, en 1937.