7
TIPOS DE TEXTOS

Tipos de textos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de textos

TIPOS DE TEXTOS

Page 2: Tipos de textos

TEXTO NARRATIVO

En un texto narrativo se cuenta hechos y sucesos vividos por unos personajes.

Normalmente lo constituyen tres partes:• Principio: donde se presentan las expectativas

y los personajes• Medio: donde se desarrolla la trama y • Fin o desenlace en que se resuelven los

conflictos

Page 3: Tipos de textos

EL INSOMINIO

El hombre se acuesta temprano. No puede conciliar el sueño. Da vueltas, como eslógico, en la cama. Se enreda entre las sábanas. Enciende un cigarro. Lee un poco.Vuelve a apagar la luz. Pero no puede dormirse. A las tres de la madrugada se levanta.Despierta a un amigo de al lado y le confía que no puede dormir. Le pide consejo. El amigo le aconseja que haga un pequeño paseo a fin de cansarse un poco. Que enseguida tome una taza de tila y que apague la luz. Hace todo eso pero no logra dormir. Se vuelve a levantar. Esta vez acude al médico. Como siempre sucede, el médico habla mucho pero el hombre no se duerme. A las seis de la mañana carga un revólver y se levanta la tapa de los sesos. El hombre está muerto pero no ha podido quedarse dormido. El insomnio es una cosa muy persistente.

Virgilio Piñera (Cuba)

Page 4: Tipos de textos

PARTES DE LA NARRACIÓN:

PRINCIPIOPersonajes, EspacioTiempo

Actividad:Identificar en el texto anterior

MEDIO TramaActividad:

Identificar en el texto anterior

DESENLACE Fin del conflicto

Actividad:Identificar en el texto anterior

Page 5: Tipos de textos

TEXTO DESCRIPTIVO

En un texto descriptivo se presenta una visiónestática de la realidad que se logra sobre todopor medio de adjetivos, enumeraciones yelementos sensoriales.

Page 6: Tipos de textos

PLATERO Y YO

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo dealgodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos sonduros cual dos escarabajos de cristal negro.Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico,rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes, gualdas... Lo llamodulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe,en no sé qué cascabeleo ideal...Come cuanto le doy. Le gustan las naranjasmandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalinagotita de miel...Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejasdel pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedanmirándolo:–Tien'asero...Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.

Juan Ramón Jiménez

Page 7: Tipos de textos

Componentes de una descripción

• ¿Qué adjetivos usa para la descripción física, sicológica?¿Qué comparaciones y metáforas se encuentra?¿Qué hace y qué le gusta a Platero?

• Ahora te toca a ti: Vas a describir a tu mascota o a un animal que te guste mucho. Recuerda que le tienes que poner un nombre que sea bonito y que tenga que ver con su físico o con su manera de ser.