2
4. PRINCIPALES MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES. Es importante aclarar que no de todas las plantas se pueden extraer esencias, ya que no todas desprenden perfumes fuertes. Mientras más en la superficie estén las glándulas de l as plantas el perfume de éstas será más fuerte. Por ésto afirmamos que no puede usarse un solo métdo de extracción con todas las plantas. Se han clasificado 4 métodos !a destilación, la maceración, la expresión y la extracción con sus sustancias "olátiles. La Destilación: Es uno de los más usados en la o#tención de esencias. !a destilación se puede hacer de dos formas en agua o en corriente de "apor$ éstos métodos generalmente se usan para las maderas aromáticas, hier#as y di"ersas flores. Para la %estilación en agua &Se coloca agua y plantas en una caldera. &Se calienta el agua. Para la %estilación a "apor &Se colocan las plantas en una cu#a. &'olocamos la cu#a so#re el "apor . Para am#os casos &Esperamos a que los aceites se "olaticen. &(ecogemos el producto o#tenido en conductos rodeados de agua fr)a. %e éste método el aceite se condensa. La Maceración: *ste método es utili+ado en flores muy delicad as. Es en éste método donde de#emos apro"echar una de las grandes caracter)sticas de éstas plantas y es la continuidad de seguir emitiendo sus aceites esenciales durante uno o dos d)as después. Se roc)an #astidores con grasa y colocamos las flores, lentamente irán impregnando su aroma, de#emos ir cam#iando constantemente las flores. l finali+ar este paso o#tendremos una pomada perfumada, ésta a su

Tipos Extracción de Aceites

  • Upload
    eddtonn

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos Extracción de Aceites

8/20/2019 Tipos Extracción de Aceites

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-extraccion-de-aceites 1/2

4. PRINCIPALES MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ACEITESESENCIALES.

Es importante aclarar que no de todas las plantas se pueden extraeresencias, ya que no todas desprenden perfumes fuertes.

Mientras más en la superficie estén las glándulas de las plantas elperfume de éstas será más fuerte.Por ésto afirmamos que no puede usarse un solo métdo de extraccióncon todas las plantas.

Se han clasificado 4 métodos!a destilación, la maceración, la expresión y la extracción con sussustancias "olátiles.

La Destilación: Es uno de los más usados en la o#tención de esencias.!a destilación se puede hacer de dos formas en agua o en corriente de"apor$ éstos métodos generalmente se usan para las maderasaromáticas, hier#as y di"ersas flores.

Para la %estilación en agua&Se coloca agua y plantas en una caldera.&Se calienta el agua.

Para la %estilación a "apor&Se colocan las plantas en una cu#a.&'olocamos la cu#a so#re el "apor.

Para am#os casos&Esperamos a que los aceites se "olaticen.&(ecogemos el producto o#tenido en conductos rodeados de agua fr)a.%e éste método el aceite se condensa.

La Maceración: *ste método es utili+ado en flores muy delicadas. Es enéste método donde de#emos apro"echar una de las grandescaracter)sticas de éstas plantas y es la continuidad de seguir emitiendosus aceites esenciales durante uno o dos d)as después.

Se roc)an #astidores con grasa y colocamos las flores, lentamente iránimpregnando su aroma, de#emos ir cam#iando constantemente lasflores.l finali+ar este paso o#tendremos una pomada perfumada, ésta a su

Page 2: Tipos Extracción de Aceites

8/20/2019 Tipos Extracción de Aceites

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-extraccion-de-aceites 2/2

"e+ la pasamos por alcohol para o#tener el aceite.

La Extracción:&'olocamos las flores a temperatura am#iente.&Superponer el disol"ente.

&Esperamos a que éste se e"aporice hasta o#tener una pasta semisólida.&Pasamos por alcohol.

*ste método es el más lento de todos y por lo mismo sus costos son#astante ele"ados, por lo que usualmente solo se emplea en lao#tención del aceite de nardo. -no utili+ado en aromaterapia.

La Expresión /am#ién conocida como /écnica del Prensado. Se usa parao#tener los aceites esenciales c)tricas, que se o#tienen de cáscaras ycorte+as.

Podemos mencionar la naran0a, mandarina, pomelo, limón, ect.En la actualidad se usan máquinas especiali+adas que e0ercen presiónso#re éstos frutos.

nteriormente se conoc)an dos métodos !a esfumación y la 0a#onadura.En el primero antes mencionado, se sostiene el fruto entre los dedos, seaplasta la corte+a con una cuchara grande dentada, en ella se recog)a el 0ugo. Se repite el proceso hasta o#tener todo el 0ugo.En el método de la 0a#onadura se exprime la corte+a del c)trico contrauna espon0a y cuando ya esta impregnado se exprime recogiendo el

contenido en un recipiente.