Tips Afilado Del Formon

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Tips Afilado Del Formon

    1/5

    123Vistenos en: www.revista-MM.com

    TIPS

    El Afilado del Formn:

    Mara Catalina Ramrez Tovar

    Periodista M&M.

    El trabajo de la madera, tratndose de carpintera,ebanistera y la talla es, sin duda, una labor delicada

    y resulta mucho ms compleja cuando las herramientasempleadas presentan problemas de afilado. Por eso yteniendo en cuenta la variedad y la importancia que tienenlas diferentes herramientas manuales en estos campos yque para su ptimo desempeo requieren procesos espe-ciales de afilado M&M dedicar, a partir de la presenteedicin, un espacio para explicar paso a paso, la mejorforma afilarlas.

    La escogida para esta primera entrega es el formn, una

    herramienta indispensable en los trabajos ya mencionadosy con la cual se realiza cortes, muescas, rebajes y trabajosartsticos de relieve, razn por la que debe estar perfecta-mente afilada, slo as es posible garantizar cortes rpidos,precisos, homogneos y adems seguros, no en vano,quienes constantemente utilizan herramientas manualesde corte, aseguran que trabajarlas bien afiladas es menosriesgoso que hacerlo cuando no tienen buen filo.

    Un Proceso Sencillo para unaHerramienta Esencial

    Foto: Biblioteca Atrium de la ebanistera

    Foto:M&M

  • 7/27/2019 Tips Afilado Del Formon

    2/5

    124 Vistenos en: www.revista-MM.com

    TIPS

    Cabe anotar que, aunque existen formones de variasmedidas de acuerdo con la tarea a desarrollar, los msutilizados tienen un largo de mango a punta de 20centmetros aproximadamente y se componen de una

    hoja de hierro acerado, de entre 4.0 y 40 milmetros deancho, un despalme o bisel cuyo ngulo por lo generaloscila entre 25 y 40 grados, dependiendo del tipo demadera a trabajar para madera blanda se utiliza unmenor ngulo y para madera dura uno mayor dos ladosconocidos como costillas y un mango que permite sujetarla herramienta.

    Despalme Plano del Formn

    Elementos necesarios para afilar el formn

    - Formn.

    - Esmeril: Herramienta utilizada para desbastar o pulirel bisel y el filo de la herramienta.

    - Lijas de oxido de aluminio gris nmeros 320, 400,500, 600, 1000, 1200 y 1500.

    - Piedra Gris: Elemento de afilado que, durante elproceso, se hidrata con aceite.

    - Piedra Japonesa y piedra Diamantada: aunque an-tiguamente era complicado conseguirlas comercial-mente, puesto que solamente se afilaba con piedrasgrises, hoy son muy comunes y sirven para dar mayorfilo a las herramientas en la etapa final del proceso.Estas piedras se hidratan nicamente con agua.

    - Aceite: Generalmente se usa aceite lubricante paracarros.

    - Galga: Instrumento que permite verificar el ngulodel bisel o despalme que se quiere obtener.

    - Escuadra: Se usa para constatar que el formn pre-sente un filo parejo, recto y sin contraluces.

    Paso 1: Verificar la Condicin de laHerramienta

    Lo primero, cuando se piensa afilar una herramienta, esverificar su condicin y generar un diagnostico, ubicandola superficie de corte del formn en el ngulo de la es-cuadra, a fin de detectar posibles defectos en ste talescomo desniveles o desgastes de la punta, redondeos porprdida de filo y otros imperfectos causados por golpeso tratos indebidos.

    Luego, dependiendo del estado de la herramienta,debe determinarse la conveniencia de llevar a cabo elproceso completo de afilado que empieza pasando laherramienta por el esmeril, afilarla en la piedra gris y las

    lijas, y terminar puliendo el filo en las piedras japonesay diamantada.

    En este sentido es importante aclarar que, si bien elesmeril en comparacin con las piedras comunes paraafilar, es considerada una herramienta muy prcticaporque agiliza el proceso y correccin del filo y del bisel,slo debe utilizarse cuando el defecto es mayor a causade golpes o tratos bruscos, de lo contrario, y tal comoel fabricante entrega el formn, ste slo requiere serafilado en la piedra gris.

    Escuadra

  • 7/27/2019 Tips Afilado Del Formon

    3/5

    125Vistenos en: www.revista-MM.com

    TIPS

    Paso 2: Corregir Defectos en el Esmeril

    Posteriormente y suponiendo que la herramienta requierael afilado completo, el paso a seguir es eliminar con el

    esmeril la curvatura del bisel o despalme, corrigiendoa su vez imperfectos del filo, para lo cual se recomiendacolocar una prensa, en el borde de la mesa de trabajo, afin de que funcione como tope y ayude a que la herra-mienta mantenga el ngulo correcto mientras se afila.

    Luego, con el esmeril en marcha se pule el formnhaciendo movimientos rpidos y cortos de derecha aizquierda, sin aplicar demasiada fuerza sobre este, hastatener un filo y un bisel lo ms planos posible. En estepaso es importante resaltar que mientras se exponela herramienta en el esmeril, sta debe refrigerarseconstantemente con agua, ya que la velocidad de giro(3.000 r.p.m) genera demasiada friccin y puede alterarla condicin estructural y los componentes del metal conque est fabricado el formn.

    El tiempo de exposicin de la herramienta en el esme-ril puede variar dependiendo del estado en el que seencuentre, por lo que se recomienda, a medida queavanza el proceso, revisar y limpiar muy bien el bisel y

    el filo del formn y usar tambin una galga para deter-minar exactamente el ngulo del bisel o despalme quese quiere obtener.

    Paso 3: Afilado en la Piedra Gris

    Una vez ha terminado el proceso en el esmeril, se pasaa afilar en la piedra gris, considerando que esta tiene encada cara una clase de grano, uno grueso, menos denso

    y uno fino cuya densidad es mayor. Debe usarse primeroel lado grueso a fin de perfeccionar el trabajo hecho enel esmeril y eliminar completamente la curvatura del biselo despalme del formn.

    En este sentido, y dado que el objetivo del afilado eslograr un bisel perfectamente plano, para trabajar elformn en la piedra gris, es recomendable sujetar la he-rramienta con la mano dominante, de modo que el dedondice y el dedo pulgar estn ubicados en las costillas delformn, mientras que con la otra mano se aplica fuerza

    De hecho, cuandoesto sucede aparece

    un color prpuraoscuro en el filo dela herramienta, evi-dencia que esta seha quemado y queen afilados posterio-res, aunque puedaobtenerse el filo,este se perder conmucha facilidad.

    Galga

  • 7/27/2019 Tips Afilado Del Formon

    4/5

    126 Vistenos en: www.revista-MM.com

    TIPS

    sobre la piedra. Antes de iniciar el afilado sobre la piedragris, esta debe humectarse con aceite y adems verificarque la herramienta est un poco inclinada, de modo queel bisel descanse perfectamente sobre la superficie plana

    de la piedra.

    El siguiente paso consiste en hacer movimientos rectosuniformes de adelante hacia atrs, sobre toda la superficiede la piedra, para que as sta se desgaste de forma pare-ja. Dado que el paso en cuestin no tiene un tiempo de-finido de duracin, una forma fcil de saber el momentojusto para afilar sobre la otra cara de la pieza, es cuandoal tacto se siente una rebaba o sobrante de material en lapunta del formn y tambin, cuando el bisel o despalme

    del mismo est completamente plano.

    El paso a seguir es voltear la piedra de afilar por el ladode su grano ms fino y a su vez voltear la herramientapor su espalda, ya que al afilar por las dos caras es posibleeliminar o devolver la rebaba y obtener un mejor filo;pero vale sealar que a diferencia del proceso anterioren el que la herramienta deba inclinarse ahora laespalda del formn debe estar totalmente plana sobrela piedra para evitar que se generen dos biseles, es decir,una especie de cuchillo.

    Luego, se comienza a friccionar la herramienta sobre lapiedra de adelante hacia atrs, limpindola regularmen-

    te con un trapo hasta cuando se desprenda un hilo dematerial, esta es la seal de que la rebaba ha sido elimi-nada. Posteriormente y para perfeccionar y finalizar eltrabajo en la piedra gris, pueden realizarse aunque noes regla ocho movimientos de adelante hacia atrs porel lado del despalme y seguidamente dos movimientospor la espalda del formn, repitiendo la secuencia entretres y cinco veces.

    Paso 4: Afilado con Lijas de DiferenteCalibre

    Para este paso es indispensable usar lijas calibres 320,400, 500, 600, 1000, 1200 y 1500, ideales para obtenerel mximo brillo y filo posible para la herramienta. Aun-que no es la nica forma de hacerlo, una metodologaeficaz consiste en tomar la lija del calibre ms bajo (320)

    Lubricacin de la piedra gris

  • 7/27/2019 Tips Afilado Del Formon

    5/5

    127Vistenos en: www.revista-MM.com

    TIPS

    y sobre una superficie plana de la misma forma que conla piedra gris realizar ocho movimientos por el despal-me y siete por la espalda, luego seis por el despalme ycinco por la espalda, cuatro por el despalme y tres por la

    espalda, as sucesivamente hasta llegar a cero utilizandotodas y cada una de las lijas.

    Paso 5: Perfeccionar el Afilado en lasPiedras Japonesa y Diamantada

    El paso final consiste en tomar el formn y trabajarloprimero en la piedra diamantada y luego en la japonesa,las cuales pueden cumplir la misma funcin de la piedragris, pero se usan en la parte final del proceso dado quese componen de un grano ultrafino que perfecciona lasuperficie del bisel o despalme y dan mayor brillo a laherramienta.

    Vale sealar que antes de afilar la herramienta sobre laspiedras japonesa o diamantada es importante verificarque la superficie est libre de aceite, ya que estas sehidratan nicamente con agua.

    Al finalizar el proceso de afilado se obtendr una herra-mienta en este caso un formn con un bisel plano, unexcelente filo y listo para empezar a trabajar la madera,bien sea en talla, ebanistera o el trabajo ms elemental

    de carpintera.

    Crdito:

    -Juan Carlos Surez Alemn, Tcnico en el oficio de la madera, egre-sado de la Escuela de Artes y Oficios Santodomingo, con 11 aos deexperiencia en este campo, actualmente se desempea como docenteen esta misma institucin. Correo Electrnico: [email protected]

    - Fotografa: Mara Catalina Ramrez Tovar. M&M.

    Algunas Recomendaciones de Seguridad...

    Para trabajar en el esmeril es muy importanteusar gafas para proteger los ojos de chispas opartculas de material.

    Cuando se trabaja en el esmeril, es fundamentalque quien lo manipula adopte una posicin ade-cuada, es decir, que est siempre puesto en piey que siempre trabaje sobre una mesa estable,manteniendo una distancia considerable conrespecto a la herramienta.

    En lo referente al cuidado de los elementos usa-dos en los procesos de afilado es recomendableevitar que las piedras sufran golpes o choquescon materiales metlicos o que estn expuestasa tratos bruscos. Es importante adems, quedespus de cada uso se limpien y se guarden.

    Piedra diamantada

    Piedra japonesa