Tips Para Ser Buen Jugador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Tips Para Ser Buen Jugador

    1/4

    1

    Aprende a realizar el servicio por encima de la cabeza. Si bien muchos de los mejores jugadores han perfeccionado el servicio con salto, uno simple por encima de la cabeza

     podría ser igual de eficaz. Mantente detrás de la línea de servicio, lanza la pelota a una

    altura cómoda por encima de tu cabeza y golpala con la palma de la mano e!tendida sobre

    la red lo más fuerte "ue puedas. #a pelota debe "uedar dentro de los límites del ladocontrario de la cancha. Si bien los servicios por debajo del hombro y los laterales colocan la

     pelota en juego, no son tan difíciles de devolver como los "ue se realizan por encima de la

    cabeza y además no son los favoritos para aprender.

    • $ractica tu sa"ue. $ara ambos tipos de servicio, debes lanzar la pelota con la mano

    "ue usarás para golpearla y apuntar a la parte más baja de ella. %o trates de

    golpearla con la palma de la mano sino con la parte del arco para lograr un servicio

    más preciso. &seg'rate de posicionarte y apuntar correctamente o la pelota saldrádesviada.

    • $rueba aplicando fuerza. ()u es demasiado*, ("u es muy poco* Muy pronto tus

    m'sculos recordarán lo "ue funciona y podrás apuntar la pelota como si se tratara deuna bala en una pistola.

    +

    Aprende a hacer pases y a recepcionar con precisión. na de las primeras cosas "ue

    deberás aprender despus de desarrollar tu servicio es a pasarle la pelota con eficacia a un jugador en la posición de colocación y así darle a tu e"uipo la mejor oportunidad para

    anotar un punto. #os mejores pases y colocadores pueden recuperar el control de la pelota

    eliminando su giro y elevándola lo suficiente como para darle tiempo al colocador de posicionarse debajo de ella.

    • -esarrolla la forma correcta para hacer un pase y recepcionar. oloca las manos

    rectas en frente de ti y coloca una palma dentro de la otra utilizando el espacio entre

    tus codos y mu/ecas para guiar la pelota. &hueca una mano y coloca la otra encimade ella. 0unta tus pulgares para "ue miren hacia afuera en dirección opuesta a ti,

     pero sin cruzarlos.

    • &l recepcionar la pelota, deberás golpearla con la parte interior del antebrazo. &l

     principio será complicado, pero te permitirá tener una superficie plana y regular

     para "ue la pelota pueda rebotar. $ractica tus pases de ida y vuelta con un

    compa/ero, tratando de colocar la pelota en el mismo lugar cada vez. %i si"uiera

    necesitas una red.

    Aprender a colocar con eficacia. 2l propósito de una buena colocación es darles a losdemás jugadores una oportunidad para anotar. na colocación, al igual "ue una asistencia

    en el baloncesto o en el f'tbol, es la mejor manera de contribuir a la fluidez del juego y adarle a tu e"uipo una oportunidad para ponerse al frente. -ependiendo de con "uin

     juegues, el colocador debe gritar con una voz fuerte y clara si necesita ayuda o no, luego

    debe llamar al rematador.

    • oloca las manos por encima de la cabeza, de modo "ue cuando veas hacia arriba

    tus dedos índice y los pulgares creen una forma triangular 3sin "ue se to"uen entre

  • 8/16/2019 Tips Para Ser Buen Jugador

    2/4

    sí4. &l tratar de colocar una jugada, intenta centrar la pelota dentro de este triángulo

    y utilizar 'nicamente las yemas de los dedos para empujarla nuevamente haciaarriba.

    • $rocura encogerte de hombros mientras doblas los brazos y te inclinas durante la

    colocación y la recepción. Si mueves los codos, lo más probable es "ue no obtengas

    la má!ima potencia. &l colocar, es 'til crear un diamante con las manos y ponerteen una posición como si fueras a rematar la pelota.

    5

    Aprende a rematar con fuerza. $or lo general, el remate debe ser el tercer to"ue de la

     pelota. Si se realiza correctamente, debe terminar con un punto para tu e"uipo. Si bien esmejor practicarlo con una red, los jugadores pueden llegar a perfeccionar el golpe de

    mu/eca por su cuenta.

    • $ractica los remates con un compa/ero de e"uipo dejando "ue haga el pase mientras

    "ue t' lo devuelves para "ue l pueda hacer el remate hacia ti y así puedas

    recepcionar la pelota. 6epite este proceso en la rotación contraria. &l cabo de

    algunas rondas, podrás desarrollar las habilidades básicas y mejorarlassignificativamente.

    7

    Aprende a bloquear. 2l voleibol consiste en algo mucho más "ue en ofensiva. &prender a

    coordinar tus blo"ueos como e"uipo y a evitar "ue el contrario anote te distinguirá ymejorará tu posición en la cancha. 2s una habilidad simple, pero aprender a reaccionar y a

    saltar con rapidez en la trayectoria de la pelota re"uiere práctica.

    • #a mejor forma de practicar el blo"ueo implica a tres personas y una red,

     permitiendo "ue los demás jugadores practi"uen su tiro al mismo tiempo. -eja "uetu compa/ero de e"uipo colo"ue la pelota, "ue otro la golpee y t' la blo"ueas.

    $ermite "ue los dos jugadores ofensivos practi"uen la colocación y el lanzamientomientras tratas de saltar lo más alto posible y de realizar el blo"ueo.

    • Si no tienes una red, practica el blo"ueo al trabajar en tu salto vertical. $ractica el

    salto con eficacia y mejora tu potencia y la altura de tus saltos.

    • 1

    • Practica desde posiciones distintas. $ara convertirte en un mejor jugador,

    necesitas aprender a jugar desde todas las posiciones. -esde la red hacia la línea de

    fondo, necesitas obtener e!periencia en toda la cancha, independientemente de tu

    altura y de tu habilidad para colocarla. 8ncluso si eres particularmente bueno en una posición, aprende a jugar en todas.

    • +

    • Practica tu velocidad. 9e detrás de cada pelota, aun cuando no creas poder

    alcanzarla. 9e detrás de cada pelota como si se tratara de tu 'ltimo tiro, dando todo

    de ti cada vez "ue ests en la cancha. Si no estás concentrado al 11:;, todos

    sentirán tambin la presión. Muy pronto, todo tu e"uipo estará al má!imo de su

    capacidad.

    • Comunícate con todos tus compañeros de equipo. 2l juego del voleibol se basa

    en la buena comunicación y el mejor e"uipo en la cancha generalmente es el "ue

    http://es.wikihow.com/incrementar-tu-capacidad-de-salto-verticalhttp://es.wikihow.com/incrementar-tu-capacidad-de-salto-vertical

  • 8/16/2019 Tips Para Ser Buen Jugador

    3/4

    más habla. o =es mía> con fuerza para evitar alguna confusión entre

    t' y tus compa/eros de e"uipo.

  • 8/16/2019 Tips Para Ser Buen Jugador

    4/4

    $e!ora tu salto vertical. n salto vertical alto le da a un atacante o a un blo"ueador unaserie de ventajas en la cancha de voleibol. 2ntrena duro saltando la cuerda, haciendo

    sentadillas y practicando los brincos, y tu salto vertical mejorará radicalmente. #a clave

    está en seguir el ritmo.

    Salta la cuerda. 2sta es una de las herramientas más increíbles para la condiciónfísica en general, ya "ue incrementa tu resistencia y les ayuda a los m'sculos "ue te

    ayudan en el salto. 8nvestiga acerca de algunas rutinas buenas para saltar la cuerda.

    • 5

    • %ntrena con e!ercicios de agilidad. 2n voleibol, debes ser lo suficientemente

    rápido para reaccionar y pasar una pelota, lo "ue significa "ue el entrenamiento

    debe enfocarse en mejorar toda tu agilidad y los tiempos de reacción muscular.

    7&ortalece la parte ba!a de tu cuerpo así como los m'sculos del tronco. #os jugadores de

    voleibol pasan mucho tiempo preparados, con las rodillas parcialmente fle!ionadas, lo "ue

    les permite reaccionar con rapidez y potencia ante la pelota "ue se acerca. Si eres

     principiante, mantener esta posición por periodos de tiempo prolongados puede agotarterápidamente, por lo "ue desarrollar fuerza en la parte baja del cuerpo y en el tronco te

    ayudará a ser el mejor jugador posible durante todo el juego. &umenta tu resistencia al

    mejorar tu fuerza en el tronco.

    • 6ealiza sentadillas de espalda a la pared. Si te =sientas en la pared>, los m'sculos de

    tus muslos se fortalecerán. 2n el voleibol, necesitas tener muslos fuertes debido a

    "ue estarás en una posición ligeramente fle!ionada para demostrar "ue estás listo para reaccionar.

    • 6ealiza un rgimen de entrenamiento en circuito, en caso de "ue "uieras tener una

    condición física apta para cual"uier posición "ue beneficie tus habilidades para el

    voleibol. 2sta puede ser una buena manera de incorporar el ejercicio aeróbico, el

    entrenamiento de fuerza y las habilidades de desarrollo de la resistencia, lo "ue tehará mejorar como jugador.

    http://es.wikihow.com/incrementar-tu-capacidad-de-salto-verticalhttp://es.wikihow.com/mejorar-tu-agilidadhttp://es.wikihow.com/fortalecer-la-parte-baja-del-cuerpohttp://es.wikihow.com/ejercitarte-en-casa-usando-pesas-de-manohttp://es.wikihow.com/ejercitarte-en-casa-usando-pesas-de-manohttp://es.wikihow.com/incrementar-tu-capacidad-de-salto-verticalhttp://es.wikihow.com/mejorar-tu-agilidadhttp://es.wikihow.com/fortalecer-la-parte-baja-del-cuerpohttp://es.wikihow.com/ejercitarte-en-casa-usando-pesas-de-mano