5
TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO Espacios de tiempo muerto: tener claro para poderlo explicar con claridad No maquillar tanto la hoja de vida que después no la pueda sustentar Conocer sobre la empresa para sentirse más tranquilo al llegar ANTES DE LA ENTREVISTA: 1. No disfrazarse, vestir de una manera formal y clásica, seriedad y respeto 2. Se fijan mucho en las manos, uñas y zapatos SALUDOS Saludar mirando a los ojos y estirando la mano. No tutear Llegar media hora antes, pero subir cinco minutos antes. Sentirse bien en una postura, sentarse con la columna apoyada, pies en el piso, dar seguridad, no sentarse en el borde de la silla. Oír lo que me preguntan Nada de comer chiclets LAS MANOS Tenerlas siempre al frente y a la vista, nada de las manos atrás ni las manos en los bolsillos. Oídos despiertos Los candidatos deben parecerse al cargo. Uno debe mostrar alguna diferencia respecto a los demás. Completar con cosas adicionales a la hoja de vida. TENER LISTAS LAS RESPUESTAS ¿Por qué quiere trabajar aquí? Fortalezas Debilidades

TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO Y H.V

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SI USTED QUIERE LUCIRSE EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO O NECESITA SABER CÓMO HACER UNA HOJA DE VIDA, EN ESTA PUBLICACIÓN ENCONTRARÁ UNOS TIPS BÁSICOS PARA QUE SU EXPERIENCIA RESULTE MUY EXITOSA

Citation preview

Page 1: TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO Y H.V

TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

Espacios de tiempo muerto: tener claro para poderlo explicar con claridad

No maquillar tanto la hoja de vida que después no la pueda sustentar

Conocer sobre la empresa para sentirse más tranquilo al llegar

ANTES DE LA ENTREVISTA:

1. No disfrazarse, vestir de una manera formal y clásica, seriedad y respeto

2. Se fijan mucho en las manos, uñas y zapatos

SALUDOS

Saludar mirando a los ojos y estirando la mano. No tutear

Llegar media hora antes, pero subir cinco minutos antes.

Sentirse bien en una postura, sentarse con la columna apoyada, pies en el piso, dar seguridad,

no sentarse en el borde de la silla.

Oír lo que me preguntan

Nada de comer chiclets

LAS MANOS

Tenerlas siempre al frente y a la vista, nada de las manos atrás ni las manos en los bolsillos.

Oídos despiertos

Los candidatos deben parecerse al cargo. Uno debe mostrar alguna diferencia respecto a los

demás. Completar con cosas adicionales a la hoja de vida.

TENER LISTAS LAS RESPUESTAS

¿Por qué quiere trabajar aquí?

Fortalezas

Debilidades

Page 2: TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO Y H.V

No hay que decir mentiras

Con respecto a los defectos, buscar uno que sea convibible

ASPIRACIÓN SALARIAL

Averiguar cuánto se paga en el sector

Hacer las preguntas que quieran, sin insistir mucho

Mostrase como son, no decir mentiras

¿CÓMO HACER UNA HOJA DE VIDA?

I. FORMA

Redacción, papel, cubierta, tipo de letra

La cubierta debe ser blanca o crema (sencilla)

Márgenes y espacios, letra normal, excelente ortografía. Que varias personas lean la hoja de

vida para revisar redacción y ortografía.

Contenido: entre más sencilla, mejor

Debe ser corto y preciso

I. INFORMACIÓN PERSONAL

Nombres y apellidos

Teléfonos fijos y celular

Ciudad, país

Correo electrónico

NO ESCRIBIR ESTADO CIVIL, NUMERO DE CEDULA, FECHA NI LUGAR DE NACIMIENTO

Page 3: TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO Y H.V

II. PERFIL PROFESIONAL

El 70% leen y hasta ahí llegan

Indicar de manera muy resumida: profesión, idiomas, posgrados, competencias

específicas y habilidades. (ESCRIBIR COSAS QUE TENGAN UN VALOR AGREGADO.

MÁXIMO CINCO RENGLONES).

III. EXPERIENCIA LABORAL

Se empieza por la última o la actual

Empresa (va en negrilla), ciudad, país. Cargo, período

Logros o principales funciones

Se escribe en modo infinitivo de los verbos: Realizar, participar, coordinar, administrar,

sugerir, etc…

Si el trabajo fue en pasado: realicé, participé, etc…

Ej.: CITIBANK, Bogotá, Colombia. Enero 2011-diciembre 2011

Realice…

Coordiné…

Participé

IV. FORMACIÓN ACADÉMICA

El colegio no debe aparecer, (sólo si es relevante, es decir, si se sabe que la persona tiene gusto

por ese colegio, etc…)

Iniciar la relación según la categoría de estudio, es decir:

Doctorado, Maestría, Especialización, pregrado.

El orden es el siguiente:

Universidad de los Andes (Va en negrilla), Bogotá, Colombia

Page 4: TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO Y H.V

Nombre de la Facultad

Nombre del pregrado

Periodo de realización

Otros estudios y congresos

Se escriben sólo si son relevantes

Diplomados

Cusos

Congresos

Etc…

Idiomas

Inglés: escritura, lectura, escucha y expresión oral; excelente. (Tiene que ir seguido de un

examen que se haya presentado). IELTS 7.5/9 (2012).

Instituto, país.

Programas

Es importante indicar el nivel en el manejo de programas tales como:

Suite, adobe, Rhinoceros, etc… (NO PONER MANEJO DE EXCEL, POWER POINT,

INTERNET, PORQUE SON COSAS QUE YA SE DAN POR SENTADAS).

Publicaciones o premios

En caso de haber obtenido premios, distinciones o de haber publicado artículos, ensayos

Referencias

Se suministrarán a solicitud (escribir eso)

Page 5: TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO Y H.V

¿Qué no se debe hacer?

No debe incluirse fotografía

ES MUY IMPORTANTE CONVERTIR LA HOJA DE VIDA A PDF, NO ENVIAR EN WORD,

PORQUE LA PUEDEN MODIFICAR.

¿Qué se debe hacer?

NUMERAR LAS PÁGINAS

PONER EN PIE DE PÁGINA

(Nombre, hoja de vida, y la fecha) ej.; Juan Martínez, hoja de vida, noviembre de 2011.

PARA TENER EN CUENTA

Una hoja de vida de más de tres hojas es tediosa, la hoja de vida es un abrebocas, se deben

guardar cosas para la entrevista.

EL TIEMPO ES MUY IMPORTANTE, DEBE HABER CLARIDAD EN LAS FECHAS Y SI HAY

ESPACIOS VACIOS EN LAS FECHAS, TENERLOS CLAROS PARA SUSTENTARLOS EN LA

ENTREVISTA.

NO ESCRIBIR COSAS NEGATIVAS, EJ. ACUTALMENTE SIN TRABAJO, ETC….