1
:: J. ERNESTO AYALA- DIP Vale la pena recordar estas palabras introductorias, asun- to esencial en ‘Las mejores palabras’, de Daniel Gamper, Premio Anagrama de Ensa- yo 2018: «Al hablar buscamos siempre las mejores palabras. O tal vez son las palabras las que nos buscan y nos encuen- tran, utilizándonos para su subsistencia y reproducción. Las usamos para cuidar y he- rir y para justificar los cuida- dos y las heridas». Sabias pa- labras en este maravilloso en- sayo acerca de ellas, de cómo las usamos, las manipulamos, las tergiversamos o las ama- mos porque las necesitamos o las necesitamos porque las amamos. Formalmente el li- bro es de una gran moderni- dad expositiva. Así, los temas que se abordan son claros pero a la vez provocadores en la medida en que provocar significa disparar las alarmas necesarias para neutralizar el uso perverso de las pala- bras. Crucial resulta, porque nos compete muy directa- mente, el capítulo sobre las distorsiones perversas en que se ha convertido el deporte de moda: atacar lo política- mente correcto, sin que ello implique aceptar ciegamen- te también sus perversiones. Un libro imprescindible para conocer y conocernos cuan- do usamos las palabras. LAS MEJORES PALABRAS Autor: Daniel Gamper. Editorial: Anagrama. 160 páginas. Precio: 16,90 euros. Las palabras que (mal)usamos El Correo Español 20/07/19

Tirada: 53.818 Ejemplares Prensa: Semanal (Sabado) Vizcaya Las … A 531 - El... · ::J. ERNESTO AYALA-DIP Vale la pena recordar estas palabras introductorias, asun-to esencial en

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • :: J. ERNESTO AYALA-DIP

    Vale la pena recordar estas palabras introductorias, asun-to esencial en ‘Las mejores palabras’, de Daniel Gamper, Premio Anagrama de Ensa-yo 2018: «Al hablar buscamos siempre las mejores palabras. O tal vez son las palabras las que nos buscan y nos encuen-tran, utilizándonos para su subsistencia y reproducción. Las usamos para cuidar y he-rir y para justificar los cuida-dos y las heridas». Sabias pa-labras en este maravilloso en-sayo acerca de ellas, de cómo

    las usamos, las manipulamos, las tergiversamos o las ama-mos porque las necesitamos o las necesitamos porque las amamos. Formalmente el li-bro es de una gran moderni-dad expositiva. Así, los temas que se abordan son claros pero a la vez provocadores en la medida en que provocar significa disparar las alarmas necesarias para neutralizar el uso perverso de las pala-bras. Crucial resulta, porque nos compete muy directa-mente, el capítulo sobre las distorsiones perversas en que se ha convertido el deporte de moda: atacar lo política-mente correcto, sin que ello implique aceptar ciegamen-te también sus perversiones. Un libro imprescindible para conocer y conocernos cuan-do usamos las palabras.

    LAS MEJORES PALABRAS Autor: Daniel Gamper. Editorial: Anagrama. 160 páginas. Precio: 16,90 euros.

    Las palabras que (mal)usamos

    20/07/19El Correo Español-El Pueblo Vasco (Ed. Bizkaia) -TerrVizcaya

    Prensa: Semanal (Sabado)Tirada: 53.818 EjemplaresDifusión: 44.445 Ejemplares

    Página: 8Sección: CULTURA Valor: 1.844,26 € Área (cm2): 119,0 Ocupación: 13,69 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 252000

    Cód: 126873489

    El Correo Español 20/07/19