24
TIRAJE

Tiraje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiraje

TIRAJE

Page 2: Tiraje

Presion Negativa, “vacio”Expansión pulmonar:

1) 2)

Page 3: Tiraje

Si el pulmon no puede llenar el vacio los tejidos blandos peritoracicos trataran de hacerlo

TIRAJESExperimento :HE Y SE

Page 4: Tiraje

OBSTRUCCION VIAS AEREAS SUPERIORES

TIRAJE ACENTUADO Y ES GENERAL

DEBIDO A UNA DISMINUCION DE LA DISTENSIBILIDAD PULMONAR( FIBROSIS Y EPIC)

TIRAJE ES MODERADO Y SE LIMITA A ESPACIOS INTEERCOSTALES

TIRAJE CIRCUSCRITO A UN HEMITORAX

OBSTRUCCION DE UN GRAN BRONQUIO

TIRAJE CIRCUSCRITO A UNA PARTE DEL HEMITORAX

OBSTRUCCION DE UN BRONQUIO DE MENOR CALIBRE

Nota: en personas flacas moderado TIC, no mas

Page 5: Tiraje

MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS

FR: 12-16 X min.Movimiento respiratorio proporcion 2:3 Ins y Exp

Disminucion unilateral de la movilidad: enf unilateral del pulmon, pleura o caja toracica.Expansión desminuida de toda la caja toracica:Epoc, enf restrictivas del pulmon(Fibrosis pulmonar.Cirtometria: mide perimetros Toracicos de I Y E forzada.

Page 6: Tiraje

Cambios en los movimientos respiratorios

Dificultad para introducir o sacar el aire

Falla cardiaca, fiebre

APNEA: sensacion temporal de la respiración(paro respiratorio)

DISNEA

Page 7: Tiraje

CLASIFICACIÓN DE DISNEA Inspiratoria : dificultad al ingreso de aire por obstrucción de las vias resp superiores, inspiración prolongada, profunda, estridor laringeo, acompañado de fenomenos especiales: Tiraje y Cornaje.

Espiratoria :originada por perdida de elasticidad pulmonar o por obstrucción bronquial, espiración prolongada, difícil y bradipnea, acompañado de sibilancias ( asma y Epoc)

Mixta: 2,acompañada de polipnea, fases avanzadas de asma bronquial.

Disnea sin tipo definido: Polipnea(neumonias,IP,EP,Pleuresias,neumotorax)

Ortopnea: FVI,asma bronquial

Page 8: Tiraje

• Respiración de Cheyne- Stokes.Caracterizada por periodos de falta de aire (apnea) estos con una

duración variable entre 10 y 20 segundos, con la continuación de respiraciones que aumentan en amplitud y frecuencia para luego caer en otro periodo de apnea y así periódica y sucesivamente. Este patrón es normal en niños y ancianos durante el sueño. Otras causas incluyen insuficiencia cardiaca, uremia, depresión respiratoria inducida por fármacos y daño cerebral.

TIPOS DE RESPIRACION

Page 9: Tiraje

• Respiración de Kusmaull. (grande)Esta depende de una estimulación enérgica del centro respiratorio por

acidosis, esta se caracteriza por una inspiración profunda y ruidosa seguida de una pausa, y de una espiración rápida separada por un intervalo de la inspiración que le sigue. Es propia del coma uremico y del diabético clásico.

Page 10: Tiraje

• Respiración de Biot. (Ataxica)Esta consiste en breves pausas de apnea estas sucesivas de 5 a 30 segundos,

entre los cuales se intercalan respiraciones de amplitud y profundidad normal. Las causas incluyen depresión respiratoria y daño cerebral, por lo general a nivel bulbar.

Page 11: Tiraje

PALPACION

Page 12: Tiraje
Page 13: Tiraje

Intercostal neuralgia Neuralgia del frenico

Page 14: Tiraje
Page 15: Tiraje
Page 16: Tiraje

Valoración de la transmisión de la voz:

Para esto, se le indica al paciente que pronuncie "33". En condiciones normales, la palabra NO puede percibirse con nitidez. En condiciones normales no se percibe con claridad el habla, pero cuando existen alteraciones de la estructura pulmonar pueden existir cambios en la transmisión de las vibraciones

Page 17: Tiraje
Page 18: Tiraje
Page 19: Tiraje
Page 20: Tiraje
Page 21: Tiraje
Page 22: Tiraje
Page 23: Tiraje
Page 24: Tiraje