2
Tirar del hilo Una forma lúdica de acercarse a la lectura y la escritura Bibliografía El hilo de la vida Davide Cali y Serge Bloch, Ediciones B Como todo lo que nace Élisabeth Brami y Tom Schamp, Kókinos Algo con lo que nadie había contado Marit Törnqvist, Los cuatro azules, 2010 Me encanta Minne / Natalie Fortier, Kókinos Me gusta Javier Sobrino & Noemí Villamuza, Kókinos Me acuerdo Georges Perec, Berenice Me aburro Marc Rosentall, Faktoría K de Libros Un poema para curar a los peces Jean-Pierre Siméon y Olivier Tallec, Kókinos El monstruo Daniel Martin y Ramón Trigo, Lóguez La niña que comía hilo José A. Ramírez Lozano Anaya, El duende verde Hilos de colores Elena Ferrándiz, Editorial La Legua Hilo sin fin Mac Barnett & Jon Klassen, Editorial Juventud La vida está llena de historias. Es como una gran piñata de hilos llena de sorpresas. Sólo es preciso aprender a tirar del hilo oportuno para descubrir qué secretos esconde en su interior. La lectura y la escritura nos permitirán acercarnos, de forma lúdica, a ese descubrimiento de la vida y del mundo. Pero mucho ojo con perder el hilo. Un taller con propuestas de lectura y escritura para pequeños y mayores. Chema Madoz Elige una imagen. Ponle después un buen título y escribe una breve historia sobre lo que te sugiere. Raúl Vacas. [email protected] Siempre están los hilos, la maraña de hilos que la memoria ensambla por analogía. De no ser por esos hilos, la existencia sería un cúmulo de fragmentos Chantal Maillard

Tirar del hilo - educa.jcyl.es · Un poema para curar a los peces Jean-Pierre Siméon y Olivier Tallec, Kókinos El monstruo Daniel Martin y Ramón Trigo, Lóguez La niña que comía

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tirar del hilo - educa.jcyl.es · Un poema para curar a los peces Jean-Pierre Siméon y Olivier Tallec, Kókinos El monstruo Daniel Martin y Ramón Trigo, Lóguez La niña que comía

Tirar del hiloUna forma lúdica de acercarse a la lectura y la escrituraBibliografía

El hilo de la vidaDavide Cali y Serge Bloch, Ediciones B

Como todo lo que naceÉlisabeth Brami y Tom Schamp, Kókinos

Algo con lo que nadie había contadoMarit Törnqvist, Los cuatro azules, 2010

Me encantaMinne / Natalie Fortier, Kókinos

Me gustaJavier Sobrino & Noemí Villamuza, Kókinos

Me acuerdoGeorges Perec, Berenice

Me aburroMarc Rosentall, Faktoría K de Libros

Un poema para curar a los pecesJean-Pierre Siméon y Olivier Tallec, Kókinos

El monstruoDaniel Martin y Ramón Trigo, Lóguez

La niña que comía hiloJosé A. Ramírez LozanoAnaya, El duende verde

Hilos de coloresElena Ferrándiz, Editorial La Legua

Hilo sin finMac Barnett & Jon Klassen, Editorial Juventud

La vida está llena de historias. Es como una gran piñata de hilosllena de sorpresas. Sólo es preciso aprender a tirar del hilooportuno para descubrir qué secretos esconde en su interior. La lectura y la escritura nos permitirán acercarnos, de forma lúdica, a ese descubrimiento de la vida y del mundo. Peromucho ojo con perder el hilo.Un taller con propuestas de lectura y escritura para pequeños ymayores.

Chema Madoz

Elige una imagen. Ponle después un buen título y escribe una breve historia sobre lo que te sugiere.

Raúl Vacas. [email protected]

Siempre están los hilos,la maraña de hilos

que la memoria ensambla poranalogía. De no serpor esos hilos,la existencia

sería un cúmulo de fragmentos

Chantal Maillard

Page 2: Tirar del hilo - educa.jcyl.es · Un poema para curar a los peces Jean-Pierre Siméon y Olivier Tallec, Kókinos El monstruo Daniel Martin y Ramón Trigo, Lóguez La niña que comía

CABEZA

aero (aire)anfi (ambos)antropo (hombre)auto (mismo)bi (dos)bio (vida)caco (feo)calo (hermoso)cardio (corazón)cefalo (cabeza)crisos (de oro)cosmo (universo)crono (tiempo)demo (pueblo)dina (fuerza)foto (luz)gastro (estómago)geo (tierra)gine (mujer)helio (sol)

TRONCO

hemato (sangre)hidro (agua)homo (semejante)kilo (mil)megato (grande)micro (pequeño)mono (uno)necro (muerto)neo (nuevo)oftalmo (ojo)oligo (poco)omni (todo)oto (oído)podo (pie)rino (nariz)semi (medio)soma (cuerpo)trauma (golpe)termo (calor)uro (orina)

EXTREMIDAD

algia (enfermedad)cracia (gobierno)fagia (comer)filia (amistad)fobia (odio)fonía (sonido)gamia (matrimonio)genia (origen)grafía (escritura)latría (adoración)logía (ciencia)manía (locura)metría (medida de)morfo (con forma de)nomía (ley)patía (enfermedad)terapia (curación)ptero (con alas)voro (que come)zoo (animal)

Académicos de la LenguaLa palabra Polifemo significa “demuchas palabras” Elige una decada columna para inventar unnuevo término y su definición.Échale un ojo al ejemplo.

Ejemplo: Georrinología: cienciaque estudia la tierra que se acu-mula en las narices. Es una espe-cialidad intermedia entre lageología y la medicina. Para la ob-servación, análisis y limpieza deesa tierra, los georrinólogos utili-zan el georrinómetro, aparato que,aplicado a la nariz del paciente,absorbe todo el polvo mediante unpequeño aspirador. Funciona conelectricidad.

pradoleñadorabetoraízotoñosombraríopájaromontañasaucesemillaramacolinahenohierba

quemadoverdesecofrondosonegrotristesorprendidoenfermoperdidopasadosolitarioprofundoviejoflorecidoalegre

dejarcortarmirarcorrerbuscarcavartalaravisarsembrarsoñarcuidarregarabonarbuscarencontrar

lentamentea vecescon pacienciacon rabiaentonceslimpiamenteencima detardecon solturapoco a pocorápidamentecon precisiónprontotristementecon cuidado

aguatierraairesuelocenizaamorpájaroluzfrutocicatrizcorazónhachasilenciorecuerdosueño

conporentrede contrasin a desdeenhastabajoparaporsegúnsobre

marnidosierramadriguerayemashojasbosquecementeriolunapájaroramasbúhocampolluviaciudad

Plantar semillasEscoge las cinco mejores semillas de cada columna para plantar cinco frases poéticas.

Sustantivos Sustantivos SustantivosPreposicionesAdjetivos Verbos Adverbios

Me acuerdoEscribe cinco “Me acuerdos” que tengan que ver con cinco momentos detu vida.

Me acuerdo de cuando nos escapamos alrío y nos trajeron nuestras madres a casadándonos zurriagazos.

Me acuerdo del día que fuimos a misa aMaría Auxiliadora y mi padre me dijo:“Desde mañana, este será tu colegio”.

Me acuerdo de una maravillosa puesta desol en Candelario el día en que habíamosoído en la radio que el Apolo Trece sehabía desintegrado en el espacio.

Me acuerdo de cuando le estalló el sifón alseñor Anselmo, el repartidor de bebidas.Fue horrible, el pobre hombre, a resultas delaccidente no volvió a ser el mismo.

Me acuerdo de la manguera que me em-papó el día que tenía la entrevista para co-menzar mi trabajo en el INEM. Tuve quevolver a casa a cambiarme de ropa y volver.

José-Luis Ramos Martín

Hipérbole del amoroso

Te amo tanto que duermo con los ojos abiertosTe amo tanto que hablo con los árbolesTe amo tanto que como ruiseñoresTe amo tanto que lloro joyas de oroTe amo tanto que mi alma tiene trenzasTe amo tanto que me olvido del marTe amo tanto que las arañas me sonríenTe amo tanto que soy una jirafaTe amo tanto que a Dios telefoneoTe amo tanto que acabo de nacer

Carlos Edmundo de OryMetanoia

Te amo tanto que ____________________________________________

Te amo tanto que ____________________________________________

Te amo tanto que ____________________________________________

Te amo tanto que ____________________________________________

Te amo tanto que ____________________________________________

Ejemplo: El pájaro negro sueña a veces con el amor bajo la luna

Texto monosilábicoElige los monosílabos que te parezcan oportunosy añade los tuyos propios para escribir un textoparecido al de José Hierro o Abelardo Guzmán. No es preciso que sea en forma de sonetillo.

Fe de mí

Difedemí

y sé quefui.

No séhoy

lo que soy.

José Hierro

Latosnosda

a losdosya.

Paz:ve,haz

téconron

Abelardo Guzmán

aaraybarbe bienbitcalceconcualdadedidiezDiosdon doseehelélenfiel

fin fuelfuigasgrishay hazhoyilalaslolosluzmalmarmemes mi mielmil ninonos

o ospar pazpepiepiel pisplasporproqueresronsalsesed ser sísinsosolsossoy

sutantetétostrastrentrestúuuf unveven ver vivilyozaszen