Tiro y Chimenea

Embed Size (px)

Citation preview

Como seguramente sabes (aclaro terminologa por si alguien consulta la pregunta de sde fuera de todoexpertos) la chimenea se compone fundamentalmente de un espacio poliedrico -denominado Pulmn u Hogar- que se encuentra cerrado por 4 de sus lado s (los dos laterales, el trasero y el inferior, lgicamente) y abierto por los otr os dos, uno hacia la estancia, a travs del hueco que se denomina Boca (cara delan tera) y otro hueco hacia la cubierta (cara superior), lo que se conoce como Tiro Debemos tener en cuenta las siguientes medidas: a) La superficie de la abertura de la chimenea a la estancia (lo que hemos dicho que se conoce como Boca) debe ser como mnimo del 2 al 4% de la superficie de la estancia. As, para una estancia de 21 m2, la boca ser como mnimo de 0,42 a 0,84 m2. Recordemos que la seccin que mejor funciona es la que tiene una relacin entre sus lados de aproximadamente 1,6 a 1 (lo que se conoce como seccion area). Dado que la estancia est sometida a vientos, y que tiene grandes paos de vidrio, es muy pro bable que tenga oscilaciones importantes de temperatura y fuertes prdidas por con veccin sobre los muros exteriores, por lo que tomaremos la proporcin ms cautelosa ( la que proporciona ms caloras), tendremos una boca de 0,75 m. de alto por 1,15 m. de ancho. b) La seccin del tiro (el conducto de evacuacin) debe ser a su vez como mnimo 1/10 de la superficie de la boca (ver punto anterior), con un mnimo de 500 cm2 (o 0,05 m2), lo que para un tiro de seccin circular ser 12,6 cm de radio (redondeando, 13 ). Para nuestro caso, y dado que la boca mide 0,86 m2, el tiro deber tener una se ccin de 0,086 m2, que son 860 cm2. Esto supone un tubo de 16,5 cm de radio (33 cm de dimetro). c) Por ltimo, el tiro no embocar directamente sobre el hogar, sino que entre ste y el hogar debe hacerse una pieza de transicin llamada campana. Esta pieza es simpl emente un tronco de pirmide que, partiendo de la parte superior del hogar, se ir e strechando hasta la seccin necesaria para encajar en el tiro. Obviamente la parte superior de la campana ser justo un crculo de 33 cm de dimetro, pero... qu altura h a de tener la campana? Pues la misma altura que anchura tenga la boca, as de senc illo. Para tu caso, 1,15 m. Si resulta que tuvieras una chimenea muy grande para tus intenciones, recuerda q ue estas medidas son cautelosas, ya que hemos aplicado un 4% de proporcin habitac in/boca. Otras medidas interesantes: a) Utiliza ladrillo refractario no slo en el hogar, sino tambin para realizar esa "espalda" que comentas tras el tiro. b) Intenta (si no tienes ya) aplicar medidas de control trmico sobre las ventanas . Al estar a sur, por ellas entrarn muchas caloras, pero tambin se pierden muchas d ebido a su escaso aislamiento. Un doble cristal reduce un 70% las prdidas refleja ndo solamente un 15% de la energa que incide. c) Piensa que a una distancia 2 veces la altura del hogar (1,50 m en este caso) la chimenea pierde el 80% de su potancia calorfica, ya que calienta por conveccin (calienta el aire y este enseguida escapa hacia arriba en el primer metro de sep aracin). Por ello, una buena inversin es calentar el suelo que rodea a la chimenea . As, si puedes picar el suelo, procura realizar en torno a la boca un solado de alta inercia trmica (por ejemplo piedra) para que absorba el calor que irradia la misma y lo suelte luego paulatinamente. Actualmente se empiezan a imponer calef acciones de suelo radiante que usan la chimenea como caldera. Eso es todo, espero que te haya servido. Un saludo! -------------------------------------Componentes

Hogar propiamente dicho, es Garganta: por donde el humo a abertura se eleva hasta la Campana: de forma piramidal can o chimenea. Construccin tradicional

donde se enciende la lea. acelerado por el calor ascendente y la estrechez de l campana para hacer de transicin entre la planta del hogar y el

Hay dos formas de encarar un hogar, una es la construccin tradicional donde comen zando por el pulmn, (justo sobre la garganta, sirve para evitar que las corriente s de aire descendentes ahoguen el hogar, provocando la salida de humo dentro de la casa). Luego ese pulmn debe tener una forma correcta de ejecucin ya que si esta muy bajo, los humos chocarn con el dintel de la boca y volveremos a tener humo e n la casa. Tambin el remate de la chimenea debe sobresalir a los cuatro vientos, es decir que en caso de un techo inclinado, esta debe superar por lo menos un me tro la parte mas alta del mismo, (esto muchas veces atenta contra la esttica de l a casa por ser demasiado altas). Segunda opcin Existe en plaza un sombrerete aerodinmico que soluciona la mayor parte de los inc onvenientes que se pueden producir por la construccin tradicional. Se evita la construccin del pulmn, se soluciona definitivamente el retorno de humo s por vientos ya que siempre el viento es desviado hacia arriba. No hay nada mas placentero que hacer un asado sin humo (mas aun si es un lugar c errado) o encender un hogar y no tener que ventilar luego para sacar el humo. No olviden que el sombrerete por si solo no soluciona todos los problemas, ya qu e hay tambien algunos detalles a tener en cuenta como el de cumplir con algunas proporciones entre boca de hogar o parrilla y chimenea (esta debe ser mnimo un 10 % de la superficie de la primera), tambin la campana no puede tener un ngulo infer ior a45, se debe construir un dintel mnimo de 10cm. -------------------------------------------Hola ,segun mi experiencia en el sector (llevo mas de 5 aos) para que una chimene a funcione bien hay que seguir unas normas basicas. Los tamaos de boca han de ser proporcionales al diametro de la salida de humos , a los metros de altura del conducto de evacuacin de humos y un par de cosas mas. Para chimeneas de 75 x 58 cm es una salida de humos de 20cm de diametro y 6 metr os de altura del conducto. Para chimeneas de 86 x 63 cm es una salida de humos de 25cm de diametro y 8 metr os de altura del conducto. Para chimeneas de 105 x 70 cm es una salida de humos de 30cm de diametro y 10 me tros de altura del conducto. Si la boca es mas alta que ancha la dificultad se incrementa notablemente para e l buen funcionamiento. Asi por cada 10 cm de mas de altura que le demos a las medidas que te indico ant es habra que suplementar con 1,5m de tubo mas (en altura) Bajo ningun concepto es recomendable dar inclinaciones a los tubos superiores a 45, aunque si que nos permiten hacer curvas pero nunca de mas de 45.

Ademas el conducto tiene que sobrepasar como minimo 50cm el punto mas alto del t ejado. O 50cm del punto mas alto de los alrededores de la vivienda si este punto esta a menos de 7 metros de donde queremos sacar la chimenea. El gorro final de la tuberia es preferible comprarlo hecho y los mejores son los estaticos de aros , en chapa o fibrocemento. Con respecto a fotografias o materiales en mi web puedes ver un monton (mas de 2 00) terminadas y revestidas. E incluso si eres de espaa puedes adquirir alguno de mis productos o solicitar in formacion mas detallada de ellos. (No intento vender nada eh! ) La direccion es : Chimeneas FUGAR delegacin Zaragoza www.fugar.net (ver seccin catalogo de chimeneas) Nada, que tengas suerte con tu proyecto de fabricar tu chimenea. Saludos Natxo. ------------------------------------------------