2
TIRZO TIRZO RODRIGO MATRÍCULA: 20144605 ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA La estrategia de búsqueda surge de elegir una causa de acción entre varias posibilidades o alternativas, en este caso es el cómo encontrar la información adecuada. Cuando se desea buscar información es necesario emplear una estrategia de búsqueda para que el resultado sea el adecuado: más rápido, con la mejor y válida información ( objetiva, significativa, confiable, actual). Estrategia de búsqueda: Definir la necesidad de información: Se debe formular las preguntas necesarias que nos permitan definir el enfoque temático, el idioma en el que se desea encontrar la información. Localizar las fuentes de información: Es importante conocer las diversas fuentes de información que existen para identificar cuál o cuáles utilizar. Las podemos encontrar dependiendo de su clasificación, ya sea: monografías, obras de consulta o de referencia, publicaciones periódicas imágenes fotográficas, audiovisuales, bases de datos. Entre otras. Diseñar una estrategia de búsqueda: La estrategia de búsqueda depende del tipo de información que vayamos a utilizar. Iniciaremos escribiendo una frase que resuma lo que deseamos buscar. Identificar en la frase aquellas palabras que presentan los principales conceptos. Búsqueda de sinónimos o posibles términos relacionados incluyendo lenguaje natural y siglas. Tomar en cuenta variantes ortográficas y la traducción de términos. Utilizar palabras específicas en lugar de generales.

Tirzo tirzo

  • Upload
    rodrygu

  • View
    93

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tirzo tirzo

TIRZO TIRZO RODRIGOMATRÍCULA: 20144605

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

La estrategia de búsqueda surge de elegir una causa de acción entre varias posibilidades o alternativas, en este caso es el cómo encontrar la información adecuada.

Cuando se desea buscar información es necesario emplear una estrategia de búsqueda para que el resultado sea el adecuado: más rápido, con la mejor y válida información ( objetiva, significativa, confiable, actual).

Estrategia de búsqueda:

Definir la necesidad de información:

Se debe formular las preguntas necesarias que nos permitan definir el enfoque temático, el idioma en el que se desea encontrar la información.

Localizar las fuentes de información:

Es importante conocer las diversas fuentes de información que existen para identificar cuál o cuáles utilizar. Las podemos encontrar dependiendo de su clasificación, ya sea: monografías, obras de consulta o de referencia, publicaciones periódicas imágenes fotográficas, audiovisuales, bases de datos. Entre otras.

Diseñar una estrategia de búsqueda:

La estrategia de búsqueda depende del tipo de información que vayamos a utilizar.

Iniciaremos escribiendo una frase que resuma lo que deseamos buscar. Identificar en la frase aquellas palabras que presentan los principales conceptos. Búsqueda de sinónimos o posibles términos relacionados incluyendo lenguaje natural y siglas. Tomar en cuenta variantes ortográficas y la traducción de términos. Utilizar palabras específicas en lugar de generales. Utilizar los índices, nos permitirá revisar las entradas por autor, título y tema; esto es útil cuando

no se conoce el término exacto.

Evaluar los resultados:Una vez realizada la búsqueda es necesario revisar los documentos recuperados para determinar si la información es la adecuada.

Si la información que se encontró cumple con lo que se deseaba tener, entonces hemos hecho un buen uso a las estrategias de búsqueda.