81
Titulación DOCTORA EN FILOLOGÍA CLÁSICA Nombre del Profesor ALICIA VILLAR LECUMBERRI Doctor (Sí/No) / Acreditado (Sí/No) (Área)/ Sexenios (Sí/No) SÍ: Contratado doctor de universidad privada/ pública, ayudante contratado doctor de universidad privada/ pública (Filología) No Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA Años de permanencia en la Universidad DESDE EL 2011 Experiencia previa en centros docentes o de investigación -PROFESORA INTERINA EN IES DE MADRID -PROFESORA DE GRIEGO MODERNO EN LA ESCUELA OFICIAL DE MADRID -PROFESORA DE GRIEGO MODERNO Y DE LITERATURA GRIEGA CONTEMPORÁNEA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID -COLABORADORA EN EL DICCIONARIO DE GRIEGO ESPAÑOL (DGE), EN EL INSTITUTO DE FILOLOGÍA DEL CSIC Materias impartidas (máximo 5) -ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS -REDACCIÓN GENERAL -EDICIÓN PROFESIONAL -SEGUNDA LENGUA MODERNA APLICADA A LOS NEGOCIOS: ESPAÑOL -COMUNICACIÓN Otros títulos o certificados (máximo 3) -CERTIFICADO DE APTITUD DE GRIEGO MODERNO (ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE MADRID) - El Pleno del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba le otorga el título de Bachiller de Honor de la Argamasilla, “por su estrecha vinculación con Argamasilla de Alba y su colaboración siempre altruista con esta villa en el ámbito cervantino” (Argamasilla de Alba 21 de febrero de 2015). Cursos recibidos (máximo 3) Cursos impartidos en la UAX, en el mes de julio (Sobre tutorías, Metodología e Investigación, Comunicación). Cursos impartidos (máximo 3) -Cursos de Formación Continua: Historia, cultura y civilización de la Grecia actual, en la Universidad Autónoma de Madrid (2014- 2018). -Cursos de Formación continua: Literatura Griega Contemporánea, en la Universidad Complutense de Madrid

Titulación DOCTORA EN FILOLOGÍA CLÁSICA Nombre del ...ELECTROMAGNETISMO. Otros títulos o certificados (máximo 3) Cursos recibidos (máximo 3) ... Cursos de verano de la UNED,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Titulación DOCTORA EN FILOLOGÍA CLÁSICA

Nombre del Profesor ALICIA VILLAR LECUMBERRI

Doctor (Sí/No) / Acreditado (Sí/No) (Área)/ Sexenios (Sí/No)

SÍ: Contratado doctor de universidad privada/ pública, ayudante contratado doctor de universidad privada/ pública (Filología)

No

Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA

Años de permanencia en la Universidad

DESDE EL 2011

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

-PROFESORA INTERINA EN IES DE MADRID

-PROFESORA DE GRIEGO MODERNO EN LA ESCUELA OFICIAL DE MADRID

-PROFESORA DE GRIEGO MODERNO Y DE LITERATURA GRIEGA CONTEMPORÁNEA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

-COLABORADORA EN EL DICCIONARIO DE GRIEGO – ESPAÑOL (DGE), EN EL INSTITUTO DE FILOLOGÍA DEL CSIC

Materias impartidas (máximo 5)

-ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

-REDACCIÓN GENERAL

-EDICIÓN PROFESIONAL

-SEGUNDA LENGUA MODERNA APLICADA A LOS NEGOCIOS: ESPAÑOL

-COMUNICACIÓN

Otros títulos o certificados (máximo 3)

-CERTIFICADO DE APTITUD DE GRIEGO MODERNO (ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE MADRID)

- El Pleno del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba le otorga el título de Bachiller de Honor de la Argamasilla, “por su estrecha vinculación con Argamasilla de Alba y su colaboración siempre altruista con esta villa en el ámbito cervantino” (Argamasilla de Alba 21 de febrero de 2015).

Cursos recibidos (máximo 3) Cursos impartidos en la UAX, en el mes de julio (Sobre tutorías, Metodología e Investigación, Comunicación).

Cursos impartidos (máximo 3)

-Cursos de Formación Continua: Historia, cultura y civilización de la Grecia actual, en la Universidad Autónoma de Madrid (2014-2018). -Cursos de Formación continua: Literatura Griega Contemporánea, en la Universidad Complutense de Madrid

(2009-2018) -Seminario de Formación del Profesorado del CTIF de la Comunidad de Madrid: Las lenguas europeas a través de sus prosas: Nikos Kazantzakis. 4 de febrero 2015.

Líneas de investigación (máximo 2)

- Literatura griega contemporánea.

- Lengua griega moderna

Selección de Publicaciones (máximo 5)

- Rodríguez Adrados, F., Ιστορία της Ελληνικής Γλώσσας, Αθήνα, Παπαδήμας, 2003 (traducción inversa, al griego).

- Aristóteles, Poética, Madrid, Alianza Editorial, 2004. Traducción, notas y edición, Alicia Villar Lecumberri.

- Editora de las Actas del Congreso sobre Cervantes, organizado por la Universidad de la Sorbona, París, 2005. Edición: Paris-Alcalá de Henares, febrero 2006.

- Villar Lecumberri, Alicia. Literatura griega contemporánea, Madrid, SIAL Ediciones, diciembre 2009, 568 pág

- Villar Lecumberri, A. «La llegada de la patata, el tomate y el chocolate a Grecia» en Erlendsdórtit, E., Martinell, E., Sôhrman I (ed). De América a Europa. Iberoamericana – Vervuert, 2017.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

- Contrato de colaboradora del DGE en el Instituto del CSIC.

- Beca de Investigación de la Fundación Onassis (Atenas, Grecia), para profesores universitarios (2006-3009). Tema: Una nueva historia de la literatura neohelénica para hispanohablantes.

- Proyecto europeo: Denominaciones de alimentos hispanoamericanos en varias lenguas europeas (Coordinadores: Dra. Erla Erlendsdóttir, Universidad de Islandia, Reykjavik, Dra. Emma Martinell Gifre, Universitat de Barcelona, Dr. Ingmar Sóhrman, Universidad de Gotemburgo) (2016-2018).

Tesis doctorales dirigidas (todas)

- Mateo Álvarez, José Luis. La enseñanza del f.agot en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid de 1830 a 1966 (UAX, defendida el 4 de julio de 2017). Calificación: Sobresaliente.

- Urroz Jaurrieta, Juan Alberto. Optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica pianística: modelos para desarrollar la eficiencia basado en los estudios op. 299 de c. Czerny (1791-1857) (UAX, defendida el 12 de julio de 2017). Calificación: Sobresaliente cum laude.

Titulación Grado en Farmacia

Profesor ANA ISABEL VELASCO FERNÁNDEZ

Titulación: Indicar por ejemplo Ing. en Telecomunicación por la Universidad. Máster en XXX.

LICENCIADA EN CC. FÍSICAS POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

MÁSTER EN CONTROL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA DIRECCION GENERAL POR LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA. JULIO 2012

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

DOCTORA EN ECONOMÍA EMPRESA Y FINANZAS POR LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA. NOVIEMBRE 2014.

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

PROFESOR COLABORADOR POR LA ACAP (JUNIO 2005) En proceso de las otras figuras

Años de permanencia en la Universidad

19 AÑOS

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Materias impartidas (máximo 5)

BIOFÍSICA, BIOMECÁNICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA, ELECTROMAGNETISMO.

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Cursos recibidos (máximo 3) Curso: Curso práctico para la didactización de los contenidos de OpenUax Cursos de la Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid 6 horas presenciales en el año 2015 Curso: Metodología de la Investigación Científica Universitaria Cursos de la Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid 20 horas presenciales en el año 2013 Curso: Inteligencia Artificial aplicada a la Medicina Cursos de verano de la UNED, en Guadalajara. 18 horas presenciales en el año 2011

Cursos impartidos (máximo 3)

Curso: Moodle Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid, año 2009. Mesas redondas y conferencias: Actividades educativas a través de Internet. Semana de la Ciencia 2009. Universidad Alfonso X el Sabio

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de las asignaturas, curso académico y titulación donde se imparten) (máximo 2)

FÍSICA, 1º DE GRADO EN ING. INFORMÁTICA. CURSO 2015/2016

Líneas de investigación (máximo 2)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ACÚSTICA

Selección de Publicaciones (máximo 5)

ARTÍCULO: Banckruptcy prediction models: a bet on artificial neural networks. Global Journal for Research Analysis, 3(2). Feb. 2014. A.I. Velasco, R. Rejas, J. Padilla, I. Cepeda.

ARTÍCULO: Sistemas adaptativos en educación. Tecnología y desarrollo. 2010, Nº. 8, 1 - Dialnet. A.I. Velasco. LIBRO: FÍSICA ISBN: 978-84-96486-56-0. Editorial BELLISCO, 2007. A. I. Velasco, L. Abad, A. Chocarro, H. Zeaiter. LIBRO: FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA I ISBN: 978-84-935271-5-0. MAROTO EDITORES. 2007 A. I. Velasco, R. Magro, L. Abad, M. Serrano LIBRO: FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA II ISBN: 978-84-936018-6-7.MAROTO EDITORES / AÑO 2008. A. I. Velasco, R. Magro, L. Abad, M. Serrano, S. Sánchez, J. Tejedor.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

“ESTUDIOS ENERGÉTICOS EN PANTALLAS DE DIVERSOS MATERIAES Y SU MODELIZACIÓN ACÚSTICA MEDIANTE REGRESIÓN MÚLTIPLE Y REDES NEURONALES. CARACTERIZACIÓN ACÚSTICA DE PARQUES URBANOS Y MODELIZACIÓN ACÚSTICA MEDIANTE CADNA”

Institución: Fundación UAX. Banco Santander (2015-2016)

WIKI UAX: DISEÑO, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA PASADA EN TECNOLOGÍAS WIKI EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA.

Institución: Fundación UAX. Banco Santander (2009-2010)

Áreas de experiencia profesional: (máximo 2)

ADMINISTRADOR SAF’99 (FABRICACIÓN Y VENTA DE FILTROS ABSOLUTOS PARA LA PURIFICACIÓN DEL AIRE) ABRIL/ 95 A MAYO/05

PROFESOR ASOCIADO 1997-ACTUALIDAD

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor Carlos Ramón Berberana Morán

Titulación: Licenciado en Farmacia,

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Dr en farmacia por la universidad Alfonso X el sabio, año 2014

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Años de permanencia en la Universidad

12

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Materias impartidas (máximo 5)

Toxicología, avances en nutrición, farmacognosia y fitoterapia, botánica.

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Diplomado en nutrición humana y dietética

Máster en ciencias farmacéuticas por la universidad complutense.

Máster en gestión de oficinas de farmacia por la escuela de negocios San Telmo, Sevilla.

Cursos recibidos (máximo 3)

Cursos impartidos (máximo 3)

Curso de formación de análisis clínicos en oficinas de farmacia (fondo social europeo).

Fitoterapia basada en la evidencia. Colegio Oficial de Farmacéuticos del Principado de Asturias.

.

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Curso online de fitoterapia dirigido a profesionales del sector de las plantas medicinales.2015

Curso online de sobrepeso y obesidad, dirigido a profesionales del sector de las plantas medicinales.2016.

Curso online de fitoterapia en enfermedades crónicas, dirigido a profesionales del sector de las plantas medicinales.

Líneas de investigación (máximo 2)

Toxicidad medioambiental de aceites esenciales.

Diseño e implementación de un paradigma para la evaluación de alteraciones en el patrón de aprendizaje y memoria de peces cebra.

Selección de Publicaciones (máximo 5)

NEUROTOXICITY OF NEONICOTINOIDS TO THE DEVELOPING AQUATIC VERTEBRATES (VI IBERIAN CONGRESS OF

ICHTHYOLOGY).

LOCOMOTION IN ZEBRAFISH PROLARVAE AS ENDPOINT IN THE ASSESSMENT OF NEUROTOXICITY (VI IBERIAN CONGRESS

OF ICHTHYOLOGY).

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

- Desarrollo de aplicaciones móviles de plantas medicinales, proyecto externo financiado por la empresa Biover y

desarrollado para la fundación de la universidad Alfonso X el sabio.

- Desarrollo de aplicaciones móviles de nutrientes, proyecto externo financiado por la empresa Biover y desarrollado para la

fundación de la universidad Alfonso X el sabio.

- Diseño e implementación de un paradigma para la evaluación de alteraciones en el patrón de aprendizaje y memoria de peces cebra, VII convocatoria fundación universidad Alfonso X el sabio.

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Influencia de la edad en el rendimiento físico de los árbitros y árbitros asistentes españoles 10 años de estudio (2006-2015).

Titulación GRADO EN FARMACIA

Nombre del Profesor Liliana Guadalupe González Rodríguez

Doctor (Sí/No) / Acreditado (Sí/No) (Área)/ Sexenios (Sí/No)

Doctora en Nutrición por la Universidad Complutense de Madrid en 2010 Acreditada por la ACAP y la ANECA en el área de Ciencias de la Salud en las figuras de: -Profesor Doctor de la Universidad Privada -Profesor Ayudante Doctor -Profesor Contratado Doctor

Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

Licenciatura en Nutrición

Años de permanencia en la Universidad

5,5 años

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

2002-2007 y 2011 Universidad Autónoma de Nuevo León (México) 2007-2010 y 2011-actualidad Universidad Complutense de Madrid (España)

Materias impartidas (máximo 5)

Salud pública (Grado en Farmacia) Nutrición y Bromatología (Grado en Farmacia) Cosmetofarmacia (Grado en Farmacia) Tecnología Farmacéutica (Grado en Farmacia) Tecnología Farmacéutica Especial (Grado en Farmacia)

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Maestría en Salud Pública

Cursos recibidos (máximo 3) -“V Encuentro de Intercambio de Experiencias Innovadoras en la Universidad”, organizado por el Grupo Prometeo 2020, la Asociación Espiral de Innovación Educativa, la Universidad Complutense y la Universidad Politécnica de Madrid, con una duración de 30 horas, Madrid España, 2014. -“SCOPUS Formación presencial. Nivel Básico”, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y Universidad Alfonso X El Sabio, con una duración de 2 horas, Villanueva de la Cañada, España, 2014. -“VII Jornada científica-taller sobre Bebidas fermentadas y salud. Polifenoles: impacto en longevidad y protección cardiovascular” , organizada por la Universidad Complutense de Madrid, con una duración de 15 horas, Madrid, España, 2014.

Cursos impartidos (máximo 3)

-Curso-taller: Planeación y administración de programas en nutrición poblacional. Monterrey, México, 2011. -Curso: Coaching Nutricional. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España, 2017.

Líneas de investigación (máximo 2)

-Valoración nutricional de individuos y colectivos. Metodología y aplicaciones. Universidad Complutense de Madrid. -Evaluación del estado nutricional en diferentes colectivos. Universidad Alfonso X El Sabio

Selección de Publicaciones -Ortega RM, Rodríguez-Rodríguez E, Aparicio A, Jiménez AI, López-

(máximo 5) Sobaler AM, González-Rodríguez LG, Andrés, P. Poor zinc status is associated with increased risk of insulin resistance in Spanish children. The British Journal of Nutrition. 2012; 107: 398-404. F.I.=3.302 (Q1).

-González-Rodríguez LG, Estaire P, Peñas-Ruiz C, Ortega RM. Vitamin D intake and dietary sources in a representative sample of Spanish adults. Journal of Human Nutrition and Dietetics. 2013; Suppl 1: 64-72. F.I.=2.074 (Q3).

-González-Rodríguez LG, Aparicio A, López-Sobaler AM, Ortega RM. Omega 3 and omega 6 fatty acids intake, and dietary sources in a representative sample of Spanish adults. International Journal of Vitamin Nutrition Research. 2013; 83(1):36-47. F.I.=1.000 (Q4).

-Rodríguez-Rodríguez E, Ortega RM, Andrés Carvajales P, González-Rodríguez LG. Relationship between 24 h urinary potassium and diet quality in the adult Spanish population. Public Health Nutr. 2014; Jul 30:1-10. F.I.= 2.679 (Q2).

-González-Rodríguez LG, Perea Sánchez JM, Aranceta-Bartrina J, Gil A, González-Gross M, Serra-Majem L, Varela-Moreiras G, Ortega RM. Intake and Dietary Food Sources of Fibre in Spain. Differences with Regard to the Prevalence of Excess Body Weight and Abdominal Obesity in Adults of the ANIBES Study. Nutrients 2017; 9(4):E326 F.I= 3.759 (Q2) en 2016.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

-Proyecto de investigación competitivo. Estudio de fuentes alimentarias de nutrientes en la población española (Expte. Nº DESR/0113/08) Empresa/Administración Financiadora: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Duración 01/10/2008 a 01/10/2009. País: España. Investigador principal: Rosa María Ortega Anta. Importe concedido: 150.000,00 €

-Contrato de investigación. Dietary monitoring tools for risk assessment. Ref. 40-2013. Otros Centros que participan: Helenic Health Fundation. Entidad financiadora: European Food Satefy Authority (EFSA). País: España y Grecia. Duración 01/01/2013 a 31/05/2014. Investigador principal: Rosa María Ortega Anta. Importe concedido: 12.000,00 €.

-Proyecto de investigación competitivo. Estudio piloto de evaluación nutricional y antropométrica en escolares madrileños (ENEA) (Código 1.010.424). Ayuntamiento de Alcorcón, Aplicaciones Biológicas en Nutrición (ABN) y Lazy Town. Entidad financiadora: Santander-Fundación Universidad Alfonso X El Sabio. Duración 01/02/2013 a 01/12/2013. País España. Investigadores principales: María del Mar Ruperto López y Liliana Guadalupe González Rodríguez. Importe concedido: 1.100,00 €

Tesis doctorales dirigidas (todas)

-Alexia Juliana De Piero Belmonte. “Situación nutricional en calcio y vitamina D y relación con factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en un colectivo de escolares españoles” Directores: Prof. Dra. Ana M. López Sobaler, Prof. Dra. Elena Rodríguez-Rodríguez y Prof. Dra. Liliana Guadalupe González Rodríguez. Programa de Doctorado en Nutrición. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. Fecha de la lectura: 04/10/2012. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude”. Se han publicado 3 artículos científicos derivados de esta tesis doctoral. Disponible en: http://eprints.ucm.es/18149/1/T34259.pdf

-Pedro Guerrero Martínez. “Estudio de la situación ponderal, composición corporal y hábitos dietéticos de un grupo de escolares de la Comunidad Autónoma de Madrid. Análisis de los factores determinantes”. Directores: Prof. Dr. Pablo de Jesús Veiga Herreros y Prof. Dra. Liliana Guadalupe González Rodríguez. Programa de Doctorado en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia. Universidad Alfonso X El Sabio. Fecha lectura: 24/06/2016. Calificación: Sobresaliente “Cum Laude”.

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesora MARÍA LUISA DE TORRES SOTO

Titulación: DOCTORA EN DERECHO

Doctorado: Indicar por

ejemplo Dr. en Medicina por la

Universidad… año.

Dra. en Derecho por la Universidad Alfonso X el Sabio, abril

2015.

Acreditación: Indicar ANECA

/ACAP y figura por ejemplo.

Contratado doctor universidad

privada, Ayudante contratado

doctor….

Años de permanencia en la

Universidad

- Desde 1997

Experiencia previa en

centros docentes o de

investigación

- Coordinación Máster en Bioética y Biojurídica – UNESCO. 2002

- Profesora del Máster “Emergencias y Catástrofes” (Módulo Legislación). Universidad Camilo José Cela. Año: 2012

- Profesora asesora Máster Derecho Universidad de Navarra, desde 2014.

- Materias impartidas

(máximo 5)

- Legislación y Deontología - Introducción al Derecho Civil - Legislación y Administración Sanitaria - Bioética - Legislación Alimentaria

Otros títulos o certificados

(máximo 3)

- Título Oficial de Gestor Administrativo. Ministerio de Administraciones Públicas. Año: 1997.

- Master de Práctica Jurídica y Contabilidad para Abogados. Escuela de práctica jurídica Federico de Castro – Universidad Complutense. Años: 1996-1997

- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Título Superior en Seguridad, Higiene y Ergonomía) Centro Universitario de Ceuta adscrito a la Universidad de Alcalá. Año: 2009

Cursos recibidos (máximo 3) - VII Seminario Internacional e Interuniversitario de Biomedicina y Derechos Humanos CSIC. Año 2012

- “Reciclaje general del profesorado” Fundación Europea Educación y Libertad. 2010.

- Jornadas “El ingreso involuntario de las personas con discapacidad: novedades y problemática” Colegio Notarial de Madrid. Año 2009.

Cursos impartidos (máximo

3)

- Seminario sobre la “Protección jurídica ante el menor maltratado” UAX 2006

- Comunicación en V Congreso Nacional de Bioética sobre la información al consumidor y el consentimiento informado. Universidad de Málaga, Diciembre 2005

- “Los Derechos fundamentales en la Bioética” módulo en el bloque de biojurídica. institución: Programa de

Doctorado de la Cátedra de Bioética de la Unesco. Año 2004.

Experiencia en la impartición

de cursos en modalidad

online y a distancia (Nombre

de los cursos, a quien va

dirigido y curso académico

de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación

(máximo 2)

- Bioética y Biojurídica: principio de precaución. - Derechos de la personalidad.

Selección de Publicaciones

(máximo 5)

- “Últimas cuestiones jurisprudenciales en relación a la revelación de los datos genéticos en las investigaciones policiales y judiciales” en “Quaestio Iuris – Miscelánea jurídica con motivo del XX Aniversario de la Universidad Alfonso X El Sabio (ISBN: 978-8495277-53-4)

- “La información al consumidor”. Revista: Revista de Nutrición Humana y Dietética. Año: 2005

- “El principio de precaución y los posibles efectos colaterales -sociales y jurídicos- de su aplicación en la atención biosanitaria” (en curso)

Selección de Proyectos/

Contratos de investigación

(máximo 3)

- El derecho a la identidad“ en La Reforma Constitucional (PROYECTO UAX) (en curso)

Tesis doctorales dirigidas

(todas)

- Jiménez de Pablo, Mª Victoria. Los colectivos desamparados por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (UAX, en curso).

- González Agudelo, Julie Andrea. Multiculturalidad como prospectiva de la política exterior, en términos de seguridad y defensa nacional, en colombia año 2020 (UAX, en curso).

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor María Vicent Fernández

Titulación: Licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (julio 2012). Máster 2 EFCE (Ecologie Fonctionalle Comportamentale et Evolutive) por la Université Rennes 1, Rennes, Francia (junio 2013). Doctorado: Indicar por

ejemploDr.enMedicinaporla Universidad…año.

Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (junio 2017).

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Ninguna

Años de permanencia en la Universidad

Tres (Desde septiembre de 2015)

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

- Realización del Proyecto “Advanced Methods in Plant Biosystematics and Evolution: Phylogeography of Thalictrum foetidum”, en el Departamento de Organismische Biologie de la Universität Salzburg, Austria, bajo la dirección del Dr. Andreas Tribsch durante el curso 2010-2011. - Profesora ayudante en el curso de campo “Ecological Methods” en la Universität Salzburg, mayo 2011. - Beca de Colaboración del Ministerio de Educación Cultura y Deporte en el Departamento de Biología Vegetal I de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid, durante el curso 2011-2012, bajo la tutela del Dr. Jose María Gabriel y Galán Moris. - Estancia de prácticas de laboratorio, durante la realización del máster, en el grupo MOB (Mécanismes à l’origine de la Biodiversité), ECOBIO, Université de Rennes 1, entre enero y junio de 2013, bajo la tutela del Doctor Abdelkader Ainouche. - Profesora invitada en el Máster Universitario en Biología Evolutiva de la Universidad Complutense de Madrid. Conferencia: “Origen de poliploides y evolución reticulada en plantas vasculares: el caso del complejo Asplenium obovatum” dentro de la asignatura Evolución y filogenia vegetal. 20 de enero de 2014.

Materias impartidas (máximo5)

Botánica (1ºGFA), Biología (1º GFA, 1º GEN), Farmacognosia y Fitoterapia (3º GFA), Bioquímica (1º GVE).

Otros títulos o certificados (máximo3)

Inglés: IELST 6.5 Alemán: Goethe-Zertifikat B1 Cursos recibidos ( Máximo 3 ) “Curso de Identificación de Helechos”. Impartido en el

Departamento de Biología Vegetal I, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid. 21 al 25 de noviembre de 2016 (20 horas lectivas). “Cambio climático versus cambios climáticos del pasado” dentro de los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial (julio 2008).

Cursos impartidos ( máximo No he impartido ningún curso, más allá de las asignaturas citadas anteriormente. 3)

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición)(máximo2)

No tengo experiencia.

Líneas de investigación (máximo2)

Filogenia molecular y sistemática de Blechnaceae (Polypodiopsida).

Selección de Publicaciones (máximo5)

Publicaciones: - Vicent, M.; Gabriel y Galán, J.M. & Sessa, E. 2017. Phylogenetics and historical biogeography of Lomaridium (Blechnaceae: Polypodiopsida). Taxon. 66 (6):1304-1316. - Vicent, M.; Gabriel y Galán, J.M. & Aïnouche, A. 2014. Insight into fern evolution: a mechanistic approach to main concepts and study techniques. Botanica Complutensis. 38: 5-22. - Gabriel y Galán, J.M.; Prada, C.; Rolleri, C.; Aïnouche, A. & Vicent, M. 2013. cpDNA sheds light on the infrageneric arrangement of American Blechnum (Blechnaceae, Polypodiopsida) indentifying major evolutionary lineages. Turkish Journal of Botany. 37: 769-777. Congresos: - Vicent, M.; Prada, C. & Gabriel y Galán, J.M. (2016): Character evolution of fertile pinnae in Blechnum (Blechnaceae, Polypodiopsida): consequences for the systematics of the genus. V Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Murcia, España. (Póster) - Sessa, E.B.; Vicent, M. & Gabriel y Galán, J.M. (2015): Exploring potential asymmetric hybridization in a Mediterranean fern complex: the Asplenium obovatum group. Botany 2015. Science and Plants for People. Alberta, Canada. (Comunicación)

Selección de Proyectos / Contratos de investigación (máximo3)

- Gabriel y Galán, J.M.; Prada, C.; Gallardo, T. & Vicent, M. (2014): Proyecto número 226: “Portal Docente de Organografía y Anatomía Vegetal y colección de materiales biológicos asociados”. Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente, UCM.

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Ninguna.

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor Marta Alonso Blanco

Titulación: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Años de permanencia en la Universidad

19 años

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Materias impartidas (máximo 5)

Informática Aplicada, Administración y Dirección de Empresas, Ofimática, Informática de usuario.

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Master en Metodologías de la investigación en Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X el Sabio 2013

Cursos recibidos ( máximo 3 ) Tutorías y orientación al alumno, Habilidades docentes, informática avanzada en Office 2010, Manejo de la herramienta Scopus

Cursos impartidos ( máximo Curso del manejo de plantillas con Word OpenUax a profesores Curso de herramientas informáticas en el campus virtual a nuevos profesores Curso de gestión de Bases de Datos y Hojas de cálculo con Microsoft Office

3)

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

Selección de Publicaciones (máximo 5)

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación GRADO EN FARMACIA

Nombre del Profesor Marta Arpa Cabrera

Doctor (Sí/No) / Acreditado (Sí/No) (Área)/ Sexenios (Sí/No)

Actualmente en curso. (Universidad Complutense de Madrid)

Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

Licenciatura en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid

Años de permanencia en la Universidad

Seis

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Enseñanza del idioma inglés a todos los niveles

- Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.

- Preparación militar y Acceso a Cuerpos de Seguridad del Estado.

- Formación Empresas

Materias impartidas (máximo 5)

Inglés general: Inglés B1, Inglés B2, Idioma Libre niveles 1, 2.

Inglés específico: Inglés sanitario e Inglés técnico.

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Máster Universitario en Educación Superior por la Universidad Europea de Madrid. (2015)

CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica) por la Universidad Complutense de Madrid (1.997)

Título Ciclo superior de Inglés por la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid. (1999).

Cursos recibidos (máximo 3) “Teaching Grammar: An Online Course” Cambridge (2017)

“Formación profesorado enseñanzas online”. Universidad Alfonso X el Sabio. (2016)

“Metodología de la Investigación: composición de textos documentados y argumentados”. Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid (2015)

Cursos impartidos (máximo 3)

Curso de idioma inglés (UNED)

Líneas de investigación (máximo 2)

Lingüística de corpus

Lenguaje de especialidad

Selección de Publicaciones (máximo 5)

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación

(máximo 3)

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación Grado en

Profesor Marta Beatriz García García

Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

Ingeniero superior de Montes

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Doctora en Ingeniería de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Acreditado por la ACAP como:

Profesor Contratado Doctor (14/10/2010)

Profesor Doctor de Universidad privada (14/10/2010)

Profesor colaborador (9/6/2005)

Profesor ayudante doctor (9/6/2005).

Años de permanencia en la Universidad

Desde 1998 hasta la actualidad

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Profesor en diversos master y cursos de formación de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Universidad Complutense de Madrid y del CSIC (Centro superior de investigaciones científicas), que se pueden ver en cursos impartidos.

Investigador en varios proyectos de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, que se pueden ver el apartado de proyectos de investigación.

Materias impartidas (5) Matemáticas

Informática profesional

Ofimática y Servicios de Internet

Gestión integral de Residuos

Evaluación de Impacto Ambiental

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Especialista en Técnicas de Defensa del Medio Ambiente. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. UPM.

Especialización en Defensa contra Incendios Forestales. , Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza. MAPA.

Cursos recibidos (3) - Curso básico de Moodle, UAX, 20 horas, 2014 - Curso de inglés avanzado, UAX, 20 horas, 2013 - Tecnologías de la información. Universidad Alfonso X el

Sabio (UAX), 20 horas, 2006.

Cursos impartidos (3) o Master en Ingeniería Ambiental para profesionales de la Obra civil, año 2014 y año 2013, Univ Alfonso X el Sabio

o Curso de Moodle y la herramienta nuevo campus virtual, UAX, 20 horas, 2014

o Sistemas de Información Geográfica y Teledetección aplicados a la gestión de los recursos naturales. E.T.S.I. Montes, UPM, financiado por el IMAF. Impartiendo el módulo de IDRISI y evaluación de impacto ambiental en la edición de 1998, en la edición de 1999 y en la edición de 2000.

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (al menos uno)

Líneas de investigación (3) Impacto y Restauración Ambiental

Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza

Residuos agrícolas y forestales. Biomasa.

Selección de Publicaciones (5)

ARTÍCULOS EN REVISTAS o Autores (p.o. de lista): Otero; I. ; Varela, E. ; García; MB;

Mancebo, S. Título: “Modelo de localización de áreas potencialmente urbanizables: aplicación al corredor del Henares (Guadalajara)”. ISSN: 1133-4762. Verano 2006. Revista: Ciudad y territorio. Estudios territoriales (ministerio de Vivienda), Vol: XXXVIII, Número: 148, Páginas:22

LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS o Título: “Impacto Ambiental de Carreteras: Evaluación y

Restauración” ISBN: 84-451-1677-0. Fecha: Mayo 1999. Clave: L = Libro completo

o Título: “Evaluación de Indicadores de sostenibilidad del transporte en áreas rurales. Aplicación a la Comunidad de Madrid” , del libro “Evaluación de Impacto Ambiental en España: Nuevas perspectivas”. ISBN: 978-84-96437-73-9. Fecha: Abril de 2007. Clave: CL = capítulo del libro.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS o Autores (p.o. de lista): García García, M.B. y Guervós,

Esther; Título: “Biomasa: Bioenergía para el empleo” GT-10 Congreso: 11º Congreso Nacional de medio ambiente- CONAMA 2012 Localidad: Madrid Fecha: Noviembre 2012

o Autores (p.o. de lista): García García, M.B. y Ezquerra Canalejo, A. Título: “Construcción de un sistema de indicadores de sostenibilidad para el transporte. Aplicación en áreas rurales de la Comunidad de Madrid”.

Congreso: I seminario internacional de cooperación y desarrollo en espacios rurales iberoamericanos, sostenibilidad e indicadores. Localidad: Almería . Fecha: Octubre 2007

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (5)

COMO INVESTIGADOR PRINCIPAL Título: “WikiUax: diseño, desarrollo y aplicación de una herramienta basada en tecnologías Wiki en la docencia universitaria”. Institución: Fundación universidad Alfonso X El Sabio y Banco Santander. Duración: 14 meses (1/9/2009- 1/11/2010)

COMO INVESTIGADOR ASOCIADO o Título: Estudio sobre la mejora de la eficiencia energética

en instalaciones existentes de alumbrado público. Institución: Fundación universidad Alfonso X El Sabio y Banco Santander. Duración: 12 meses (1/1/2013- 1/12/2013)

o Título: Viabilidad y eficiencia energética en el campus universitario de Villanueva de la Cañada. Institución: Fundación universidad Alfonso X El Sabio y Banco Santander. Duración: 24 meses (1/10/2010- 1/10/2012)

o Título: Construcción de una red de indicadores de sostenibilidad para la evaluación dinámica de procesos de desarrollo rural en áreas Leader y Proder”. Institución: Plan Nacional de I+D+I (AGL-2003-04540). Duración: 20 meses (2005-2007)

o Título: Plan Forestal de la Comunidad de Madrid. Programa de Uso Público Recreativo y Educación Ambiental. Institución: Comunidad de Madrid. Duración: 14 meses (1997-1998)

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación FILOLOGÍA INGLESA

Nombre del Profesor María OLGA LUNA ESTÉVEZ

Doctor No) /

Acreditado (No) (Área)/

Sexenios (No)

DOCTORA

NO ACREDITADA

NO SEXENIOS

Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

LICENCIATURA

Años de permanencia en la Universidad

22

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

1994-1995

PUESTO: PROFESORA EN PRÁCTICAS

INSTITUCION: INSTITUTO SAN JUAN BAUTISTA.

1994-1996

PROFESORA DE INGLÉS PARA ADULTOS EN LOS CENTROS CULTURALES DE SAN CRISTÓBAL DE LOS ÁNGELES Y ROSALES.

2007

PROFESORA DE “IDIOMA AVANZADO I” DE LA DIPLOMATURA EN TURISMO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III

Materias impartidas (máximo 5)

Inglés Sanitario

Inglés B1

Inglés B2

Otros títulos o certificados (máximo 3)

CAP (Certificado de Aptitud Pedagogica)

C.O.T.E (Course for Overseas Teacher´s of English)

F.I.P.S (Formación de Profesorado de Secundaria)

Cursos recibidos (máximo 3) Autores: ASOCIACIÓN DE CENTROS AUTÓNOMOS DE ENSEÑANZA (ACADE)

Título: “TÉCNICAS DE DINÁMICAS DE GRUPOS EN EL AULA”

Localidad: UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

Fecha: 2008

Autores: ASOCIACIÓN DE CENTROS AUTÓNOMOS DE ENSEÑANZA (ACADE)

Título: “NUEVAS TECNOLOGÍAS APLCADAS A LA EDUCACIÓN”

Localidad: UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

Fecha: 2008

Autores: FUNDACIÓN EUROPEA EDUCACIÓN Y LIBERTAD

Título: RECICLAJE GENERAL DEL PROFESORADO

UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

Fecha: 2010

Cursos impartidos (máximo 3)

Título: “LOS JUEGOS Y SU IMPORTANCIA EN EL MÉTODO COMUNICATIVO”

Congreso: I SIMPOSIO SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS: EL MÉTODO COMUNICATIVO

Localidad: UNIVERSIDAD DE OVIEDO (1998)

Título: IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA ENSEÑANZA DE UN IDIOMA

Congreso: PRIMERAS JORNADAS DE FORMACIÓN DE PROFESORES

Localidad: UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO (1998)

SEMINARIO PREMANENTE DE FILOLOGÍA INGLESA Y DIDÁCTICA DEL INGLÉS

Congreso: ”METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS”

Localidad: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA(1999)

Líneas de investigación (máximo 2)

Humor y feminismo en la literatura chicana.

Humor y docencia

Selección de Publicaciones (máximo 5)

PERCEPCIÓN Y LEGADO DE LAS IDENTIDADES CULTURALES: EUROPA OCCIDENTAL Y NORTEAMERICA DE LOS SIGLOS XIX Y XX.Artículo: El humor como vehículo humanizante y liberador en Loving Pedro Infante de Denise Chávez.

MAPPING SUBVERSION THROUGH HUMOR IN POSTCOLONIAL LITERATURES: A CROSSNATIONAL APPROACH. Artículo: The Mixquiahuala Letters, de Ana Castillo: la ironía de la autoridad narrativa a través del juego.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

PERCEPCIÓN Y LEGADO DE LAS IDENTIDADES CULTURALES: EUROPA OCCIDENTAL Y NORTEAMERICA DE LOS SIGLOS XIX Y XX.Artículo: El humor como vehículo humanizante y liberador en Loving Pedro Infante de Denise Chávez. Fundación Santander.

MAPPING SUBVERSION THROUGH HUMOR IN POSTCOLONIAL LITERATURES: A CROSSNATIONAL APPROACH. Artículo: The Mixquiahuala Letters, de Ana Castillo: la ironía de la autoridad narrativa a través del juego. Fundación Santander.

Tesis doctorales dirigidas (todas)

«ANÁLISIS COMPARADO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES EN ESPAÑA Y JAPÓN » defendida el 7 de julio 2017 por Maria Isabel Alconero

Titulación DOCTOR EN FARMACIA

Nombre del Profesor PABLO VEIGA HERREROS

Doctor (Sí/No) / Acreditado (Sí/No) (Área)/ Sexenios (Sí/No)

SI

SI. Acreditado por la ACAP en las siguientes figuras

• Profesor ayudante Doctor

• Profesor Contratado Doctor

• Profesor Doctor de la Universidad Privada

NO SEXENIOS

Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

LICENCIATURA EN FARMACIA

Años de permanencia en la Universidad

18 años

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Departamento de Nutrición y Bromatología II. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I. Madrid. Profesor en Máster en Nutrición Humana Básica y Aplicada. Instituto Danone.

Materias impartidas (máximo 5)

NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA

BROMATOLOGÍA

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

BROMATOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Coordinador del 1º curso del Grado de Odontología (UAX)

Coordinador de Relaciones Internacionales del Grado en Farmacia (UAX)

MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. Miembro del comité de evaluación como experto en formación continuada en actividades dirigidas a farmacéuticos

Cursos recibidos (máximo 3) II Jornadas Profesionales de Alimentación: consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (2014)

Curso internacional de verano “I Jornadas de estilo de vida y salud”. Nuevos enfoques de intervención e investigación. Universidad Europea de Madrid (2015).

IV Jornadas Profesionales de Alimentación: consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (Marzo, 2018)

Cursos impartidos (máximo 3)

Master en Fitness y entrenamiento personal (2018)

I y II Curso de Formación: “El farmacéutico como asesor en temas actuales de alimentación y nutrición” (2017 y 2018)

Curso de Formación sobre Nutrición y suplementación en el deporte. (Marzo 2016). Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

Líneas de investigación (máximo 2)

Evaluación nutricional, antropométrica y dietética en escolares

Efectos de la suplementación nutricional en el rendimiento deportivo

Selección de Publicaciones (máximo 5)

Domínguez R, Maté-Muñoz JL, Cuenca E, García-Fernández P, Mata-Ordoñez F, Lozano-Estevan MC, Veiga-Herreros P, da Silva SF, Garnacho-Castaño MV. Effects of beetroot juice supplementation on intermittent high-intensity exercise efforts. J Int Soc Sports Nutr. 2018; 15: 2.

Domínguez R, Garnacho-Castaño MV, Cuenca E, García-Fernández P, Muñoz-González A, de Jesús F, Lozano-Estevan MD, Fernandes da Silva S, Veiga-Herreros P, Maté-Muñoz JL. Effects of Beetroot Juice Supplementation on a 30-s High-Intensity Inertial Cycle Ergometer Test. Nutrients 2017, 9, 1360; doi:10.3390/nu9121360

Raúl Domínguez, Eduardo Cuenca, José Luis Maté-Muñoz, Pablo García-Fernández, Noemí Serra-Paya, María Carmen Lozano Estevan, Pablo Veiga Herreros, and Manuel Vicente Garnacho-Castaño. Effects of Beetroot Juice Supplementation on Cardiorespiratory Endurance in Athletes. A Systematic Review. Nutrients 2017, 9, 43; doi:10.3390/nu9010043.

Gema Muñoz de Mier, María del Carmen Lozano Estevan, Carlos Santiago Romero Magdalena, Javier Pérez de Diego, Pablo Veiga Herreros. Evaluación del consumo de alimentos de una población de estudiantes universitarios y su relación con el perfil académico. Nutr Hosp. 2017 Feb 1;34(1):134-143

C. Martínez Roldán, P. Veiga Herreros, J.M. Cobo Sanz y A. Carvajal Evaluación del estado nutricional de un grupo de adultos mayores de 50 años mediante parámetros dietéticos y de composición corporal. Nutr Hosp. 2011; 26 (5): 1081-1090

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

“Efectos de la suplementación con arginina y zumo de remolacha sobre el rendimiento en la resistencia cardiorrespiratoria” financiado a través de la VIII Convocatoria de proyectos: de Investigación Santander UAX

“Respuestas y adaptaciones al entrenamiento de fuerza a intensidad de umbral láctico” financiado a través de la VII Convocatoria de Proyectos de Investigación del Grupo Santander (renovación de proyecto)

Evaluación nutricional y antropométrica en escolares madrileños (Proyecto ENEA) financiado a través de la V Convocatoria de

Proyectos de Investigación del Grupo Santander, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón.

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Director de la Tesis Doctoral: “Calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2 en la zona básica de salud de Lumbrales (Salamanca) defendida con la calificación Sobresaliente Cum Laude el 13 de Noviembre de 2012.

Director de la Tesis Doctoral titulada “Estudio sobre los hábitos alimentarios de la población universitaria de la UAX” defendida con la calificación Sobresaliente Cum Laude el 13 de Septiembre de 2013

Director de la Tesis Doctoral “Evaluación del estado de desnutrición en personas de 65 o más años de edad en Castilla la Mancha, mediante cuestionario validado MNA”, defendida con la calificación Sobresaliente Cum Laude el 16 de Diciembre de 2013

Director de la Tesis Doctoral “Estudio de la situación ponderal, composición corporal y hábitos dietéticos de un grupo de escolares de la CAM. Análisis de los factores determinante”, defendida con la calificación Sobresaliente Cum Laude el 24 de Junio de 2016

Director de la Tesis Doctoral “Estudio de los hábitos alimentarios y estilos de vida en una población de Collado Mediano”. defendida con la calificación de Sobresaliente cum laude el 21 de Julio de 2017

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor Mª Teresa Ruiz Abrio

Titulación: Licenciada en Ciencias Químicas (Rama Fundamental). Universidad de Sevilla

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Dra. en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla (1988) Calificación: APTO CUM LAUDE

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

• Acreditación positiva por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP), en las figuras de Profesor contratado doctor y Profesor doctor de Universidad Privada (2005).

• Acreditación positiva por la ANECA en la figura de Profesor de Universidad Privada (2005).

Años de permanencia en la Universidad:

18 años (desde septiembre 1994 hasta noviembre 1998 y desde septiembre 2002 hasta la actualidad)

Experiencia previa en centros docentes o de investigación:

• Oct. 1988 /Agosto 1994. Dpto. Ciencia y Tecnología de Materiales y Fluidos. Escuela Politécnica Superior de Zaragoza (Profesor Ayudante (TC), Profesor Asociado (TC) y Técnico Grupo I).

• Oct. 1982 /Agosto 1987. Becaria C.A.I.C.Y.T. Dpto. de Química Inorgánica. Facultad de Química. Universidad de Sevilla.

Materias impartidas (máximo 5)

• Análisis químico e instrumental • Química general • Experimentación en Química Medioambiental • Introducción a la Ciencia de Materiales • Fundamentos de Ciencia de los Materiales

Otros títulos o certificados (máximo 3)

• CAP (CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA BACHILLERATO). Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 1993.

• CAP (CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA FORMACION PROFESIONAL). Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 1993.

• TESINA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Sevilla (1979)

Cursos recibidos (máximo 3) • X Jornada de Ingeniería de Materiales. Universidad Rey Juan Carlos. Junio 2010

• Curso Reciclaje General del Profesorado. UAX. Fondo Social Europeo, (20 horas). Abril 2010.

• Curso Creación de una asignatura en Moodle (8h) Fundación Tripartita. (2015)

Cursos impartidos (máximo 3)

• Materiales Cerámicos, Plásticos y Composites. Programa

EURO-IN (CREA-CEFO) (1993).

• Ensayos Metalográficos. Jornadas de Calidad en el Metal. Instituto Tecnológico de Aragón (1994).

• Patologías de los aceros. Máster en Rehabilitación, Mantenimiento y recuperación de edificios (2009-2013 y 2015).

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

• Obtención de alúmina por ataque ácido de materiales no bauxíticos activados por aportación de energía mecánica.

• Crecimiento de fibras superconductoras flexibles a partir de un método de zona flotante inducido por radiación láser.

Selección de Publicaciones (máximo 5)

• A.Badía, Y.B.Huang, G.F.de la Fuente, M.T.Ruiz, L.A.Angurel, F.Lera, C.Rillo y R.Navarro. “Magnetic and electric Transport properties of Ag/(Bi,Pb)-Sr-Ca-Cu-O Superconducting fibres”. Cryogenics 32/ 969-974/ 1992

• A.Sotelo, L.A.Angurel, M.T.Ruiz, A. Larrea, F.Lera, G.F. de la Fuente. “Stoichiometry Variation Effect on the Superconducting Properties of Polymer-Processed (Bi1-x,Pbx)Sr2Ca2Cu3O10-δ. Ceramics”. Solid State Ionics, 63-65/ 883-888/ Elsevier Science Publishers B.V./ 1993

• M.T.Ruiz, G.F.de la Fuente, A. Badía, J.Blasco, M.Castro,

A.Sotelo, F.Lera, C.Rillo, R.Navarro and A.Larrea. “Solution Based Synthesis Routes to (Bi1x,Pbx)Sr2Ca2Cu3O10+δ. J. Materials Research 8, 7 / 1-9 / Materials Research Society/ 1993

• G.F.de la Fuente, M.T.Ruiz, A.Sotelo, A.Larrea, R.Navarro.

“Microestructure of Laser Floating Zone (LFZ) Textured (Bi,Pb)-Sr-Ca-Cu-O Superconductor Composites”. Materials Science and Engineering A, 173/ 201-204/ Elsevier Sequoia/ 1993

• F.Lera, G.F.de la Fuente, Y.B.Huang, M.T.Ruiz, A.Larrea, L.A.Angurel, C.Rillo, R.Navarro. “Superconducting Ag/(Bi,Pb)-Sr-Ca-Cu-O Composite Wires and Tapes”. Applied Superconductivity 2, 6/ 377-385/ Elsevier Science/ 1994

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación

• TÍTULO DEL PROYECTO: “Crecimiento de fibras superconductoras flexibles a partir de un método de zona flotante inducido por radiación láser.

(máximo 3) PARTICIPACIÓN: Investigador Postdoctoral. DURACION DESDE: 1990 HASTA: 1992 ENTIDAD FINANCIADORA: MIDAS 90/642 (C.I.C.Y.T. – Red eléctrica-UNESA).

• TÍTULO DEL PROYECTO: “Advanced Maintenance and

Surveillance System for Equipment Operating in Histile Enviroments (AMASS). PARTICIPACIÓN: Investigador Postdoctoral. DURACION DESDE: 1993 HASTA: 1994 ENTIDAD FINANCIADORA: BRITE EURAM BE 552.

• TÍTULO DEL PROYECTO: “Estudio de uniones soldadas en materiales compuestos de matriz metálica y su comportamiento a la corrosión”. PARTICIPACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL. DURACION : 2013 ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Banco Santander.

Tesis doctorales dirigidas (todas)

• “SINTESIS DE CERÁMICAS SUPERCONDUCTORAS: ASPECTOS TECNOLÓGICOS”. Universidad de Zaragoza.1994.

• “ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO A CORROSIÓN DEL MATERIAL COMPUESTO AA6061/SiCp, FABRICADO POR PULVIMETALURGIA·”. Universidad Alfonso X el Sabio. 2013.

• “PROPUESTA DE UN MODELO ESTADÍSTICO DE

PARAMETRIZACIÓN DE FACTORES IDENTIFICATIVOS DE LAS RESISTENCIA DEL HORMIGON Y SU APLICACIÓN AL DISEÑO Y CONTROL DE INFRAESTRUCTURAS VARIAS”. Universidad Alfonso X el Sabio. 2013.

• “ASPECTOS CONSTRUCTIVOS: MURALLA DE TIERRA ALMOHADE DE ANDÚJAR”. Universidad Alfonso X el Sabio. 2015.

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor ADRIÁN GARCÍA DE MARINA BAYO

Titulación: DR. EN FARMACÍA

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Dr. en Farmacia (Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Sección Técnicas Instrumentales, “cum laude”), 2004.

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Años de permanencia en la Universidad

En UAX: 2006-2016

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Desde 2006 dirijo el Insitut Univ. De Ciencia y Tecnología en el Parque Tecnológico de Madrid.

1980-1985. Profesor de Técnicas Instrumentales de la Universidad Complutense de Madrid y en la Escuela de Análisis Clínicos de la Univ. Complutense.

1998-1999. Instrumentación en el Laboratorio, Ciclos Formativos - Familia Sanidad (Ministerio de Educación).

Desde 1996. Curso de Determinación de Fármacos , Universidad de Salamanca.

Desde 1999. Técnicas Analíticas Instrumentales, Institut Univ. De Ciencia y Tecnología.

Desde 2000. Técnicas Analíticas Instrumentales, Master Alimentos, Univ. Politécnica de Madrid.

Infinidad de cursos y master de Técnicas Analíticas Instrumentales en centros docentes y de investigación.

Materias impartidas (máximo 5)

En UAX: Gestión y Planificación (5º curso), Comunicación (3º curso), Administración de Empresas (1º curso).

Técnicas Analíticas Instrumentales

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Farmacología Molecular, Facultad de Farmacia de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia

Neuroquímica (1980), por la Facultad de Farmacia de Madrid y la Real Academia Nacional de Farmacia.

Cursos recibidos (máximo 3) Infinidad de distintas Técnicas Analíticas Instrumentales y de Gestión

Cursos impartidos (máximo 3)

Infinidad de distintas Técnicas Analíticas Instrumentales

Experiencia en impartición de cursos online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

Proyecto Nacional “Desarrollo de Técnicas Miniaturizadas de HPLC. Aplicación al control de proceso y calidad en la industria farmacéutica y vitivinícola”. Aplicabilidad de Exopolisacáridos a partir de microorganismos extremófilos.

Selección de Publicaciones (máximo 5)

1982. “Curso Experimental de Técnicas Instrumentales”. Ed. LAEF, Madrid 1983. “Problemas de Técnicas Instrumentales”. Ed. LAEF, Madrid. ISBN 84-85852-X 1989. “Cromatografía Líquida de Alta Resolución”. Ed. Limusa, México. ISBN 968-18-1993-4 1998. Capítulos “Química Analítica”, Enciclopedia Anaya-Millenium 2000. Ed. Anaya, Madrid 2004. Estudio de la Colección de Instrumentos Científicos. Servicio Publicaciones Universidad Complutense de Madrid 2006. HPLC FUNDAMENTAL. Editorial Univ Politecnica de Valencia. ISBN: 9788483632161. 2007. Estudio de la Colección de Instrumentos Científicos del Museo de la Farmacia Hispana. Editorial Estilo, ISBN 978-84-690-6843-4 2016. HPLC INSTRUMENTAL. Editorial Univ Politecnica de Valencia. ISBN: 978-84-9048-356-5. Numerosos artículos en revistas científicas.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

2006. Miembro investigador del Proyecto de Investigación R05/11244 de la Universidad Politécnica de Madrid “Diseño de procesos robustos en el desarrollo de un nuevo queso de oveja”, Grupo de Investigación Ingeniería de la Calidad Alimentaria Miembro del Equipo de Investigación subvencionado con cargo al Fondo Nacional para la Investigación Científica y Técnica sobre “Cromatografía líquida de alta presión de quelatos metálicos, aplicada a la determinación de elementos trazas de interés bioquímico, clínico y toxicológico, industrial y ambiental” Miembro del Equipo Investigador de la Universidad Complutense de Madrid al que se le concedió “Proyectos de Investigación Multidisciplinares para desarrollar el “Envejecimiento y Viabilidad de Semillas de Heliantus Annus L. y Pirus Pinea L., Niveles Endógenos de Ácido Indolacético y Ácido Abscísico y Estudios de su mecanismo de acción”.

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Pendiente de que el doctorando realice las asignaturas teóricas previas en la Univ Jaime I de Castellón para dirigir su tesis doctoral sobre Exopolisacáridos.

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor AMALIA GALÁN VÁZQUEZ

Titulación: 1984: LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS, ESPECIALIDAD QUÍMICA ORGÁNICA (Sobresaliente) Institución: Departamento De Química Orgánica; Facultad De Ciencias, Universidad Autónoma De Madrid.

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

1989: DOCTORADO EN CIENCIAS QUÍMICAS (Apto cum laude). Institución: Departamento De Química Orgánica; Facultad De Ciencias, Universidad Autónoma De Madrid -Premio Extraordinario de Doctorado, Universidad

Autónoma de Madrid, 1991. -Premio Extraordinario a la Ayuda a la realización de Tesis

Doctoral, Caja Madrid, 1991.

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

2003: ACREDITACIÓN POSTIVA por el COMITÉ DE CIENCIAS EXPERIMENTALES de la ANECA en las figuras de:

PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA PROFESOR CONTRATADO DOCTOR DE UNIVERSIDAD

PÚBLICA

Años de permanencia en la Universidad

22 años (desde septiembre de 1994 hasta la actualidad)

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

1993: BECARIO MEC/FULLBRIGHT EN EL EXTRANJERO Institución: Department Of Chemistry, Massachusetts Institute Of Technology (MIT), Cambridge, USA.

1992-1994: PROFESOR ASOCIADO Institución: Departamento De Química Orgánica De La Universidad Autónoma De Madrid.

1991: INVESTIGADOR POST-DOCTORAL Institución: Instituto De Química Orgánica e Instituto De Ciencias De Materiales, Sede D, C.S.I.C.

1987-1992: PROFESOR AYUDANTE Institución: Departamento De Química Orgánica De La Universidad Autónoma De Madrid.

1986-1987: BECARIO F.P.I. -MEC Institución: Departamento De Química Orgánica De La Universidad Autónoma De Madrid.

1985-1986: PROFESOR AYUDANTE Institución: Departamento De Química Orgánica De La Universidad Autónoma De Madrid.

Materias impartidas (máximo 5)

Química Farmacéutica (teoría y experimentación) Química Orgánica (teoría y experimentación) Química Inorgánica (teoría y experimentación) Química General (teoría y experimentación)

Otros títulos o certificados (máximo 3)

1984: TESINA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS, (Sobresaliente). Institución: Departamento De Química Orgánica; Facultad De Ciencias, Universidad Autónoma De Madrid.

Cursos recibidos (máximo 3) 2015: Curso de Coaching (10h). UAX-Fundación Tripartita. 2014: Creación de una asignatura en Moodle (8h) UAX-Fundación Tripartita. 2010: Curso de reciclaje general del profesorado: Bolonia (20h) UAX

Cursos impartidos (máximo 3)

1995-2015: “Química Farmacéutica”. Destinatarios: 3º Curso de Grado en Farmacia y Licenciatura en Farmacia. Institución: Universidad Alfonso X EL Sabio.

1995-2003: “Química Orgánica”. Destinatarios: 2º Curso de Ingeniería Química y Licenciatura en Farmacia. Institución: Universidad Alfonso X EL Sabio.

1992-1993: “Laboratorio Avanzado de Química Orgánica II”. Destinatarios: 5º Curso de Licenciatura en Ciencias Químicas. Institución: Universidad Autónoma de Madrid.

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

Reconocimiento molecular de biomoléculas y fármacos. Química supramolecular y autoensamblaje

Selección de Publicaciones (máximo 5) A. Santos, J. López, A. Galán, J. J. González, P. Tinoco, A. M.

Echavarren. The Effect of N-Donor Ligands on the Reaction of Ruthenium Hydrides with 1-Alkynes. Organometallics, 1997, 16, 3482-3488.

C. Seel, A. Galán, J. de Mendoza. Molecular Recognition of Organic Acids and Anions Receptor Models for Carboxylates, Amino Acids and Nucleotides. Topics in Current Chemistry. 1995, 175, 101-132.

C. Andreu, A. Galán, K. Kobiro, J. de Mendoza, T. K. Park, J. Rebek, Jr., A. Salmerón, N. Usman. Transport of Adenine Mono- and Dinucleoside Monophosphates Across Liquid Membranes. and Extraction of Oligonucleotides with Synthetic Carriers. J. Am. Chem. Soc., 1994, 116, 5501-5502.

G. Deslongchamps, A. Galán, J. de Mendoza, J. Rebek, Jr. A Synthetic Receptor for Cyclic Adenosine Monophosphate. Angew. Chem. Int. Ed. Engl., 1992, 31, 61-63.

A. Galán, D. Andreu, A. Echavarren, P. Prados, J. de Mendoza. A Receptor for the Enantioselective Recognition of Phenylalanine and Tryptophan Under Neutral Conditions. J. Am. Chem. Soc., 1992, 114, 1511-1512.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

1993: “Estudios en catálisis, mecanismos de reacción y sistemas autoreplicantes”. Post-Doctoral. Investigador principal: Julius Rebek, Jr. Massachusetts Institute of Technology (Cambridge, U.S.A.).

1992: “Reconocimiento molecular de dinucleótidos, aminoácidos y α-cetoácidos con guanidinas quirales” (Proyecto CICYT PB90-0199). Post-doctoral. Investigador principal: Javier de Mendoza. U.A.M.

1991-92: “Preparación y estudio de nuevos complejos organometálicos: Aplicaciones sintéticas” (Proyecto DGICYT PB87-0201-C03-02). Post-doctoral. Investigador principal: Antonio Echavarren y Amelia Santos. Institutos de Química Orgánica y Ciencias de Materiales, sede D, del CSIC.

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesora ANA ISABEL ALONSO MELERO

Años de permanencia en la Universidad 2010-2016

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

1990-2008 Profesora de Biología y Química en Academias especializadas en la preparación de Selectividad

Materias impartidas (máximo 5) Anatomía

Fisiología

Fisiopatología

Salud Pública

Otros títulos o certificados (máximo 3) - Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) - Máster en Ciencias de la Salud por la

UAX Cursos recibidos (máximo 3) - Curso de Formación para profesores:

“Comunicación y crecimiento personal”, realizado en la UAX, del 15 al 19 de julio de 2013. Duración: 20 horas.

Líneas de investigación (máximo 2) - Estudio sobre la eliminación y reciclaje de medicamentos no consumidos

Titulación Grado en FARMACIA

Profesor MARÍA ARÁNZAZU SÁNCHEZ CALABUIG

Titulación: DOCTORA EN FARMACIA

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

DOCTORA EN FARMACIA POR LA UNIVERSIDAD PRIVADA ALFONSO X EL SABIO EN 2011

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

EN PROCESO

Años de permanencia en la Universidad

19

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Materias impartidas (máximo 5)

FARMACOLOGÍA

BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR

PRÁCTICAS DE FARMACOLOGÍA

PRÁCTICAS DE BROMATOLOGÍA

PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA

Otros títulos o certificados (máximo 3)

CAP

Cursos recibidos (máximo 3) Cursos de AMEF

Cursos de la universidad Complutense de Madrid

Cursos de Formación Continuada del Colegio Oficial de Farmacéuticos

Cursos impartidos (máximo 3)

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Curso on-line de Nutrición Humana y Dietética para farmacéuticos. Coordinación y seguimiento del alumno a través de la Plataforma virtual moodle.

Líneas de investigación (máximo 2)

ESTUDIO BROMATOLÓGICO DE LA CERVEZA SIN ALCOHOL. Centro de información cerveza y salud. 7. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación

Estudio de intervención nutricional: EFECTO DEL

Lactobacillus casei inmunitas EN UN GRUPO DE UNIVERSITARIOS BAJO SITUACIONES DE ESTRÉS. ESTUDIO NUTRICIONAL, BIOQUÍMICO E INMUNOLÓGICO. Universidad Alfonso X El Sabio, DANONE, CSIC. 2001.

Selección de Publicaciones (máximo 5)

Coautora del libro: MANUAL DE FARMACOLOGÍA. F. Vega Romero, MA. Sánchez Calabuig P. Veiga Herreros, C. Martínez Roldán, G. Muñoz de Mier. BDS Librería editorial. Fundación UAX. 2ª Edición 2015. ISBN. 978-84-95277-56-5.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

Título: “Metodología para el aprendizaje basado en competencias en la asignatura de Farmacología aplicada (Grado de Odontología)” 2013 , Entidad financiadora: Banco de Santander

Estudio de intervención nutricional: EFECTO DEL Lactobacillus casei inmunitas EN UN GRUPO DE UNIVERSITARIOS BAJO SITUACIONES DE ESTRÉS. ESTUDIO NUTRICIONAL, BIOQUÍMICO E INMUNOLÓGICO. Universidad Alfonso X El Sabio, DANONE, CSIC. 2001.

Tesis doctorales dirigidas (todas)

En la actualidad dirigiendo tesis con lectura prevista para 2017

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor Begoña Arribas Novillo

Titulación: Licenciada en Biología, UCM 1990

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, 1996

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

ACAP: Profesor ayudante doctor, 2006

Años de permanencia en la Universidad

1999-2016

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

• Becaria FPI. Dpto. de Parasitología. Fac. Farmacia UCM (1991-1994)

• Ayudante de clases prácticas Dpto. de Parasitología. Fac. Farmacia UCM (1994-1996)

• Becaria del Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS). Departamento de Anatomía Patológica, Hospital Gregorio

Materias impartidas (máximo 5)

Parasitología (Grado en Veterinaria), Parasitología (Grado en Farmacia) Microbiología, Análisis Biológicos, Bioquímica

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Certificado de Aptitud Pedagógica (1991) Técnico Especialista en Anatomía Patológica (1999)

Cursos recibidos ( máximo 3 ) • Curso Teórico Práctico de Técnicas de Cultivos Celulares (UCM, 1994)

• Reciclaje del profesorado: Formación en el espacio europeo de educación superior (UAX, 2011)

• Curso Creación de una asignatura en Moodle (UAX, 2015)

Cursos impartidos ( máximo 3) Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos a quien va dirigido

Participación en elaboración en el Campus Virtual OPENUAX, de las asignatura del Ciclo Formativo de Grado Superior: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico y biomédico (2016)

Líneas de investigación (máximo 2)

• Correlación de parámetros clínicos y moleculares en adenomas de paratiroides.

• Resistencia a antihelmínticos en ovinos Selección de Publicaciones (máximo 5)

• Atlas of ovine Parasitology. Servet, 2013 • Genetis analysis of RET, GFR 1

families with multiple endocrine neoplasia type 2A (2002) Int. J. Cancer, 299 - 304

• p53/MDM2 pathway aberrations in parathyroid tumors. P21WAF1 and MDM2 are frequently overexpressed in parathyroid adenomas (2000) Endocrine Pathol. 251-257

• Analysis of the cyclin D1/p16 INK4a/ pRB pathway in parathyroid adenomas (2000). Endocrine Pathol. 259-266

• Lack of relationship between BsmI Vitamin D polimorphism and primary hiperparathyroidsm in a Spanish female population (1999) Calcified Tissue International, 214-216

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

• Diagnóstico aplicado a la investigación en Ciencias Veterinarias (Fundación UAX Santander, 2014-15)

• Caracterización de la resistencia a los antihelmínticos y desarrollo de estrategias para el control antiparasitario en el marco del cambio climático (INIA, 2011-13)

• Determinación de la presencia de Giardia duodenalis en la población infantil del municipio de Majadahonda y estudio de los factores de riesgo asociados (Fundación UAX Santander, 2013)

Tesis doctorales dirigidas

Titulación GRADO EN FARMACIA Profesor

Carlos Santiago Romero Magdalena Titulación:

Licenciado en Biología UCM. 2000 Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Doctor por la Universidad Complutense de Madrid dentro del

programa de Bioquímica y Biología Molecular en el departamento de Bioquímica y Biología Molecular I. 2008

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

ACAP: Profesor Doctor de la universidad privada 5/11/2010

Profesor Contratado Doctor 5/11/2010 Profesor Ayudante Doctor 5/11/2010

Años de permanencia en la Universidad

Desde el 1 de Octubre del 2006 ( 10 años)

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

• Colaborador Honorifico del Departamento de Bioquímica y

Biología Molecular II curso 2001/2002 y curso 2006/2007 • Becario Predoctoral Complutense del 1/06/2002 al

31/05/2006 • Colaborador en Clases Prácticas en los curso 2004-2005 y

2005-2006 (6 Créditos por año) en las asignaturas: de Bioquímica y Biología Molecular en la licenciatura de Medicina; Bioquímica en la Diplomatura de Nutrición humana y Dietética; Morfología, Estructura y Función Bucodental Humana en la licenciatura de Nutrición.

Materias impartidas (máximo 5)

• Bioquímica en el Grado de Farmacia. • Bioquímica clínica en el Grado de Farmacia • Metodología de la Investigación en el Grado de

Farmacia • En la Bioquímica en la licenciatura de Farmacia, en la

licenciatura de Veterinaria y en la Diplomatura de Nutrición

• Análisis Biológicos y Diagnostico de Laboratorio Licenciatura de Farmacia

Otros títulos o certificados (máximo 3)

• Experto en Prevención de Riesgos Laborales (Nivel

Intermedio) COP Madrid 2004 • Tesina Licenciatura Calificación Matrícula de Honor

2001 • Certificado de Aptitud Pedagógica UCM 2002

Cursos recibidos (máximo 3) • Curso de Formación y Actualización del Profesorado:

Didáctica de la Química: Practicas de laboratorio; Alimentos Nutrición y salud. Instituto de Formación de la CAM 2001

• Animales de Experimentación (Categoria B) 2006 • Curso Ingles Básico UGT. CAM 2007

Líneas de investigación (máximo 2)

• Metales Toxicidad, proteínas, interacciones, estrés

oxidativo. • Liberación controlada, hidrogel, polímeros,

antineoplásicos Selección de Publicaciones (máximo 5)

• Bioquímica. Conceptos Esenciales. (Libro Completo)

2010 E.Feduchi; I. Blasco; C.S. Romero; E. Yañez Editorial: Editorial Medica Panamericana Madrid, España ISBN: 978-84-9835-357-0

• “Study of Response of Thymic and Submaxillary Lymph Node Lymphocytes to Administration of Lead by Different Routes” C. Teijón, M.D. Blanco, C.S. Romero, J.V. Beneit, A.L. Villarino, S. Guerrero, R. Olmo. Biological Trace Element Research 135(1-3): 74-85, 2010 ISSN: 0163-4984 (Print) 1559-0720(Online)

• “5-Fluorouracil-loaded polymeric microparticles based on poly-caprolactone and pluronic® mixtures. In vitro drug release and characterization studies” S. Guerrero, C. Teijón, C.S. Romero, I. Katime, J.M. Teijón, M.D. Blanco. Methods and Findings in Experimental and Clinical Pharmacology 29 (Suppl. 1): 104, 2007 ISSN: 0379-0355/07

• “Structural and Functional Implications of the

Hexokinase-Nickel Interaction”. C.S. Romero, R. Olmo, C. Teijón, M.D. Blanco, J.M. Teijón, A. Romero J. Inorg. Biochem. 99: 2395-2402 (2005) ISSN:0162-0134

• Manual de Tecnología Farmacéutica (Capitulos libro

2,3,19,20) 2012. M.C Lozano; D. Cordoba; M. Cordoba. Editorial Elsevier España ISBN: 978-84-8086-600-2

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

• Diseños de dispositivos poliméricos para la liberación

controlada de antineoplásicos (MAT2003-08179). 2003

• Inclusión y liberación controlada de antineoplásicos

desde nanohidrogeles. Estudios de biocompatibilidad y de liberación in vivo. (MAT2005 05393-C03-02). 2005

• Papel del peroxinitrito en el daño pulmonar inducido

por ventilación mecánica. 2011

Tesis doctorales dirigidas (todas)

• “Estudio de los Hábitos alimentarios de una

población infantil de la provincia de Cáceres. La dieta como posible vehículo de toxicidad” 2011

• “Hábitos de conservación de medicamentos tras su dispensación en la oficina de Farmacia” 2013

• “La farmacia de castilla la mancha y su capacidad de prestación y asistencia farmacéutica” 2016

• “Análisis de las posibles complicaciones asociadas a la implantación de sistemas personalizados de dosificación en la Oficina de Farmacia” (En Tramites)

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor ENRIQUE CONDE BUESO

Titulación: DR. EN FARMACIA

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Dr. En Farmacia

Universidad Alfonso X el Sabio 2013

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Años de permanencia en la Universidad

2005-2016

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Profesor Master Monitorizacion de EECC del COFM

Miembro del Comité Docente del Curso: “Especialista Universitario en Medicina Farmacéutica” del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UCM

Materias impartidas (máximo 5)

Monitorizacion y Gestión de Ensayos Clínicos

Otros títulos o certificados (máximo 3)

MBA Instituto Empresa de Madrid 2001

Experto Universitario Executive Coaching UCJC 2008

Cursos recibidos (máximo 3)

Cursos impartidos (máximo 3)

-

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

Selección de Publicaciones (máximo 5)

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación Facultad de Ciencias de la Salud

Profesor Fernando de Jesús Franco

Titulación: LICENCIATURA: Farmacia

CENTRO: Facultad de Farmacia Universidad Complutense de

Madrid FECHA: 1987

GRADO DE LICENCIATURA: Farmacia

CENTRO: Facultad de Farmacia Universidad Complutense de

Madrid FECHA: 1988. Sobresaliente

MBA Instituto de Empresa. Madrid

Programa Superior en Dirección de Empresas Farmacéuticas.

Instituto de Empresa. Madrid. Nº 1 de la Promoción

Doctorado:. DOCTORADO: Farmacia CENTRO: Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid FECHA: 1990 DIRECTOR (ES) DE TESIS: Prof. Dr. D. Rafael Lozano Fernández y Prof. Dr. D. Jesús Román Zaragoza TÍTULO DE LA TESIS: Elucidación Estructural de Oxohaluros de Mo(V). Sobresaliente “cum laude”

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP EVALUACION POSITIVA ANECA: PROFESOR CONTRATADO DOCTOR REF: PCD 2003-10900 EVALUACION POSITIVA ANECA: PROFESOR UNIVERSIDAD PRIVADA REF: PUP 2003-5197

1 sexenio investigador

Años de permanencia en la Universidad

15

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Dpto. Química Inorgánica. F. Farmacia UCM. 1987-1990 Centro de Thermodinamique y Microcalorimetrie (CNRS) . LOCALIDAD: Marsella AÑO: 1991-1992

Materias impartidas (máximo 5) FARMACOGNOSIA MARKETING FARMACÉUTICO ORGANIZACIÓN EMPRESA FARMACÉUTICA

Otros títulos o certificados Académico Correspondiente de la Real Academia de Farmacia Santa María de España. 2005

Académico Correspondiente de la Academia Española de Estudios Históricos de Estomatología y Odontología.

Premio de Licenciatura “ABILIO RODRIGUEZ” Premio de Doctorado “ABILIO RODRIGUEZ” Miembro de la Real Sociedad Española de Química Miembro de la International Confederation of Thermal Analysis Por su trabajo titulado: «Nuevos métodos para el estudio cinético del polimorfismo de la Prednisolona mediante calorimetría iferencial de barrido».

Cursos recibidos POSTGRADO: Master en Dirección de Empresas ORGANISMO: Instituto de Empresa. Madrid FECHA: Junio 2000 Calificación: (A+) y Nº 1 de la IX Promoción TITULO : Master en Epidemiología. (Módulo Informático) ORGANISMO : Facultad de Medicina - Universidad Complutense FECHA : Curso 1991/92. TITULO : III Jornadas de Química ORGANISMO : Cursos de Verano del Escorial FECHA : Curso 1991 TITULO : Seminario sobre “Aplicación de la difracción de Rayos X el

estudio de materiales ” ORGANISMO : Grupo especializado de Cristalografía de la R.S.E.F.Q. FECHA : 1990

Cursos impartidos (máximo 3)

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2) Preparación de sistemas de liberación controlada de compuestos bioactivos basados en polímeros biológicos y sintéticos: caracterización in Vitro e in vivo. Compuestos de Coordinación como modelos bioinorgánicos

Selección de Publicaciones AUTORES : R. Lozano, F. de Jesús, J. Román y J.L. de la Peña. TITULO : Thermal decomposition of bis(5,7 dichloro 8-quinolinol) oxovanadium(IV) complexes with

pyridines.

REVISTA : Termochimica Acta, 206, 85-90 (1992). EEUU CLAVE: A

AUTORES : R. Lozano, J. Román, F. de Jesús y E. Alarcón. TITULO : Oxyhalide molybdenum(V) diamine complexes.

REVISTA : Transition Met. Chem., 17, 497-500 (1992). Inglaterra CLAVE: A

AUTORES : A. Entrala, F. de Jesús y C. Iglesias . TITULO : Diet and physical activity: a healthful binomial

REVISTA European Journal of Clinical Nutrition 57, 63 - 65 (2003) .

CLAVE: A

AUTORES : J.M. Teijón, A.M. Pertierra, D.Blanco y cols.

TITULO : Bioquímica Estructural. Editorial Tébar – Flores. Madrid. 2003 CLAVE: Capítulo de Libro

AUTORES : J.M. Teijón, A.M. Pertierra, D.Blanco y cols.

TITULO : Bioquímica Metabólica. Editorrial Tébar – Flores. Madrid. 2003 CLAVE: Cápitulo de Libro

AUTORES : A. Entrala, F. de Jesús y C. Iglesias .

TITULO : Fisiopatología de la Obesidad REVISTA Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 23 216-222 (2003)

CLAVE: A

AUTORES : J.M: Gabriel y Galán y F. de Jesús TITULO : Notas Florísticas sobre el Norte de Segovia

REVISTA Schironia 3 10-12 (2004) .

CLAVE: A

AUTORES : R. Lozano, F.de Jesús, J.M. Teijón, .

TITULO : The kinetics and mechanisms of the thermal degradation of Poly(N-vinyl-2-pyrrolidone) / MoCl5

complexes REVISTA: Journal of Polymer Science 10, 2235-2239 2004

CLAVE: A

AUTORES : David Olea, Simone S. Alexandre, Fernando de Jesús, Pilar Amo-Ochoa, Alejandro Guijarro,

José Soler, Pedro J. de Pablo, Félix Zamora*

TITULO: From coordination polymer macrocrystals to nanometric individual chains

REVISTA: Advanced Materials 17 1761-1765 (2005)

CLAVE: A

AUTORES : LOZANO, R; DE JESUS, F; CANO DE SANTAYANA, M; LOZANO, M.C TITULO: Synthesis, characterization, thermal decomposition, and kinetic studies of binuclear sulfur-

coordinated tungsten(v) complexes with piperidine-1-carbodithioate REVISTA: Helvetica Chimica Acta. 91, 1567-1577(2008)

CLAVE: A

AUTORES : LOZANO, R; DE JESÚS, F; LOZANO, M.C TITULO: Synthesis, spectral, thermal and kinetic studies on the adducts with pyridines of tungsten(v)

binuclear thiocomplex with di-i- propyl- dithiocarbamate.

REVISTA: Polyhedron, 25, 3127-3132. (2006) CLAVE: A

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación

TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de dispositivos magnéticos basados en materiales

magnéticos amorfos.

ENTIDAD FINANCIADORA: : Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

DURACIÓN DESDE: 1989 HASTA: 1991

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Prof. Dr. Rafael Lozano Fernández

TIPO DE PARTICIPACIÓN DEL SOLICITANTE: Investigador

RESULTADOS MÁS RELEVANTES: Puesta en funcionamiento de “Sputtering” para

desarrollo de materiales magnéticos

TÍTULO DEL PROYECTO: Efecto del aporte de microelementos (Mo y V) sobre el desarrollo de leguminosas y gramíneas ENTIDAD FINANCIADORA: : Dirección General de Política Científica

DURACIÓN DESDE: 1989 HASTA: 1991

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Prof. Dr. María Dolores Saco Sierra

TIPO DE PARTICIPACIÓN DEL SOLICITANTE: Investigador

RESULTADOS MÁS RELEVANTES:

TÍTULO DEL PROYECTO: Síntesis de hidrogeles para la captación de metales.

ENTIDAD FINANCIADORA: CAM (07N/0102/2002)

DURACIÓN: 1/1/2003 - 31/12/2004

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Arturo Romero

INVESTIGADORES: J.M. Teijón, M.D. Blanco. R. Olmo, F. de Jesús, C. Teijón

TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño de dispositivos poliméricos para la

liberación controlada de antineoplásicos

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología (MAT2003-

08179)

DURACIÓN: 1/12/2003 - 30/11/2006

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. M. Dolores Blanco

INVESTIGADORES: J.M. Teijón, E. Muñíz, R. Olmo, F. de Jesús.

TÍTULO DEL PROYECTO: Preparación de sistemas de liberación controlada de compuestos bioactivos basados en polímeros biológicos y sintéticos: caracterización in Vitro e in vivo. ENTIDAD FINANCIADORA: ISCIII, Ministerio de Sanidad y Consumo. FIS

(PI050385)

DURACIÓN: 23/12/2005 - 12/30/2008

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. M.D. Blanco

INVESTIGADORES: J.M. Teijón, R. Olmo, R. Lozano, F. de Jesús, C. Teijón.

Tesis doctorales dirigidas Descomposición térmica de aductos derivados de cloruros y nitratos de metales de transición. DOCTORANDO: Mercedes Cano de Santayana Facultad de Farmacia, Universidad Complutense. AÑO: 1992 Sobresaliente “Cum Laude” Estudio de la Cinética de descomposición de Aductos con piridinas de complejos de vanadio V Doctorando: José Luis de la Peña Rubio. Universidad Complutense 1993 “Estudios cinéticos de las descomposiciones térmicas de los oxo-complejos de vanadio (IV) con acetil acetona” Doctorando: D. Juan Carlos Avilés Morrondo, Facultad de Farmacia. Universidad Complutense, Madrid 1994. Apto "Cum Laude" . Polimorfismo de fármacos antiulcerosos. Ranitidina y Famotidina Doctorando: D. Rafael Lozano Fernández, Facultad de Farmacia. Universidad Complutense, Madrid 2009 .

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor Dña. Gemma Julia Muñoz de Mier

Titulación: Licenciada en CC. Farmacéuticas Universidad de Salamanca

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Doctora en Ciencias Farmacéuticas

Universidad Alfonso X el Sabio. Año 2013

Tesis Doctoral con premio extraordinario

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Años de permanencia en la Universidad

13 años (desde Septiembre 2003 hasta la actualidad)

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Materias impartidas (máximo 5)

• Fisicoquímica (Docencia teórica). • Cosmetofarmacia (Docencia teórica y prácticas). • Tecnología Farmacéutica (Docencia teórica y prácticas). • Profesora de Farmacología (prácticas) • Gestión Informatizada en Oficina de Farmacia (Docencia

práctica)

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud

Cursos recibidos (máximo 3) • Curso de Metodología de la Investigación Científica Universitaria. Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid

• 20 horas presenciales en el año 2013 • Curso de Cosmética Farmacéutica por Universidad

Complutense de Madrid/Vichy • Curso de Micología y Micosis impartido por Jansson

Farmacéutica (6 meses) Cursos impartidos (máximo 3)

Máster en investigación y desarrollo farmacéutico. IUCT Group (Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología).

Parque Científico de Madrid en Tres Cantos

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación

(máximo 2)

Selección de Publicaciones (máximo 5)

• Coautora: “Manual de Prácticas De Tecnología Farmacéutica II” ISBN: 978-84-96486-69-0

• “Manual de Tecnología Farmacéutica” ISBN: 978-84-8086-600-2 - Capítulo 26. “Acondicionamiento de medicamentos” - Capítulo 34. “Formas farmacéuticas de administración

parenteral” - Capítulo 35. “Formas de administración pulmonar”

• “Manual de Prácticas de Farmacología” ISBN: 978-84-95277-35-0 - Capítulo 2. Espectrofotometría. - Capítulo 4. Identificación de codeína en una muestra

problema - Capítulo 9. Forma farmacéuticas - Capítulo 10. Valoración de vitamina c en un preparado

farmacéutico • “Manual de Farmacología” ISBN: 978-84-95277-56-5

- Capítulo 2. Espectrofotometría. Determinación de fenobarbital en una muestra problema

- Capítulo 4. Identificación de codeína en una muestra problema

- Capítulo 9. Forma farmacéuticas - Capítulo 10. Valoración de vitamina c en un preparado

farmacéutico - Capítulo 11. Prescripción de medicamentos y utilización de

Vademécum - Capítulo 12. Determinación de la neutralización de tres

fármacos antiácidos - Capítulo 13. Preparación de disoluciones y medidas de pH

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Actualmente codirigiendo la Tesis de Dña. Ana Isabel Alonso Melero.

Titulación FARMACIA

Profesor Javier Sánchez-Rubio Ferrández

Titulación: Licenciado en Farmacia. Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Doctor en Farmacia. Universidad Alfonso X El Sabio. Villanueva de la Cañada (Madrid). Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Año 2012

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

EN PROCESO

Años de permanencia en la Universidad

10

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

2005-2007 Tutor Prácticas tuteladas Facultad de Farmacia Universidad Alfonso X.

Materias impartidas (máximo 5)

Farmacia hospitalaria

Farmacia Clínica

Otros títulos o certificados (máximo 3)

2016 Diploma Universitario de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (2ª ed). Universidad Pompeu Fabra. Barcelona

2009 Máster Ciencias Farmacéuticas. Universidad Complutense de Madrid.

2004 Experto Universitario en Probabilidad y Estadística en Medicina. UNED.

Cursos recibidos (máximo 3) 2016 Tratamiento Urgente de las Intoxicaciones Agudas en Pediatría. Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitariosacreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 3,8 créditos

2013 Curso online de Individualización de la terapia en el paciente oncohematológico. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 4,3 créditos (89h lectivas).

2012 X Curso de evaluación y selección de medicamentos. Hospital Son Espases Palma de Mallorca 40 horas. Acreditado por la CFC con 4,4 créditos.

Cursos impartidos (máximo 3)

VI Curso de Oncología Médica para Atención Primaria. Hospital Universitario 12 de Octubre. 2011

Curso básico sobre uso seguro de los medicamentos. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las

Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Hospital de Fuenlabrada 2h lectivas

III-VII Curso de actualización de conocimientos en farmacología clínica 2007-2011. Complejo Hospitalario de Toledo.

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Curso de técnicos de farmacia. 2014-2015. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

Líneas de investigación (máximo 2)

Estabilidad de medicamentos en solución

Selección de Publicaciones (máximo 5)

Sánchez-Rubio Ferrández J, Vázquez Sánchez R, Córdoba Díaz D, Córdoba Díaz M, Lozano Estevan MC, Molina García T. Stability of daptomycin reconstituted vials and infusion

solutions. Eur J Hosp Pharm 2015 doi:10.1136/ejhpharm-2015-000784.

Sánchez-Rubio Ferrández J, Rodríguez Vargas B, Sánchez-Rubio Ferrández L, Lozano Estevan MC, Iglesias Peinado I.

UCSTDs and microbiological stability of cytostatics. Hospital Pharmacy Europe. 2013; 70:30-35.

Sánchez-Rubio Ferrández J, Lozano MC, Iglesias I, Sánchez-Rubio Ferrández L, Rodríguez Vargas B, Díaz Moreno R. Use

of a closed-system drug transfer device (PhaSeal) and impact on preparation time. International Journal of Pharmaceutical

compounding. 2012; 16(5):431-3.

nchez-Rubio Ferrández J, Martínez Sesmero JM, Navarro nárez H, Fernández Espínola S, Escobar Rodríguez I, Ventura rdá JM. Percepción de los profesionales sanitarios sobre la ofilaxis preexposición al VIH en España (Estudio PERPPRES). rm Hosp 2016;40(4):287-301.

nchez- Rubio Ferrández J, Ontañón Nasarre A ,Ibañez Heras N, anguren Oyarzábal A, Ramírez Herraiz E, Rubio Cebrián B, ontojo Guillén C. Idoneidad de la dosificación inicial de ncomicina en el paciente geriátrico.Aten Farm 2005;7(5):401-

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

2014 Resistencia a los antibióticos y estabilidad de fármacos antimicrobianos. VI Convocatoria de proyectos de

Investigación Banco Santander-UAX.

2011-2012 Administración de quimioterapia asociada a identificación con código de barras en hospital de día.

Sistema Nacional de Salud

2011-2012 Optimización del tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico mediante caracterización de una red bayesiana y desarrollo de un Sistema de Ayuda en la Toma

de Decisiones: modelización, simulación y validación. Fundación Mutua Madrileña

Tesis doctorales dirigidas (todas)

2015: D/Dª PEDRO PABLO RODRÍGUEZ QUESADA “ESTUDIO DE FACTORES DE RIESGO INFLUYENTES EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Y DESARROLLO DE UN

MODELO PREDICTIVO EN PACIENTES VIH POSITIVO”.

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor D. Jose Luis Tejedor González

Titulación: Licenciado en CC. Químicas (Especialidad Q. Orgánica) Universidad Complutense de Madrid

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Doctor en Ciencias Químicas

Universidad Autónoma de Madrid. Año 2004

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Profesor Acreditado POSITIVO por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP), en las figuras de:

• Profesor Contratado Doctor. • Profesor Doctor de Universidad Privada.

Años de permanencia en la Universidad

8 años (desde Enero 2008 hasta la actualidad)

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

1997 – 2007. UAM. Grupo de investigación del Prof. Dr. J. Gonzalo Rodríguez López.

Materias impartidas (máximo 5)

• Técnicas Instrumentales (Docencia teórica y prácticas). • Química Orgánica (Docencia teórica y prácticas). • Química Farmacéutica (Prácticas).

Otros títulos o certificados (máximo 3)

• 2015 Evaluación de la Actividad Investigadora POSITIVA por la ANECA en el SEXENIO de dicha convocatoria.

• 1995 C.A.P. (Curso de adaptación pedagógica del profesorado). Inst. de Ciencias de la Educación (Universidad Complutense de Madrid). Calificación: APTO.

• 1994 Tesina de licenciatura. Universidad Complutense de Madrid (UCM). Calificación: SOBRESALIENTE.

Cursos recibidos (máximo 3) • 2014: UAX. Madrid. Moodle.

• 2011: UAX y Fundación Tripartita. Madrid. Reciclaje del profesorado: Formación en Procedimientos y Técnicas del Espacio Europeo de Educación Superior.

• 2009: UAX y Fundación Tripartita. Madrid. El proceso de Bolonia y el Crédito Europeo.

Cursos impartidos (máximo 3)

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va

dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

• Síntesis de redes de dimesion controlada con conjugación π-extendida: Nanoestructuras, optica no lineal, transferencia de carga, conductividad y polimerización.

• Determinación estructural y Técnicas de análisis químico. Selección de Publicaciones (máximo 5)

• Capítulo de libro: Análisis químico por HPLC y SEM/EDX de muestras de textiles coptos e hispano-musulmanes procedentes de colecciones españolas. Parra, E.; Tejedor, J. L. Título del libro: La investigación textil y los nuevos métodos de estudio. Ed. Fundación Lázaro Galdiano, 2014. Pág: 37-51. ISBN: 13: 978-84-697-1078-4

• Polymerization of Conjugated 5-[(5-ethynyl-1-naphthyl)ethynyl]-N,N-dimethylnaphthalen-1-amine with Rhodium and Palladium complexes. Rodríguez, J. G.; Tejedor, J. L. J. Polym. Sci., Part A: Polym. Chem. 2007, 45, 2038-2047.

• Synthesis and Polymerization of 5-(N,N-dimethylamino)naphthylacetylene with Homogeneous Rhodium and Palladium complexes. Rodríguez, J. G.; Tejedor, J. L. J. Polym. Sci., Part A: Polym. Chem. 2007, 45, 437-446.

• Synthesis of conjugated 2,7-bis(trimethylsilylethynyl)-(phenylethynyl)nfluoren-9-one and 9-(p-methoxyphenyl)-9-methyl derivatives: Optical properties. Rodríguez, J. G.; Tejedor, J. L.; La Parra, T.; Díaz, C. Tetrahedron 2006, 62, 3355-3361.

• End-Capped N,N-Dimethylaminonaphthyl Conjugated Nanostructures with Alternating (1-Naphthylethynyl-p-phenylethynyl)X Branches on a 1,3,5-Benzene Core. Rodríguez, J. G.; Tejedor, J. L. Eur. J. Org. Chem. 2005, 360-367.

• Carbon Networks Based on 1,5-Naphthalene Units. Synthesis of 1,5-Naphthalene Nanostructures with Extended π -Conjugation. Rodríguez, J. G.; Tejedor, J. L. J. Org. Chem. 2002, 67 (22), 7631-7640.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

• 2015 - 2016: Banco Santander - UAX. Investigador Científico.

Aprovechamiento de residuos del tabaco para la obtención de biomasa: Etanol y cenizas como enmienda para suelos.

Investigadora Principal: Prof. Dra. Cristina de la Macorra

García (UAX)

• 2009 - 2012: UAX - UCM. Investigador Científico.

Caracterización de las producciones textiles de la tardoantigüedad y Edad Media temprana: Tejidos Coptos, Sasánidas, Bizantinos e Hispanomusulmanes en las colecciones públicas españolas.

Investigadora Principal: Prof. Dra. Laura Rodríguez Peinado (Dpto. Historia del Arte I Medieval. UCM).

• 2001 - 2007: UAM - Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC). Investigador Científico.

Síntesis, desarrollo e investigación de Nuevos Materiales Mixtos.

Investigadores Principales: Prof. Dr. J. Gonzalo Rodríguez López (UAM) y el Prof. Dr. José Luis Oteo Mazo (Dpto. de Química-Física de Superficies y Procesos, Instituto de Cerámica y Vidrio, CSIC).

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor Luis Márquez Sopeña

Titulación: Licenciado en CC Biológicas, junio 1994

Doctorado: Doctor en CC Biológicas, Universidad autónoma 1999

Acreditación: Acreditado por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva (ACAP), para las figuras de profesor doctor de Universidad privada y profesor contratado doctor, mayo de 2004

Años de permanencia en la Universidad

16

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Becario predoctoral en el Departamento de Metabolismo, Nutrición y Hormonas de la Fundación Jiménez Díaz. Enero 1995 – junio 1999

Materias impartidas Biología

Microbiología y Parasitología Clínicas

Selección de Publicaciones Autores: Morales, M., López-Delgado, M.I., Alcántara, A.I., Luque, M.A., Clemente, F., Márquez, L., Puente, J., Viñambres, C., Malaisse, W.J., Villanueva-Peñacarrillo, M.L. and Valverde, M.I.Título: Preserved GLP-1 effects on glycogen synthase a activity and glucose metabolism in isolated hepatocytes and skeletal muscle from diabetic rats.Diabetes. 46. Páginas 1264 – 1269, 1997

Autores: Márquez, L., Trapote, M.A., Luque, M.A., Valverde, I. and Villanueva-Peñacarrillo, M.L. Título: Inositolphosphoglycans possibly mediate the effects of glucagon-like peptide 1(7-36)amide on rat liver and adipose tissue.Cell Biochemistry and Function, 16: 51 -56, 1998

Autores: Villanueva-Peñacarrillo ML, Márquez L, González N, Díaz-Miguel M, Valverde I.Título: Effect of GLP-1 on lipid metabolism in human adipocytes. Hormone and Metabolic Research, 33: Pág 73-77, 2001

Autores: Márquez L, González N, Puente J, Valverde I, Villanueva-Peñacarrillo ML.Título: GLP-1 effect upon the GPI/IPG system in adipocytes and hepatocytes from diabetic rats. Diabetes, Nutrition and Metabolism, 14 239-244, 2001.

Autores: Luque MA, González N, Márquez L, Acitores A, Redondo A, Morales M, Valverde I, Villanueva-Peñacarrillo ML. Título: Glucagon like-peptide (GLP-1) and glucose metabolism in human myocytes. Journal of Endocrinolology, 173: 465 – 473, 2002.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación

Título del contrato/proyecto: Caracterización de la resistencia a los antihelmínticos y desarrollo de estrategias para el control antiparasitario en el marco del cambio climático, zona centro.

Empresa/Administración financiadora: Recursos y Tecnologías Agrarias en Coordinación con las Comunidades Autónomas del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

Entidades participantes: Centro de Investigación en Sanidad AnimaI INIA-CISA y Universidad Alfonso X el Sabio

Duración, desde: 2010 hasta: 2013 Cuantía de la subvención: 105.098,40 €

Investigador responsable: Dr. Félix Valcarcel

Número de investigadores participantes: 7

Título del contrato/proyecto: Implementación del diagnóstico de la enfermedad parasitaria mediante la creación de un museo de muestras parasitológicas

Empresa/Administración financiadora: Banco de Santander

Entidades participantes: Universidad Alfonso X el Sabio

Duración, desde: 2009 hasta: 2010 Cuantía de la subvención: 2700 €

Investigador responsable: Dra. Begoña Arribas Novillo

Número de investigadores participantes: 6

Tesis doctorales dirigidas

Titulación GRADO EN FARMACIA Profesor Mª CARMEN LOZANO ESTEVAN Titulación: LICENCIADA EN FARMACIA. DOCTORA EN FARMACIA

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Dra. en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid FECHA DE LECTURA: 26 de abril de 2004.

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Acreditación Positiva ACAP (Profesor Contratado Doctor) Acreditación Positiva ACAP (Profesor Doctor Universidad Privada) Acreditación Positiva ACAP (Profesor Ayudante Doctor)

Años de permanencia en la Universidad 11 años

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Dpto. de Nutrición y Bromatología I, Facultad de Farmacia. UCM (Becaria con Docencia FPU del Ministerio de Educacuión)

Materias impartidas

Tecnología Farmacéutica Atención Farmacéutica Cosmetofarmacia Prácticas Tuteladas

Otros títulos o certificados

Magíster en Nutrición CENTRO: Facultad de Farmacia.. UNIVERSIDAD/INSTITUCIÓN: Universidad Complutense de Madrid FECHA: 2002

Cursos recibidos

CURSO: HABILIDADES DE COACHING PARA TUTORES. ENTIDAD ORGANIZADORA: Fondo Social Europeo, Fundación Tripartita, Agade y Universidad Alfonso X El Sabio. DURACIÓN DESDE: 12 de septiembre de 2007 HASTA: 20 de septiembre de 2007. NUMERO DE HORAS/CRÉDITOS: 2 horas lectivas.

Cursos impartidos

CURSO: COSMÉTICA FARMACÉUTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA. Facultad de Farmacia de la UCM, en colaboración con Laboratorios Vichy. NUMERO DE HORAS IMPARTIDAS: 2 horas lectivas. 2012. PÚBLICA CURSO: COSMÉTICA FARMACÉUTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA. Facultad de Farmacia de la UCM, en colaboración con Laboratorios Vichy. NUMERO DE HORAS IMPARTIDAS: 2 horas lectivas. 2013. PÚBLICA CURSO: COSMÉTICA FARMACÉUTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA. Facultad de Farmacia de la UCM, en colaboración con Laboratorios Vichy. NUMERO DE HORAS IMPARTIDAS: 2 horas lectivas. 2014. PÚBLICA

Líneas de investigación 1.- Nuevas formas farmacéuticas para la administración de fármacos. Estabilidad fisicoquímica de formas farmacéuticas. 2.- Aplicación de los métodos térmicos de análisis

Selección de Publicaciones

Raúl Domínguez; José Luis Maté-Muñoz; Eduardo Cuenca; Pablo García-Fernández; Fernando Mata Ordoñez; María Carmen Lozano-Estevan; Pablo Veiga-Herreros; Sandro Fernandes da Silva; Manuel Vicente Castaño-Castaño. EFFECTS OF BEETROOT JUICE SUPPLEMENTATION ON INTERMITTENT HIGHINTENSITY EXERCISE EFFORTS. Journal of the International Society of Sports Nutrition. USA(Estados Unidos de América)(Estados Unidos de América): BIOMED CENTRAL LTD, 01/10/2017. ISSN 1550-2783

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 6 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 9 Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Nutrition and Dietectics Índice de impacto: 0.574 Q2 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 58 Num. revistas en cat.: 121 Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Sports Science Índice de impacto: 0.574 Q2 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 71 Num. revistas en cat.: 128 Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Food Science Índice de impacto: 0.574 Q2 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 83 Num. revistas en cat.: 273 Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: NUTRITION & DIETETICS Índice de impacto: 2.066 Q3 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 53 Num. revistas en cat.: 81 Fuente de citas: WOS Citas: 956 Publicación relevante: Si JJosé Luis Maté-Muñoz; Juan H Lougedo; Manuel V Garnacho-Castaño; Pablo Veiga-Herreros; María del Carmen Lozano-Estevan; Pablo García-Fernández; Fernando De Jesús; Jesús Guodemar-Pérez; Alejandro F San Juan; Raúl Domínguez. EFFECTS OF β-ALANINE SUPPLEMENTATION DURING A 5-WEEK STRENGTH TRAINING PROGRAM: A RANDOMIZED, CONTROLLED PILOT STUDY. Journal of the International Society of Sports Nutrition. USA(Estados Unidos de América): BIOMED CENTRAL LTD, 01/10/2017. ISSN 1550-2783 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 10 Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Nutrition and Dietetics Índice de impacto: 0.574 Q2 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 58 Num. revistas en cat.: 121 Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Food Science Índice de impacto: 0.574 Q2 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 83 Num. revistas en cat.: 273 Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Sports Science Índice de impacto: 0.574 Q· Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 71 Num. revistas en cat.: 128 Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: SPORT SCIENCES Índice de impacto: 2.066 Q2 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 27 Num. revistas en cat.: 81 Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: NUTRITION & DIETETICS Índice de impacto: 2.066 Q3 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 53 Num. revistas en cat.: 81 Fuente de citas: WOS Citas: 956 Publicación relevante: Si RAUL DOMINGUEZ; MANUEL VICENTE GARNACHO-CASTAÑO; EDUARDO CUENCA; PABLO GARCÍA-FERNÁNDEZ; Arturo Muñoz-González; Fernando de Jesús; MARIA DEL CARMEN LOZANO-ESTEBAN; Sandro Fernandes da Silva; PABLO VEIGA-HERREROS; JOSE LUIS MATE-MUÑOZ. Effects of beetroot juice supplementation on a 30-second high intensity effort. Nutrients. POSTFACH, CH-4005 BASEL(Suiza): MDPI AG, 01/10/2017. ISSN

2072-6643 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 7 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 10 Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Agricultural and Biological Sciences Food Science Índice de impacto: 2.275 Q1 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 2 Num. revistas en cat.: 262 Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: NUTRITION & DIETETICS Índice de impacto: 3.550 q2 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 23 Num. revistas en cat.: 81 Fuente de citas: WOS Citas: 7.118 Publicación relevante: Si Raul Dominguez; Eduardo Cuenca; José Luis Mate Muñoz; Pablo García Fernandez; Noemi Serra Paya; María del Carmen Lozano Estevan; Pablo Veiga Herreros; Manuel Vicente Garnacho-Castaño. Effects of Beetroot Juice Supplementation on Cardiorespiratory Endurance in Athletes. A Systematic Review. Nutrients. 9 - 43, POSTFACH, CH-4005 BASEL(Suiza): MDPI AG, 06/01/2017. ISSN 2072-6643 DOI: 10.3390/nu9010043. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 6 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 8 Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Agricultural and Biological Sciences Food Science Índice de impacto: 2.275 1Q Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 2 Num. revistas en cat.: 262 Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: NUTRITION & DIETETICS - SCIE Índice de impacto: 3.550 Q2 Revista dentro del 25%: Si 6c51a8e19d6b32cf1946cf00b9a335f1 29 Posición de publicación: 23 Num. revistas en cat.: 81 Fuente de citas: WOS Citas: 7.118 Publicación relevante: Si Gemma Muñoz Mier; Mª Carmen Lozano Estevan; Carlos Santiago Romero Magdalena; Javier Perez de Diego; Pablo Veiga Herreros. Evaluación del consumo de alimentos de una población de estudiantes universitarios y su relación con el perfil académico. NUTRICIÓN HOSPITALARIA. 34 - 1, pp. 134 - 143. MADRID(España): AULA MEDICA EDICIONES, 20/05/2016. ISSN 0212-1611 DOI: http://dx.doi.org/10.20960/nh.989 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 5 Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: NUTRITION & DIETETICS Índice de impacto: 0,747 Q4 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 68 Num. revistas en cat.: 81 Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Medicine (miscellaneous) Índice de impacto: 0.381 Q2 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 740 Num. revistas en cat.: 1.806 Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Nutrition and Dietetics Índice de impacto: 0.381 Q3 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 65 Num. revistas en cat.: 121

Fuente de citas: WOS Citas: 2.501 Publicación relevante: Si Javier Sanchez Rubio; Rocío Vázquez; Damian Cordoba; Manuel Cordoba; Mª del Carmen Lozano. STABILITY OF DAPTOMYCIN RECONSTITUTED VIALS AND INFUSION SOLUTIONS.European Journal of Hospital Pharmacy-Science and Practice. ENGLANDBMJ PUBLISHING GROUP, 08/04/2016. ISSN 2047-9956 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics (miscellaneous) Índice de impacto: 0.174 Q3 Revista dentro del 25%: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: PHARMACOLOGY & PHARMACY Índice de impacto: 0.433 Q4 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 245 Num. revistas en cat.: 255 Publicación relevante: Si J. Sánchez Rubio Fernández; M.C Lozano Estevan; I. Iglesias Peinado. Microbiological stability of drugs elaborated in a biological safety cabinet using a closed-system drug transfer device | Estabilidad microbiológica de medicamentos elaborados en cabina de flujo laminar vertical mediante un sistema cerrado de transferencia de fármaco. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia. 79 - 3, pp. 465 - 480. Real Academia Nacional de Farmacia, 2013. ISSN 1697-4271 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 3 Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Biochemistry, Genetics and Molecular Biology: Cell Biology Biochemistry, Genetics and Índice de impacto: 0,101 Publicación relevante: Si J Sánchez_Rubio Ferrandez; MC Lozano Estevan; I Iglesias Peinado; JM Fernández Alonso; MP Bautista Sanz; E Matilla García; R Moreno Diaz. Microbiological stability of vials used in cytostatic compounding. European Journal of Hospital Pharmacy. 19, pp. 144 - 145. European Association of Hospital Pharmacists (EAHP), 2012. ISSN 2047-9956 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2 Nº total de autores: 7 Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics (miscellaneous) Índice de impacto: 0,174 Revista dentro del 25%: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - PHARMACOLOGY & PHARMACY Índice de impacto: 0,471 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 245 Publicación relevante: Si J. Sánchez-Rubio Ferrández; M.C. Lozano; I. Iglesias; L. Sánchez-Rubio Ferrández; B. Rodríguez Vargas; R. Moreno Díaz. Use of a

closed-system drug transfer device (PhaSeal) and impact on preparation time.International Journal of Pharmaceutical Compounding. 16 - 5, pp. 431 - 433. 2012. ISSN 1092-4221 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Health Professions: Pharmacy Medicine: Pharmacology (medical) Nursing: Pharmacology (nursing) Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics: Pharmaceutical Science Índice de impacto: 0.114 Publicación relevante: Si J Sánchez-Rubio Ferrandez; B Rodríguez Vargas; L Sánchez-Rubio Ferrandez; MC Lozano Estevan; I Iglesias Peinado. CSTDs and microbiological stability of cytostatics. Hospital Pharmacy Europe. 70, pp. 30 - 35. 2013. ISSN 1477-1896 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4 Nº total de autores: 5 Autor de correspondencia: No J Sánchez Rubio Ferrández; B Rodríguez Vargas; MC Lozano Estevan; I Iglesias Peinado; l Sanchez Rubio Ferrandez; R Moreno Diaz. Revista de la OFIL. Reducción del gasto en cáncer disminuyendo el desperdicio en drogas. 23 - 4, pp. 30 - 35. Ibáñez&Plaza Asociados, S.L., 2013. ISSN 1131-9429 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 7 Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: Latindex Javier Sánchez-Rubio Ferrandez; Mª Carmen Lozano Estevan; Irene Iglesias Peinado. Impacto de la utilización de un sistema cerrado de transferencia de fármacos en el tiempo de elaboración.Schironia. 2012, pp. 10 - 11. MadridColegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, 2012. ISSN 1695-4262 Depósito legal: M-50469-2002 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 3 Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: Latindex

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación

Nombre del proyecto: Efectos de la suplementación con arginina y zumo de remolacha sobre el rendimiento en resistencia cardiorrespiratoria Grado de contribución: Coordinador/a científico/a Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Raúl Domínguez Herrera; Pablo Veiga Herreros; José Luis Maté Muñoz; Arturo Muñoz González; Mª Carmen Lozano Estevan; Pablo García Fernández

Nº de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: BANCO SANTANDER, S.A. Ciudad entidad financiadora: España Fecha de inicio: 21/07/2016 Duración: 3 años Cuantía total: 6.000 € Nombre del proyecto: Estudio de estabilidad microbiológica de viales reconstituidos mediante la utilización de un sistema de transferencia cerrada de fármacos en cabina de flujo laminar vertical Modalidad de proyecto: Estudio de viabilidad técnica Ámbito geográfico: Nacional Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcio Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mª Carmen Lozano Estevan Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: BANCO SANTANDER, S.A. Ciudad entidad financiadora: España Fecha de inicio: 01/2010 Duración: 2 años Cuantía total: 2.000 Nombre del proyecto: Eficacia del tratamiento iontoforético en la enfermedad de La Peyronie Ámbito geográfico: Nacional Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcio Ciudad entidad realización: Madrid, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mª Carmen Lozano Estevan Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: BANCO SANTANDER, S.A. Ciudad entidad financiadora: España Fecha de inicio: 01/2009 Duración: 1 año Cuantía total: 1.000 Nombre del proyecto: Estudio de estabilidad de fármacos anti infecciosos de alto impacto económico una vez reconstituidos o diluidos. Ámbito geográfico: Nacional Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcio Ciudad entidad realización: madrid, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mª Carmen Lozano Estevan; Rosario Baquero Artigao Nº de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: BANCO SANTANDER, S.A. Ciudad entidad financiadora: España Fecha de inicio: 01/2014 Duración: 4 años Cuantía total: 6.000

Tesis doctorales dirigidas (todas)

1 Título del trabajo: Estudio de los aspectos farmacológicos contenidos en el tratado CONTRA VENENA ET ANIMALIA VENENOSA. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral

Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan Entidad de realización: Universidad Alfonso X El Sabio Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Mª Mercedes Rodríguez Esquivias Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2015 2 Título del trabajo: Estudio sobre el conocimiento de las funciones de las vitaminas en una población de Castilla la Mancha, relación con su consumo a través de suplementos vitamínicos. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan Entidad de realización: Universidad Alfonso X El Sabio Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Mercedes María de la Caridad Iglesias Rodríguez Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2015 3 Título del trabajo: Uso de medicación homeopática y medicina biorreguladora conocimiento del paciente Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan; Rafael Lozano Fernandez; Irene Iglesias Peinado Entidad de realización: Facultad de Farmacia Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios y Asimilados Alumno/a: Isabel Casas Gálvez Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2015 4 Título del trabajo: Estudio comparativo de la alimentación infantil. : Influencia de los factores territoriales y socioeconómicos. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan Entidad de realización: Universidad Alfonso X El Sabio Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Jesús Guidemar Pérez Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2013 5 Título del trabajo: Hábitos de conservación de medicamentos tras su dispensación en oficina de farmacia. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan Entidad de realización: Universidad Alfonso X El Sabio Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Mar Valero Griñán Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2013 6 Título del trabajo: Calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2 en la zona básica de salud de Lumbrales (Salamanca). Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan Entidad de realización: Universidad Alfonso X El Sabio Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Mercedes Mateos Sánchez Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude

Fecha de defensa: 2012 7 Título del trabajo: Estudio de estabilidad de medicamentos reconstituidos o diluidos mediante la utilización de un sistema de transferencia cerrada de fármacos en cabina de flujo laminar vertical. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan Entidad de realización: Universidad Alfonso X El Sabio Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Javier Sánchez-Rubio Ferrández Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2012 8 Título del trabajo: Hábitos alimentarios, ingesta de energía y nutrientes y padecimiento de sobrepeso/obesidad en escolares españoles: diferencias en función de su consumo de pan. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan Entidad de realización: Facultad de Farmacia Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios y Asimilados Alumno/a: Mª de los Angeles García García Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2012 9 Título del trabajo: Estudio de los hábitos alimentarios de una población infantil de la provincia de Cáceres. La dieta como posible vehículo de toxicidad Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan Entidad de realización: Universidad Alfonso X El Sabio Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Aránzazu Sánchez Calabuig Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2011 10 Título del trabajo: Estudio cinético de los procesos de deshidratación de fármacos por calorimetría diferencial de barrido Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Mª Carmen Lozano Estevan; Fernando de Jesús Franco; Rosa Basante Pol Entidad de realización: Universidad Alfonso X El Sabio Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Rafael Lozano Fernández Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude Fecha de defensa: 2009

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor MARÍA ROSARIO BAQUERO ARTIGAO

Titulación: Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (1990)

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid con la calificación de sobresaliente “cum laude” por una unanimidad (1998).

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Acreditación de la ANECA como Profesor Contratado Doctor y Profesor Contratado Doctor de Universidad Privada (2005)

Años de permanencia en la Universidad

Desde el curso 2003-2004 (13 años)

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Desde 1991 hasta 2004 realiza investigación en la Unidad de Genética Molecular y en el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.

1991-1998: becaria predoctoral en la Unidad de Genética Molecular del Hospital Ramón y Cajal de Madrid (beca de la empresa farmacéutica alemana Ardeypharm).

1998-2001 obtiene una beca postdoctoral de la Comunidad de Madrid.

2002-2004: becaria postdoctoral con cargo a un proyecto de la Unión Europea.

Materias impartidas (máximo 5)

Coordinadora y máxima responsable de docencia y gestión de las asignaturas:

• Microbiología de la Licenciatura en Veterinaria • Análisis Biológicos y Diagnóstico de laboratorio de la

Licenciatura en Farmacia • Microbiología y Parasitología Clínicas del Grado en

Farmacia • Microbiología del Grado en Nutrición Humana y

Dietética

Otros títulos o certificados (máximo 3)

2 Sexenios de investigación: (1995-2003) (2004-2012)

Cursos recibidos (máximo 3) Curso: Evaluación en Calidad en la Universidad. Sistemas de Evaluación. ACAP. Junio 2010

Curso: Seguimiento de Títulos Oficiales en las Universidades Madrileñas: buenas prácticas y reflexiones de futuro. ACAP. Marzo 2013

Cursos impartidos (máximo 3)

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

Resistencia a antibióticos Hipermutación en bacterias

Selección de Publicaciones (máximo 5)

Autora de 20 artículos en revistas de gran prestigio internacional con un índice de impacto total de 60 y de más de 50 comunicaciones en congresos. Se enumeran las 5 publicaciones más recientes:

1. Turrientes MC, González-Alba JM, del Campo R,

Baquero MR, Cantón R, Baquero F, Galán JC. Recombination blurs phylogenetic groups routine assignment in Escherichia coli: setting the record straight. PLoS One. 2014 Aug 19;9(8):e105395. doi: 10.1371/journal.pone.0105395. eCollection 2014.

2. Turrientes MC, Baquero F, Levin BR, Martínez JL,

Ripoll A, González-Alba JM, Tobes R, Manrique M, Baquero MR, Rodríguez-Domínguez MJ, Cantón R, Galán JC. Normal mutation rate variants arise in a Mutator (Mut S) Escherichia coli population. PLoS One. 2013 Sep 12;8(9):e72963. doi: 10.1371/journal.pone.0072963. eCollection 2013. Erratum in: PLoS One. 2013;8(9). doi:10.1371/annotation/7c826b51-98c5-41d8-a57e-a2836d17857f.

3. Turrientes MC, Baquero MR, Sánchez MB, Valdezate

S, Escudero E, Berg G, Cantón R, Baquero F, Galán JC, Martínez JL. Polymorphic mutation frequencies of clinical and environmental Stenotrophomonas maltophilia populations. Appl Environ Microbiol. 2010 Mar;76(6):1746-58. doi: 10.1128/AEM.02817-09. Epub 2010 Jan 22.

4. Lemonnier M, Levin BR, Romeo T, Garner K, Baquero

MR, Mercante J, Lemichez E, Baquero F, Blázquez J. The evolution of contact-dependent inhibition in non-growing populations of Escherichia coli. Proc Biol Sci. 2008 Jan 7;275(1630):3-10.

5. Galán JC, Turrientes MC, Baquero MR, Rodríguez-

Alcayna M, Martínez-Amado J, Martínez JL, Baquero

F. Mutation rate is reduced by increased dosage of mutL gene in Escherichia coli K-12. FEMS Microbiol Lett. 2007 Oct;275(2):263-9. Epub 2007 Sep 7.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

COMO INVESTIGADOR PRINCIPAL Título: “Resistencia a antibióticos y estabilidad de fármacos antimicrobianos” Institución: Fundación Universidad Alfonso X el Sabio. Duración: Abril 2014- Abril 2016 COMO INVESTIGADOR ASOCIADO Título del proyecto: Predicción de cómo el coste biológico afecta a la epidemicidad de las beta-lactamasas tipo CTX-M, mediante el desarrollo de nuevas técnicas moleculares Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III. FIS Entidades participantes: Hospital Ramón y Cajal Duración: 2009-2012 Investigador principal: Dr. Juan Carlos Galán Título del proyecto: Effect of antibiotic resistance on bacterial fitness, virulence and transmission Entidad financiadora: Unión Europea Entidades participantes: Uppsala University (Suecia), University College London (UK). University of Zurich (Suiza). Institut Pasteur (Francia). Hospital Ramón y Cajal (España), CNB-CSIC (España). Statens Seruminstitut (Dinamarca). European Federation of Pharmaceutical Industries (Bélgica). Leo-Pharma (Dinamarca) Duración: Enero 2006-Enero 2009. Investigador principal: Partner 4: Dr. Fernando Baquero

Tesis doctorales dirigidas (todas)

TITULO: Caracterización genética y funcional del sistema MccH47/MccM en el probiótico Escherichia coli Nissle 1917. DOCTORANDO: Daniel Bravo Vázquez FACULTAD: Facultad de Medicina UNIVERSIDAD: Autónoma de Madrid AÑO: 2009 CALIFICACION: Apto cum laude TITULO: Estudio in vivo de la eliminación de la flora bacteriana en pacientes con periodontitis apical. DOCTORANDO: Cristina Rico Romano FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Salud UNIVERSIDAD: Alfonso X el Sabio AÑO: 2013 CALIFICACION: Sobresaliente TITULO: Procedimientos de Bioseguridad para instalaciones de Nivel 3 de Contención Biológica DOCTORANDO: Gonzalo Pascual Álvarez

FACULTAD: Facultad de Veterinaria UNIVERSIDAD: Alfonso X el Sabio AÑO: 2013 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude TITULO: Evaluación del estado nutricional en mayores de 65 años en Castilla la Mancha, mediante cuestionario Mini Nutritional Assessment. DOCTORANDO: Aquilino J. García Perea FACULTAD: Facultad de Farmacia UNIVERSIDAD: Alfonso X el Sabio AÑO: 2013 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude TITULO: Prevalencia y distribución de Staphylococcus resistentes a meticilina en el personal y en el ambiente del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X el Sabio. DOCTORANDO: Ana María Rios Boeta FACULTAD: Facultad de Veterinaria UNIVERSIDAD: Alfonso X el Sabio AÑO: 2014 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude TITULO: Prevalencia de hemoparásitos transmitidos por vectores en equinos y caninos que convivan en explotaciones equinas de la Comunidad de Madrid DOCTORANDO: Maria del Rosario Perlado Chamizo FACULTAD: Facultad de Farmacia UNIVERSIDAD: Alfonso X el Sabio AÑO: 2015 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor Mª del Pilar Tinoco Pastor

Titulación: Licenciada en Ciencias Químicas (Especialidad Q. Orgánica) Universidad Autónoma de Madrid

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

Dra en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid (2000). Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO

(curso académico 2000-01)

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Acreditación positiva por la Agencia de evaluación de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP) en las figuras de Profesor Doctor de Universidad privada y Profesor Ayudante Doctor.

Años de permanencia en la Universidad

14 años (desde septiembre de 2002 hasta la actualidad)

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

• 2001-2002. Profesor Adjunto. Universidad Católica de Ávila.

• Mar. 2001/Jun. 2001. Profesor de secundaria. Colegio Marianista Amorós

• Ene. 2001/Mar. 2001. Investigador Científico. Contrato postdoctoral Proyecto Europeo. Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC).

• 1997-2000. Becaria predoctoral FPI (MEC). Centro de Ciencias Medio Ambientales (CSIC).

• Mayo-agosto 1999. Becaria predoctoral. University of South Carolina (EEUU), Department of Geological Sciences. Trabajo de investigación en Geoquímica orgánica.

• Sept.-nov. 1996. Becaria predoctoral. Uppsala University (Suecia), Department of Organic Chemistry. Trabajo de investigación en Síntesis Orgánica y Química Organometálica.

• Oct. 1995/Dic. 1996. Becaria de 3er ciclo. UAM, Dpto. de Química Orgánica.

Materias impartidas (máximo 5)

• Química Orgánica (teoría y prácticas) • Química Farmacéutica (teoría y prácticas) • Contaminación Atmosférica (teoría y prácticas) • Profesora en el Master Universitario en Ingeniería

ambiental para profesionales relacionados con la obra civil y la industria (teoría y prácticas)

• Bases de la Ingeniería Ambiental (teoría y prácticas).

Otros títulos o certificados (máximo 3)

• VALORACIÓN POSITIVA DE LA SOLICITUD DE SEXENIO (ANECA) convocatoria de 2015

• CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.). Instituto De Ciencias De La Educación. Universidad Complutense de Madrid, 1998.

• TESINA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS. Facultad De Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Madrid, 1997. Calificación: SOBRESALIENTE.

Cursos recibidos (máximo

• “Nivel Básico con Prácticas de Scopus”, FECYT, marzo 2015 (5,5 horas).

• “Curso Moodle”, UAX, marzo 2014 (2 horas). • “Reciclaje del profesorado: Formación en el Espacio

Europeo de Educación Superior”, UAX, Fondo Social Europeo, 28 mayo a 4 de junio de 2011 (20 horas).

3)

Cursos impartidos

(máximo Contaminación y Recuperación de Suelos” y Control de Contaminantes Orgánicos Industriales (Fondo Social Europeo/UAM). Madrid 1999 y 1998

3)

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

-Caracterización molecular de la materia orgánica de suelos -Reutilización de residuos vegetales y Energías Renovables

Selección de Publicaciones (máximo 5)

• Tinoco, P.; Almendros, G.; González-Vila, F. J. Sanz, J.; González-Pérez, J. A. Revisiting molecular characteristics responsive for the aromaticity of soil humic acids. Journal of Soils and Sediments, 2015, 15, 781-791.

• Tinoco, P.; Piedra Buena, A.; Zancada, M. C.; Sanz, J.;

Almendros, G. Biogeochemical proxies of anthropic impact in Mediterranean forest soils. Soil Use and Management, 2010, 26, 320-331.

• Tinoco, P.; Almendros, G.; Sanz, J.; González-Vázquez, R.;

González-Vila, F.J. Molecular descriptors of the effect of fire on soils under pine forest in two continental Mediterranean soils. Organic Geochemistry, 2006, 37, 1995–2018.

• Tinoco, P.; Almendros, G.; González-Vila, F. J.; Lankes, U.;

Lüdemann, H.-D. Analysis of carbon and nitrogen forms in soil fractions after the addition of 15N-compost by 13C and 15N nuclear magnetic resonance. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2004, 52, 5412-5417.

• Almendros, G.; Kgathi, D.; Sekhwela, M.; Zancada, M.

C.; Tinoco, P.; Pardo, M. T. Biogeochemical assessment of resilient humus formations from virgin and cultivated Northern Botswana soils. Journal of Agricultural and Food chemistry 2003, 51, 4321-4330.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

• TÍTULO DEL PROYECTO: “Aprovechamiento de Residuos del Tabaco para la obtención de Biomasa: Etanol y Cenizas como Enmienda para Suelos”. ENTIDAD FINANCIADORA: VII Convocatoria de Ayudas de Investigación, Desarrollo e Innovación Santander UAX 2015. DURACION DESDE: 2015 HASTA: 2016 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Cristina de la Macorra

• TÍTULO DEL PROYECTO: “Evaluación de impactos

ambientales mediante la caracterización molecular de las formas resilientes de materia orgánica en los suelos”(CGL2008-04296) ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación DURACION DESDE: 2009 HASTA: 2014 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Gonzalo Almendros Martín

• TÍTULO DEL PROYECTO: “Identificación de descriptores y desarrollo de metodologías para el seguimiento y control del ciclo del carbono en el suelo” (CICYT BOS-200203471) ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica DURACION DESDE: 2003 HASTA: 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Gonzalo Almendros Martín

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor SANDRA GUERRERO MONJO

Titulación: LICENCIADA EN BIOLOGÍA

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

DOCTORA EN BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, 2011

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

Acreditada por ACAP para las siguientes figuras:

Profesor Ayudante Doctor, Profesor Doctor de la Universidad Privada y Profesor Contratado Doctor.

Años de permanencia en la Universidad

5 AÑOS

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Colaborador en Investigación Hospital Universitario La Paz, Madrid (2004/2005)

Personal Investigador de Apoyo (CAM ), Facultad Medicina, UCM. (2005/2012):

240 horas de docencia práctica en Dpto. Bioquímica y Biología Molecular III, Facultad de Medicina, UCM. Cursos: 2007-08; 2008/09; 2009/10; 2010/11.

Materias impartidas (máximo 5)

Bioquímia (GNH), Bioquímica Clínica y Hematología (GFA), Metodología de la Investigación (GFA)

Bioquímica y Biología Molecular , Genética molecular

Otros títulos o certificados (máximo 3)

Certificado de Aptitud Pedagógica. Instituto de Ciencias de la Educación, UCM, 2004.

Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología UCM, 2005

Diploma de Estudios Avanzados en el Programa de Doctorado de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Medicina, UCM, 2007.

Cursos recibidos (máximo 3) Curso: VI Jornada “La Innovación Educativa en la Universidad Complutense de Madrid”. Facultad de Odontología, UCM, 2009.

Curso: “Francés para profesores”. UAX, 2012.

Curso: “Creación de una asignatura en Moodle”. UAX, 2015.

Cursos impartidos (máximo 3)

Conferencia: “Preparación de micropartículas poliméricas mediante Spray-Dryer” dentro del Curso de Doctorado “Nanomedicina: Aplicaciones Biomédicas de Polímeros y Biopolímeros”, incluido en el Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina, Universidad

Complutense de Madrid. Curso 2010-2011, 2 horas.

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

Materiales poliméricos para la liberación controlada de compuestos bioactivos en biomedicina

Selección de Publicaciones (máximo 5)

Zamorano-Leon JJ, Hernandez-Fisac I, Guerrero S, Tamarit-Rodriguez J, Santos-Sancho JM, Sopeña B, Escolar G, López-Vilchez I, Duarte J5, Barrientos A, López-Farré AJ. “New strategy of tacrolimus administration in animal model based on tacrolimus loaded microspheres” Transpl Immunol. 36:9-13. 2016 doi: 10.1016/j.trim.2016.04.004. Epub 2016 Apr 18

A.M. Fernández, A.M. Martínez, S. Guerrero, M. Benito, E. Pérez and M.D. Blanco. Drug–loaded microspheres of poly(D,L-lactide) and poly(D,L-lactide-co-glycolide) polymers prepared by spray-drying: characterization and in vivo administration. En: “Polylactic Acid: Synthesis, Properties and Applications"; Piemonte Vincenzo (Ed.); 2012 Nova Science Publishers, Inc., Chapter 13, pp. 275-307. (ISBN: 978-1-62100-383-0 e-book; ISBN: 978-1-62100-348-9 hardcover).

M. Dolores Blanco, Sandra Guerrero, Marta Benito, Ana Fernández, César Teijón, Rosa Olmo, Issa Katime, José M. Teijón. “In vitro and in vivo evaluation of a folate-targeted copolymeric nanohydrogel based on N-isopropylacrylamide as 5-fluorouracil delivery system”. Pollymers, 3: 1107-1125. 2011.

M. Dolores Blanco, Sandra Guerrero, Marta Benito, César Teijón, Rosa Olmo, Enriqueta Muñiz, Issa Katime, José M. Teijón. “Tamoxifen-loaded folate-conjugate poly[(p-nitrophenyl acrylate)-co-(N-isopropylacrylamide)] sub-microgel as antitumoral drug delivery system”. Journal of Biomedical Materials Research A, 95: 1028-1040, 2010.

S. Guerrero, C. Teijón, E Muñiz, J.M. Teijón, M.D. Blanco. “Characterization and in vivo evaluation of ketotifen-loaded chitosan microspheres”. Carbohydrate Polymers, 79: 1006- 1013, 2010.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

- Síntesis de sistemas de liberación nanoparticulados para su utilización en el tratamiento del cáncer. Entidad financiadora: Instituto de salud Carlos III (FIS PS09/01513)

2010- 2013

- Nanohidrogeles inteligentes sensibles a cambios de pH y temperatura: diseño, síntesis y aplicaciones en terapia del cáncer y el envasado activo de alimentos. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (MAT 2010-21509-CO3-02) 2011- 2013

- Preparación, caracterización y evaluación biológica de nanopartículas poliméricas para la liberación controlada de antineoplásicos. Entidad financiadora: C.A.M.-U.C.M. (Grupo 920613)(Ref. CCG07-UCM/MAT-2738) (Ref. GR35/10-A) 2011

Tesis doctorales dirigidas (todas)

Titulación GRADO EN FARMACIA

Profesor YOLANDA GARCIA GARCIA

Titulación: DOCTORA CIENCIAS BIOLÓGICAS

Doctorado: Indicar por ejemplo Dr. en Medicina por la Universidad… año.

DOCTORADA POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, 1997.

Acreditación: Indicar ANECA /ACAP y figura por ejemplo. Contratado doctor universidad privada, Ayudante contratado doctor….

ACAP, en las figuras de CONTRATADO DOCTOR UNIVERSIDAD PRIVADA yCONTRATADO DOCTOR

Años de permanencia en la Universidad

1996/97 - actualidad

Experiencia previa en centros docentes o de investigación

Departamento de Microbiología I, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. 1993-1997.

Materias impartidas (máximo 5)

- Microbiología Grado en Farmacia, 2012 – actualidad - Microbiología, Licenciatura de Farmacia, 2000-20011 - Microbiologia Grado Nutrición Humana y Dietética, 2011-

2013 - Microbiología de los alimentos, Diplomatura Nutrición

Humana y Dietética, 1999-2010 - Microbiología General y Bucal, 1996-2007

Otros títulos o certificados (máximo 3)

- Diplomada en Nutricion Humana y Dietética. Universidad Complutense de Madrid, 2005

- Experto Universitario en Probabilidad y Estadística en Medicina, UNED, 2000.

Cursos recibidos ( máximo 3 ) - I Seminario Innovación didáctica, Universidad Alfonso X,

2002. - Formación de profesores universitarios noveles,

Universidad de Alcalá de Henares, 1997.

Cursos impartidos ( máximo 3)

Experiencia en la impartición de cursos en modalidad online y a distancia (Nombre de los cursos, a quien va dirigido y curso académico de impartición) (máximo 2)

Líneas de investigación (máximo 2)

Selección de Publicaciones (máximo 5)

- Gomez-Lus, ML., García, Y., Valero, E., Amores, R., Fuentes, F. Bases farmacodinámicas para el uso de amoxicilina- ácido clavulánico en infecciones respiratorias originadas por Streptococcus pneumoniae: estudios en un modelo experimental. Rev Esp Quimioter, 2000; 13(3): 306-13.

- García, Y., Gómez, MJ., Ramos, MC., Gómez-Lus, ML., Prieto, J. Efecto postantibiótico de amoxicilina/clavulánico en cepas de Streptococcus pneumoniae de diferente serotipo y sensibilidad a penicilina. Rev Esp Quimioter, 1998; 11(2): 157-60.

- IP. Balcabao, L. Aguilar, M: Martín, Y. García, R. Dal-Ré, J. Prieto. Activities against Streptococcus pneumoniae of amoxicillin and cefotaxime at physiological concentrations: in vitro pharmacodynamic siulation. Antimicrob Agents Chemother, 1996; 40: 2904-06.

- Herrera, P. Martínez, P. Pérez, Y. García, ML. Gómez-Lus, J. Prieto. Enhanced susceptibility of Staphylococcus aureus pretreated with cefepime and cefpodoxime to leukocyte activity. J Chemotherapy, 1995; 7(Suppl. 4): 23-25.

- García, Y., Gómez-Lus, ML. Modelos experimentales de neumonía. Rev Esp Quimioter, 1994; 7(4): 279-81.

Selección de Proyectos/ Contratos de investigación (máximo 3)

Tesis doctorales dirigidas (todas)