2
OBJETIVO Y ALCANCE Establecer criterios básicos para realizar estudios geotécnicos de edificaciones. OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS son obligatorios para todas las edificaciones ESTUDIO GEOTÉCNICO Conjunto de actividades que comprenden el reconocimiento de campo. TIPOS DE ESTUDIO Estudio geotécnico preliminar : Conjunto de actividades necesarias para aproximarse a las características geotécnicas de un terreno. Estudio geotécnico definitivo: Trabajo realizado para un proyecto específico. AGUAS SUBTERRÁNEAS: La presencia de agua, en relación a los esfuerzos, produce una disminución de las propiedades FACTORES DE SEGURIDAD En Ingeniería Civil en general el Factor de Seguridad FS se define como la relación entre fuerzas resistentes FR y actuantes FA y también pueden usarse esfuerzos y se usa para evaluar el Estado Límite de Falla En Ingeniería Geotécnica el Factor de Seguridad Básico o directo, FSB , se define como la relación entre esfuerzo cortante último resistente o esfuerzo cortante a la falla f W y esfuerzo cortante actuante A. LA UNIDAD DE CONSTRUCCIÓN Se define como unidad de construcción -Una edificación en altura. Grupo de construcciones adosadas, cuya longitud máxima en planta no excede los 40m. Cada zona separada por juntas de construcción. Construcciones adosadas de categoría baja, hasta una longitud máxima en planta de 80m. Cada fracción del proyecto con alturas, cargas o niveles de excavación diferentes. Para los casos en donde el proyecto exceda las longitudes se deberá fragmentar en varias unidades de construcción o fraccionar de las longitudes INVESTIGACIÓN DEL SUBSUELO DEFINITIVO recopilar y evaluar los datos disponibles sobre las características del sitio tales como geología, sismicidad, clima vegetación, existencia de edificaciones e infraestructuras de vecinas y estudios del suelo anteriores. EXPLORACIÓN DE CAMPO En esta etapa del sondeo del suelo consiste en la ejecución de apiques ,trincheras, perforación o sondeo con muestro o sondeos estáticos o dinámicos u otros procedimientos exploratorios reconocidos en la práctica , con el fin de conocer y caracterizar el perfil del subsuelo afectado por el proyecto y obtener muestras para la ejecución de las muestra de laboratorio. DISTRIBUCION DE LOS SONDEOS: a.El 50% de los sondeos con recuperación de muestras deben estar incluidos en el estudio definitivo. b. En sondeos de muestreo se deben tomar muestras cada metro en los primeros 5m de profundidad y a partir de eso cada cambio de muestra o a criterio del ingeniero geotecnista. c. Al menos el 50% de los sondeos deben quedar dentro de la proyección del terreno d. Según los sondeos practicados en el estudio preliminar se pueden incluir en el estudio definitivo siempre y cuando estos hayan sido de la misma calidad usando estar normatividad. e.El número de sondeos debe cubrir en totalidad las áreas que ocupa cada unidad de construcción. f.En perforaciones en mar o ríos se debe tener en cuenta los cambios de marea y los niveles de las aguas reportando la elevación del estrato. PROFUNDIDAD DE LOS SONDEOS Por lo menos el 50% de los sondeos deben alcanzar la profundidad establecidos en la tabla de numero de sondeos lo cuales deben ser explicados por le ingeniero geotecnista de esto se toman unos criterios sobre la profundidad indicativa se considerara a partir del nivel inferior de excavación para sótanos o cortes de explanación CRITERIOS DE PROFUNDIDAD DE SONDEO a. La profundidad que el esfuerzo vertical causado por la edificación causada por el terreno sea de 10% del esfuerzo vertical en la interfaz suelo- cimentación. b.1.5 veces el ancho de la losa corrida de cimentación. c.2.5 veces el ancho de la zapata de mayor dimensión d. Longitud total del pilote mas largo, mas 4 veces el diámetro o 2 veces el ancho del grupo de pilotes e.2.5 veces el ancho del cabezal de mayor dimensión para un grupo de pilotes f.en el caso de excavaciones, la profundidad de los sondeos debe ser como mínimo 1,5 veces la profundidad de excavación pero debe llegar a 2 veces de excavación a suelos E y F llamados así en el titulo A. g.en casos donde se encuentre roca firme o aglomerados rocosos o capas de suelos firmes asimilables a rocas o profundidades a las establecidas.

TITULOH. SOPLETE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Titulo H. NSr10

Citation preview

OBJETIVO Y ALCANCE Establecer criterios bsicos para realizar estudios geotcnicos de edificaciones. OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS GEOTCNICOS son obligatorios para todas las edificacionesESTUDIO GEOTCNICO Conjunto de actividades que comprenden el reconocimiento de campo.TIPOS DE ESTUDIOEstudio geotcnico preliminar: Conjunto de actividades necesarias para aproximarse a las caractersticas geotcnicas de un terreno.Estudio geotcnico definitivo: Trabajo realizado para un proyecto especfico.AGUAS SUBTERRNEAS: La presencia de agua, en relacin a los esfuerzos, produce una disminucin de las propiedadesFACTORES DE SEGURIDAD En Ingeniera Civil en general el Factor de Seguridad FS se define como la relacin entre fuerzas resistentes FR y actuantes FA y tambin pueden usarse esfuerzos y se usa para evaluar el Estado Lmite de Falla

En Ingeniera Geotcnica el Factor de Seguridad Bsico o directo, FSB , se define como la relacin entre esfuerzo cortante ltimo resistente o esfuerzo cortante a la falla f W y esfuerzo cortante actuante A.

LA UNIDAD DE CONSTRUCCIN Se define como unidad de construccin -Una edificacin en altura. Grupo de construcciones adosadas, cuya longitud mxima en planta no excede los 40m. Cada zona separada por juntas de construccin. Construcciones adosadas de categora baja, hasta una longitud mxima en planta de 80m. Cada fraccin del proyecto con alturas, cargas o niveles de excavacin diferentes. Para los casos en donde el proyecto exceda las longitudes se deber fragmentar en varias unidades de construccin o fraccionar de las longitudesINVESTIGACIN DEL SUBSUELO DEFINITIVO recopilar y evaluar los datos disponibles sobre las caractersticas del sitio tales como geologa, sismicidad, clima vegetacin, existencia de edificaciones e infraestructuras de vecinas y estudios del suelo anteriores.EXPLORACIN DE CAMPOEn esta etapa del sondeo del suelo consiste en la ejecucin de apiques ,trincheras, perforacin o sondeo con muestro o sondeos estticos o dinmicos u otros procedimientos exploratorios reconocidos en la prctica , con el fin de conocer y caracterizar el perfil del subsuelo afectado por el proyecto y obtener muestras para la ejecucin de las muestra de laboratorio.DISTRIBUCION DE LOS SONDEOS: a.El 50% de los sondeos con recuperacin de muestras deben estar incluidos en el estudio definitivo.b. En sondeos de muestreo se deben tomar muestras cada metro en los primeros 5m de profundidad y a partir de eso cada cambio de muestra o a criterio del ingeniero geotecnista.c. Al menos el 50% de los sondeos deben quedar dentro de la proyeccin del terrenod. Segn los sondeos practicados en el estudio preliminar se pueden incluir en el estudio definitivo siempre y cuando estos hayan sido de la misma calidad usando estar normatividad.e.El nmero de sondeos debe cubrir en totalidad las reas que ocupa cada unidad de construccin.f.En perforaciones en mar o ros se debe tener en cuenta los cambios de marea y los niveles de las aguas reportando la elevacin del estrato.PROFUNDIDAD DE LOS SONDEOS Por lo menos el 50% de los sondeos deben alcanzar la profundidad establecidos en la tabla de numero de sondeos lo cuales deben ser explicados por le ingeniero geotecnista de esto se toman unos criterios sobre la profundidad indicativa se considerara a partir del nivel inferior de excavacin para stanos o cortes de explanacinCRITERIOS DE PROFUNDIDAD DE SONDEOa. La profundidad que el esfuerzo vertical causado por la edificacin causada por el terreno sea de 10% del esfuerzo vertical en la interfaz suelo-cimentacin.b.1.5 veces el ancho de la losa corrida de cimentacin.c.2.5 veces el ancho de la zapata de mayor dimensind. Longitud total del pilote mas largo, mas 4 veces el dimetro o 2 veces el ancho del grupo de pilotese.2.5 veces el ancho del cabezal de mayor dimensin para un grupo de pilotesf.en el caso de excavaciones, la profundidad de los sondeos debe ser como mnimo 1,5 veces la profundidad de excavacin pero debe llegar a 2 veces de excavacin a suelos E y F llamados as en el titulo A. g.en casos donde se encuentre roca firme o aglomerados rocosos o capas de suelos firmes asimilables a rocas o profundidades a las establecidas.h.La profundidad del sondeo se considerara a partir del nivel inferior de excavacin para stanos o cortes de explanacini.Es posible que en algunas condiciones precedentes conduzca a sondeos a una mayor profundidad establecida en la tabla en tal caso el 20% de las perforaciones debe cumplir con la mayor de las profundidades as establecidas.j.En todo caso primara el concepto del ingeniero geotecnista quien definir la exploracin necesaria siguiendo los lineamientos ya sealados.EFECTO POR REPETICIN O REPLICA Para proyectos con varias unidades similares, el nmero total de sondeos se calculara a partir de la segunda unidad de construccin y siguiente como la mitad ms uno del encontrado para la primera unidad, aumentando al nmero entero siguiente a aplicar la reduccinENSAYOS DE LABORATORIO Las muestras obtenidas de la exploracin de campo debern ser objeto de los manejos y cuidados que garanticen su representatividad y conservacin. Las muestras para la ejecucin de ensayos de laboratorio debern ser seleccionadas por el ingeniero geotecnista TIPOS Y NMEROS DE ENSAYOS Igualmente los ensayos de laboratorio que ordene el ingeniero geotecnista deben permitir establecer con claridad las propiedades geo mecnicas de compresibilidad y expansin de las muestras escogidas as como las de esfuerzo vs deformacin y la resistencia al corte ante cargas monotonicas y cargas cclicas.PROPIEDADES BSICAS Suelos : estas se determinan con los ensayos de peso unitario , humedad y clasificacin completa para cada uno de los estratos o unidades estratigrficas y sus distintos niveles de meteorizacin tambin ensayos de resistencia como compresin simple y corte directo o spt para suelos granulares.Rocas: las propiedades a determinar con los ensayos son peso unitario, compresin simple y eventualmente la alterabilidad de este material mediante ensayos de tipo desleimiento-durabilidad o similares. EJECUCIN DE ENSAYOS DE CAMPO: El ingeniero responsable del estudio podr llevar a cabo respuestas de campo para la determinacin de propiedades geomecanicas , en cuyo caso deber realizarlos con equipos calibrados y siempre y cuando los resultados e interpretaciones se respalden mediante correlaciones aceptas y que los ensayos establezcan sus intervalos ms probables de confiabilidad.CIMENTACIONES Toda edificacin debe soportarse sobre el terreno en forma adecuada para sus fines de diseo, construccin y funcionamiento.CIMENTACIONES SUPERFICIALES, ZAPATAS Y LOSASEstados lmites de falla.Estados lmites de servicio.Capacidad admisible.CIMENTACIONES COMPENSADAS Estados lmites de falla.Estados lmites de servicio.Capacidad admisible.CIMENTACIONES CON PILOTES Estados lmites de falla.Estados lmites de servicio.Uso de pilotes de friccin para control de asentamientos.CIMENTACIONES EN ROCAEstados lmites de falla.Estados lmites de servicio.FACTORES DE INSEGURIDAD INDIRECTO capacidad portante de cimientos superficiales y capacidad portante de punta de cimentaciones profundasCAPACIDAD PORTANTE POR PRUEBAS DE CARGA Y FACTORES DE SEGURIDAD ASENTAMIENTOS La evaluacin de los asentamientos debe realizarse mediante modelos de aceptacin generalizada empleando parmetros de deformacin obtenidos a partir de ensayos de laboratorio o correlaciones de campo suficientemente apoyadas en la experiencia.TIPOS DE ASENTAMIENTOInmediatos. Por consolidacin. SecundariosTotales .en macizos rocososEFECTOS DE LOS ASENTAMIENTOSAsentamiento mximo.Asentamiento diferencial.Giro.LMITES DE ASENTAMIENTOS TOTALES(a) Para construcciones aisladas 30 cm.(b) Para construcciones entre medianeros 15 cm DISEO ESTRUCTURAL DE LAS CIMENTACIONES Para el diseo estructural de toda cimentacin deben calcularse las excentricidades que haya entre el punto de aplicacin de las cargas y resultantes y el cancroide geomtrico de la cimentacin. EXCAVACIONES. GENERALIDADEn los diseos se consideran los siguientes estados lmites- Estado lmite de falla - Estado lmite de servicio