1
La parábola del joven tuerto Argumento: La historia de un joven que era tuerto, quien sufría por los acosos y burlas de sus compañeros y los habitantes del pueblo, su vida se hace ingrata, si madre lo lleva a visitar una virgen para que le conceda un milagro, pero en la festividad es cegado por un cuete, y por lo menos deja de ser tuerto. Personajes : Principales: El tuerto Los niños que lo molestaban. Secundarios: La madre del tuerto. La pandilla que lo llamó ojo de tirador. Los hombres que observaron sus amenazas. El vago. Ambientales: Las comadres. Los vecinos a quienes surtía la fruta. Las peregrinaciones. Tiempo subjetivo: El ciclo escolar, y el inicio de las vacaciones. Se refiere a algunos hechos como “Un día”. Tiempo objetivo: No señala fechas. Ambientación geográfica: Un pequeño pueblo. La escuela. Ambientación psicológica: Resignación del tuerto, pesar, vergüenza, rabia. Quienes lo molestaban eran burlones, e irrespetuosos.

TLR - Analisis La Parábola Del Joven Tuerto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TLR - Analisis La Parábola Del Joven Tuerto

Citation preview

La cabra en 2 patas

La parbola del joven tuertoArgumento: La historia de un joven que era tuerto, quien sufra por los acosos y burlas de sus compaeros y los habitantes del pueblo, su vida se hace ingrata, si madre lo lleva a visitar una virgen para que le conceda un milagro, pero en la festividad es cegado por un cuete, y por lo menos deja de ser tuerto.Personajes:Principales:El tuerto

Los nios que lo molestaban.Secundarios:La madre del tuerto.La pandilla que lo llam ojo de tirador.Los hombres que observaron sus amenazas.

El vago.

Ambientales:Las comadres.

Los vecinos a quienes surta la fruta.

Las peregrinaciones.Tiempo subjetivo: El ciclo escolar, y el inicio de las vacaciones. Se refiere a algunos hechos como Un da.Tiempo objetivo: No seala fechas.Ambientacin geogrfica: Un pequeo pueblo. La escuela.Ambientacin psicolgica: Resignacin del tuerto, pesar, vergenza, rabia. Quienes lo molestaban eran burlones, e irrespetuosos.