3
Técnica de Difracción de rayos X ¿Qué son los cristales y como están clasificados? a) Algunas propiedades de cristales. ¿En qué se basa el experimento? a) Fenómeno de difracción de radiación electromagnética b) Relación tamaño cuerpo que difracta-longitud de onda c) Periodicidad Simetría y parámetros cristalinos a) Red cristalina b) Celda unitaria c) Planos e índices de Miller. Significado en estructuras moleculares d) Grupos puntuales. Grupos de Laue e) Sistemas cristalinos f) Redes de Bravais g) Grupos espaciales Factores que afectan la formación de cristales a) Frecuencias de aparición de grupos espaciales. b) Elementos de simetría y moléculas. Difracción de rayos X de empaquetamientos cristalinos a) Ley de Bragg b) Ley de Friedel c) Espacio recíproco d) Relaciones entre red directa y red recíproca. e) Difracción de rayos X de muestras en polvo. El experimento a) ¿Qué hay que hacer y en qué orden? b)¿Cómo hacerlo? Métodos fotográficos. Difractómetro. Manipulación de datos. a) Reducción de datos b) Absorción y como corregirla. Breve introducción a la teoría de factores de estructura, a) Interacción de rayos X con un electrón. Con un sistema polielectrónico. b) Factor de estructura. c) Extinciones d) Síntesis de Fourier. e) Obtención de grupos espaciales. f) Problema de la fase

Tmario 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEMAS

Citation preview

Tcnica de Difraccin de rayos X

Tcnica de Difraccin de rayos X

Qu son los cristales y como estn clasificados?a) Algunas propiedades de cristales.

En qu se basa el experimento?a) Fenmeno de difraccin de radiacin electromagnticab) Relacin tamao cuerpo que difracta-longitud de ondac) Periodicidad

Simetra y parmetros cristalinosa) Red cristalinab) Celda unitariac) Planos e ndices de Miller. Significado en estructuras molecularesd) Grupos puntuales. Grupos de Lauee) Sistemas cristalinosf) Redes de Bravaisg) Grupos espaciales

Factores que afectan la formacin de cristalesa) Frecuencias de aparicin de grupos espaciales.b) Elementos de simetra y molculas.

Difraccin de rayos X de empaquetamientos cristalinosa) Ley de Braggb) Ley de Friedelc) Espacio recprocod) Relaciones entre red directa y red recproca.e) Difraccin de rayos X de muestras en polvo.

El experimentoa) Qu hay que hacer y en qu orden?b)Cmo hacerlo? Mtodos fotogrficos. Difractmetro.

Manipulacin de datos.a) Reduccin de datosb) Absorcin y como corregirla.

Breve introduccin a la teora de factores de estructura,a) Interaccin de rayos X con un electrn. Con un sistema polielectrnico.b) Factor de estructura.c) Extincionesd) Sntesis de Fourier.e) Obtencin de grupos espaciales.f) Problema de la fase

Mtodos para resolver el problema de la fase.a) Pattersonb Mtodos directosc) Qu hacer con el modelo?

Anlisis de resultados.a) Informacin que se puede obtenerb) Confiabilidad de los resultadosc) Vibracin atmicad) Desorden estadstico. Desorden dinmico.e) Dispersin anmala. Configuracin absoluta.

Posibilidades de error.a) Grupo espacialb) Isomera de alargamiento de enlace.

Obtencin de estructuras cristalinas a partir de la informacin de difraccin de polvos.

Informacin adicional que se podra obtener del anlisis de estructuras de rayos X.BIBLIOGRAFIA

Crystal Structures Analysis. A primer. J. Glusker and K. Trueblood2nd. Ed. (1985) Oxford University Press.

X-Ray Structure Determination. A practical guide. G. H. Stout and L. H. Jensen. 2nd. Ed. (1989) John Wiley & Sons.

Modern X-Ray Analysis on Single Crystals. P. Luger (1980) W. de Gruyter.

Accurate Molecular Structures. Their Determination and Importance. A. Domenicano and I. Harigattai.

Symmetry in Molecules and Crystals, M. F. C. Ladd

X-Ray Crystallography. M. J. Buerger.

Structure Correlation Ed. H.-Brgi and J. D. Dunitz Vol. 1 and Vol. 2

ARTICULOS

1.Towards a grammar of crystal packingC. Pratt and J. D. Dunnitz. Chem. Mater. 6, 1118-1127 (1994).

2..Bond-Stretch Isomerism in Transition Metal Complexes: A reevaluation of Crystallographic Data..G. Parkin. Chem. Rev. 93, 887 (1993).

3.Artificial Manipulation of Apparent Bond Length as determined by single crystal X-Ray Diffraction.K. Yoon and G. Parkin. J. Am. Chem. Soc. 113, 8414 (1991).

4.Systematic Analysis of Structural Data as a Research Technique in Organic Chemistry.F. H. Allen, O. Kennard and R. Taylor. Acc. Chem. Res. 16, 146-153 (1983).

5.P. G. Jones. Chem. Soc. Rev. 13, 157 (1984).