6
TOBA VOLCÁNICA O TUFO VOLCÁNICO CLASIFICACIÓN DE LA ROCA VOLCÁNICA Las rocas ígneas o magmáticas se forman cuando la roca (magma) se enfría y solidifica, con o sin cristalización. Depende de dónde se enfríe y solidifique el magma: * bajo la superficie, se denominan rocas intrusivas (plutónicas) El granito, la más común de todas las rocas ígneas intrusivas, está formado por feldespato, cuarzo y mica. * en la superficie y/o bajo el mar, se denominan rocas extrusivas (volcánicas). Ejemplo de roca volcánica.

Toba Volcánica o Tufo Volcánico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy bueno pal estudiante

Citation preview

TOBA VOLCNICA O TUFO VOLCNICOCLASIFICACIN DE LA ROCA VOLCNICALasrocas gneaso magmticas se forman cuando la roca (magma) se enfra y solidifica, con o sin cristalizacin. Depende de dnde se enfre y solidifique el magma:* bajo la superficie, se denominan rocas intrusivas (plutnicas)

El granito, la ms comn de todas las rocas gneas intrusivas, est formado por feldespato, cuarzo y mica.* en la superficie y/o bajo el mar, se denominan rocas extrusivas (volcnicas).

Ejemplo de roca volcnica.Tambin puede formarse rocas hipo abisales (un punto intermedio entre las volcnicas y las plutnicas).Tpicamente, el derretimiento es causado por uno, ms de los procesos siguientes: un aumento de temperatura, una disminucin de la presin, un cambio en la composicin.De acuerdo al modo de enfriamiento presentan distintos tipos de cristalizacin: desde cristales visibles a simple vista en las rocas de enfriamiento ms lento, hasta la estructura vtrea de la obsidiana, producida por una violenta reduccin de temperatura en el curso de una erupcin volcnica.

Volcn en erupcin.Por lo general las rocas gneas, junto con las metamrficas, son ms competentes que las sedimentarias. Por esta razn se utilizan con frecuencia en la construccin.ORIGEN DEL TUFOLa toba volcnica, tufo volcnico o simplemente tuff posee su origen en la ceniza volcnica.

Capas de ceniza volcnica depositadas formando la toba volcnica.Laceniza volcnicaes una composicin de partculas de roca y mineral muy finas eyectadas por un viento volcnico. La ceniza se genera a partir de la roca cuarteada y separada en partculas diminutas durante un episodio de actividad volcnica explosiva. La naturaleza normalmente violenta de una erupcin, incluyendo chorros de vapor de agua, produce como resultado una gran cantidad de magma y tal vez roca slida que rodea el viento volcnico, torneando las partculas hasta reducirlas al tamao de granos de arena.La acumulacin de cenizas tiende a cementarse hasta formar la toba volcnica.Latoba volcnicaforma un tipo de roca ligera, de consistencia porosa, formada por la acumulacin de cenizas u otros elementos volcnicos muy pequeos expelidos por los respiraderos durante una erupcin volcnica.La velocidad de enfriamiento de esta piedra volcnica es ms rpida que en el caso de rocas intrusivas y con una menor concentracin en cristales.USOS DE LA TOBA VOLCNICALa piedra tufo o toba, material volcnico que comenz a emplearse a partir del siglo VII a.C, posiblemente tras el encuentro entre los romanos y una civilizacin etrusca ms evolucionada.

Restos de las murallas servianas en Roma, construida con ladrillos de toba volcnica.Este material posee excelentes cualidades para la construccin ya que es blando durante su extraccin, aunque se endurece al contacto con el aire, siendo un buen aislante de espacios. Por tanto, las piedras volcnicas se utilizan como material de construccin y adems como mtodo de masaje y relax.VENTAJASLas numerosas cualidades tcnicas de la toba, ya sean sus variantes cromticas como las cualidades fsicas, entre las que se encuentran su ligereza, resistencia y maleabilidad, permiten adaptarlo a cualquier tipo de construccin. La toba es especialmente apreciada en la fabricacin de muros de carga internos y externos, ya que su esponjosidad permite construir estructuras ligeras pero con unas caractersticas de resistencia y compresin bastante elevadas.

En Estecha Diseo construimos arcos y pilares en piedra natural volcnica. En Estecha reproducciones tambin trabajamos con piedra natural volcnica como revestimiento de paredes, colocacin de muros, decoracin de interiores, etc...

Tambin disponemos de diferentes elementos decorativos de este tipo de piedra natural como jardineras, fuentes, maceteros, bancos, columnas, etc...NO CONFUNDIR EL TUFO VOLCNICO CON:La toba caliza o calcrea, tambin llamada tosca, se forma por la precipitacin de carbonato de calcio alrededor de las hojas o tallos de plantas acuticas. Estos vegetales viven en aguas continentales y al realizar la fotosntesis toman dixido de carbono. Como consecuencia de ello, el carbonato precipita formando una capa muy fina alrededor de la planta. Las capas sucesivas que se depositan forman una costra que rodea a los restos del vegetal.Lapumita(tambin llamadapiedra pmezopiedra pmex) es una roca magmtica volcnica vtrea, con baja densidad (flota en el agua) y muy porosa, de color blanco o gris. Se usa en la construccin (triturada se puede utilizar para la fabricacin de morteros u hormigones de ridos ligeros, destinados a mejorar las condiciones trmicas y acsticas) y en cosmticos (se utiliza para eliminar durezas sobre las plantas de los pies y codos).