15
PLAN LECTOR 1º - 8º BáSICO Todas las botellas y todos los mares del mundo Texto: Ricardo Chávez Castañeda Ilustraciones: Magdalena Armstrong

Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

plan lector 1º - 8º básico

Todas las botellas ytodos los mares del mundotexto: ricardo chávez castañedailustraciones: Magdalena armstrong

Page 2: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

2 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

5º Básico | nivel inicial Todas las botellas y todoslos mares del mundo

El placEr dE formar lEctorEs

Momentode la lectura

nombre de fantasíade la actividad actividades propuestas tipo

de enganche

antes de la lectura

La vida del escritorPág. 5

contextualización:Conocer acerca de la biografía de Ricardo Chávez Castañeda.

comprensión

BuenavidistaPág. 5

Destrezas de comprensión lectora: Realizar predicciones.

comprensión

Durante la lectura

Yo les leoPág. 6

Vocabulario:Relacionar las palabras con emociones.

autoexpresión

El mito de medusaPág. 6

contenido de la asignatura y conexión con otros saberes:Conocer acerca del mito griego.

comprensión

Después de la lectura

Mi cuento en cinco vistasPág. 7

contenido de la asignatura ydestreza de comprensión lectora: Seleccionar adjetivos que sean representativos de cada cuento, argumentando con detalles de la historia.

comprensión autoexpresión

Trabajando en parejasPág. 7

Fluidez:Conversar en parejas acerca de la historia.

interpersonalautoexpresión

Me conecto con la historiaPág. 8

Destrezas de comprensión lectora:Realizar conexiones con el texto.

comprensión

¿Quién quiere jugar?Pág. 8

Destrezas de comprensión lectora: Escribir hechos u opiniones presentes en el libro.

interpersonalcomprensión

autoexpresión

> Delfín de Color (azul) > todas las botellas y todos los mares del mundo >> 5º Básico > nivel inicial >

Page 3: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

3 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

5º Básico | nivel inicial Todas las botellas y todoslos mares del mundo

El placEr dE formar lEctorEs

ReseñaLos cuentos del mexicano Ricardo Chávez Castañeda que se reúnen en este libro no son cuentos “redondos”, porque los desborda algo que podríamos llamar “humanidad”. En ellos se busca poner en palabras no un misterio si no cierta cotidianidad que nos permite abrir algunas cerraduras que muchas veces nos impiden llegar a la verdad, una verdad que en ocasiones la literatura quiere dejar fuera. La mirada de los niños protagonistas descoloca con ternura y sorpresa a los lectores y les muestra o enseña una nueva forma de mirar las cosas.

Autor | ricarDo cháVez castañeDa(México, 1961) Psicólogo, dedicado totalmente a escribir. Ha publicado más de veinte libros para distintas edades: infantiles, juveniles y adultos. Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades. Ha obtenido innumerables reconocimientos, el último premio lo recibió el año 2013: Premio Bolognaragazzi en Bolonia, Italia, en la Categoría “Nuevos horizontes”. Además, el mismo año fue elegido por la Jungenbiblioter de Munich para formar parte de la lista “White Raven”. Entre sus libros más destacados están Fernanda y los mundos secretos, El cuaderno de las pesadillas y Severian.

Más información en:www.ricardochavezcastaneda.com

Ilustradora | MagDalena arMstrong Ilustradora chilena, nació en 1986. Es actriz titulada en la Universidad Finis Terrae, luego hizo un Postítulo en Artes con mención en ilustración en la misma universidad y participó del taller de ilustración Olea-Montt. Sus técnicas más utilizadas son acuarela y grafito. Entre sus reconocimientos se destaca el premio “A la orilla del Viento” a mejor álbum ilustrado en el año 2010 por su libro Trapo y Rata, y ese mismo título obtuvo la Mención “White Ravens” el año 2011.

Page 4: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

4 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

5º Básico | nivel inicial Todas las botellas y todoslos mares del mundo

El placEr dE formar lEctorEs

1. ¿Qué le dirías a un niño que está a pun-to de leer este libro?

A la niña o al niño que está a punto de leer este libro le diría que los libros son justo como se ilustra en la portada de Todas las botellas y todos los mares del mundo, una especie de botella lanzada al océano. Cada libro se lleva años en atravesar los mares para llegar a cada playa del mundo. Allí, en cada playa, hay un lector que un día ve venir la cristalina botella que tiene unas hojas dobladas adentro. Cada lector descubre que adentro hay un mensaje. No un mensaje moralista como el que a veces los papás y los maestros y los adultos les damos a los niños, no. Un mensaje de un mundo que aunque se parece al nuestro es distinto. Cada niña y cada niño se sienta en su playa para extraer el tapón de la botella, sacar las hojas y leer. Casi siempre sucede esto: descubrir que el mensaje no es para ti. Entonces hay que volver a doblar las hojas, volver a meterlas en la botella, volver a ponerle el tapón y volver a lanzarla al mar. En alguna playa está el verda-dero destinatario de este libro. Por eso un día sucede el milagro de que una niña o un niño vean venir la botella, la abran y aunque la his-toria no diga su nombre, es como si de verdad hubiese sido escrito especialmente para él o para ella. Ese día maravilloso se acaban los mares y los viajes para el libro porque al fin ha encontrado su destino, que en realidad es el destinatario de su mensaje. De allí en adelante, durante días, meses, años, empieza el otro via-je, viaje alma adentro del niño o de la niña que necesitaban estas palabras, página a página, historia tras historia, el libro le estará contando una y otra vez a la niña o al niño los mensajes de ese otro mun-do que ha existido siempre más allá del horizonte, pero que poco a poco ha empezado a existir también en su corazón. A lo mejor tú y este libro tienen la suerte, y se están buscando, y al fin se han encontrado.

2. ¿Qué relato de este libro es tu preferi-do y por qué?

No sé si yo tengo un relato preferido en este libro mío. A veces a los escritores nos sucede otro milagro. Un día vemos regresar la bote-lla que lanzamos al mar hace muchos pero muchísimo años. ¿Saben por qué? Sí, porque el libro que escribimos era también para no-sotros. O al menos una parte de ese libro era para nosotros. El día en que yo estaba en mi playa y vi venir Todas las botellas y todos los mares del mundo meciéndose en las olas y luego fondeando en mi playa, corrí, abrí la botella, extraje las hojas y, cuando mis ojos leyeron el índice del libro y se encontraron con los títulos de dos de mis cuentos –“Los vendedores de besos” y “La mirada de la na-ranja o el último domingo para siempre”– tuve que sentarme para no irme de espaldas de la emoción: en la primera historia, la de los besos, vive mi hermano Alejandro, que de verdad es como la luna y el sol juntos; y en la segunda historia, la de los domingos, vive enterito mi papá que todos los fines de se-mana estaba feliz pero al mismo tiempo triste porque era inevitable que lo que bien empezaba en viernes mal acababa en lunes, pues debería volver al trabajo cuando él hu-biera preferido pintar y pintar sus cuadros –él era pintor pero como tenía que mantenernos, pues tuvo que abandonar sus lienzos, sus pinceles y sus óleos–. Entonces cuando yo leo esos dos cuentos, dos gotas saladas como el mar salen de mis ojos y yo murmuro: “Un besito, hermanito soluna” y “Gracias, papá, prometo que algún día escribiré un libro don-de nunca de los nunca llegará el lunes sino que tú estarás eternamente pintando con mi mamá” (que también es pintora y ahora tiene 85 años y continúa recogiendo la belleza con los dedos poniéndola amorosamente en sus telas).

nos habla el autor:

Page 5: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

5 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

Antes de lA lecturA

5º Básico | nivel inicial Todas las botellas y todoslos mares del mundo

la ViDa Del escritorCuando los estudiantes conocen algo más de quién ha escrito la historia, su motivación aumenta, ya que le aporta un contenido que no es posible encontrar en el texto. Además, la interrogación de los paratextos contribuye a que los estudiantes busquen sus propias respuestas. Muestre la portada del libro y pregúnte a sus estudiantes: ¿Quién escribió esta his-toria? ¿Cómo lo saben? ¿Quién puede averiguar más de él solo mirando el libro? Luego, lea en voz alta la biografía que apa-rece en la contraportada y pregúnteles: ¿Cómo logra el autor combinar sus diferentes títulos en sus historias? Converse con los estudian-tes acerca de las características de cada una de las profesiones y sus actividades.

Luego, prosiga con la siguiente actividad (“Buenavidista”) antes de comenzar con la lectura del primer capítulo.

•Recursos: libros.

•Evaluación: los estudiantes conocerán ele-mentos característicos de la biografía del autor.

buenaViDistaDesarrollar una hipótesis lectora antes de entrar en el texto permite a los estudiantes mantener la motivación para llegar al final de la narración e ir comprobando las predicciones a medida que se desarrolla el relato.

Distribuya a cada estudiante una hoja para que escriban las preguntas que se harán antes de comenzar la lectura. Asigne para esta actividad no más de 5 minutos y una vez que todos terminen comience con la lectura en voz alta del primer cuento “Buenavidista”. Al fina-lizar la lectura, permita que los estudiantes puedan dar respuesta a las preguntas que se hicieron ¿Qué descubrieron? ¿Qué información no encontraron?

•Recursos: hoja, lápices, libro.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de realizar predicciones y dar respuesta a ellas.

Page 6: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

Yo les leoDisfrutar de la lectura en voz alta y la posibi-lidad de escuchar a adultos significativos ha-ciendo esta actividad, no solo le permite a los estudiantes fortalecer el vínculo con ellos sino también se transforma en una actividad inten-cionada de la enseñanza explícita de buenos modelos de expresión oral. Prepare con ante-rioridad la lectura del cuento “Buenavidista” y, cuando lo lea, disfrute el momento y siga con atención la reacción de los estudiantes.

Al finalizar la lectura, pida a sus estu-diantes que hagan una lista con las cinco palabras que a ellos más les gustan. Lue-go invítelos a que junto a cada palabra escriban una emoción que esta repre-senta. Luego pregúnteles: si fuera un color, ¿cuál sería? Asigne cinco minutos para la acti-vidad, al término de los cuales forme grupos de cinco estudiantes para completar la Ficha Nº 1 Yo les leo (pág. 9), que luego compartirán con el resto del curso.

•Recursos: libro. Ficha Nº 1 Yo les leo (pág. 9).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de relacionar las palabras con emociones.

6 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

durAnte lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs5º Básico | nivel inicial Todas las botellas y todoslos mares del mundo

el Mito De MeDusaUno de los cuentos de este libro “El niño que todos los adultos llevan dentro”, cita al mito de Medusa como una forma de explicar que los adultos se transforman en piedra cuando dejan de ser niños. Esta historia da por sabido que los lectores cono-cen el mito. Es por esto que sugerimos que revise el siguiente link, para decidir si lo ve con sus estudiantes o bien rescata de ahí algunos datos para compartir más tarde con sus estudiantes, para que el cuento pueda ser comprendido en su totalidad:

https://www.youtube.com/watch?v=uvPD-SkD_uQ

•Recursos: computador y conexión a internet.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de identificar las características e histo-ria del mito griego de Medusa.

Page 7: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

Mi cuento en cinco VistasRelacionar el manejo de la lengua con acti-vidades cotidianas permite que los estudian-tes tomen conciencia de que estos elementos forman parte del uso del idioma y como tales no son aislados. Por eso, motive a sus es-tudiantes para que le asignen a cada cuento cinco palabras que lo describan, es decir, adjetivos que permitan recordar algo de lo sucedido. Finalmente, forme tres grupos dentro del curso para que jueguen Adivina quién. En esta actividad un repre-sentante de cada equipo deberá hacer que sus compañeros adivinen cuál es el cuento que les tocó. El primero que adivine, gana. Para eso, y contra el tiempo, va diciendo los adjetivos que ha seleccionado y sus compa-ñeros tienen tres oportunidades para acertar. Otra forma de jugar es confeccionar una ruleta siguiendo el modelo de la Ficha Nº 2 Mi cuento en cinco vistas (pág. 10). En cada uno de los casilleros aparecerá la actividad que el estudiante realizará de acuerdo al cuento que le tocó, el grupo que primero haya completado la actividad va ganando puntos. El que tenga más puntos gana.

•Recursos: cuaderno, libro. Ficha Nº 2 Mi cuento en cinco vistas (pág. 10).

•Evaluación: los estudiantes seleccionan adje-tivos que sean representativos de cada cuento argumentando con detalles de la historia.

trabajanDo en parejasEjercitar la lectura en voz alta permite que los estudiantes compartan la lec-tura con sus compañeros y mejoren la oralidad. Para ello, distribuya tarjetas de dos colores y entregue una a cada estu-diante. Forme parejas de dos colores para realizar la actividad que consistirá en leer un fragmento del cuento que más le haya gus-tado al compañero. Comenzará el color que usted asigne. Lo importante es que los estu-diantes se guien por los acuerdos del trabajo que son:

a) Decidir quién leerá primero.

b) Leer al compañero.

c) Conversar sobre la lectura, tanto del tema como del desempeño del estudiante.

d) Cambiar roles.

Asigne para esta actividad cinco minutos an-tes de sugerir el cambio de roles. Al finalizar el trabajo, realice una puesta en común para compartir las experiencias de ser escuchado y de escuchar.

•Recursos: libro.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de conversar en parejas acerca del cuento.

7 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs5º Básico | nivel inicial Todas las botellas y todoslos mares del mundo

Page 8: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

8 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs5º Básico | nivel inicial Todas las botellas y todoslos mares del mundo

Me conecto con la historiaLa intencionalidad del desarrollo de las des-trezas lectoras es muy importante para que los estudiantes logren incorporarlas a su for-ma de leer. Una de estas oportunidades la constituye la posibilidad de hacer diferen-tes conexiones de lo leído con el mundo, con otros textos o lenguajes a disposi-ción del estudiante. Entregue la Ficha Nº3 Me conecto con la historia (pág. 11) en la que se invita a cada estudiante a conectar lo leído consigo mismo, con otros textos, con el mundo o con otros lenguajes. Esta acti-vidad le permite al estudiante la reflexión y transferencia con otros saberes.

Elija algunas respuestas para compartir y luego exponga los resultados de la actividad en un gráfico representativo.

•Recurso: libro y Ficha Nº 3 Me conecto con la historia (pág 11).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de hacer diferentes conexiones con el libro.

¿Quién Quiere jugar?Combinar la lectura con actividades placen-teras permite que los estudiantes se motiven por leer y se entretengan mientras lo hacen. Es por eso que la propuesta de esta acti-vidad es confeccionar un juego de tablero sobre el libro que reúna hechos y opiniones que se encuentran dentro de la narración. Para eso, cada estudiante completará las tar-jetas de la Ficha Nº 4 ¡A jugar! (págs. 12 a 15) con tres opiniones y tres hechos que estén presentes en el libro. El objetivo es que los estudiantes reconozcan si lo que dice la tarjeta es un hecho o una opinión. Estas tar-jetas se transforman en elementos del juego La escalera. Una vez que hayan terminado las tarjetas, se forman grupos de cinco estudian-tes quienes ponen en común sus tarjetas, buscan que no se repitan y arman el juego para que las tarjetas confeccionadas sean las que se utilicen cada vez que aparece el signo de interrogación (?).

Las reglas del juego están en la Ficha Nº 4 ¡A jugar! (págs. 12 a 15).

Finaliza el juego al momento en que un niño llega a la meta.

•Recursos: Ficha Nº 4 ¡A jugar! (págs. 12 a 15).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de escribir hechos y opiniones presentes en el libro.

Page 9: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

noMbre: Fecha:

9 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel inicial Todas las botellas y todos los mares del mundo

Ficha nº 1 | Yolesleo

• Comparte con tus compañeros las palabras que escribiste en tu cuaderno. Luego completen la siguiente ficha.

1. Palabras presentes en el grupo:

2. Palabra que más se repite en el grupo:

Page 10: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

noMbre: Fecha:

10 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel inicial Todas las botellas y todos los mares del mundo

Ficha nº 2 | Micuentoencincovistas

• Arma esta tómbola para jugar. Puedes cortar la figura y utilizar un clip para indicar el casillero que ha tocado, o bien armar una tómbola con una caja de CD, tal como indica la figura.

TÓMBOLACorta la sección de la tómbola de preguntas que tiene la flecha y el espacio. Con un pin o alfiler junta ambas tómbolas.Significado de los números:1. Actúa alguno de los adjetivos que representan tu cuento.2. Juega al ahorcado para que tu grupo adivine.3. Nombra un personaje que aparece y una característica

de él.4. Dibuja una palabra del título.5. Dí el título al revés.6. Escribe una oración que contenga el adjetivo que elegiste.7. Da tres pistas sin decir el nombre.8. Dibuja a un personaje.

1

8 2

12

34

56

7 8

3

4

5

6

7

Pregunta

Respuesta

Page 11: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

noMbre: Fecha:

11 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel inicial Todas las botellas y todos los mares del mundo

Ficha nº 3 | Meconectoconlahistoria

• Completa el cuadro para cada historia leída.

CONEXIÓN Cuento 1 Cuento 2 Cuento 3

Del texto conmigoUna conexión entre el libro y tu vida o tu experiencia.

Texto a textoUna conexión entre el libro y otro libro o texto que hayas leído.

El texto y el mundoUna conexión entre el libro y algunos hechos de la vida real.

Texto y multimediaUna conexión entre el libro y algo que hayas visto en la TV, en el computador o escuchado en una canción.

Page 12: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

noMbre: Fecha:

12 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel inicial Todas las botellas y todos los mares del mundo

Ficha nº 4 | ¡Ajugar!

• Completa las tarjetas escribiendo tres hechos y tres opiniones para cada cuento. Luego recórtalas y arma junto a tus compañeros el juego La escalera.

Reglas del juego:

El objetivo es llegar al final del tablero donde dice META. Cada uno de los jugadores elige una ficha que lo represente (puede ser una goma de borrar, un sacapuntas, una moneda, etc.). Se tira el dado y para avanzar es necesario sacar una tarjeta. Otro jugador lee la tarjeta en voz alta preguntando: ¿hecho u opinión? Al escuchar la afirmación, el jugador que ha tirado el dado da su respuesta, si es correcta, avanza un espacio, si no, es el turno del compañero de la derecha.

Page 13: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

13 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel inicial Todas las botellas y todos los mares del mundo

Ficha nº 4 | ¡Ajugar!

Page 14: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

14 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel inicial Todas las botellas y todos los mares del mundo

Ficha nº 4 | ¡Ajugar!

Page 15: Todas las botellas y todos los mares del mundo - Plan … · Su escritura tiene un carisma especial y difumina el límite entre realidad y ficción, dando a la vida múltiples posibilidades

15 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel inicial Todas las botellas y todos los mares del mundo

Ficha nº 4 | ¡Ajugar!

gana un

turno

Inicio

toma el atajo

? ? fin

?pierde

un turno

retrocede un espacio ?

pierde un

turno

toma el atajo ?

? ? avanza uno ?