2
Experiencias en la Información y reservas TLF: + 34 924667852 informació[email protected] www.museodelvinoalmendralejo.es por persona 14€ Desde ¡Descubre todo sobre la uva de una forma práctica y divertida! ¿Te gustaría conocer las curiosidades en torno a la uva y a la vid? ¿Y distinguir las diferentes variedades que existen? ¿Cómo se cuidan, se recogen, maduran y se transforman en mosto y vino? Pues todo esto y mucho más lo vas a descubrir en el Museo de las Ciencias del Vino en una actividad que te va a encantar. Además recorrerás el museo y su principales salas para conocer toda la historia del vino. Para acabar en la sala de la Vendimia de Ideas donde podrás sacar a relucir todo tu arte y conocimiento sobre la uva. ¿Te animas? Te esperamos! Por 2 por persona

Todo sobre la uva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Experiencias en la RVRG

Citation preview

Page 1: Todo sobre la uva

Experiencias en la

Información y reservas

TLF: + 34 924667852

informació[email protected] www.museodelvinoalmendralejo.es

por persona

14€ Desde

¡Descubre todo sobre la uva de una forma práctica y divertida!

¿Te gustaría conocer las curiosidades en torno a la uva y a la vid? ¿Y distinguir las diferentes variedades que existen? ¿Cómo se cuidan, se recogen, maduran y se transforman en mosto y vino? Pues todo esto y mucho más lo vas a descubrir en el Museo de las Ciencias del Vino en una actividad que te va a encantar. Además recorrerás el museo y su principales salas para conocer toda la historia del vino. Para acabar en la sala de la Vendimia de Ideas donde podrás sacar a relucir todo tu arte y conocimiento sobre la uva. ¿Te animas? Te esperamos!

Por

2 € por persona

Page 2: Todo sobre la uva

Todo sobre la Uva

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Esta experiencia por el Museo de las Ciencias del Vino , es una gran oportunidad para adentrarse en el mundo de la uva, sus variedades, el ciclo de la vid, su maduración. Todo un recorrido desde la vendimia hasta el momento de despalillar (quitar las raspas de los racimos) , pasando por el prensado en el lagar para obtener el mosto. Se desarrolla de la siguiente forma: • Recepción del grupo. • Visita guiada por las diferentes salas del Museo de las Ciencias del Vino,

el pasillo de “Arqueología”, donde disfrutará de un recorrido por la Historia de Extremadura a través del eje conductor del vino desde los Tartesios hasta la Edad Media.

• Continuaremos accediendo a la parte superior que nos dirige a la sección de “Antropología”, dividida a su vez en dos zonas bien diferenciadas, la de “Campo”, donde se muestra todo el proceso de la viticultura y la zona de “Bodega” en la cual se dan a conocer los distintos procesos de la elaboración de vinos y cavas.

• Sigue la visita a través del pasillo de las “Ciencias del Vino” donde vemos cómo afectan ellas a la vida de la uva y del vino.

• La última sala del museo está dedicada a la “Alcoholera”. En ella, se pueden ver los depósitos originales del.

• Taller práctico de introducción a la vid y la uva. Las variedades extremeñas, la maduración,…

• La experiencia concluye con la realización de un cuadernillo didáctico infantil sobre la uva en la sala de la Vendimia de Ideas.

LOCALIZACION Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo.

Comarca de Tierra de Barros. Ruta del Vino Ribera del Guadiana.

RECURSOS RELACIONADOS Cultura, historia, uvas y vino.

DIRIGIDO A Familias con niños y colectivos infantiles.

NÚMERO MÍNIMO DE

PERSONAS Grupo mínimo de 25 personas. Previa inscripción de la reserva.

CALENDARIO Todo el año. Sábados de cada mes, concertados.

DURACIÓN 2 horas.

HORARIO

Mañanas de martes a domingo: 10.30 a 13.30 hrs. Tardes de martes a sábado: Verano : 18h-21 hrs./ Invierno : 17h-20 hrs. Domingos tardes y lunes durante todo el día cerrado. Grupos: Bajo disponibilidad y previa reserva.

IDIOMAS Español

PRECIO 2,00€ por persona.

INFORMACIÓN CONTACTO Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo TLF: + 34 924667852 informació[email protected] www.museodelvinoalmendralejo.es

EL PRECIO INCLUYE

• Taller práctico sobre la uva. • Visita guiada al museo. • Realización de un cuadernillo infantil didáctico. • IVA.