5

Click here to load reader

¡Todo sobre ruedas! Con la elección del ERP correcto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¡Todo sobre ruedas! Con la elección del ERP correcto

¡Todo sobre ruedas! Con la elección del

ERP correcto

La decisión de incorporar software de gestión empresarial, además de constituir una

inversión significativa es una decisión que persistirá por muchos años en la empresa.

Por lo tanto, el primer paso a dar, no puede fallar, ya que se estaría comenzando a

transitar un camino incorrecto. Para no cometer errores, es clave considerar la

importancia de minimizar todos los riesgos posibles.

Para poder alcanzar el éxito del proyecto y tomar una decisión correcta, la elección del

ERP (Enterprice Resource Planning) adecuado es fundamental, ya que este cambio se

verá reflejado en toda la organización.

Por eso motivo, el portal de Casos de Implementación cuenta con más de 30 proyectos

relevados sobre implementación de software empresarial de negocios por la División

consultoría de Evaluando Software. En el mismo, encontrará el relato de experiencias

de empresas colegas que lo ayudarán en la toma de decisión si se encuentra en el

camino de evaluación y selección de un software de gestión empresarial para su

compañía.

Los informes, cuentan con los datos que necesita saber sobre las diferentes industrias,

cuál fue el motivo que impulsó al cambio, qué requisitos del negocio el software debería

cumplir, detalles del proceso de evaluación y, finalmente, el porqué de la elección final.

Además de recomendaciones y consejos claves a tener en cuenta.

Si bien en el portal encontrará toda la información disponible, hemos dividido los casos

por industria para acercarles, en este Segundo Informe, las experiencias de la

Industria Automotriz

Lo invitamos a participar de nuestro wébinar: "Herramientas prácticas para la

evaluación de software ERP y CRM", sin cargo.

Page 2: ¡Todo sobre ruedas! Con la elección del ERP correcto

Más info aquí.

Industria Automotriz

Tener en cuenta que cada industria posee sus requerimientos particulares y necesita de

un sistema de gestión que cumpla con las necesidades específicas del sector para poder

dar respuesta a sus procesos individuales, es un paso necesario para comenzar a recorrer

el camino correcto.

La industria automotriz, como cualquier otra, tiene determinadas necesidades que el

software ERP debe cumplir para garantizar el buen funcionamiento del proceso de

negocio, sobre todo considerando que se trata de un rubro clave para la mayoría de las

economías mundiales, si tenemos en cuenta el volumen del negocio, la cantidad de

personas empleadas en él, etc. Si bien Brasil y México son las dos grandes potencias

latinoamericanas en producción y venta de automóviles, todos los países de la región

muestran año tras año un sostenido crecimiento de su parque automotor. Por este

motivo, contar con una herramienta de gestión acorde es indispensable para garantizar

el éxito de uno de los sectores más importantes a nivel mundial y en continuo

crecimiento.

En Argentina, por ejemplo, la producción nacional registró una suba del 5,4% respecto

de Abril y un incremento del 32,2% con relación a igual mes del año pasado.

Comparando los cinco primeros meses del 2013 con respecto al 2012 se registró una

suba del 18,7%.

Por su lado, las exportaciones tuvieron un aumento del 21,4% con relación a Abril y una

suba del 73,1% con relación a igual mes del año anterior. Comparando los cinco

primeros meses del 2013 con respecto al 2012 se registró una suba del 26,0%.

Las ventas a concesionarios tuvieron un aumento del 0,1% respecto de Abril y un

incremento del 32,3% con relación a igual mes del año pasado. Comparando los cinco

primeros meses del 2013 con respecto al 2012 se registró una suba del 15,0%.

Page 3: ¡Todo sobre ruedas! Con la elección del ERP correcto

Considerando el éxito del sector en todo el mundo, contar con una herramienta de

gestión acorde para el manejo de su negocio es indispensable, ya que garantiza el buen

funcionamiento de una industria en continuo crecimiento.

A continuación, le brindamos un resumen de la situación en la que se encontraba cada

empresa del sector, y lo invitamos a leer los casos completos para conocer en detalle

cuáles fueron los pasos del proceso, qué aspectos funcionales cubrió el producto

seleccionado y los porqués de la decisión final. Pero antes, le acercamos los 10 pasos

para elegir software para la industria automotriz. Puede acceder al documento

desde aquí.

Caso I: El que busca, encuentra

Se trata del caso de una empresa argentina situada en la ciudad de Neuquén, dedicada a

la venta de repuestos y accesorios para el sector automotor. Debido a un notable

crecimiento de la compañía, comenzaron la búsqueda de una plataforma de software

que les permitiera mejorar, a corto plazo, todos los procesos, de manera flexible.

Perfil de la empresa Actividad: Ventas de Autopartes

Empleados: 35

Facturación anual: USD 2.000.000

Lo invitamos a solicitar el caso desde aquí.

Caso II: Modernizar y Amortizar ¿Es posible?

Fueron los primeros fabricantes de cables para la industria automotriz del país. En la

actualidad, se dedican principalmente a la fabricación de cables eléctricos y tubos

flexibles de PVC para instalaciones eléctricas. Aunque el sector administrativo estaba

razonablemente resuelto, les hacía falta un sistema de producción con las prestaciones

suficientes respecto al control de inventarios de las materias primas, los procesos o

etapas de la fabricación, el seguimiento de los lotes y la consabida trazabilidad.

Page 4: ¡Todo sobre ruedas! Con la elección del ERP correcto

Perfil de la empresa Actividad: Fabricación de cables eléctricos

Ubicación: Argentina.

Lo invitamos a solicitar el caso desde aquí.

Caso III: El balance técnico/económico fue muy positivo

Fundada en España en el año 1950, FLEXIX S.A. se dedica a la producción de artículos

de caucho, cauchometal y elastómeros especiales, enfocados en el sector de la

automoción. Facturan 15 millones de euros al año. Entre sus clientes principales se

encuentran: Daimler, Renault, Wabco, Mann-Hummel, Grupo Volkswagen, Fagor, y

Bosch.

La mala experiencia con el ERP anterior les sirvió para mejorar sus procesos internos.

Luego de 6 meses de planificación y de varias consultas a más de 10 proveedores que

incluían demostraciones de productos y sesiones informativas, se sintieron en

condiciones de manejar una lista con 3 soluciones entre las cuales creían que iban a

tomar la decisión.

Perfil de la empresa Actividad: producción artículos de caucho para industria automotriz

Empleados: 140

Facturación anual: USD 21.000.000

Lo invitamos a solicitar el caso desde aquí.

Caso IV: “Buscábamos un software ERP flexible”

Se trata de la implementación de un sistema de gestión en dos firmas colombianas, una

dedicada a la comercialización automotriz y otra a la producción agropecuaria, que

necesitaban contar con un funcionamiento integral en sus operaciones y mejorar el

sistema contable para adecuarse a la nueva legislación. Para ello, buscaron ofertas

dentro de los proveedores locales y se apoyaron en la ayuda brindada desde Evaluando

Software para el proceso de evaluación.

Perfil de la empresa Actividad: Producción agropecuaria/Comercialización automotríz.

Empleados: 10/5

Lo invitamos a solicitar el caso desde aquí.

Caso V: Cuando una equivocada elección recae en la insatisfacción con el

producto

Se trata de una empresa argentina que desde hace mas de 30 años se dedica a la

fabricación de accesorios para automóviles. Hasta el momento utilizaban herramientas

de oficina para llevar a cabo las tareas de gestión empresarial, motivo por el cual se

Page 5: ¡Todo sobre ruedas! Con la elección del ERP correcto

encontraron ante la necesidad de implementar un sistema de ERP (Enterprise Resource

Planning) que les permita integrar todos sus procesos, manejando inventarios, cuentas

corrientes de clientes y proveedores, cajas, cheques, etc.

Perfil de la empresa Actividad: Ventas y fabricación de Autopartes

Empleados: 10

Facturación anual: USD 150.000

Lo invitamos a solicitar el caso desde aquí.

Conclusión

Solo luego de identificar y evaluar las opciones que ofrece el mercado, usted se

encuentra en condiciones de entender las diferencias entre unos y otros proveedores y

tomar una decisión correcta.

Además, para completar la lectura, le recomendamos leer el informe: Cómo evaluar un

proveedor de software para la industria automotriz, preparado especialmente por la

División consultoría de Evaluando Software.

Esperamos haberlo ayudado y, como decimos siempre, “un buen proceso de evaluación

y selección de software, minimiza los riesgos de un proyecto fallido”.

Por Romina Moncalvi

División consultoría de Evaluando Software

Ahorre dinero y riesgo. Obtenga un informe gratuito del software que mejor se adapta a su empresa. Utilice el centro de evaluación