2
Instituto de Economía y Empresa s.a.c. ¡TODOS DEBEMOS SER LIDERES¡ El desarrollo de las organizaciones, independientemente de su razón de ser y tamaño, está cada vez más vinculado a aspectos de valores y cultura. Ya pasó la época en que el directivo sólo se centraba en metas (inteligencia racional), ahora es importante también poner atención a la inteligencia emocional y espiritual. Para ello se requiere desarrollar facultades de un verdadero líder, en realidad en una organización todos debemos buscar ser líderes (aptitud: conocimiento, habilidad y actitud). A continuación una visión esquemática del liderazgo, que permita comprenderlo (y aplicarlo) en forma dinámica: - Los líderes se hacen no nacen, igual al conocimiento y habilidad. - Un líder no sólo debe tener la capacidad de influir sobre terceras personas hacia un objetivo común, sino que además los verdaderos líderes centran sus acciones en principios universales, como el respeto y la justicia social (los seudo líderes se basan en sus valores). - Los verdaderos líderes sacan lo mejor de la gente (amor, respeto y el desarrollo del personal), en cambio los seudo líderes sacan lo peor (rabia, envidia, miedo, negatividad). - Un verdadero líder dice lo que los seguidores necesitan oír, un seudo líder dice lo que los seguidores quieren oír. - Un verdadero líder fomenta la independencia entregando el poder, el seudo líder simula la entrega del poder pero, en realidad, busca perpetuar la dependencia (sabe que las personas se motivan cuando pueden decidir, por ello manipula haciendo creer que es así). - Un verdadero líder se centra en intereses comunes, el seudo líder se centra en sus propios intereses (ego, poder, estatus), utiliza a sus subordinados como medios para sus fines. - El verdadero líder considera a sus subordinados como fines en sí mismos. Se orienta a causas trascendentes con beneficios a todos. - No basta que un líder alabe el trabajo en equipo, debe demostrar con sus actos que cree en él. - Debe invertir tiempo involucrando a los miembros de su equipo, y buscando consenso sobre estrategias. Involucrar a las personas en la toma de decisiones que afecta a su destino, es un buen elemento motivador. - Para el líder de equipo el logro de metas no es su única meta. Debe desarrollar un clima de cooperación, confianza y motivación. Es decir, no sólo debe buscar desarrollar la inteligencia racional en su organización, sino también la emocional y espiritual - Un buen líder debe comprender que el reconocimiento y el logro cohesionan al equipo. - Un líder de equipo debe dejar de pensar solo en sí mismo, debe tener una visión de largo alcance, superar la visión estrecha y cortoplacista. - Un verdadero líder es proactivo, es decir está comprometido con la meta que se desea alcanzar, es persistente, responsable y promueve la libertad (los subordinados deben buscar sus propias soluciones o respuestas, aquí es donde se desarrolla la

todos debemos ser lideres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: todos debemos ser lideres

Instituto de Economía y Empresa s.a.c.

¡TODOS DEBEMOS SER LIDERES¡

El desarrollo de las organizaciones, independientemente de su razón de ser y tamaño, está cada vez más vinculado a aspectos de valores y cultura. Ya pasó la época en que el directivo sólo se centraba en metas (inteligencia racional), ahora es importante también poner atención a la inteligencia emocional y espiritual. Para ello se requiere desarrollar facultades de un verdadero líder, en realidad en una organización todos debemos buscar ser líderes (aptitud: conocimiento, habilidad y actitud). A continuación una visión esquemática del liderazgo, que permita comprenderlo (y aplicarlo) en forma dinámica:

- Los líderes se hacen no nacen, igual al conocimiento y habilidad. - Un líder no sólo debe tener la capacidad de influir sobre terceras personas hacia un

objetivo común, sino que además los verdaderos líderes centran sus acciones en principios universales, como el respeto y la justicia social (los seudo líderes se basan en sus valores).

- Los verdaderos líderes sacan lo mejor de la gente (amor, respeto y el desarrollo del personal), en cambio los seudo líderes sacan lo peor (rabia, envidia, miedo, negatividad).

- Un verdadero líder dice lo que los seguidores necesitan oír, un seudo líder dice lo que los seguidores quieren oír.

- Un verdadero líder fomenta la independencia entregando el poder, el seudo líder simula la entrega del poder pero, en realidad, busca perpetuar la dependencia (sabe que las personas se motivan cuando pueden decidir, por ello manipula haciendo creer que es así).

- Un verdadero líder se centra en intereses comunes, el seudo líder se centra en sus propios intereses (ego, poder, estatus), utiliza a sus subordinados como medios para sus fines.

- El verdadero líder considera a sus subordinados como fines en sí mismos. Se orienta a causas trascendentes con beneficios a todos.

- No basta que un líder alabe el trabajo en equipo, debe demostrar con sus actos que cree en él.

- Debe invertir tiempo involucrando a los miembros de su equipo, y buscando consenso sobre estrategias. Involucrar a las personas en la toma de decisiones que afecta a su destino, es un buen elemento motivador.

- Para el líder de equipo el logro de metas no es su única meta. Debe desarrollar un clima de cooperación, confianza y motivación. Es decir, no sólo debe buscar desarrollar la inteligencia racional en su organización, sino también la emocional y espiritual

- Un buen líder debe comprender que el reconocimiento y el logro cohesionan al equipo.

- Un líder de equipo debe dejar de pensar solo en sí mismo, debe tener una visión de largo alcance, superar la visión estrecha y cortoplacista.

- Un verdadero líder es proactivo, es decir está comprometido con la meta que se desea alcanzar, es persistente, responsable y promueve la libertad (los subordinados deben buscar sus propias soluciones o respuestas, aquí es donde se desarrolla la

Page 2: todos debemos ser lideres

Instituto de Economía y Empresa s.a.c.

creatividad). El falso líder es reactivo, es decir no afronta los problemas, se limita a buscar culpables y no entiende (o no le conviene) que un problema no debe condicionar nuestra respuesta (tenemos la libertad de elegir cómo reaccionaremos ante cierto estímulo).

- El verdadero líder forma líderes, no seguidores.

EL LIDER DE HOY DEBE TENER UNA VISION CLARA DE HACIA DONDE DIRIGE SU ORGANIZACIÓN. PROYECTARSE AL FUTURO ES UNA ESTRATEGIA DE SOBREVIVENCIA. FOMENTAR ACTITUDES PROACTIVAS CON VALORES COMO INTEGRIDAD, VISION, INSPIRACIÓN, TOMA DE RIESGOS INTELIGENTE, Y VOCACIÓN DE SERVICIO. EL LIDERAZGO SE UNE A LA GERENCIA MODERNA.

Lima, Noviembre 2004

Francisco Huerta Benites [email protected]