14
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA Decanato de Asuntos Académicos Comité de Retención y Apoyo PLAN DE TRABAJO 2014-2016 Meta sistémica: Dispensar al estudiante, desde el momento de su reclutamiento hasta su conversión en egresado, la mejor calidad de servicios, programas y su vinculación sostenida con la institución como uno de los ejes de crecimiento institucional. Meta institucional: Planificar y fortalecer los servicios estudiantiles en forma que propenda a que el estudiante alcance su meta académica y sostener el vínculo con este, una vez egrese como recurso para el mejoramiento de servicios y programas. Objetivos Estrategia o actividad Fecha o periodo de implantación de la estrategia Recursos Indicador de logros Logros alcanzados Persona responsable Retos 1. Aumentar el índice de retención de estudiantes de la UPR en Carolina, especialmente en los programas con índices más bajos. 1. Creación de un Comité de retención y apoyo para la planificación e implantación de estrategias encaminadas a lograr la retención de estudiantes en la UPR en Carolina. Oct 2014 Comité de Retención Desarrollo e implantación de Plan de Trabajo El Plan de Trabajo se aprobó y se ha estado implantando. Coordinadora de Comité de Retención 2. Llevar a cabo reuniones con los Directores de Departamentos para auscultar posibles causas de los índices de retención bajos. Enero 2015 Directores de Departamentos Comité de Retención Asistencia a reuniones Minutas de las reuniones sostenidas con los directores La Coordinadora del Comité y el Registrador han auscultado problemas relacionados a retención en las reuniones con los Directores de Departamento Académicos que Decana Asuntos Académicos Nos falta la retroalimentación de la facultad en cuanto a los problemas de retención.

Todos Somos Retención UPR-Carolina

  • Upload
    cuaupr

  • View
    225

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de Retención de UPR-Carolina

Citation preview

Page 1: Todos Somos Retención UPR-Carolina

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA Decanato de Asuntos Académicos

Comité de Retención y Apoyo

PLAN DE TRABAJO 2014-2016

Meta sistémica: Dispensar al estudiante, desde el momento de su reclutamiento hasta su conversión en egresado, la mejor calidad de servicios, programas y su vinculación sostenida con la institución como uno de los ejes de crecimiento institucional.

Meta institucional: Planificar y fortalecer los servicios estudiantiles en forma que propenda a que el estudiante alcance su meta académica y sostener el vínculo con este, una vez egrese como recurso para el mejoramiento de servicios y programas.

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

1. Aumentar el índice de retención de estudiantes de la UPR en Carolina, especialmente en los programas con índices más bajos.

1. Creación de un Comité de retención y apoyo para la planificación e implantación de estrategias encaminadas a lograr la retención de estudiantes en la UPR en Carolina.

Oct 2014 Comité de Retención

Desarrollo e implantación de Plan de Trabajo

El Plan de Trabajo se aprobó y se ha estado implantando.

Coordinadora de Comité de Retención

2. Llevar a cabo reuniones con los Directores de Departamentos para auscultar posibles causas de los índices de retención bajos.

Enero 2015

Directores de Departamentos Comité de Retención

Asistencia a reuniones Minutas de las reuniones sostenidas con los directores

La Coordinadora del Comité y el Registrador han auscultado problemas relacionados a retención en las reuniones con los Directores de Departamento Académicos que

Decana Asuntos Académicos

Nos falta la retroalimentación de la facultad en cuanto a los problemas de retención.

Page 2: Todos Somos Retención UPR-Carolina

2

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

convoca la Decana. Se entregó el Plan de Trabajo del Comité a cada director.

3. Preparar o desarrollar cuestionario para auscultar posibles causas de bajas.

Enero-Febrero 2015

Decana y Decana Auxiliar de Asuntos Académicos Registrador Directora OPEI Coordinadora Comité Retención

Creación, administración y análisis de datos del cuestionario

El cuestionario no se desarrolló por recomendación de la Oficina de Planificación Académica. La OPEI ha desarrollado un cuestionario para ofrecérselo a los estudiantes en probatoria en actividad pautada para este grupo el 25 de febrero 2016.

Coordinadora del Comité Registrador

La dirección de la Oficina de Planificación y Estudios Institucionales se reunió con el Comité de Retención en el 2015 e indicó que la institución tenía información al día sobre las razones para bajas de estudiantes y que el estudio no procedía. Se detuvo la solicitud al CIPSHI y se acordó que OPEI informaría al Decanato Académico y al Comité los resultados de los estudios.

Page 3: Todos Somos Retención UPR-Carolina

3

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

4. Revisión del proceso de reclutamiento de estudiantes para evitar la reclasificación de estudiantes.

Enero – Diciembre 2015 Enero – Mayo 2016

Promotor Directores Departamentos Oficinas académicas/ administrativas

Plan de Reclutamiento

Se desarrolló un Plan de Reclutamiento el cual se ha estado llevando a cabo. La institución ha llevado a cabo actividad de casa abierta en la cual los programas académicos han presentado sus ofertas académicas. La institución ha participado en actividades de promoción de los programas académicos junto a otros recintos como EXPO UPR 2016 El Departamento de Consejería ofreció un seminario sobre selección ocupacional y destrezas de estudio

Promotor Directora Admisiones

Se necesita mayor involucración de los Directores de Departamentos Académicos en la promoción de sus programas entre la población de estudiantes de las escuelas superiores en el Plan de Reclutamiento.

Page 4: Todos Somos Retención UPR-Carolina

4

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

a estudiantes de escuela superior de la Propuesta Camino al Éxito. Actualmente los requisitos de reclasificación están en revisión para ser presentados al Senado Académico.

2. Prevenir y atender situaciones que pongan en riesgo la retención de estudiantes.

5. Los estudiantes nuevos serán asignados a profesores, asesores académicos, en sus departamentos. Si los profesores observan situaciones de riesgo académico entre los estudiantes, realizarán referidos al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos así como a la Oficina del Registrador.

Marzo – Diciembre 2015 Enero-Junio 2016

Directores de Departamentos Asesores Académicos Docentes de la Consejería y de la Psicología

Informe de Asesoría Informe del número de estudiantes atendidos en consejería referidos por los Departamentos Académicos.

Directores de Departamentos Registrador Directora Consejería y Servicios Psicológicos

Los estudiantes han acudido a consejería cuando reciben notificación de bajo promedio o por cuenta propia. No asisten con referidos de los directores por lo cual se ha dificultado la contabilidad de los referidos por éstos. El DECOPSY posee estadísticas en relación a casos que solicitan nuestros servicios

Page 5: Todos Somos Retención UPR-Carolina

5

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

solicitando consejería personal, de destrezas de estudio y ocupacional.

6. Adiestrar a los asesores académicos y directores a través de la Oficina del Registrador.

Febrero- Mayo 2015 Marzo-Mayo 2016

Registrador Asistencia a talleres Evaluación de los talleres por asesores académicos y directores.

Se llevó a cabo orientación en reunión de directores académicos.

Registrador Directores de Departamentos

Debe coordinarse con los Directores de Departamentos Académicos el adiestramiento del Registrador.

7. Enviar listado de estudiantes de nuevo ingreso a Directores de Departamentos para que citen a estudiantes, previo a matrícula y la Orientación de Nuevo Ingreso.

Marzo 2015 Marzo 2016

Registrador Directora Admisiones

Estudiantes citados y atendidos por Directores de Departamentos

Se citaron previo a la matrícula de nuevo ingreso.

Registrador Directores de Departamentos

Page 6: Todos Somos Retención UPR-Carolina

6

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

8. Enviar listado de reconsideraciones a Directores de Departamentos para que citen a estudiantes, previo a matrícula y la Orientación de Nuevo Ingreso.

Mayo 2015 Mayo 2016

Directora Admisiones

Estudiantes citados y atendidos por Directores de Departamentos

Se enviaron los listados.

Registrador Directores de Departamentos

Los directores no han informado si los citaron y las acciones tomadas.

9. Reforzar y ofrecer tutorías a estudiantes que soliciten los servicios a través de la Sala de Destrezas de Información y Tecnología del Centro de Recursos para el Aprendizaje.

Enero 2015 Abril 2015 Enero 2016 Abril 2016

Directores de Departamentos

Número de estudiantes que reciben tutoría y progreso académico en los cursos y exámenes relacionados.

Las tutorías se realizaron. Se solicitó al Sr. Millán las estadísticas en relación a número de estudiantes atendidos, el año de estudio, resultados en cuanto a si los estudiantes consideraron que las tutorías les ayudaron a permanecer en la Universidad.

Profesores que recomiendan estudiantes para recibir tutorías y profesores que imparten las mismas.

Se necesitan estudiantes por jornal que trabajen en la Sala de Destrezas de Información y Tecnologías. Para conseguir más estudiantes tutores se necesitan fondos adicionales. Los estudiantes que asisten a los servicios de tutorías vienen en su mayoría auto referidos. Hay pocos referidos por parte de los profesores.

Page 7: Todos Somos Retención UPR-Carolina

7

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

Cotejar con la Oficina del Registrador el progreso académico de los estudiantes en los cursos relacionados a las tutorías que recibieron.

10. Gestión de “Vamos a repasar” a través del servicio de tutorías de la Sala de Destrezas de Información y Tecnología del Centro de Recursos para el Aprendizaje. Profesores que imparten diferentes materias ofrecerán en forma voluntaria repasos en áreas de dificultad de los estudiantes que reciben las tutorías.

Enero 2015 Abril 2015 Enero 2016 Abril 2016

Directores de Departamentos

Tutorías ofrecidas de forma voluntaria por profesores

Se consiguieron repasos de profesores pero indica el director del programa de tutorías que no son suficientes.

Directores de Departamentos

Se necesitan profesores que ofrezcan repasos a estudiantes que reciben tutorías. Se necesitan repasos de contabilidad, estadística de Naturales y de Ciencias Sociales y matemáticas (Métodos Cuantitativos).

Page 8: Todos Somos Retención UPR-Carolina

8

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

11. Lograr colaboración del Programa de Honor en el proceso de impartir tutorías.

Enero 2015 Enero 2016

Decana Asuntos Académicos Director Programa de Honor

Identificar estudiantes del Programa de Honor que sirvan como tutores.

Pendiente a constatar con el Director del programa de Honor.

Director Programa de Honor

12. Los estudiantes admitidos a través del Programa de Destrezas recibirán asesoría académica de sus departamentos, así como consejería educativa del Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos previo a iniciar sus estudios, con el propósito de detectar posibles necesidades personales y en las áreas de estudio seleccionadas.

Junio 2015 Junio 2016

Oficinas administrativas, Director Atlético, Banda, Coro, Directores de Departamentos

Número de estudiantes que reciben consejería y asesoría académica

Directores de Departamentos Directora Consejería

Se citaron estudiantes de Destrezas y de la Certificaciones 50 y 111 para la actividad de captación Destrezas de Estudio, a través del Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos pero las personas citadas no asistieron a la actividad. Falta constatar con los Departamentos si se ofreció asesoría a estos estudiantes.

Page 9: Todos Somos Retención UPR-Carolina

9

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

13. Los estudiantes que seleccionen algún programa de estudios de la UPRCA luego de haber sido denegados de otras áreas de estudio pasarán por un proceso de entrevistas con el Departamento al cual solicitan para constatar sus metas vocacionales.

Junio 2015 Junio 2016

Directores de Departamentos

Número de estudiantes atendidos en esta asesoría

Directores de Departamentos Profesores asesores académicos

14. Creación de programas de clases alternos para estudiantes que desean reclasificarse en programas de estudios diferentes del que fueron admitidos.

Junio 2015 Junio 2016

Directores de Departamentos Profesores asesores académicos

Número de estudiantes con programas alternos

Directores de Departamentos

3. Ofrecer apoyo, asesoría y consejería a estudiantes en riesgo de no poder continuar estudiando en la UPR en Carolina, especialmente a los estudiantes de

15. Se revisará e incorporará programado para realizar evaluaciones académicas en los Departamentos (programado similar al que ha sido utilizado con éxito en algunos departamentos en la UPRCA).

Agosto 2015 Agosto 2016

Dra. Carmen Ortíz Prof. Walbert Marcano

Incorporación del programado en los Departamentos Reuniones con el Coordinador de la Certificación 50

Directores de Departamentos Decana de Asuntos Académicos

Falta constatar si los programas incorporaron el programado.

Page 10: Todos Somos Retención UPR-Carolina

10

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

nuevo ingreso y la certificación 50

16. El Comité de Aprovechamiento Académico realizará referidos al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos de los estudiantes en status probatorio que presenten situaciones personales, familiares, de ajuste a la vida universitaria, de destrezas de estudio y de selección de carreras.

Agosto 2015 Agosto 2016

Comité Aprovechamiento Académico Directora Consejería y Servicios Psicológicos

Número de estudiantes referidos y atendidos

Decana de Asuntos Académicos Directora de Consejería y Servicios Psicológicos

Los estudiantes han acudido a consejería algunos referidos y otros por cuenta propia. El DECOPSY posee estadísticas en relación a casos que solicitan nuestros servicios solicitando consejería personal, de destrezas de estudio y ocupacional.

17. El Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos continuará citando a estudiantes en probatoria o en riesgo de probatoria, para ofrecerles los servicios de consejería personal, familiar, de destrezas de estudio y de selección de carreras.

Enero 2015 Febrero 2016

Directora del Departamento de Consejería Docentes de la consejería y de la psicología

Número de estudiantes en probatoria atendidos en el Departamento

Los Departamentos de Ciencias Naturales y de Administración de Hoteles y Restaurantes enviaron al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos listados de estudiantes con 2.00 de promedio o menos. DECOPSY los citó para

Directora del Departamento de Consejería

Es importante que todos los Departamentos Académicos envíen sus listados de estudiantes en riesgo de probatoria para ser citados por DECOPSY. La asistencia a las actividades para esta población en

Page 11: Todos Somos Retención UPR-Carolina

11

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

entrevista individual. Un 11.7% de los estudiantes que reciben los servicios de DECPSY desde el 2015 pertenecen a Ciencias Naturales y un 8.3% de ADHO La Oficina del Registrador citó a los estudiantes en Probatorio para una actividad de captación a cargo de DECOPSY, “Retomando mis metas”. A esta actividad asistieron 14 estudiantes.

riesgo debe ser mayor.

4. Desarrollar estrategias que redunden en la retención de los estudiantes.

18. El Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos continuará realizando actividades de captación para estudiantes probatorios y para la población estudiantil en general, sobre desarrollo personal, destrezas de estudio y selección ocupacional.

Febrero-Junio 2015 Septiembre-Junio 2016

Directora del Departamento de Consejería Docentes de la consejería y de la psicología

Número de estudiantes participantes de talleres y actividades de captación Evaluaciones de las actividades

Se llevaron las siguientes actividades de captación:

Tres sesiones de Vida Universitaria 2015 con estudiantes de nuevo ingreso de programas

Directora Departamento de Consejería

Page 12: Todos Somos Retención UPR-Carolina

12

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

con baja retención

Inteligencia emocional

Actividad programada para el 25 de febrero 2016 con estudiantes en probatoria, el conversatorio “Porqué estoy en probatoria”.

Se llevaron a cabo los siguientes grupos de consejería:

Grupo de Consejería Ocupacional

Grupo sobre Manejo del Tiempo

Manejo de coraje

Mediación de conflictos

Page 13: Todos Somos Retención UPR-Carolina

13

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

Relaciones de pareja

Manejo del estrés

19. El Decanato de Asuntos Académicos auspiciará actividades de captación para los estudiantes del recinto sobre los procesos de asesoría académica, sobre los procesos de baja y reclasificación y sobre la importancia de la asesoría académica y la consejería y servicios psicológicos para el logro de la retención de estudiantes.

Octubre 2015 Octubre 2016

Decana de Asuntos Académicos, Oficina del Registrador, Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos, Directores de Programas Académicos.

Actividades de captación ofrecidas, estudiantes impactados, evaluación de las actividades.

Se llevó a cabo la Segunda Asamblea de Estudiantes de Nuevo Ingreso. Se reunieron los estudiantes según sus Departamentos Académicos. Se abordaron los temas sobre el proceso de asesoría académica, los procesos de baja y reclasificación y sobre la importancia de la consejería y los servicios psicológicos para el logro de la retención de estudiantes.

Decana de Asuntos Académicos, Oficina del Registrador, Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos, Directores de Programas Académicos.

20. Actividades de captación para personal académico y administrativo sobre el tema “Todos somos retención” para crear conciencia que el servicio y la disponibilidad

Diciembre 2015 Enero –Mayo 2016

Decanato Asuntos Académicos, Decanato de Asuntos Estudiantiles

Asistencia a actividad Evaluación de la actividad

Se llevó a cabo la actividad de “Todos somos retención” para el personal de la Oficina del Registrador y la Oficina de Asistencia

Decana Asuntos Académicos Decano Asuntos Estudiantiles

Page 14: Todos Somos Retención UPR-Carolina

14

Objetivos Estrategia o actividad

Fecha o periodo de

implantación de la

estrategia

Recursos Indicador de

logros

Logros alcanzados Persona

responsable Retos

de ofrecer apoyo a la población estudiantil es tarea de todos.

Comité de Retención

Económica. Los empleados de estas oficinas expresaron los problemas mayores que les comunicaban los estudiantes, los problemas mayores que ellos experimentaban al ofrecer sus servicios y sugerencias para lidiar con estas situaciones.

Coordinadora de Retención y Apoyo