56
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.891– www.eldiadigital.es DE Toledo DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Con el fin de recabar más apo- yos y organizar al sector la Aso- ciación de Hostelería de Tole- do, AHT, comunicaba ayer que el cierre previsto para el día 28 contra la Ley Antitabaco se tras- ladará al día 14 de marzo. Tie- nen previsto manifestarse des- de la Vega hasta la plaza de Zo- codover .—PÁGINA 15— En un cuarto de hora se re- solvió el juicio contra un ciu- dadano rumano que, tras re- conocer que había disparado a dos compatriotas, vio como se rebajaba su condena 15 a 10 años de cárcel.—PÁGINA 18— LEY ANTITABACO La Hostelería traslada su cierre al día 14 de marzo TRIBUNALES Confiesa que disparó a sus compatriotas y le bajan la pena Toledo —23— Roban tres tractores valorados en 200.000 euros, en Quintanar Deportes —37— Salto del Caballo, el bastión en el que descansa el liderato Toledo —9— Caja Rural cerró el año con un resultado bruto de 10 millones de euros El Día Cultural — 33-36— La fotografía como testigo de un modelo de mujer entre los siglos XIX y XX JAVIER POZO RELIGIÓN El Arzobispado aclara que no hay ningún proceso de exclaustración abierto “Ni se la expulsa ni se la despide del convento” Sor María Jesús Galán a ojos de la Iglesia sigue siendo monja porque no se ha iniciado ningún proceso de exclaustración, según confirmaban ayer desde el Arzobispado a EL DIA. “Ni se la ha expulsado ni despedido, se ha dio voluntariamente” .—6-7— Conflicto en el convento: La madre abadesa le sugirió tomarse unos días de descanso para aliviar tensiones La red pasa factura a “Sor Internet”: La monja de clausura dijo en facebook que la “echaban por culpa de unas keniatas” SE DESCUBRIÓ EL MONOLITO EN PRESENCIA DE VARIOS FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL: Solemnidad en el acto de dignificación del Patio 42 del cementerio El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, presidió ayer en el cementerio el acto institucional de dignificación del Patio 42, en el que se encuentran enterradas víctimas de la Guerra Civil y de la represión franquista. El acto, al que asistieron familiares de los fallecidos, ha consistido en una ofrenda floral en el monolito central acompañada de una pieza musical a cargo de un violonchelista. —PÁGINAS 4-5— C C C C C C C C C C C

TOLEDO18022011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DIA DE TOLEDO

Citation preview

Page 1: TOLEDO18022011

VIERNES18 DE FEBRERO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 8.891–

www.eldiadigital.es

DEToledo

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

Con el fin de recabar más apo-yos y organizar al sector la Aso-ciación de Hostelería de Tole-do, AHT, comunicaba ayer queel cierre previsto para el día 28contra la Ley Antitabaco se tras-ladará al día 14 de marzo. Tie-nen previsto manifestarse des-de la Vega hasta la plaza de Zo-codover .—PÁGINA 15—

En un cuarto de hora se re-solvió el juicio contra un ciu-dadano rumano que, tras re-conocer que había disparadoa dos compatriotas, vio comose rebajaba su condena 15 a10 años de cárcel.—PÁGINA 18—

LEY ANTITABACO

La Hosteleríatraslada sucierre al día14 de marzo

TRIBUNALES

Confiesa quedisparó a suscompatriotas yle bajan la pena

Toledo —23—

Roban tres tractoresvalorados en 200.000euros, en Quintanar

Deportes —37—

Salto del Caballo, elbastión en el quedescansa el liderato

Toledo —9—

Caja Rural cerró el añocon un resultado brutode 10 millones de euros

El Día Cultural — 33-36—

La fotografíacomo testigo deun modelo demujer entre lossiglos XIX y XX

JAVIER POZO

RELIGIÓN El Arzobispado aclara que no hay ningún proceso de exclaustración abierto

“Ni se la expulsa ni se ladespide del convento”

Sor María Jesús Galán a ojos de laIglesia sigue siendo monja porqueno se ha iniciado ningún proceso deexclaustración, según confirmabanayer desde el Arzobispado a EL DIA.“Ni se la ha expulsado ni despedido,se ha dio voluntariamente” .—6-7—

Conflicto en el convento:La madre abadesa le sugiriótomarse unos días dedescanso para aliviar tensiones

La red pasa factura a “Sor Internet”:La monja de clausura dijo enfacebook que la “echabanpor culpa de unas keniatas”

SE DESCUBRIÓ EL MONOLITO EN PRESENCIA DE VARIOS FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL:

Solemnidad en el acto de dignificación del Patio 42 del cementerioEl alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, presidió ayer en elcementerio el acto institucional de dignificación del Patio 42, en el quese encuentran enterradas víctimas de la Guerra Civil y de la represión

franquista. El acto, al que asistieron familiares de los fallecidos, haconsistido en una ofrenda floral en el monolito central acompañada deuna pieza musical a cargo de un violonchelista. —PÁGINAS 4-5—

CCCCCCCCC

CC

Page 2: TOLEDO18022011

TAl y como comentábamos a raíz del anun-cio de que la Junta desbloqueaba en su úl-timo Consejo de Gobierno la remisión a laMesa de las Cortes del Proyecto de Ley del

Agua, para su posterior envío, previo acuerdodelPleno, al Congreso de los Diputados, el agua vuel-ve a irrumpir en la precampaña, y realmente sinnecesidad.

Dolores de Cospedal parece aceptar el reto dediscutir la postura de la Junta sobre el trasvase, ypara ello critica lo que en otras regiones ha sidoseñalado como una posible “incoherencia”, comosería negarse a los trasvases y poner en marchala tubería manchega.

Cospedal y el PP deberían reflexionar, porque

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

El PP quiere convertir enun acto superespectacular laproclamación de Doloresde Cospedal comocandidata a la Presidenciade la Junta deComunidades

Incluso han convocadoruedas de prensa a lolargo y ancho de laregión, para que no senos olvide a nadie.

Así que a partir de ahora,estamos en plena, plenacampaña

Bueno, en realidadllevamos así dos años...

Las empresas de RuizMateos pasan porenormes dificultades

Así que podríamos teneruna nueva Rumasa con“Nueva Rumasa”

Aún así, siguen siendomuchos los que confíanen el empresariojerezano...

Aunque otros recuerdanque su métodorecordaba en algo a lascélebres pirámides... deEgipto, claro.

En Valencia han logradoparar la invasión de latelevisión autonómicacatalana a base demultas...

Igualito, igualito, que enCastilla-La Mancha conTelemadrid...

Pero al revés

OT: LA NUEVAFÓRMULA NOFUNCIONÓ

—BAJA— El fracaso de la nueva edición deOT se gestó desde su propiaconcepción, con cambios queempeoran la fórmula y unainseguridad tremenda.

PROTESTAHOSTELERA

—SUBE— La hostelería regional estádispuesta a movilizarse endefensa de su supervivencia.Las leyes se cumplen, peropueden ser cambiadas.

en Castilla-La Mancha el debate del agua no ad-mite muchos matices.

El PP tiene una oportunidad de oro para vol-ver a cerrar filas a nivel regional en un tema tanimportante, que ya apoyó en su momento. Es im-portante para Castilla-La Mancha, y Toledo nose gana con los votos de Murcia, Valencia o Ma-drid.

Ya dijimos que en el envite había algo más queelectoralismo fácil por parte del presidente Ba-rreda, y que dependería exclusivamente de la res-puesta de los populares el que la medida tuvieramayor o menor rendimiento político para elPSOE castellano-manchego.

Si combatir el efecto institucional de la pro-puesta lleva a la candidata a poner en el mismosaco el trasvase al Segura para regadíos y recali-ficación de terrenos con la derivación de aguapara abastecimiento de poblaciones manchegas,nadie habrá más feliz que los estrategas electo-rales del PSOE.

Y de poco servirá tratar de explicar que si hayun ejercicio de cinismo o que es incoherente unapostura que parte de una realidad evidente e in-contestable: miles y miles de personas tienen pro-blemas de abastecimiento de agua, y no puedenver discutido su derecho por el deseo de otras re-giones de mantener un regadío creciente y unincremento de dotaciones turísticas en cuyo ori-gen se encuentran evidentes fenómenos de es-peculación de suelo.

Y esto no puede ser discutido desde el interiorde esta región.

EL TRASVASE Y LA TUBERÍA MANCHEGAIRRUMPEN DE NUEVO EN LA PRECAMPAÑA

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 20112

“El trasvase hoy no se haría bajo ningúnconcepto, es una hipoteca que hoy no seconstruiría porque no lo permitiría lasensatez”

—LA FRASE—

SANTIAGO MORENO CONSEJERO DE PRESIDENCIA

—MINICOLUMNA—

El hemiciclo acogió un miércolesmás la tradicional sesión de con-trol al Gobierno. Es decir, el PPpregunta al Gobierno para reali-zar un seguimiento de sus actua-ciones. En la sesión de esta sema-na me ha llamado la atención elendurecimiento del debate en elCongreso. La sesión fue dura yhubo escenas que, entiendo, en-tran dentro de la teatralidad queresulta hoy la política. Pero yo mepregunto si la intensidad del de-bate está creciendo a medida quese acercan las elecciones autonó-micas del próximo 22 de mayo,porque eso parece. Este miérco-les también sucedió otra anécdo-ta que ha alimentado la imagina-ción de la prensa. El presidentedel Gobierno,Rodríguez Zapate-ro, se reunió con su homólogo enel Congreso, José Bono, duranteuna hora y media y tras este en-cuentro, Bono aseguró que ha-blaron “de lo que nos imaginá-bamos” y puestos a imaginar se meocurre, por ejemplo, que pudie-ron hacerlo sobre un adelantoelectoral o posible sucesión.

Isabel GarcíaCOLABORADORA

Tensión en elCongreso

—MINICOLUMNA—

El tricampeón del Tour de Fran-cia Alberto Contador ha sido ab-suelto de su presunto positivo porclembuterol en el pasado Tour deFrancia por el Comité de Com-petición de la Real Federación Es-pañola de Ciclismo. Al parecer,ha quedado claro que Contadorno es culpable de dolo pero sinembargo, sin entrar a discutir, sele ha culpado desde un primermomento y el ciclista ha tenidoque vivir un calvario.La prensa in-ternacional es crítica con la deci-sión pero estas han llegado al de-porte en general. ¿Hay envidiapor los resultados del deporte es-pañol? ¿merece estas críticas?Elproblema no se ha resuelto toda-vía y las descalificaciones lleganpara todos. Y otro apunte, los co-mentarios de Zapatero a favor delciclista no han ayudado.

Adela FernándezCOLABORADORA

Crítica al deporte

Page 3: TOLEDO18022011

nómica. Los Túnez y Egipto pro-fundos, los alejados del milagro delos turistas, son enormemente po-bres. Allí la gente se echó a la callesimplemente porque ya no podíacomprar pan y alimentos básicos,porque su precio se había dispara-do. El precio de los alimentos subesin parar y son muchos los países,incluso los de renta intermedia, queempiezan a tener bolsas importan-tes de población incapaces de pa-gar su pan de cada día. ¿No es lla-mativo que los regímenes que in-tentan contener el contagio de larevuelta, como Marruecos, subven-cionen precisamente ahora el pre-cio de los alimentos básicos? La ob-sesión de los países occidentales porquerer oír un grito por la demo-cracia, como si estuviéramos ante laversión árabe de la caída del murode Berlín, no nos deja escuchar elconstante sonido de fondo: el delmiedo al hambre.

OLIVIER LONGUÉ

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico, la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

Son muchos los que aseguranque este invierno está siendo unode los menos fríos de los últimosaños. Aunque precisamente enlas últimas 48 horas se han des-plomado las temperaturas variosgrados, con antelación el mer-curio ha alcanzado los veinte gra-dos, una temperatura que uni-da a la humedad de la mañanase ha convertido en una fusiónperfecta para lograr que florez-can los almendros provocandoesa imagen primaveral que con-vierte Toledo en un lugar idíli-co. Ahora, sólo queda esperar aque se marche este incipientefrío estival.

Bares a la Europa

Vaya por delante nuestro apoyo alos establecimientos hosteleros, es-tablecimientos que soportan unabuena carga de impuestos, pero alos que les decimos, que no acha-quen la bajada de su recaudaciónsolo al asunto del tabaco, porquetambién hay algunas otras causas,entre las que no debemos ignorarla crisis, y claro está, en una crisis loprimero que se suprime son los pe-queños placeres, la caña y el chatode vino.

Tampoco debemos olvidar, queel importe de una espumosa cañase ha disparado, y por una de ellasya se suele abonar entre 1,40 y 1,50euros, es decir, alrededor de 250 delas antiguas pesetas.

En los pasados años del estadode bienestar, el que mas y el que me-nos ha viajado por Europa, Améri-ca e incluso por lugares más exóti-cos y lejanos, en los que para to-marnos la caña del medio día he-mos tenido que dar más de una vuel-ta, y todo para localizar algún bar,por cierto, poco concurrido, meatrevería a decir, y algo apagado. EnEuropa, el bar es tomado como unlujo, solo para fiestas y vacaciones.

Como recuerdo a aquellos pri-meros turistas de los años setenta,suecos, noruegos, alemanes. Vení-an en busca de nuestro sol, pero tam-bién de nuestra alegría, de nuestravida en la calle, en el bar, en las te-rrazas de Benidorm y Mallorca. Tu-ristas altos y rubios a los que por su“sosería y falta de alegría” cierta-mente que le tomábamos el pelo.Recordemos como se les imitaba através del personaje de “Doña Cro-queta” en un programa de humorde TV. española.

ANTONIO MERINO

Países árabes, hambrede… ¿democracia?El contagio de la revuelta tunecinaal resto de países árabes se nos pre-senta a veces como una concatena-ción lógica de sucesos. Pero la his-toria institucional, colonial y políti-ca de Túnez, Yemen, Argelia, Jor-dania, Egipto, etc. son bien distin-tas. Tal vez no se trate del todo deuna revolución contra el sistema,aunque su consecuencia última hayasido derrocar a Ben Alí y a HosniMubarak, sino una revuelta que tie-ne como base la inseguridad eco-

La primavera seadelanta ennuestra ciudad

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

-CONTROLES DE LA POLICÍA NACIONAL-

La Policía Nacional, en los últimos años, hatrabajado bajo la premisa de que es mejorprevenir que curar y así lo está haciendo conresultados bastantes positivos. El número decontroles en las entradas y salidas de la ciudadson cada vez más frecuentes.

ENVÍA TU SMSAL: 638048602

Soy delBarcelona perome alegro de lo

que le hapasado al

Barcelona enLondres. Eso les

pasa por ir delistos

MARÍA

No me gustanlas residenciasde ancianos.

Creo quenuestros

mayores tienenque estar en

casa y cuidadospor los hijos

MARTA

El Toledo BMtiene que

aguantar lacategoría

ARTURO

—HOY——LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

JAVIER POZO

SANTOS DE HOYsantos Simeón, Secundino,Eladio y Flaviano.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1519— Hernán Cortésemprende en La Habana lagran expedición para laconquista de México.—1806— Se acuerda laconstrucción del Arco delTriunfo, en París, en memoriadel Ejército napoleónico.—1926— Un tratado anglo-persa prolonga por 25 años elmandato británico sobre Irán.—1931— El almirante Aznarforma nuevo Gobiernoespañol por encargo del reyAlfonso XIII.—1965— Gambia se constituyeen República independienteen el seno de laCommonwealth.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1929— Luis Ruiz de Gopegui,físico español.—1948— José María Fidalgo,secretario general deCCOO.pintor español.—1950— Guillermo OrlandoRojas, director cubano de cine.—1954— José AntonioZarzalejos, periodista español. —1964— Matt Dillon, actorestadounidense.—1973— Claude Makelele,jugador de fútbol francés.

Opinión Toledo 3EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

—¿PUEDE REMONTAR EL BARCELONA EN LA VUELTA? (CHAMPIONS)

AbrahamSÍ, por supuesto. Yo creo que tieneun muy buen equipo con capacidadpara la remontada. Yo le doy un 2-0en el Camp Nou.

JessicaYo creo que no va a poderremontar la eliminatoria. ¿Cuálesson mis argumentos? Pues que soydel Madrid.

LauraYo creo que sí que va a poder venceral Arsenal. Además de tener un buenequipo, soy del Atlético de Madrid yapoyo a los culés.

MiguelYo creo que sí va a pasar laeliminatoria porque tiene un granequipo y además se enfrentan encasa lo que juega a su favor.

Page 4: TOLEDO18022011

J. POZO

LUCÍA GLEZ. BARRETOTOLEDO

La justicia se hacía reali-dad ayer para los re-presaliados por el régi-men franquista des-pués de cuatro décadasen el olvido. El Patio 42,

la fosa común más conocida deToledo, estrenaba, por fin, suproyecto de dignificación y ho-menaje a los 727 seres humanosque allí yacen.

La emoción era la protagonis-

ta de la ceremonia en la que seentregaba una corona de floressobre el monolito en homenajea los fallecidos mientras se inter-pretaba una pieza con un vio-lonchelo.

El portavoz del Ejecutivo deGarcía-Page explicaba que los fa-miliares de las víctimas de la dic-tadura tienen ya un lugar donderendir homenaje a "los que lu-charon por la libertad y la de-mocracia que en aquellos mo-mentos se estaba dilucidando".

Al respecto, recordaba que elAyuntamiento de Toledo a lo lar-go de esta legislatura ha preten-dido resolver el olvido de un en-terramiento indigno, que nadafavorecía a los toledanos desdeel punto de vista moral.

"El esfuerzo que hemos hechodesde el punto de vista político yeconómico es mínimo por elasunto que se trata".

Daba a conocer, además, elacuerdo de que cada familia,cuando tenga interés, pueda ex-humar los restos de sus familia-

res. El servicio de Obras está puesabierto a atender todas las de-mandas que se produzcan.

Por su parte, el concejal de Vi-vienda y responsable local de IUrecalcaba que se ha pasado de undesprecio absoluto de los restosa un reconocimiento. "Quizásporque eran de pobres y rojos y,según algunos merecían ese tra-tamiento de desprecio absoluto".

La medida, subrayaba el edil,va encaminada a llenar ese vacío.

"Las miles de familias de esosdesaparecidos siguen pidiendojusticia y reparación y al menosen el Ayuntamiento de Toledoesa deuda se ha ido supliendocon cierta satisfacción", critica-ba.

"Lamentamos que todavía elestado en 30 años de democra-cia siga teniendo esa deuda pen-diente con miles de ciudadanos.Es una situación inaudita. Es horade que este país pueda en en-frentarse con tranquilidad haciaun pasado trágico pero que haestado robado".

Las víctimas de la dictaduradescansan, por fin, en paz

San Emeterio insiste enque ese desprecioquizás se debía a queeran “pobres y rojos”

“Se ha resuelto unenterramiento indignoque no favorecía desdeel punto de vista moral”

El alcalde de Toledo y familiares de los enterrados en la fosa común del Patio 42 colocaron una corona de flores sobre el monolito en honor a las 727 víctimas que yacen allí ayer

ToledoEN EL MONUMENTO A LOS REPRESALIADOS AÚN SE DEJABAN VER LAS FLORES QUE DEJABAN LOS FAMILIARES EL PASADO

SÁBADO DURANTE LA CEREMONIA ORGANIZADA POR IU

MEMORIA HISTÓRICA El Consistorio inauguró, con la ausencia del PP, el proyecto de dignificación del Patio 42

EN LAS 25 FOSAS RESTANTES

Firme compromiso el que daba aconocer ayer el portavoz delEjecutivo de García-Page de cara aextender la dignificación del Patio42 al resto de fosas comunes delcampo santo toledano.

Misma línea la seguida por eledil de IU, San Emeterio, quienexplicaba que se cuentan datosmuy exactos del número de fosasdel caementerio gracias a labuena diligencia del funcionariopúblico que registró todas lasincidencias que pasaron en esosdías. En el caso del dignificadoayer hay 727 enterrados, lamayoría en fosas comunes deentre 30 y 37 cuerpos que son losque cabían en el carro en el queeran transportados. El concejaldaba a conocer otros detalles

como que las entradas decadáveres más mayoritarias seprodujeron en los primeros días dela llegada del Ejercito de Áfricaque se caracterizó por una"represión brutal".

En el resto de fosas hay hasta1.300 seres humanos enterradosen fosas que se utilizaron entre1936 y 1939 aunque hayfusilamientos y asesinatos hasta1943.

"El general Franco primero hizoestallar la guerra y después la pazejerciendo una represión hasta losúltimos días del régimen",señalaba el candidato a la Alcaldíapor IU.

La puesta en valor de esas 25fosas es una de las tareas que sefijarán en la próxima legislatura.

Compromiso de solventar el olvido

Toledo Local EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 20114

Page 5: TOLEDO18022011

LUCÍA G. BARRETOTOLEDO

La emoción era la protagonistade la jornada de ayer en la inau-guración del Patio 42. Eloy Mar-tín Macho era sólo un niño cuan-do ocurrieron los hechos. "Ten-go aquí a cinco asesinados y seisrepresaliados más", entre ellos supadre, un trabajador de la Esta-ción del tren asesinado por sersimpatizante de izquierdas. Prác-ticamente toda su familia sufrióla llegada del régimen. "Eso fueuna masacre peor que la hitle-riana". Algunos de sus miembros,tuvieron más suerte y gracias a unaviso se saben donde fueron en-terrados. "Mi hermana la mayorcon 10 añitos estuvo escondidatoda una noche al lado de unaencina del campo santo para verdonde tiraban los cuerpos".

Ayer agradecía la dignificaciónde las víctimas aunque recorda-ba que se trata sólo de un primerpaso. "Ahí abajo hay otra fosa"."Ya era hora", destacaba al tiem-po que consideraba que los finesde estas medidas no son la ven-ganza o tomarse la revancha. Alhilo, lamentaba que otros–en re-ferencia al Grupo Municipal Po-pular– digan que las heridas hayque cerrarlas, ellos demuestranque ni olvidan ni perdonan.

Han tenido que pasar dos ge-neraciones para que Sagrario

González Ballesteros viera dig-nificada la fosa común en la quesu abuelo fue enterrado en oc-tubre de 1936. "A mi abuelo y ami abuela se los llevaron a la cár-cel sin saber ni cómo, ni por qué,sólo por ser de izquierdas". Lopeor es que dejaron a sus tres hi-jos solos en una casa sin que na-die los pudiera atender. "A miabuelo se conoce que lo mataronenseguida, el 29 ó el 30 y a miabuela la tenían en mandaderas.Cuando salió de prisión se ente-ró de que habían fusilado a su es-poso porque un conocido le dioel pésame". En el caso de su her-mana, lo supo cuando le devol-vieron la comida que le llevaba ala cárcel.

TEMORES

La abuela de Sagrario fue quiensacó a sus nietos huérfanos ade-lante después de pagar 1.000 pe-setas de la época para que libe-raran a su hija. "Del miedo quetenía jamás la he escuchado de-cir nada de la Guerra civil". Noen vano, fueron ellos, de mayo-res quienes indagaron para co-nocer su historia.

"Ha sido un éxito el poder te-ner un monolito", algo que agra-decía fundamentalmente al Gru-po Municipal Izquierda Unida elque más ha luchado", concluía lafamiliar.

Los familiaresinsisten en que lamasacre fue peorque la hitleriana

JAVIER POZO

Los afectadosagradecen el esfuerzoy reclaman que se sigala senda iniciada

—PÁGINA 8—EL ALCALDE CREE QUE LA ACTITUDDEL PP PUEDE PONER EN RIESGO ELCRECIMIENTO DE LA CIUDAD

—ELECCIONES 2011—PAGE SE DEFIENDE Y ASEGURA QUE LOSCARTELES SON UN RECORDATORIO DELTRABAJO REALIZADO

Martín Macho recuerda que su padre fue asesinado “sólo por ser afín a la izquierda”

Recuerdan que ladictadura franquista eraobligaba a ocultar cadacaso por temor

JAVIER POZO

En el acto no hubo palabras ni protagonismos, sólo se entregó una corona de flores en honor a los fallecidos en laGuerra Civil y represaliados por el régimen de Franco mientras se interpretaba una pìeza con un violonchelo.

Local Toledo 5EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 6: TOLEDO18022011

J.PATIÑO/C.MUÑOZTOLEDO

María Jesús Ga-lán, conocidapopularmentea nivel casimundial como"Sor Internet"

ha revolucionado el mundo dela clausura. “Hoy me han echa-do del monasterio. Hay unas ke-niatas que me han hecho la vidaimposible. La envidia ha jugadomala pasada y han ganado ellas.Hoy fue el delegado de vida re-ligiosa y junto con la priora y otrasdos monjas han decidido que yome marchara para que queda-ran tranquilas las keniatas. Notienen vocación, pero vienen acoger dinero para las familias",este era el comentario que apa-recía en su cuenta de facebooky que corría como la pólvora porla red, donde la religiosa recibíainfinidad de muestras de apoyo.

Sin embargo, como suele de-cirse no todo es del color con elque se pinta y así desde el Arzo-bispado de Toledo negaban quesor María Jesús haya sido expul-sada o despedida del conventodominico. En el desmentido lasmismas fuentes explicaban a ELDIA que para que se de esa cir-cunstancia “tiene que abrirse unproceso de exclaustración ca-nónica promovida por la propiamadre abadesa y respaldadas por

el Arzobispado que, además, tie-ne que llegar a Roma y es allí don-de después del estudio de todala documentación se toma unadecisión”.

Y todo este proceso, reitera-ron “no se ha iniciado”; por loque, a ojos de la Iglesia “sor Ma-ría Jesús sigue siendo monja”.Eso si, reconocen que “surgió unproblema de convivencia entreella y otras monjas del conven-to”, que llevó a la madre abade-sa a intervenir para no alterar latranquilidad y el orden de la co-munidad de religiosas. “Le su-girió que se tomara unos díaspara descansar y para reflexio-nar y que después volviera, fir-mándole incluso un permisopara que pudiera salir del con-vento”, señalan las mismas fuen-tes y, añaden, “ ella se lo tomócomo una ofensa personal y de-cidió marcharse por su propiavoluntad".

En la misma línea señalan que

puso a la comunidad en la tesi-tura de elegir “o ella o las her-manas keniatas”, a las que se re-fería en su facebook.

NI PETICIÓN DE TRASLADOOtras de las fórmulas que la re-gidora del convento podría ha-ber utilizar para calmar los áni-mos entre las hermanas es el tras-lado de alguna de ellas. Sin em-bargo, tampoco se propuso te-niendo en cuenta que “no pro-cedía al no haberse detectadoninguna falta grave”, explican

las mismas fuentes, añadiendo,"si realmente el problema conlas hermanas de Kenia fuera tangrave como dice María Jesús queha sido, el primer paso de la ma-dre superiora hubiera sido la deproponerla para un traslado aotro convento de la misma or-den en otro lugar de España”.En cuanto a que estas compa-ñeras le hacían la vida imposible,matizan que "ha sido un simpleproblema entre dos personasque pasan veinticuatro horas aldía y trescientos sesenta y cincodías al año juntas y que necesitóde una mediación".

UNA “NUEVA VIDA”La religiosa también hacía refe-rencia a la falta de vocación desus hermanas de Kenia. "No tie-nen vocación, pero vienen a co-ger dinero para las familias",apuntaba en su comentario enla red. Al respecto desde el Ar-zobispado aclaran que "nos cues-ta mucho pensar que esto pue-de ser verdad ya que, al fin y alcabo, por ser monja no se cobray, por tanto, difícilmente van apoder enviar dinero a nadie".

Sorprende también que “sorinternet” haya anunciado, a tra-vés de la agencia Efe, su inten-ción de viajar a Londres y Nue-va York para cumplir un sueño,así como su idea de apuntarse alparo para “empezar una nuevavida” y “sin rencor”. Y sorprendeporque, hoy por hoy, “viajar pue-de y trabajar también, pero siguesiendo monja”, insisten las mis-mas fuentes que tampoco dudana la hora de señalar que las redessociales, en este caso facebook,“puede que la hayan desborda-do” . “Internet -dicen para ter-minar- le ha abierto una venta-na al mundo que no conocía por-que es un instrumento muy muyútil, pero también puede ser per-nicioso y parece que es lo que hapodido ocurrir en este caso".

Ni expulsión, nidespido: “Sorinternet”, ¿otra“víctima” de lasredes sociales?

MARÍA JESÚS GALÁN El Arzobispado de Toledo explica que no se ha abierto ningún “proceso de exclaustración”

Nadie duda de la valíade Sor María Jesús perocreen que “facebook laha desbordado”

La madre abadesa lesugirió que para evitartensiones se tomaraunos días de vacaciones

CUMPLIR UN SUEÑOSor María Jesús

anuncia su intenciónde viajar a Londres y

Nueva York y deapuntarse al paro

LA CLAUSURA Y SUS OBLIGACIONES

España cuenta con algo más de850 monasterios o conventos declausura, en los que la vidareligiosa obliga a sus moradoras alsilencio, el recogimiento y suentrega a Dios. Así lo explica aeste diario un padre de la Iglesiaque en una de las homilías queofrecía a la comunidad dereligiosas, hace ya tiempo, lesexplicaba que la reja que lassepara del mundo “no es para

esconderse de él, sino paracontener al mundo”. Esto noquiere decir que en la sociedadactual en la que vivimos lasórdenes no estén al día, de hecho -señala- son muchos los conventosque ya utilizan las nuevastecnologías y son muchas lashermanas que están informadasde los que pasa fuera. Otra cosa es-apunta- “lo que entra de fuera,del exterior, al convento”.

“La reja es para contener al mundo”

Toledo Local EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 20116

Page 7: TOLEDO18022011

Sor María Jesús Galán ha sido capaz de digitalizar el archivo documental de Santo Domingo el Real.

EL DIAEL DIA

MARÍA JESÚS GALÁN Podrá volver al convento cuando quiera y recuperar su vida dentro de la congregación

—el comentario—

El uso de facebookno supone “unaviolación” de laclausura, pero lapone en dudaJuani PatiñoSUBDIRECTORA

La historia de sor María Jesús Ga-lán en principio nos parecía con-fusa y así se lo hacíamos saber tam-bién a través de su facebook, in-tentando conocer qué causas o ra-zones la llevaban a tomar tan “tris-te” y “penosa” decisión como ellamisma calificaba su marcha delconvento. Sin embargo, rehusóhacer comentario alguno más, ale-gando que por mucho que dijera“no hay solución”.

En fin, analizando unas y otrasversiones el hecho acontecido nossigue pareciendo más que confu-so y, más aún, conociendo los “sue-ños de libertad” de la religiosa.Imagino que existen otras formaspara acabar con una situación que,a su juicio, parecía insostenible.Si su vocación era fuerte y sólida

utilizar la red a vistas de los cató-licos no parece el camino más ade-cuado o acertado. Y aunque el usode las redes sociales, en este casofacebook, “no suponga una vio-lación de la clausura”, según nosaclaran desde el Arzobispado, sila pone en duda. Consagrar suvida a Dios tiene una serie de im-plicaciones y abrir la reja del con-vento al mundo parece que le hapasado factura a sor María Jesús.Nadie pone en duda su valía y eltrabajo que ha desarrollado en elmonasterio de Santo Domingo elReal y que la hizo merecedora deuna Medalla de Oro de la Junta,simplemente abrimos un debatey una pregunta: ¿A qué obliga laclausura de nuestros conventos?.

“Abrir la reja delconvento al mundo

parece que le ha pasadofactura a sor María Jesús

Galán”

PLACA DE ORO AL MÉRITO DE CASTILLA-LA MANCHA

María Jesús Galán logró fama entodo el país cuando saltó a losmedios de comunicación como“sor Internet”. A sus 54 años fuecapaz de introducir las nuevastecnologías en un ámbito“cerrado” como puede ser la vidamonacal de clausura. Realizó ungran esfuerzo de catalogación delarchivo de Santo Domingo elReal, algo que le valió para recibirla placa de oro al mérito regional

en mayo del año pasado demanos del Presidente Barreda.Desde ese momento se convirtióen una figura de primer ordendentro de la Iglesia católica,quien la reconoció en todomomento el trabajo llevado acabo. Su carácter, afable paramuchos, le sirvió para ganarsemuchas amistades en los círculospolíticos y culturales de las másaltas instancias.

Una vida dedicada al convento y a la redEL DIA

Las hermanas keniatas.

Local Toledo 7EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 8: TOLEDO18022011

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

El Corte Inglés va a implantarseen la ciudad de Toledo ya sea cono sin el apoyo del Grupo Muni-cipal Popular, y singularmente,de su portavoz y candidata a la Al-caldía, Paloma Barredo. Así lovolvió a reiterar ayer el primeredil, Emiliano García-Page, quienayer cargó contra su rival en lasurnas y de la que dijo que la acti-tud que está mostrando "puedeponer en riesgo" el crecimientode empresas en la ciudad al tiem-po que reconoció "no imaginar-se" a Barredo negociando con losresponsables de empresas comoCoca-Cola o El Corte Inglés.

A preguntas de los medios so-bre las declaraciones realizadaspor la portavoz "popular" en latarde del miércoles en las que ase-guraba que su partido se mos-traba a favor de la implantaciónde El Corte Inglés pero "con ple-nas garantías", el alcalde de la ciu-dad consideró que el Grupo Mu-nicipal Popular está cometiendo"un nuevo error y además, gra-ve".

Es por ello que censuró que,en la actual coyuntura, esté po-niendo "palos en las ruedas y ex-cusas" cuando lo que se necesitaes "determinación y firmeza".García-Page, por ello, dijo des-conocer si Paloma Barredo tieneprisas en crear empleo y en quevenga El Corte Inglés "pero yo síy lo reconozco", matizó.

Ante esta situación, solicitó ala portavoz "popular" a dejarsede "excusas baratas" al tiempoque comparó su actitud con la deotros compañeros de partidocomo el anterior alcalde, José Ma-nuel Molina; Lamberto GarcíaPineda o Mª Paz Ruiz de los quedijo "siempre han mostrado sucolaboración para que los pro-yectos de ciudad salieran ade-lante".

NO PERDER EL TIEMPO"Tengo las cosas muy claras, elproyecto de Toledo en la cabezay con o sin el apoyo de Barredova a haber Corte Inglés sin nin-gún género de dudas", subrayóEmiliano García-Page, quien rei-teró que la ciudad "no puede per-der más tiempo". De ahí que agra-deció los apoyos recibidos porparte de los empresarios, de loscomerciantes de Santa Bárbara yde Izquierda Unida.

Es por ello que confió en quePaloma Barredo rectifique su ac-

titud. De no ser así, García-Pageaconsejó al PP que si no están dis-puestos a ayudar o a empujar"que no enreden".

Asimismo, calificó de "toma-dura de pelo" que el PP no estéa favor ahora del Plan Directorde Vega Baja "después de haber-me exigido que se aprobara a lolargo de toda la legislatura", afir-mó.

Por último, dijo imaginarse losmensajes que pueden estar lle-

gando a las empresas con las queestá negociando el Consistoriosu implantación en Toledo "y lonormal es que me pregunten siles queremos de verdad en Tole-do".

La candidata a la Alcaldía deToledo reiteró, en la tarde del mié-coles, que el Grupo MunicipalPopular no está en contra de laimplantación de El Corte Inglésen la ciudad de Toledo porque,entre otras cosas, fue una iniciati-va que ya valoró el partido en laanterior legislatura.

Pero a lo que no están dis-puestos desde el Grupo Munici-pal Popular, subrayó, es a brindarsu apoyo a una modificación enuna zona protegida como es elentorno de Vega Baja "sin causa,sin fundamento, sin estudios y sincatas arqueológicas" porque noes la manera, puntualizó.

“Barredo pone en riesgo elcrecimiento de la ciudad”

URBANISMO El alcalde dice no imaginarse a la edil del PP negociando con El Corte Inglés

JJ.POZO

Page dijo que la actitudde Barredo no tienenada que ver con laMolina, Pineda o Ruiz

El alcalde solicitó al PPque dejen de enredar sino están dispuestos acolaborar

GARCÍA-PAGE“Tengo las cosas muyclaras, el proyecto deToledo en la cabeza yEl Corte Inglés estará

en la ciudad”

Parcela dondese ubicará elfuturo CorteInglés en laciudad deToledo.

DEL CONSISTORIO

Aprobado el Plan deOrdenación deRecursos Humanos

MUNICIPAL La junta de gobiernolocal de esta semana ha aproba-do el Plan de Ordenación de losRecursos Humanos del Ayunta-miento capitalino, que incluye afuncionarización del personal la-boral fijo que realiza funcionesadministrativas (agentes de Re-caudación, agentes de Inspec-ción Tributaria, auxiliares de in-formación de la estación de au-tobuses), el proceso de promo-ción interna progresiva, de la ca-tegoría de peones a ayudantes, ybases generales y específicas delos procesos selectivos.

24 Y 25 DE MARZO

Toledo acogerá la IFeria de Productosde Consumo enCentros SanitariosORGANIZADA POR CECAM El Ayun-tamiento de Toledo ha aproba-do conceder autorización a laConfederación Regional de Em-presarios de Castilla-La Mancha(Cecam) para la celebración dela I Feria Regional de Productosde Consumo en centros sanita-rios en el Recinto ferial de La Pe-raleda entre los días 24 y 25 demarzo.

A LA JUNTA

Solicitan una ayudade 62.600 eurospara la OMIC

MUNICIPAL El Ayuntamiento deToledo solicitará una subvenciónde 62.600 euros a la Consejeríade Salud y Bienestar Social de laJunta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha para el desarrollode actividades por la Oficina Mu-nicipal de Información al Con-sumidor.

SOLICITUDES

Licencia de obraspara la construccióndel Centro deInvestigación delFuegoJUNTA GOBIERNO LOCAL La juntade gobierno local de esta sema-na, que ha estudiado 47 expe-dientes, ha aprobado concederlicencia a la entidad “GeacamS.A.” para la construcción delCentro de Investigación del Fue-go en la zona del Parque de losPolvorines.

En el apartado también de so-licitudes de licencias de obras, elAyuntamiento ha concedido li-cencia a la Diputación Provincialde Toledo para la reparación deterrazas y cubiertas en el pabe-llón número 1 de la ResidenciaSocial Asistida “San José”.

También se ha concedido li-cencia de obras a la entidad “Mu-rias Encomienda” par la urbani-zación interior de la parcela TC1del PP23 “La Abadía”.

—BREVES—

LA CLAVE

El alcalde dijono entender

cómo ahora elPP no apoya el

Plan Director “después de

habermeexigido que se

aprobara duranttoda la

legislatura”.

Toledo Local EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 20118

Page 9: TOLEDO18022011

EL DIATOLEDO

Caja Rural de Toledo obtuvo a 31de diciembre de 2010 unos re-sultados brutos de 10 millones deeuros, de los que 1,4 millones sedestinarán al Fondo de Educa-ción y Promoción (FEP) de la En-tidad, orientado a mejorar lascondiciones de vida, evitar la ex-clusión financiera y fomentar eldesarrollo económico y el pro-greso social de su ámbito de ac-tuación.

Caja Rural de Toledo es ple-namente consciente de que di-cho beneficio está en perfectasintonía con la situación econó-mica general y con la de sus so-cios y clientes en particular. A pe-sar de ello, la entidad obtuvo unresultado un 5,44% mejor que lopresupuestado al inicio del ejer-cicio, informó en nota de pren-sa Caja Rural de Toledo.

Según el director general deCaja Rural de Toledo, Rafael Mar-tín Molero, “nos sentimos muysatisfechos de estos resultados,que reflejan que estamos en elmodelo adecuado. Son resulta-dos prudentes, porque son tiem-pos de silencio, de trabajo cons-tante y de ser comprensivos conla situación que estamos atrave-sando”.

Martín Molero recalca que “he-mos llenado las despensas y las

huchas para que en épocas de di-ficultad se pueda tirar de las re-servas. Hemos desempeñadonuestra misión como cooperati-va de crédito cumpliendo todoslos objetivos que nos habíamospropuesto, dando un servicio decalidad a nuestros socios y clien-tes”.

Fiel a la trayectoria históricade la Entidad, los diferentes már-genes de la cuenta de resultadosdesprenden una solidez y una re-currencia inusuales en un sectorafectado de forma significativapor la crisis económica que vie-ne soportando el país. Por lo tan-to, Caja Rural de Toledo no re-curre a plusvalías extraordinariaspara dar sus resultados.

ESTABILIDAD Y CONFIANZACaja Rural de Toledo inicia, portanto, el ejercicio 2011 con unaalta calidad de resultados, graciasa la extraordinaria estabilidad ex-perimentada por la cifra de re-cursos gestionados de clientes,que al cierre del ejercicio supo-nía 2.690 millones de euros. Laevolución de dicha cifra es un fielindicador de la confianza que tie-nen en esta Entidad sus socios yclientes.

La estabilidad en la cifra de re-cursos de clientes ha permitidomantener altas posiciones de li-quidez, que al cierre del ejerci-cio se cuantificaban en 658 mi-llones de euros, disponibles parahacer frente tanto a las necesi-dades de financiación que de-manden socios y clientes como aposibles inversiones.

Esta holgada posición de li-quidez permitió a Caja Rural de

Toledo tener abiertas líneas definanciación a sus socios y clien-tes por un importe total de 2.280millones de euros.

Según Martín Molero, “la li-quidez es el gran tesoro que tie-ne Caja Rural de Toledo y está ba-sada en nuestra política de pru-dencia”.

Durante el ejercicio 2010, la ci-fra de recursos propios ha expe-rimentado una variación signifi-cativa al alza, hasta situarse en 288millones de euros. Estos recursospropios permiten a Caja Rural deToledo lucir un espectacular ra-tio de solvencia del 14,60%, cuan-do los requerimientos mínimosdel Banco de España son del 8%sobre los activos ponderados porriesgo de la institución. La Enti-dad se encuentra, así, plena-mente preparada para afrontarlas nuevas exigencias de capitalque establecerá próximamenteel Gobierno, al contar con un“core capital” superior al 12,90%.

Fruto de los excelentes meca-nismos de gestión y control delriesgo, la Entidad mantiene unratio de inversión dudosa con res-pecto al total de inversión credi-ticia del 1,96%, uno de los índi-ces de morosidad más bajos del

sistema financiero español fren-te a una media del sector supe-rior al 5,60%, lo que demuestrala excelente gestión del riesgocrediticio en Caja Rural de Tole-do. La cobertura total de dichossaldos dudosos es del 111%.

A 31 de diciembre de 2010,Caja Rural de Toledo manteníaabiertas al público 190 oficinas,en las que trabajaban 778 em-pleados. El conjunto de las 8 co-operativas de crédito tenía abier-tas al público 462 sucursales.

EL DIA

ECONOMÍA De ellos, 1,4 millones de euros se destinarán al Fondo de Educación y Promoción de la entidad

Caja Ruralcerró el añocon 10 millonesde beneficios

En la imagen, el director general de Caja Rural de Toledo, Rafael Martín Molero.

Obtuvo un resultado un5,44% mejor que lopresupuestado al iniciodel ejercicio

EL 2011 SE INICIA“Con una alta

calidad deresultados”

MARTÍN MOLERO“La liquidez es el

gran tesoro de CajaRural de Toledo”

DURANTE EL PASADO AÑO

Caja Rural de Toledo cerró 2010 conmás de 1.000 acciones socialesdestinadas a satisfacer lasnecesidades de sus socios y clientesy que beneficiaron a más de unmillón de personas. Estas accionesfueron promovidas tanto por laFundación Caja Rural de Toledocomo por el Fondo de Educación yPromoción de la entidad.Durante el ejercicio 2011, CajaRural de Toledo continuaráapoyando las necesidades de sussocios y clientes y aplicando en sugestión las mismas dosis desobriedad y objetividad en las queha centrado su negocio en losúltimos ejercicios y que tanexcelentes resultados le hanreportado.

Más de 1.000acciones sociales

Local Toledo 9EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 10: TOLEDO18022011

JAVIER POZO

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

Los alumnos que for-man parte de la Escue-la Taller “Carlos III” seencuentran trabajan-do ya en el CorpusChristi de este año

2011. Como viene siendo habi-tual desde comienzos de esta le-gislatura, el equipo de Gobiernoa través de los talleres de empleoha estado recuperando distintoselementos ornamentales de la ca-

rrera procesional que se encon-traban en un estado deterioradocomo la Tarasca. Este año, el Cor-pus a su paso por las calles Co-mercio y Alfileritos lucirán luznueva gracias a la recuperaciónde distintos farolillos.

Así lo avanzaba ayer la conce-jal de Turismo y Empleo, Mila-gros Tolón durante la visita querealizó a estos talleres junto conel alcalde, Emiliano García-Page,en la Fábrica de Armas.

Esta no será la única novedadpuesto que el Ayuntamiento tam-bién se ha planteado arreglaraquellos pequeños rincones dela ciudad como el Callejón de Je-sús y María o calles aldeñadas ala calle Alfileritos. “Haremos en-grandecer aún más el recorrido”,afirmó la concejal.

Y es que recordó que durantela presente legislatura “se ha he-cho un esfuerzo” para cambiar laimagen del recorrido procesio-nal con la recuperación de ador-nos y un cambio en los “olores”y en las flores decorativas que pue-

den verse durante todo el reco-rrido y que engalan la ciudad endicha festividad.

“Para nosotros fue un reto im-portante abordar no sólo el arre-glo del recorrido del Corpus sinosobre todo recuperar lo que es laesencia de la Semana Grande deToledo”, reiteró Milagros Tolón.

Un taller, el de arreglos delCorpus, que se lleva realizandodesde hace tres años y con el quese restauran los elementos orna-mentales como farolillos, repos-teros o elementos bordados y quedesde hace siglos vienen enga-lando las calles del Casco Histó-rico en esta festividad tradicional

de la ciudad. La concejal también hizo hin-

capié en el otro aspecto de los ta-lleres: la formación de desem-pleados. Y es que los alumnos delos distintos talleres que tienepuesto en marcha el Consistorioson toledanos y toledanas en si-tuación de desempleo.

Talleres en los que se imparteformación y donde los alumnosaprenden un oficio. “Desde unprimer momento nos concien-ciamos de que teníamos que ayu-dar a los toledanos en situaciónde desempleo”, apuntó Tolónquien aseguró que el Ayunta-miento ha hecho “un importan-te esfuerzo inversor” junto con laJunta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha para poder des-arollar los planes mixtos (for-mación y empleo). Cada taller deempleo en la ciudad ha recibidouna inversión de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Man-cha de 70.000 y de 12.000 eurospor parte del Ayuntamiento ca-pitalino.

Luz nueva para el Corpus enla calle Comercio y Alfileritos

CASAS DE OFICIO

Durante la visita a los talleres derestauración de arreglos delCorpus, ubicados en el recinto dela Fábrica de Armas, el alcaldecapitalino, Emiliano García-Page,también pudo comprobar enprimera persona cómo trabajan yse forman los alumnos de otrostalleres como el de solados ypavimentos así como las casas deoficios para menores de 25 años.Desde el Ayuntamiento de lacapital regional siempre se handefendido estos instrumentos queimpulsan la formación de losdesempleados al tiempo que seles ofrece la oportunidad deaprender un oficio cualificado, demodo, que les sea más fácil volvera circular por el mercado laboral.

Talleres de solado ypavimentos

Rincones como elCallejón de Jesús yMaría también seránengalanados este año

El alcalde visitaba ayerlos talleres de empleojunto con la concejalMilagros Tolón

El taller “Carlos III” se encuentra en las instalaciones del campus universitario de Fábrica de Armas. En las imágenes, las alumnas que están trabajando en el taller de bordado.

EMPLEO Los alumnos del taller de empleo “Carlos III” están restaurando distintos farolillos para el recorrido

MILAGROS TOLÓN“Fue un reto

importante recuperarla esencia de la

Semana Grande deToledo”

Toledo Local EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201110

Page 11: TOLEDO18022011

JAVIER POZO

No sólo recibieron la visita del alcalde, Emiliano García-Page, los alumnosdel taller de empleo del Corpus. Y es que el primer edil también recorriólos talleres de solado y pavimentado y las casas de oficio.

Page visita también las casas de oficio

J. POZO

J. POZO

J. POZO

La festividad del Corpus Christi en Toledo es una de lastradiciones más arraigadas en la capital regional y porello, todo es poco para engalanar las calles delrecorrido procesional. Desde comienzos de lalegislatura, los alumnos de las escuelas taller delAyuntamiento vienen recuperando distintoselementos ornamentales para poderlos incluir en las

calles que son adornadas en esta festividad. Este añose están recuperando y adecentando una serie defarolillos, que irán ubicados en las céntricas calles deComercio y Alfileritos. Todo para conseguir que elCorpus brille con luz renovada, y sea un elemento másde atracción de turistas tanto nacionales comointernacionales.

Dando brillo a la Semana Grande de Toledo

Local Toledo 11EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 12: TOLEDO18022011

C.M.TOLEDO

Toledo se ha quedado sin sellos.Aunque a priori puede tratarsede una simple anécdota, no dejade ser algo más propio del es-perpento de Valle-Inclán que dela España del siglo XXI. Duranteocho días, la oficina de Correosdel Casco Histórico se ha visto enla tesitura de tener que decir a susclientes, "lo siento, pero no te-nemos sellos", algo que aseguranalgunos funcionarios de dicha ofi-cina que "llevamos aquí más demedia vida y nunca nos habíamosencontrado en esta situación". Lasituación no termina aquí, ayerera varios los estancos que tam-poco podían dispensar sellos alhabérseles agotado y estar a la es-pera de que se los mandaran.

Aunque Logista, empresa en-cargada de la distribución de es-tos sellos aseguraba ayer en de-claraciones a EL DÍA que "no hayningún problema y todo estácomo siempre", desde Correosconfirmaban que "ha sido algopuntual que ha ocurrido sólo enToledo, durante un pequeño pe-riodo de tiempo y sólo con el se-llo de 35 céntimos". El motivo es-grimido al respecto es "sencillo".Tradicionalmente, a principiosde año, se produce un "frenazo"en la impresión de sellos hastaque "se aprueba la Ley de Presu-puestos y se establece el importeque tendrán para el año siguien-te. En ese momento se tiene queponer en marcha tanto la im-presión como la distribución atodo el territorio nacional y es,por tanto, posible aunque extra-ño que haya algún momento enel que un determinado lugar deEspaña se quede sin un determi-nado sello durante unos días",que es exactamente lo que ha ocu-rrido en nuestra ciudad en la úl-tima semana.

LOS PRESUPUESTOS GENERALESEsta situación se produce por elretraso a la hora de aprobar losPresupuestos Generales del Es-tado por la necesidad del Presi-dente Zapatero de negociar conotros grupos políticos para al-canzar ese pacto de estabilidadgubernamental que tanto se te-mía desde algunos sectores delPSOE nacional para este 2011.

Aunque se trata de algo anec-dótico, hay que incidir en que nin-guna carta se ha quedado defini-tivamente sin salir a su destino yaque desde Correos, aunque no

con el sello físico que todos esta-mos acostumbrado a ver en lascartas, ponían otro de tampónpara poder dar salida a la misiva.Además, afortunadamente, des-de Correos confirmaron ayer aEL DÍA que "esos sellos ya han lle-gado a las oficinas y, por tanto, havuelto la normalidad".

En otro orden de cosas, desdeLogista aseguran que "los estan-cos tienen la posibilidad de ad-

quirir los sellos de dos formas,una es con un pedido ordinarioque se hace a nosotros y que en-viamos o con un pedido extraor-dinario si requiere cierta urgen-cia. Si algún estanco se ha que-dado sin sellos es por falta de pre-visión". Por su parte, desde los es-tancos consultados por EL DÍAaseguran que “la venta se ha re-ducido tanto y el margen de be-neficio es tan pequeño que yaprácticamente no es rentable laventa de sellos en los estancos” y,aunque reconocen que puedenir a Logista, ubicada en el Polí-gono Industrial de Toledo parapoder adquirirlos, “ahora resul-ta más caro ir a por ellos por elcoste de la gasolina que quedar-nos sin venderlos”, por muchoque se trata de un servicio públi-co básico.

La oficina de Correos se quedasin sellos durante ocho días

LA ANÉCDOTA Por el retraso en la tramitación de la Ley de Presupuestos Generales

EL DIA

Correos recibió ayer lossellos en el CascoHistórico después deocho días sin tenerlos

Ponían un timbre detampón o impreso paraevitar que las cartas sequedaran sin salir

En la imagen, laoficina deCorreos delCasco Históricode Toledo.

LOS ESTANQUEROSAseguran que “es

más caro ir a por lossellos a la central

que quedarnos sinvenderlos”

LA CLAVE

Servicio básicoCorreos asegura

que “ha sidoalgo anecdótico,que ha tardado

poco ensubsanarse y

que no hasupuesto que lascartas se queden

sin salir”.

Toledo Local EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201112

POLICÍA NACIONAL

Detenido por fingirun robo con fuerzay cobrar el seguro

Sucesos Agentes de la Policía Na-cional detuvieron el miércolesun hombre de 34 años, O.L.S.F.por presunto delito de denunciafalsa. El detenido denunció ha-ber sufrido un atraco el pasadodía 10 por parte de tres personasque le inmovilizaron y le quita-ron diversos objetos personales.Los agentes iniciaron la investi-gación oportuna para tratar delocalizar y detener a los presun-tos autores y al advertir ciertas dis-crepancias citaron al denun-ciante en dependencias policia-les, quien admitió no haber su-frido ningún atraco sino que pre-tendía cobrar una indemnizaciónde su compañía aseguradora.

EN LIBRERÍA TAIGA

Paco Gómezpresenta hoy su“Círculo Alquímico”

A las 19.00 horas Paco Gómez Es-cribano presenta hoy en la Li-brería Taiga, a las 19.00 horas, suúltimo trabajo, “El círculo alquí-mico”. La presentación correráa cargo de Jesús Muñoz, directorde la Editorial Ledoria.La aparición de un fresco anti-guo en las obras de restauraciónde la capilla de San Ildefonso dela catedral de Toledo, hacer po-ner al Arzobispado en contactocon la UNED para pedir aseso-ría. La universidad envía a Car-los, un profesor que empieza atrabajar en la capilla junto al ca-nónigo obrero encargado de larestauración. La obra va agluti-nando a su alrededor un elencode personajes diversos que, de al-gún modo, se sentirán fascinadospor el fresco.

TURISMO DE CONGRESOS

El convento seconvierte en unpunto de encuentro

Punto Eventos S.L. El Convento delos Carmelitas Descalzos de To-ledo abre sus puertas gracias a laempresa, “A Punto Eventos, S.L.”,encargada de la promoción y di-fusión de una buena parte de losespacios del Convento para la ce-lebración de jornadas, reunio-nes, presentaciones, cursos, ban-quetes,etc. Todo ello orientadoal Turismo de Reuniones que tan-to se está impulsando.

—BREVES—

EL DIA

Page 13: TOLEDO18022011

EL DÍA.EFECASTILLA-LA MANCHA

El número de autónomos querecibirá la prestación de paropor cese involuntario de activi-dad en 2011 ascenderá a cercade 600.000, desde que la nuevanorma sobre la contribución deeste colectivo a la Seguridad So-cial entrara en vigor hace cua-tro meses.

Así lo aseguró el ministro deTrabajo e Inmigración, Vale-riano Gómez, durante la pre-sentación del Anuario del Tra-bajo Autónomo 2009 elabora-do por UPTA y editado por CIN-CA.

Gómez valoró la mejor pro-tección social y jurídica que enla actualidad tienen los autó-nomos y destacó la relevanciaque ha adquirido este colectivocomo "eje esencial" para el des-arrollo de un nuevo modeloproductivo.

La nueva prestación por cesede actividad entró en vigor el 6de noviembre y su finalidad esque los trabajadores autónomospuedan aumentar su cotizaciónde forma voluntaria para poderacceder en 2011 a la nueva pres-tación contributiva que permi-te a los emprendedores cobrarel paro durante un máximo dedoce meses.

Para el ministro de Trabajo,esta prestación por cese de ac-tividad es un régimen de segu-ro universal que es un "buen co-mienzo" y "no es ninguna cues-tión menor". Elogió que se tra-ta de un sistema único en el mar-co europeo y específico y queen España habrá un marco pio-nero en el régimen de la Segu-ridad Social.Añadió que esta prestación sir-

ve de enlace con un 2º bloquede medidas de naturaleza co-yuntural como los incentivos fis-cales o el nuevo plan de choquepara empresas para fomentarla contratación a tiempo par-cial. Destacó que los autónomospuedan acogerse al programaexcepcional de empleo para latransición hacia la contrataciónestable cuando contraten a tra-bajadores asalariados que cum-plan las condiciones estableci-das el último decreto ley de po-líticas activas de enero.

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Man-cha tiene como objetivo para elpróximo decenio mejorar elabordaje interdisciplinar de lospacientes crónicos, que consu-men junto con las personas ma-yores el 80 por ciento de los re-cursos sanitarios, reforzando lacoordinación de los servicios so-ciales y sanitarios.

Así lo manifestó ayer en Tole-do el consejero de Salud y Bien-estar Social, Fernando Lamata,durante la inauguración de laJornada de Innovación “Mejorade la gestión de los pacientes cró-nicos de Castilla-La Mancha” quereúne a profesionales y expertosde distintas comunidades autó-nomas y de diferentes socieda-des científicas para analizar as-pectos referidos a las necesida-des que plantean los cambios so-ciodemográficos y el aumentodel envejecimiento de la pobla-ción en el modelo asistencial so-cial y sanitario y las distintas pro-puestas de gestión que se estánplasmando en nuestro entorno.

APUESTAEl titular de las políticas de saludy de servicios sociales se ha refe-rido a la firme apuesta del Eje-cutivo castellano.-manchego porconstruir una nueva concepciónde la atención sociosanitariaaprovechando las sinergias deambos campos asistenciales des-de criterios de máxima coordi-nación, eficiencia y eficacia y te-niendo como eje del sistema alas personas y sus necesidades.

Un modelo de Castilla-La Man-cha que va a quedar plasmadoen la Estrategia 20/20 de Saludy Bienestar Social que está ela-borando el Gobierno regionalen colaboración con todos lossectores de la sociedad y profe-sionales de la salud y los serviciossociales implicados en la aten-ción sociosanitaria y cuyo obje-tivo principal es dar respuesta alos retos asistenciales del sigloXXI y garantizar la continuidadde los cuidados y no sólo la cu-ración, como ocurre actual-mente.

SISTEMA ASISTENCIALEn ese sentido, se debe adecuarel modelo asistencial a las nece-sidades de los pacientes cróni-cos, utilizando las tecnologías dela información o sistemas de in-

formación integrados, impul-sando su autonomía personal, lapromoción y protección de la sa-lud y potenciando la telemedi-cina, teleasistencia y los cuida-dos domiciliarios para evitar lar-gas estancias hospitalarias, mu-chas veces innecesarias.

Asimismo, el consejero, Fer-nando Lamata reiteró que el sis-

tema sanitario español, uno delos mejores del mundo en cuan-to a indicadores de salud, tieneaún margen para mejorar su efi-ciencia como recurso público enun momento de crisis como elactual.

En la misma línea, se expresóAntonio Pérez Mosquera, el pre-sidente en España de la compa-ñía farmacéutica MSD, patroci-nadora del evento junto con laConsejería de Salud y BienestarSocial, que ha señalado que elsistema público sanitario espa-ñol es “increíblemente genero-so, el más generoso del mundoy funciona bien, con muy bue-nos profesionales” aunque debeadoptar medidas para mejorarsu eficiencia.

Coordinación de serviciospara los pacientes crónicos

SANIDAD La Junta quiere mejorar el abordaje interdisciplinar de estos pacientes

JCCM

Unos 600.000autónomoscobrarán paropor cese deactividad

A NIVEL NACIONAL

Pacientes crónicos ypersonas mayoresconsumen el 80% delos recursos sanitarios

Lamata defiende que elsistema sanitario tienemargen para mejorarsu eficiencia

EL DIA

Lo anunció ayer el ministro deTrabajo e Inmigración.

Arriba, elconsejero deSalud yBienestarSocial,FernandoLamata, con elgerente delSescam, RamónGálvez (i), y elpresidente deMSD enEspaña,Antonio PérezMosquera (d),en lainauguración.

CRITERIOSSe impone máxima

coordinación,eficiencia y eficacia,

teniendo como eje delsistema a las personas

LA CLAVE

ModeloUn modelo que

va a quedarplasmado en la

Estrategia 20/20de Salud y

Bienestar Socialque elabora el

Gobierno de C-LM en

colaboración conlos sectores de la

sociedad yprofesionales de

la salud

Actualidad 11/13EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 14: TOLEDO18022011

EL DIA/EFETOLEDO

El Rey recibió ayer en el Palaciode la Zarzuela al cardenal Anto-nio Cañizares, prefecto de la Con-gregación para el Culto Divino yla Disciplina de los Sacramentosen la Santa Sede, con quien tuvoocasión de abordar cuestiones re-lacionadas con la visita a Madridque realizará el Papa el próximomes de agosto.

Don Juan Carlos recibió a An-tonio Cañizares en el Salón deAudiencias de la Zarzuela con un

saludo muy cordial y, tras posarjuntos para los medios gráficos,ambos mantuvieron una reunióna puerta cerrada en el despachodel jefe del Estado que ha dura-do una media hora.

Menos de diez meses despuésde su anterior visita a España, elPapa Benedicto XVI viajará el 18de agosto a Madrid, donde per-manecerá cuatro días para des-arrollar una intensa agenda deencuentros y actos oficiales queculminará con su intervenciónen la clausura de la Jornada Mun-dial de la Juventud 2011.

Precisamente, la ciudad de To-ledo -por su cercanía con la ca-pital de España- será uno de lospuntos donde los jóvenes parti-cipantes podrán hospedarse.

Antonio Cañizares, cardenaldesde marzo de 2006, fue nom-brado por el Papa prefecto de laCongregación para el Culto Di-vino y la Disciplina de los Sacra-mentos en diciembre de 2008 ymiembro de la Congregaciónpara la Causa de los Santos en no-viembre del año pasado.

Durante su anterior etapacomo arzobispo de Toledo, An-tonio Cañizares fue recibido porel Rey en el Palacio de la Zarzue-la en noviembre del año 2005,una audiencia durante la quehizo entrega a Don Juan Carlosde una edición especial del catá-logo de la exposición "Ysabel, laReina Católica", que había sidoinaugurada cinco años antes porDon Juan Carlos en la Catedralde Toledo.

La última visita que realizó Ca-ñizares a la capital regional tuvolugar el pasado 23 de enero conmotivo de la festividad de San Il-defonso, patón de Toledo. La Ca-tedral Primada de España cele-bró una eucaristía en rito hispa-no-mozárabe, presidida por Brau-lio Rodríguez Plaza.

Tras la celebración eucarísti-ca, la pintora cordobesa MaríaJosé Ruiz hizo entrega al cabildocatedralicio primado del retratodel cardenal Antonio CañizaresLlovera. Dicho cuadro se integraen la colección de retratos de ar-zobispos de Toledo.

EL DIA/EFE

La reunión, a puertacerrada, se prolongódurante alrededor demedia hora

Benedicto XVI viajará aEspaña el 18 de agostoa Madrid dondepermanecerá 4 días

RELIGIÓN Don Juan Carlos se entrevistó ayer con el cardenal en el Salón de Audiencias de la Zarzuela

El Rey y Cañizarespreparan la visita delPapa a nuestro país

El cardenal Antonio Cañizares con el Rey de España en la Zarzuela.

Toledo Local EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201114

Page 15: TOLEDO18022011

EL DÍATOLEDO

El Comité de seguimiento de laAsociación Provincial de Hoste-lería y Turismo de Toledo(AHT), reunido el miércoles, de-cidió comenzar a dar forma a ladecisión que se tomara el pasa-do lunes 14 con respecto a la pro-testa de la hostelería toledanatras la entrada en vigor de la LeyAntitabaco.

En aras a una mejor prepara-ción, comunicación y vertebra-ción de este acto de protesta, conla finalidad de que la repercu-sión sea la mayor posible, asícomo para propiciar que los hos-teleros de toda la provincia ten-gan tiempo para organizarse, seha tomado la decisión de trasla-dar la fecha inicial del 28 de fe-brero, hasta el día 14 de marzo.

Está previsto que la jornada seorganice como un día de paropara bares, restaurantes, cafe-terías, sector de hospedaje conservicio de restauración y loca-les de ocio nocturno toledanos,con la idea de celebrar un actoprincipal a modo de manifesta-ción que partirá desde el Paseode la Vega hasta la Plaza de Zo-codover, donde se leerá un co-municado.

La AHT desea animar al sec-tor, independientemente de quesean asociados o no, a secundarmasivamente este paro, como un

claro acto de protesta frente auna medida que puede llevar alborde de la ruina a miles de ne-gocios y por extensión a verse enla necesidad de tomar decisio-nes extremas como reduccionesde plantilla, con el consiguien-te descalabro para la ya de por sídelicada economía que el país

está viviendo en estos últimostiempos.

Uno de los motivos por los quese ha decidido cambiar esta fe-cha, además de los esgrimidosen nota de prensa por la Aso-ciación de Hostelería, es para in-tantar captar al público de An-dalucía que el propio día 28 defebrero celebran el día de su co-munidad. Para varios hostelerosde la ciudad, tradicionalmentese produce la llegada de turismoandaluz, más aún teniendo encuenta que se vive un puente fes-tivo de tres días.

Aunque desde Toledo se pro-duce un retraso de dos semanasen esta concentración, tanto Al-bacete como Cuenca y Guada-lajara mantendrán la convoca-

toria inicial planteada para el úl-timo de febrero.

Recordar, además, que el pa-sado martes, el presidente re-gional de Hostelería, Borja Gar-cía, acompañado de represen-tantes del resto de las provincias,a excepción de Guadalajara, acu-dieron a la delegación del Go-bierno para pedir a Díaz-Canosu “mediación” ante el Gobier-no nacional para lograr una “fle-xibilización” de la norma, algoque esperan lograr desde Tole-do.

Además, se comprometierona enviar al delegado un informedetallado de “cuál es la situacióneconómica real de muchos es-tablecimientos hosteleros desdela entrada en vigor de la Ley”.

ASOCIACIÓN El día 28, fecha prevista inicialmente, coincide con el Día de Andalucía

JAVIER POZO

En la imagen, la reunión de las asociones de Hostelería de Castilla-La Mancha con el delegado del Gobierno.

La protesta se iniciaráen el Paseo de la Vega yllegará hasta la Plaza deZocodover

Esta decision seproduce en “aras deuna mejor preparacióny vertebración”

Hostelería retrasa al 14 de marzoel parón contra la Ley Antitabaco

EL DÍATOLEDO

Debido a la continua deman-da de asesoramiento que re-cibe el Departamento Econó-mico de Fedeto, sobre cómopuede el empresario reclamarel cobro de facturas a las ad-ministraciones que no han pa-gado por los servicios recibi-dos, la organización empre-sarial ha organizado una jor-nada específica que se cele-brará el miércoles 2 de mar-zo.

Hace dos años desde laConfederación Española dela Pequeña y Mediana Em-presa se cifró entorno a los30.000 millones de euros, lasfacturas no pagadas por las dis-tintas administraciones pú-blicas. Si bien hoy en día nodisponen desde Fedeto de lacifra exacta, teniendo en cuen-ta la evolución que ha tenidonuestra economía y las esti-maciones que todos tenemossobre los ingresos de las Ad-ministraciones en estos últi-mos meses, desde Fedeto con-sideran que esa cifra ha creci-do de forma considerable.

Dicen que el problema defondo no es tanto un porcen-taje, sino lo que hay detrás deella. Miles de pequeñas em-presa y autónomos que estánahogados financieramente,con serias opciones de cerrar.

Analizan cómoreclamar elcobro defacturas

FEDETO

EL DIA

Fachada de Fedeto.

EL COLECTIVOEstán convocados aeste parón patronal

los bares, ocionocturno, hospedaje

y restaurantes

Local Toledo 15EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 16: TOLEDO18022011

Elecciones 2011

de la campaña informativa reali-zada por el Grupo Municipal So-cialista en el Ayuntamiento, la cual“está formalizada a través de uncontrato y su financiación deacuerdo a la ley”.

El objetivo de esta campaña es,explican los socialistas, reflejar elgran cambio que ha experimen-tado la ciudad en los últimos cua-tro años y que ha impulsado Gar-cía-Page. Para el Grupo Munici-pal Socialista debe ser esto lo que“realmente moleste a Barredo”,que se informe sobre los avances,reformas e iniciativas realizadaspara el bien de Toledo y los tole-danos.

Para el PP, por su parte, estacampaña “es un claro ejemplo delas políticas socialistas, más preo-cupadas en conservarse en el po-der que en los problemas de losciudadanos”, como han demos-trado vendiendo humo, ponien-do vallas y maquetas, y “colgán-

dose medallas que no son suyas”.

NERVIOS QUE LLEVAN A ERRORESPor otra parte, los socialistas con-sideran que los nervios del con-cejal Juan José Alcalde en los últi-mos meses no pueden llevarle aerrores que -precisan en la notade prensa- “no son propios de unconcejal que hasta ahora venía re-alizando su labor de oposiciónacorde a las buenas relaciones per-sonales que siempre han existidoen la Corporación municipal”.

Por ello, consideran “inadmi-sible” que Barredo utilice a Alcal-de “para lanzar insidias e insi-nuaciones sobre actividades de in-formación que todos los gruposmunicipales están legitimados arealizar”, como ellos mismos ha-cen con boletines, o en la etapaanterior se hizo “llenando mar-quesinas de autobuses con infor-mación municipal”.

Mientras, desde el PP, Juan José

Alcalde apuntaba que con estasvallas publicitarias García-Page “yaha abierto la precampaña electo-ral”, haciendo además anuncioscomo la llegada de El Corte In-glés, un proyecto que viene de laanterior legislatura y que paró elPSOE, dejándolo durante estoscuatro años para ahora, “con pri-sa” poner la valla “y hacerse él lafoto como si fuese suyo”.

“CREE EL LADRÓN....”Sin embargo, lo que a juicio delGrupo Municipal Socialista es másgrave en toda esta polémica, esque a través de su concejal Barre-do hable sobre la financiación delas actividades de los grupos mu-nicipales, “cuando destacadosmiembros de la antigua Corpo-ración municipal de su partidohan señalado que en aquellosaños, el conocido ‘Bigotes’, liga-do a la trama corrupta ‘Gürtel’ delPP, se dejaba ver en los actos elec-torales organizados en Toledo”.

Por ello, apuntan, “tanto Ba-rredo como Juan José Alcalde de-berían acordarse bien de ese vie-jo refrán que dice ‘Cree el ladrónque todos son de su condición’, ydejar de hacer esta oposición mer-cenaria con tal de conseguir algolegítimo como es ir en una listaelectoral, pero no de cualquierforma”.

Piden a Barredo que no utilicea Alcalde para la ‘guerra sucia’

MUNICIPAL Las insinuaciones del edil del PP sobre el pago de las vallas publicitarias provoca la reacción del PSOE

JAVIER POZO

El PP pregunta quién hapagado las vallas yconsidera que no esalgo “decente”

Creen que le usa paralanzar estas insidias acambio de un puestoen su lista electoral

NO ES ELECTORALISMO

“No son un instrumento electoralsino un recordatorio del trabajoque estamos realizando a lo largode la legislatura”. De este modoaclaraba ayer el alcalde capitalino,Emiliano García-Page, el por quéde la instalación de unas vallaspublicitarias en lugares próximosa los centros comerciales de laciudad con su imagen . García-Page aclaró que estoscarteles son la continuación de lacampaña que el PSOE ha realizadocon la publicación de libros sobreactuaciones en distintos ámbitos yque han ido buzoneando por lasviviendas de los toledanos.Así pues, subrayó que estas vallaspublicitarias no tienen porobjetivo “ni pedir el voto nihablar de las elecciones, sino derecordar que estamos aquí y quetenemos a Toledo en la cabeza”,concluyó el primer edil ayer apreguntas de los medios durantesu visita al taller de empleo sobreel Corpus.

Recordatorio deltrabajo realizado

VALLAS PUBLICITARIASEl PSOE asegura que

la campaña y sufinanciación se han

realizado “deacuerdo a la ley”

“PAGEANUNCIOS”Los populares ponenen duda de dónde yquién ha puesto los

fondos parafinanciar las vallas

S.JIMÉNEZ/S.RUFFIANGELTOLEDO

El Grupo Municipal Socialista enel Ayuntamiento de Toledo exi-gía ayer a la candidata del PartidoPopular a la Alcaldía, Paloma Ba-rredo, que “no use” al concejalJuan José Alcalde para “entrar enguerras sucias”, sin ni siquiera ha-ber comenzado la campaña elec-toral “a cambio de hacerle un hue-co en su lista”.

Los socialistas respondían así alas insinuaciones realizadas por eledil popular sobre quién se habríaencargado de pagar las vallas pu-blicitarias que con la imagen delalcalde se han colocado en los úl-timos días en el entorno de loscentros comerciales.

En rueda de prensa Alcalde pre-guntaba “de dónde han salido losfondos” para pagar los “pagea-nuncios”, y cuestionaba si el di-nero ha salido del PSOE, del Ayun-tamiento, de la Junta, o si los ha-bría pagado “alguna empresa quedeba algún favor a Emiliano Gar-cía-Page, como a nivel nacional seha salido que se lo debían a sus je-fes”.

El concejal popular Juan JoséAlcalde planteaba ayer en ruedade prensa estas cuestiones y pedíalas facturas para saber “quién ycómo se han pagado las vallas”.Para el edil es “muy grave” que enla situación actual “un político seautopromocione, mientras los ciu-dadanos lo pasan mal”; algo que,apostillaba, perjudica a la imagende todos los políticos. En este sen-tido, Alcalde preguntaba “si es de-cente gastarse dinero en esas va-llas, mientras hay miles de tole-danos en paro” y familias que notienen ningún tipo de ingresos.

Con esta actitud, subrayaba elconcejal popular, Emiliano Gar-cía-Page “termina de quitarse lacareta, él y el PSOE”, puesto que“prefieren despilfarrar dinero”,en lugar de dedicarlo a ayudas alos parados o a paliar el déficit quehan generado en estos cuatroaños.

CAMPAÑA DE ACUERDO A LA LEYDesde el PSOE explicaban en notade prensa que los carteles de Emi-liano García-Page forman parte

Las vallas con la imagen de Emiliano García-Page se han comenzado a instalar en el entorno de los centros comerciales.

Toledo Local EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201116

Page 17: TOLEDO18022011

Local Toledo 17EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

S. JIMÉNEZ / L. G. BARRETOTOLEDO

El responsable local de Izquier-da Unida y candidato a la Alcal-día, Aurelio San Emeterio, valo-raba ayer la ausencia de miem-bros del Grupo Municipal Po-pular en el acto inaugural del pro-yecto de dignificación del Patio42. "Creíamos que con el acuer-do del pleno de 2007 cerrábamosdebates inútiles e impropios deuna democracia y que se inicia-ba una nueva etapa", destacabael edil de Vivienda para el que losmiembros "más facinerosos" dela oposición son incapaces de en-frentarse al pasado de esta ciu-dad y de nuestro país.

"Siguen manteniendo postu-ras muy poco democráticas quesiguen siendo rechazables".

San Emeterio esperaba quereflexionen ya que entiendenque como partido democráticono deberían tener ningún pro-blema en asumir ese pasado y enrechazar ideologías fascistas e in-

tolerantes como la que se impu-so en España en el año 39. "Estasvisitas que hacemos al Patio noson una mirada al pasado sinouna reafirmación democrática,y por lo tanto una mirada al fu-turo, porque los valores y los ide-ales por los que murieron loshombres y mujeres que están hoyaquí siguen para nosotros vigen-tes y son sueños que están por al-canzar".

Por su parte, en respeto a losfamiliares de las 727 víctimas delfranquismo enterradas en el Pa-tio 42, algunos de ellos presentesen la ceremonia de ayer, el por-tavoz del Ejecutivo rechazaba ha-cer declaraciones.

RESPUESTA

El Grupo Municipal Popular cri-ticaba ayer que quienes acudíana la inauguración del Patio 42fuesen, precisamente, quieneshan roto el consenso de los tresgrupos políticos. El concejal JuanJosé Alcalde recordaba que to-dos estuvieron de acuerdo en dig-nificarlo y así se votó en el Plenode julio de 2007, donde se acor-dó la creación de una mesa detrabajo para ello.

Desde la última reunión, cele-brada en noviembre de 2009, re-cordaba Alcalde, "no se ha vuel-to a hablar del tema", y ahora "lesinteresa saltarse el acuerdo". Eneste sentido, el popular recorda-ba que en dicha reunión, tal ycomo se recoge en el acta, se acor-dó la colocación de un monolitopero el contenido de la placa "sediscutiría después".

PATIO 42 San Emeterio: “Los más facinerosos son incapaces de enfrentarse al pasado”

JAVIER POZO

El monolito en honor a los represaliados que descansan en el Patio 42

Alcalde critica quequienes vayan al actosean los que han roto elconsenso político

Los populares insistenen que al Gobiernolocal “les interesasaltarse el acuerdo”

IU tacha la ausencia del PP de“postura poco democrática”

Barredo, cerca del diseño y de Santa TeresaLa candidata del PP a la Alcaldía de Toledo,Paloma Barredo, se reunía con la Asociaciónde vecinos Santa Teresa. Durante elencuentro, conversaron sobre las demandas

del barrio y sobre el futuro desarrollo de VegaBaja. Además, esta semana, la tambiénportavoz “popular” conocía las demandas delos diseñadores de Castilla-La Mancha.

EL DIA EL DIA

ECONOMÍA

UCIT denuncia elincumplimiento delprograma del PSOE

ARCAS LOCALES El candidato deUCIT José Luís Sánchez, afirmóayer que el candidato del PSOE ala alcaldía de Toledo, está predi-cando inversiones públicas en laciudad de Toledo basadas en elmétodo del “cuento de la leche-ra”.

UCIT denuncia el alto gradode incumplimiento del programaelectoral que prometió EmilianoGarcía-Page durante su campañaelectoral del 2007.

El actual equipo de Gobierno,ha incumplido sus promesas elec-torales, ha incrementado la deu-da del ayuntamiento en un 89%y ha abandonado a los sectoresmás débiles de la ciudad. UCITdenuncia la falta de transparen-cia que existe en el ayuntamien-to,. “No sabemos cuantas facturassigue sin pagar, ni el nivel de te-sorería disponible”.

MANIFESTACIÓN

UPyD apoya lasdemandas quereclama COAG

DÍA 25UPyD y la Coordinadora deOrganizaciones de Agricultores yGanaderos (COAG) han mante-nido un encuentro para valorarla situación del sector en CastillaLa Mancha. Ambas entidades hanmostrado su acuerdo en las prin-cipales líneas a seguir para la me-jora de la política productiva. Ade-más el partido magenta ha ratifi-cado su apoyo a COAG en las rei-vindicaciones que realizará en lamanifestación del 25 de febrero.

—BREVES—

Page 18: TOLEDO18022011

A.PORTILLOTOLEDO

Fugaz y sencillo. Así fue el juiciocelebrado ayer en la AudienciaProvincial de Toledo contra elciudadano rumano Chiprian I.B.,alías “Chipri”, que se resolvió enapenas cuarto de hora despuésde que éste reconociera en la vis-ta oral que disparó a dos compa-triotas, hiriendo a uno de ellosde gravedad, en la localidad to-ledana de Mocejón en julio del2009.

Flanqueado por dos policías yesposado, el acusado entró en lasala judicial saludando efusiva-mente a un grupo de compa-triotas que se apiñaban a la en-trada. Poco después reaparecíasatisfecho de haber podido des-cargar su conciencia. Durante elfugaz interrogatorio al que le so-metió el fiscal, el acusado se li-mitó a asentir con un inexpresi-vo “sí” a los hechos de los que sele acusaban, sin necesidad de re-currir al intérprete que se senta-ba a su lado. Esta complacienteaceptación, en la que desde lue-go no se desveló la causa de suirracional comportamiento, levalió una importante rebaja dela pena que solicitaba el Minis-terio Fiscal para él, una condenaa la que se adhirieron tanto la acu-sación particular como la defen-sa y que pasa de quince años decárcel a otra de tan sólo diez yquince días por un delito de le-siones y otro de intento de asesi-nato, agravado por la posesiónilícita de armas.

Durante el breve interrogato-rio, el acusado, de 29 años deedad, aseveró que el día 11 de ju-lio del 2009 se dirigió al domici-lio de su vecino L.D., también ru-mano, con quien mantuvo unaacalorada discusión sobre “temasbanales”. La riña fue subiendode tono hasta que el acusado sacóuna pistola semiatuomática de 9milímetros de la parte trasera delpantalón con la que instó a la víc-tima a abandonar el piso ame-nazando con matarle. Sin darletiempo a hacerlo, el acusado en-

cañonó a su víctima en la cabeza,le empujó hasta un sofá, dondele obligó a sentarse y a conti-nuación intentó patearle la cara.En ese momento, con objeto demenoscabar su integridad - le dis-paró en el muslo izquierdo.

El afectado, malherido, tratóde huir de su agresor escon-diéndose en el balcón de una casacontigua, momento que el acu-sado aprovechó para salir a la ca-lle, donde ya a los mandos de suBMW condujo hasta la terraza deuna panadería de la misma calle.

A continuación el acusado semontó en su BMW y condujo por

la calle Ramón y Cajal hasta lle-gar a la terraza de una panaderíaen donde se encontraba tambiénC.L.L., conocido como “Josel”.El acusado le llamó sin bajarsedel coche. La víctima se acercó ytras intercambiar unas breves pa-labras, de forma inopinada, ledescerrajó un disparo que la atra-vesó la espalda.

Inmediatamente después elacusado se dio a la fuga en el co-che a gran velocidad, siendo de-tenido tras sufrir un accidente ala altura del kilómetro 47 de lacarretera AP-41, en el términomunicipal de Villaseca de la Sa-

gra. En su huida se había deshe-cho del arma arrojándola por laventanilla. El acusado afirmó queal ocurrir los hechos no tenía li-cencia de armas.

SOLICITUD DE PENATras las conclusiones finales, elMinisterio Fiscal rebajó la penaal acusado solicitando un total desiete años y quince días de cárcelpor el delito de asesinato en gra-do de tentativa; otros dos más porel de lesiones con instrumentopeligroso y un año más por el detenencia ilícita de armas.

En cuanto a la responsabilidadcivil, el Ministerio Público solici-ta que indemnice con 1.890 eu-ros a una de sus víctimas y modi-fica sus conclusiones respecto ala otra para la que pide un totalde 42.510 euros por las secuelassufridas.

De esta manera quedaba vistopara sentencia el juicio contraChiprian I.B., en prisión desdeque ocurrieron los hechos.

Le rebajan la pena tras asumirque disparó a dos compatriotas

MOCEJÓN El acusado, alias “Chipri”, acepta los hechos, pero no aclara el porqué de su irracional conducta

FOTO: JAVIER POZO

ProvinciaPÁG. 17: OTRO NUEVO IMPULSO PARA EL CAMPO PÁG. 18: LIQUIDANDO EL PLAN JOVEN PÁG. 20: ELECCIONES EN TALAVERA

El acusado,Chiprian I.B., unciudadanorumano que enjulio de 2009disparó a doscompatriotasen Mocejón,entrando ayeren la AudienciaProvincial.

FUGAZ INTERROGATORIOEl acusado se limitó a

asentir con uninexpresivo “sí” los

cargos que se leimputan

EN JULIO DEL 2009Hirió a L.D. en el

muslo izquierdo ydescerrajó un tiro en

el pecho a C.L.L. enMocejón

“Chipri” está acusadode un delito de lesionesy otro de asesinato engrado de tentativa

El fiscal solicita ahoradiez años de prisiónfrente a los quince quesolicitaba inicialmente

LA CLAVE

Una penapactada

Con esta pena,a la que se

adhirieron tantola defensa como

la acusaciónparticular, el

juicio haquedado visto

para sentencia.

Toledo Provincia EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201118

Page 19: TOLEDO18022011

Publicidad Toledo 19VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 20: TOLEDO18022011

manifiesto el papel del sindica-lismo de clase en la defensa delos intereses de los trabajadores”.

La integración del REASS enel Régimen General afectaría hoyen Castilla la Mancha 41.075 tra-bajadores y trabajadoras (mediade afiliados al REASS en el pasa-do 2010). Esto supone el 5,01%del total de 819.980 trabajadorespor cuenta ajena afiliados al RE-ASS en España.

Por provincias, 10.633 corres-ponden a Albacete, 13.045 a Ciu-dad Real, 7.459 a Cuenca, 879 aGuadalajara y 9.056 a Toledo.

El acuerdo permitirá que pro-gresivamente se eleven las cuan-tías medias de las pensiones yprestaciones económicas de lostrabajadores del sector agrariode Castilla-La Mancha; y en con-secuencia las pensiones mediasde los trabajadores y trabajado-ras castellano-manchegos.

El acuerdo “es fruto de la te-nacidad y la lucha de los trabaja-dores y los sindicatos de clase.

La patronal Asaja y los sindicatosCCOO y UGT han alcanzado unpreacuerdo para la firma del con-venio colectivo del Campo de laprovincia de Toledo para los años2011 y 2012, que afecta a 9.100personas. Las partes se han cita-do el próximo martes, día 22,para redactar el texto, y el día 1de marzo para la firma.

El preacuerdo establece paraeste año un incremento salarialdel 1,5%, con cláusula de revi-sión referenciada al IPC del 31de diciembre, y el incremento endos días de la denominada ‘ter-cera paga’, que hasta ahora erade 19 días y pasará a ser de 21.

Para 2012 se fija un incre-

mento del 2%, con cláusula derevisión topada a un máximo de+0,6%; y el aumento de un díamás (hasta 22) de la tercera paga.

El responsable provincial de laFederación Agroalimentaria deCCOO, Agustín Toribio, valorómuy positivamente el preacuer-do, tanto por las mejoras pacta-das como por la prontitud en laque se ha alcanzado; y señaló que“un jornalero del campo de laprovincia de Toledo tiene hoy dosmotivos más para afiliarse aCCOO: el acuerdo para la inte-gración del Régimen EspecialAgrario (Reass) en el RégimenGeneral de la Seguridad Social,y este convenio; que ponen de

EL DIA

AGRICULTURA El próximo martes se redactará el texto

Asaja, CCOO y UGT llegan a acuerdopara el convenio colectivo del Campo

Valoran muy positivamente elnuevo convenio.

EL DÍAPROVINCIA

Un total de 15 empresas de la pro-vincia de Toledo han mostrado yasu interés por el programa “Primercontrato” que ha puesto en mar-cha el Gobierno regional con el finde facilitar a jóvenes titulados suprimer empleo. Una iniciativa quelleva en vigor tan sólo dos días yque está teniendo una buena aco-gida por parte de las empresas to-ledanas que ya se han mostrado in-teresadas por la contratación deunos 40 jóvenes.

Así lo resaltaban ayer el delega-do de la Junta en Toledo, Fernan-do Mora, y el delegado provincialde Empleo, Igualdad y Juventud,Pedro Antonio López, al informardel paquete de medidas “Acciónjoven” que el Gobierno de Casti-lla-La Mancha ha elaborado paraestimular el empleo y la formaciónde los jóvenes desempleados.

López concretaba que las em-presas que ya han puesto de ma-nifiesto su intención de contratara jóvenes en prácticas a través deeste programa pertenecen al sec-tor industrial y desarrollo tecno-lógico, a la automoción, al sectoraeroespacial y al de información ytelecomunicaciones.

“Primer contrato” forma partede este paquete de medidas y con-siste en ofrecer ayudas de hasta6.000 euros a aquellas empresas oentidades sin ánimo de lucro que

ofrezcan un contrato en prácticasa jóvenes menores de 30 años contitulación universitaria, FormaciónProfesional o certificado de pro-fesionalidad que se encuentran ensituación de desempleo, inscritosen el Sepecam y que no hayan te-nido un contrato en la rama pro-fesional en la que se inserten a tra-vés de este programa.

A través de “Primer contrato” seestima generar 1.500 contratacio-

nes de jóvenes titulados en Casti-lla-La Mancha, de los cuales 450 se-rían en la provincia de Toledo.

“Queremos darles una oportu-nidad a nuestros jóvenes y adoptaresta serie de medidas que, en elcaso del Primer contrato, va de lamano de los empresarios quienessolicitaban medidas de incentiva-ción que puedan ayudar a rege-nerar el mercado de trabajo y, so-bre todo, a facilitar y ayudar a lacontratación de estos jóvenes titu-lados. Una oportunidad para lasempresas y una oportunidad paranuestros jóvenes”, decía López.

Fernando Mora aseguraba que“el Gobierno de Castilla-La Man-cha está volcado con el empleo y,muy especialmente con el empleopara jóvenes” .

La batería de acciones dirigidasa los jóvenes que se incluyen en la

Acción jóvenes se centra en tresgrandes áreas, siendo la primerade ellas la centrada en la forma-ción profesional para el empleo ycualificación profesional.

Se trata de acciones dirigidas amenores de 25 años que no hanlogrado completar la enseñanzaobligatoria y acciones dirigidas ajóvenes que han completado laetapa de enseñanza obligatoriapero que carecen de suficientescompetencias profesionales.

El segundo gran bloque de ini-ciativas se destina a la inserciónprofesional de jóvenes con cuali-ficación y es en el que se incluyeel programa “Primer contrato”.

Completa la Acción joven elapoyo a la capacidad emprende-dora de los jóvenes diseñando unitinerario específico para em-prendedores.

EMPLEO Quince empresas toledanas ya se han acogido a la iniciativa

JCCM

Fernando Mora y Pedro Antonio López en la rueda de prensa ofrecida ayer

Se ha elaborado paraestimular el empleo y laformación de losjóvenes desempleados

Las empresas ya se hanmostrado interesadaspor la contratación deunos 40 jóvenes

El programa “Primer contrato”es bien acogido en la provincia

EL PROGRAMAConsiste en ofrecer

ayudas económicas aempresa que

ofrezcan un contratoen prácticas

Toledo Provincia EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201120

A.P.L.TOLEDO

El alcalde de Sonseca, el “po-pular” José Millán Álvarez dela Cuerda, cree que el Pabe-llón Ferial estará más que lis-to para acoger la próxima edi-ción de Fermacam que se ce-lebra en marzo, ya que la fi-nalización de las obras estáprevista para el próximo día20 de febrero.

El primer edil, que señalóque los trabajos de construc-ción de esta importante in-fraestructura han marchadoa buen ritmo pese a unos re-trasos iniciales que obligarona solicitar una prórroga al Mi-nisterio de AdministracionesPúblicas, indicó que ahora seestán terminando las últimasinstalaciones para finalizar laobra.

El Pabellón Ferial Multiu-sos de la localidad toledana deSonseca, que ha contado conuna importante inversión decasi un millón de euros concargo al Fondo Estatal para elEmpleo y la Sostenibilidad, seencuentra ubicado en las fu-turas instalaciones del polé-mico polígono industrial "Vi-lla de Sonseca". El alcalde JoséMillán Álvarez lo ha califica-do como “único en toda la co-marca”.

El pabellónestará listopara la Feriadel Mueble

SONSECA

EL DIATOLEDO

El Ayuntamiento de Escalona,dentro del Plan Municipal deInversiones, ha abierto al trá-fico la calle callejón de los Mo-lineros tras la finalización delas obras que se han realizadoen la misma.

Según informa el Ayunta-miento en su página web, elnuevo adoquín, que tambiénse ha instalado en parte de lacalle Maestro Reollo (en la co-nexión desde la Plaza Infantedon Juan Manuel hasta la in-tersección con callejón de losMolineros), da una nueva ima-gen a una calle central del mu-nicipio que tendrá un impor-tante tránsito de personas conla próxima apertura de la nue-va Casa de la Cultura que serealizará en los próximos me-ses una vez se proceda al equi-pamiento de la misma (en es-tos momentos, se encuentraen la última fase de la adjudi-cación por parte de la Juntade Comunidades de Castilla-La Mancha).

Escalona abreel tráfico elcallejón delos Molineros

SONSECA

Page 21: TOLEDO18022011

EL DIATOLEDO

El Ayuntamiento de La Pueblade Montalbán ha vuelto a po-ner en marcha el servicio degimnasia de mantenimientopara personas mayores. Las cla-ses, que se llevarán a cabo en co-laboración con la Asociación deMujeres Melibea, se reiniciaránel próximo 28 de febrero aca-llando así las duras críticas delPP que afirmó que estas clasesse habían suspendido.

De esta forma, y tal y comoadelantó la alcaldesa pueblana,Araceli Ladera, “las personasmayores de La Puebla de Mon-talbán volverán a hacer sus ejer-cicios de mantenimiento y loharán a un precio más reduci-do ya que con el nuevo sistema,el Ayuntamiento se ahorra elpago al gimnasio donde antesse impartía este servicio queahora pasa a realizarse en de-pendencias municipales y a tra-vés de una asociación local, loque ha permitido disminuir latasa que pagaban las personasusuarias del mismo”.

La gimnasia de manteni-miento para personas mayores,que está subvencionada por laDiputación Provincial de Tole-do, se impartirá en las Sala Po-livalente del Centro Cívico. Loslunes, miércoles y jueves, las cla-ses se desarrollarán en horariode 9,00, 10,00 y 11,00 horas;mientras que los martes, miér-coles y jueves, el horario será de16,00 a 17,00 horas.

En el caso de las personas quedisfrutaban de este servicio conanterioridad, se respetarán losturnos elegidos y simplementetendrán que confirmar su asis-tencia.

La Pueblareinicia lagimnasiade mayores

MUNICIPAL

EL DIA

Clase de gimnasia de mayores.

EL DIA/A.P.L.TOLEDO

Con la financiación de la comprade las parcelas municipales, el Ayun-tamiento de Yuncos quiere ponerel broche final a su ambicioso “PlanJoven de Vivienda”, una iniciativamunicipal que puso en marchahace cinco años para facilitar la vidaa los jóvenes del municipio po-niendo a su disposición parcelasmunicipales a bajo precio para cons-truir en ellas una vivienda de pro-tección oficial.

Ayer el alcalde “popular” de Yun-cos, Gregorio Rodríguez, lanzabael último anuncio que pondrá final largo procedimiento y que con-sistirá la financiación por parte delAyuntamiento de esta localidad to-ledana, ante la falta de crédito delas entidades bancarias, financiarásin ningún tipo de interés a los jó-venes del municipio la compra delas parcelas de titularidad munici-pal que les fueron adjudicadas a ve-cinos de entre 18 y 38 años, paraconstruirse una vivienda de pro-tección oficial, y que hasta el mo-mento no han podido comprarporque no han encontrado nin-guna entidad de crédito que quie-ra financiárselas.

Según explicó el regidor muni-cipal, se trata de parcelas lucrativasque el Ayuntamiento ha ido reci-biendo de los diferentes desarro-llos urbanísticos y que tienen comomínimo 175 metros cuadrados.“Un centenar de jóvenes no hanfirmado todavía la compra de suparcela, porque tienen dificultadespara poder acceder al crédito” y aesa situación es a la que el Ayunta-miento quiere dar respuesta conesta medida.

“Ante la pasividad de las institu-ciones, la falta de crédito y la falta

de confianza que se tiene en nues-tros jóvenes, hemos tenido que ac-tuar, porque el Ayuntamiento deYuncos no se va a resignar nunca apensar que nuestros jóvenes son,como dicen muchos, una genera-ción perdida”, aseguró Rodríguez,que opinó que “nosotros estamospara poner soluciones, así que elayuntamiento va a financiar ínte-gramente el resto de parcelas a to-dos los jóvenes adjudicatarios”.

SIN NINGÚN INTERÉSEn concreto, la financiación se lle-vará a cabo sin ningún tipo de in-terés y con un año de carencia, demanera que el primer año los jó-venes adjudicatarios no tendríanque pagar nada, los siguientes cua-tro años, en la fórmula para 10 años,deberían pagar 100 euros men-suales, el sexto año serían 150 eu-ros, el séptimo 175, el octavo 200,el noveno 225 y el décimo 250 eu-ros, con lo que “tenemos un hori-

zonte más que suficiente como paraque dentro de 10 años 150 eurospuedan suponer lo que hoy 100 eu-ros”. “Muchos hablan de la gene-ración perdida, pero los jóvenes demi pueblo desde luego no lo van aser, porque del ayuntamiento va ha-cer todo lo posible para que salganadelante en estas difíciles circuns-tancias en las que está la economíade España y, en especial, de Casti-lla-La Mancha”, añadió el regidormunicipal del PP. La cuantía queva a financiar el Ayuntamientode Yuncos asciende a 2 millonesde euros, que el Consistorio notiene afectados para ningún gas-to ni ninguna inversión, por lotanto es un gasto que puede so-portar perfectamente, ya que esteAyuntamiento sigue teniendodeuda cero.

De otro lado, señaló que la Jun-ta les adeuda grandes sumas dedinero pendientes de pagar porimporte de 250.000 euros.

Yuncos ayuda a un centenarde jóvenes a emanciparse

LOCAL El Ayuntamiento financiará sin ningún tipo de interés la compra de parcelas

EL DIA

La Administraciónpretende suplir la faltade crédito de lasentidades financieras

El Consistorio, con estainiciativa, quiere poner elbroche final a su pioneroPlan Joven de Vivienda

El alcalde deYuncos,GregorioRodríguez, ayeren rueda deprensa.

LA CLAVE

Cero, ceroEl alcalde, el

“popular”Gregorio

Rodríguezexplicó que lacuantía que elAyuntamientova a financiar

asciende a dosmillones, un

gasto asumible,ya que Yuncossigue teniendo

deuda cero.

Provincia Toledo 21EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 22: TOLEDO18022011

El sindicato CSI.F ha resulta-do el claro vencedor de laselecciones celebradas el pa-sado miércoles para la Juntade Personal del Área de Sani-dad de Talavera de la Reina,obteniendo votos suficientespara seguir ostentando la ma-yoría en ese órgano de repre-sentación.

El resultado final de las elec-ciones a las Juntas de Personalen el Área Sanitaria de Tala-vera de la Reina, que elegía a25 representantes, ha sido de9 para CSI.F, 6 para CEM-SATSE, 3 para CEMS, 3 paraUSAE, 2 para UGT, y 2 paraSIC-GS. CCOO no ha obteni-do representación.

CSI.F es el que ha obtenidomás delegados, tras el re-cuento definitivo, concluidoa primeras horas de esta ma-drugada. Una vez conocidoslos resultados, que han arro-jado una participación supe-rior al 70%, el Sindicato quie-re trasladar a todos los facul-tativos y trabajadores del Hos-pital, Centros y ConsultoriosLocales su agradecimiento porla confianza depositada en susdelegados, que ratifica la ex-celente labor desarrollada du-rante los últimos años, la cer-canía con los problemas y de-mandas laborales y el com-promiso adquirido con todosy cada uno de los destinatariosde su trabajo sindical.

En las elecciones del pasa-do 16 de diciembre, CSI.F yaobtuvo dos delegados para elComité de Empresa, supe-rando su representación delas anteriores elecciones, delaño 2006, y confirmandoigualmente su primacía eneste órgano. CSI.F continua-rá defendiendo los derechosde los trabajadores de la Sa-nidad en el Área de Talaverade la Reina.

CSIF salevencedor enlas eleccionesdel Sescam

TALAVERA

EL DIA

Las elecciones tuvieron una altaparticipación del 70%.

El secretario general del PartidoPopular, JoséJulián Gregorio, sepreguntó ayer por la ausencia dela ministra de Medio Ambienteen el VII Congreso Ibérico delAgua, máxime cuando es una delas representantes de la personacausante de los problemas delagua de nuestra ciudad, que esZapatero, “que siempre ha reci-bido el apoyo de Barreda en to-dos sus despropósitos que perju-

dican a la ciudad”.Gregorio recordó que los so-

cialistas como Barreda y Zapate-ro han sido los culpables de de-rogar el Plan Hidrológico Na-cional por el que apostaba y si-gue apostando el Partido Popu-lar, y por lo tanto “han sido losresponsables de dejar a Talaveraen la situación actual de desven-taja con respecto al agua”.

El responsable popular ase-

guró que llamó especialmente laatención la falta de iniciativa y depropuestas por parte de Barredapara solucionar los problemas deagua de Talavera, “los mismos queno se han abordado en los 30años de gobierno socialista enCastilla-La Mancha”.

Añadió que el “chaqueterismopolítico de Rivas y Barreda no tie-ne límites”, y ha salido a reluciruna vez más como está ocurrien-

‘¿Dónde se encontraba la ministra?’do con la energía nuclear. “Si loque de verdad quiere Barreda esayudar a Talavera lo primero quetiene que llevar a cabo es la re-novación del regadío talaverano,prometido y no cumplido comootras tantas cosas”.

José Julián Gregorio insistió enque para solventar el problemadel agua también se tiene que lle-var a cabo la ampliación de la Es-tación de Tratamiento de AguaPotable, “que prometieron los so-cialistas hace varios años y repi-tieron en campaña electoral, don-de anunciaron una inversión de17 millones de euros, que hastala fecha no han llegado”. EL DIA

CONGRESO DEL AGUA El PP se cuestiona la ausencia de Aguilar

EL DIATOLEDO

El Gobierno regional ha puestoen marcha en Talavera de la Rei-na, por segundo año consecuti-vo, el ‘Marco Estratégico Regio-nal de consumo de fruta en lasescuelas de Castilla-La Mancha’,para el curso escolar 2010-2011,un programa que promueve au-mentar el consumo de fruta en-tre la población infantil y que lle-gará a casi 40.000 alumnos de laregión.

Así lo presentaban ayer en elColegio Público Nuestra del Pra-do de Talavera de la Reina el di-rector general de ProducciónAgropecuaria, Francisco Martí-nez Arroyo, la directora generalde Salud Pública, Berta Hernán-dez, y el director gerente de Co-operativas Agro-alimentarias, JoséLuis Rojas.

Como explicó Martínez Arro-yo, “con esta campaña desde elGobierno regional queremoscontribuir a mejorar los nivelesde consumo de frutas entre la po-blación infantil, proporcionan-do además una serie de conoci-mientos básicos a los escolares so-bre las propiedades beneficiosasde la fruta, fomentando así há-bitos de consumo saludables des-de la infancia, contribuyendo asía evitar la obesidad y otras en-fermedades asociadas”. Este pro-yecto, que se puso en marcha en

el pasado curso escolar llegandoa 110 colegios y casi 25.000 alum-nos de entre 6 y 12 años, “obtu-vo una gran aceptación entre lapoblación infantil que participó”,indicó Martínez Arroyo, por loque se decidió aumentar tanto laparticipación del número de cen-tros escolares y de alumnos, comode las semanas en las que se dis-tribuye la fruta, pasando de 7 a12, alargándose hasta el próximomes de junio. De esta forma, eneste curso escolar 2010/2011 sellegará a un total de 37.437 alum-nos, de los que 14.140 serán deToledo, 8.220 de Ciudad Real,6.481 de Albacete, 3.948 de Cuen-ca y 4.648 de Guadalajara; y a untotal de 226 centros escolares, delos que 84 serán de Toledo, 65 deCiudad Real, 33 de Albacete, 17de Cuenca y 27 de Guadalajara.

UNA RACIÓN DE FRUTAEl programa consiste en la distri-bución de una ración de fruta fres-ca de temporada de entre 150-200gramos a cada niño, para su con-sumo en el periodo de descanso dela jornada escolar, como alternati-va a otros productos. “Por eso es in-teresante -indicó el director gene-ral- que no solo sirva para informary sensibilizar a la población infan-til sino también a los responsablesde su educación alimentaria, sobrelas propiedades de la fruta y la im-portancia del hábito de su consu-mo en una alimentación saluda-ble”. En este sentido, agradeció aCooperativas Agro-alimentarias elbuen trabajo realizado el pasadocurso escolar, porque son los querealizan el suministro y la selecciónpara que la fruta llegue lista para elconsumoa los centros educativos.

PROGRAMA Pone en marcha el Plan Estratégico Regional de consumo en la Escuela

EL DIA

El proyecto llegará a untotal de 226 centrosescolares, de los que 86serán de la provincia

Martínez Arroyo dabaa conocer esta campañaen el Colegio “NuestraSeñora del Prado”

La Junta promoverá el consumode fruta entre 40.000 escolares

FranciscoMartínezArroyo y BertaHernándezpresentaron elPlan deConsumo deFruta en laEscuela en unacto al quetambién asistióJosé Luis Rojas.

Talavera

LA CLAVE

Un fin, un reto“Queremoscontribuir amejorar losniveles de

consumo defrutas entre la

poblacióninfantil”.

Toledo Provincia EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201122

Page 23: TOLEDO18022011

EL DÍAQUINTANAR DE LA ORDEN

El Ayuntamiento de Quinta-nar de la Orden colabora conla Asociación de Comercian-tes de la localidad toledana enla organización de la III Feriade las Oportunidades, que secelebrará los días 19 y 20 defebrero con el lema “Ven y en-cuentra tu oportunidad”.

Alrededor de treinta nego-cios de diferentes sectores co-merciales del municipio se da-rán cita en el Pabellón de Co-lón para acercar al consumi-dor multitud de productos aprecios muy reducidos. Se tra-ta de poner a la venta los pro-ductos de la temporada queno hayan sido vendidos a unbajo coste antes del inicio dela nueva temporada comer-cial.

En la inauguración de la Fe-ria, que se realizará el sábado19 a las 10 horas, estarán pre-sentes el alcalde de Quintanar,Javier Úbeda junto al presi-dente de la Asociación de Co-merciantes, Manuel Ángel In-iesta, quienes quieren invitara apoyar al pequeño comer-cio a la vez que el propio com-prador se beneficia de preciosfuera de lo corriente.

La feria de las Oportunida-des que surgió el pasado añopor iniciativa de los propioscomerciantes y que ha resul-tado un gran éxito en ante-riores ediciones estará abier-ta todo el fin de semana en ho-rario de 11 a 14 y de 16 a 21horas. En ella se podrá en-contrar moda, calzado, com-plementos, artículos de hogar,muebles, juguetes, perfume-ría e incluso motos y coches.

Además y con el fin de in-centivar las compras, entre elpúblico asistente se sortearángrandes regalos, como una se-cadora o un televisor.

ANA B. SEPÚLVEDAQUINTANAR DE LA ORDEN

El concesionario de la redJohn Deere, de la localidad tole-dana de Quintanar de la Orden hasido víctima de un importante robode tres de sus vehículos.

Los hechos ocurrían en la ma-drugada del día 15 de febrero cuan-do algunos "amigos de lo ajeno"abrieron la valla por la parte deatrás del concesionario para lle-varse tres tractores.

Según explicaba el gerente dela empresa en Quintanar, José An-tonio Collado "el robo tuvo queproducirse de madrugada puesnosotros nos fuimos de aquí pasa-das las nueve de la noche y deja-mos todo cerrado y en perfectascondiciones".

Al parecer, tras romper la valla,los ladrones entraron hasta la par-te delantera donde se encontra-ban los tractores cerrados y sin gas-oil. Sin embargo, esto no fue in-conveniente para ellos pues les lle-naron el depósito, cogieron las lla-ves, los arrancaron y los llevaronhacia la parte de trasera pues tení-an preparado un camión de gran-des dimensiones detrás de unanave que hay en la carretera de ElToboso ( a escasos metros del con-cesionario), donde los cargaron ydesaparecieron del lugar.

Según explicaba José AntonioCollado, "se trataba de un camiónde grandes dimensiones para la ca-bida de tres tractores, porque ni si-quiera en una góndola los habrí-an podido meter".

Fue a las 8:30 de la mañana,cuando llegaron a trabajar cuan-do Collado se dio cuenta de quealgo ocurría pues faltaban los trestractores que dejan en la parte de-lantera. Enseguida observó el ras-tro, la valla rota y las rodadas de lostractores por lo que de inmediatoavisaron a la Guardia Civil para po-ner una denuncia.

Lo curioso del hecho es que lostractores robados se encontrabanen la parte delantera del conce-sionario que se encuentra justa-mente a ras de la carretera N-301,una zona con mucho tránsito devehículos, lo que hace suponer que

se trataba de verdaderos profesio-nales "que sabían lo que hacían ycómo lo hacían".

Los tres tractores tenían un va-lor aproximado de 200.000 eurosya que se trataba de vehículos dealtas especificaciones, concreta-mente los modelos: 1.230, 6.330 y6.534, modelos muy apreciadospara la organización de delin-cuentes ya que siempre que se ha

producido un robo de estas carac-terísticas en otros concesionarioshan sido John Deere de esa serie.

El gerente de John Deere enQuintanar aseguraba que aunqueen el concesionario quintanare-ño es el primer robo que se pro-duce, ya se han producido otrosrobos de tractores en otros muni-cipios como Talavera de la Reina,Tarancón o Granada. Según los da-tos que ha podido ofrecer la Guar-dia Civil a la empresa es probableque los tractores salgan fuera deEspaña para su reventa.

Collado decía que es la prime-ra vez que sufren un robo aunqueahora, siempre tendrán "miedo" aque vuelva a producirse "pues pormuchos medios que pongas sonprofesionales, se las saben todas yal final consiguen su objetivo".

El concesionario John Deereha sido víctima de un robo

SUCESOS En la madrugada del pasado 15 de febrero se llevaron tres tractores

A.B.S.

Quintanaracoge este finde semana laIII Feria de delcomercio

MUNICIPAL

Se trata de 3 modelosde altas especificacionescuyo valor asciende aunos 200.000 euros

Los autores del roboentraron por la parte deatrás y cargaron losvehículos en un camión

EL DIA

Imagen de la Feria celebrada elpasado verano

Imagen delinterior delconcesionariode John Deereen Quintanarde la Orden

La Mancha toledana—Quintanar—El pasado martes elconcesionario John Deeresufrió el robo de tres de susvehículos

—Consuegra—a vicepresidenta y consejerade Economía y Hacienda, MªLuisa Araújo inauguró lasegunda Oficina de Turismo

LA CLAVE

Según laGuardia Civil

Lo más probablees que los

vehículos salganfuera del país

para su posteriorreventa

PROFESIONALESEstán convencidosde que se trata de

profesionales que sededican al robo de

tractores

Provincia La Mancha toledana 23EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 24: TOLEDO18022011

EL DÍACONSUEGRA

La vicepresidenta y consejera deEconomía y Hacienda, María Lui-sa Araújo, inauguró ayer en Con-suegra (Toledo)la segunda ofici-na de turismo.

“Las oficinas de turismo de Cas-tilla-La Mancha son un buen pun-to de información, ya que aquí segenera empleo, y en nuestra RedInfotur trabajan más de 200 per-sonas, siendo tres los nuevos em-pleos que se han creado aquí enConsuegra”, explicaba.

En este sentido, la vicepresi-denta afirmó que el Gobierno delpresidente José María Barreda re-aliza una estrecha colaboracióncon los ayuntamientos para elmantenimiento de las oficinas per-tenecientes a la Red Infotur deCastilla-La Mancha, donde ya son89 los locales existentes. Así, laconsejera de Economía y Ha-cienda informó que “las oficinasde turismo son la primera puertade entrada de los viajeros a Casti-lla-La Mancha”, y ha destacado “laprioridad que el sector turísticosupone para el Gobierno regio-nal. Además apuntó que desde lu-gares turísticos como Consuegra“motivamos a los visitantes paraque su estancia entre nosotros seamás larga y gasten más dinero”.

Araújo también resaltó “el enor-me potencial turístico de Con-suegra, un municipio muy man-chego que es tierra de don Qui-jote”.

Por su parte, el alcalde de Con-suegra ha agradecido la visita dela vicepresidenta al municipio yha destacado la funcionalidad queesta nueva oficina tiene, tanto paralos consaburenses como para losturistas, ya que está ubicada en unsitio estratégico de la Región.

Con respecto a la oficina inau-gurada ayer se trata de la segun-da que se abre en Consuegra, yaque la primera de ellas está en elinterior del Molino de Viento ‘Bo-lero’. Está ubicada a 50 metros deLa Plaza de España de Consuegray el edificio cuenta con una su-perficie de 150 metros cuadrados.

SU INTERÉS POR LA ARTESANÍAAprovechando su visita a Con-suegra, la vicepresidenta y conse-jera de Economía y Hacienda vi-sitó a dos artesanos de la localidadpara conocer de primera mano eltrabajo que desarrollan.

En primer lugar se acercó has-ta el taller del artesano, Joaquín

García Huertos, uno de los tresPremios Nacionales de Artesaníaque la Región obtuvo a finales delpasado año. Durante este en-cuentro la vicepresidenta ha ex-plicado que “el reconocimientonacional que nuestra artesaníaestá teniendo en la actualidadpone de manifiesto la gran utili-dad del Plan de Ordenación y Pro-moción de la Artesanía que des-de el Gobierno del presidente JoséMaría Barreda diseñamos paraofrecer nuevas y mejores oportu-nidades a los artesanos de la Re-gión”.

Por su parte, el artesano tole-dano manifestó su satisfacción porla repercusión que en su labor hatenido la concesión del PremioInnova que le otorgó el pasadoaño el Ministerio de Industria yComercio.

Su oficio es el de guarnicione-ro y se inició en la profesión a los15 años. En su taller realiza tra-bajos de encargo y a medida detodo tipo desde bolsos, artículosde caza marroquinería, estuchespara armas, entre otros objetos.

La siguiente parada fue en eltaller Forjasport. Araújo acudióa este taller de forja toledano paraentregar la placa que le acreditacomo Taller de Especial InterésArtesanal, un reconocimientocontemplado en el Plan de Or-denación y Promoción de la Ar-tesanía “estrechamente vincula-do a nuestra nueva marca ‘Arte-sanía Castilla-La Mancha’ para di-ferenciar la calidad del trabajo de

nuestros artesanos”, indicó la con-sejera de Economía y Hacienda.

Al frente de este taller ha esta-do casi toda su vida el forjador Vi-cente Anaya, recientemente jubi-lado, pero que ostenta desde 2009el reconocimiento de Maestro Ar-tesano. Son sus hijos quienes con-tinúan con el negocio familiar.

Desde este taller se han adap-tado a los nuevos tiempos cen-trándose en el turismo industrial,ya que regularmente reciben ex-cursiones concertadas en las quehacen una representación en vivode este noble oficio donde inten-tan mostrar al visitante la dife-rencia de lo que es trabajo arte-sano a lo que es industrial.

Consuegra abre las puertas desu nueva Oficina de Turismo

TURISMO Fue inaugurada por la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo.

La vicepresidentatambién visitó a dostalleres artesanos de lalocalidad

Pertenece a la RedInfotur de Castilla-LaMancha y ha creadotres nuevos empleos

SOBRE LA ARTESANÍAAraújo puso en valorel importante papelque juega el sector

artesano en la regióncastellano manchega

CALIDADDurante su visita

comprobó la calidadde los productos

elaboradosartesanalmente

JCCM

1.- La vicepresidenta, junto al alcalde, empresarios del sector turístico y trabajadores de la oficina de turismo. 2.-Conel artesano Joaquín García Huertos en su taller.3.- Araújo participó en una demostración en el Taller Forjasport.

JCCM

JCCM

La Mancha toledana Provincia EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201124

Page 25: TOLEDO18022011

Región

EL DÍAC-LM

El consejero de Presidencia y Ad-ministraciones Públicas, SantiagoMoreno, aseveró, preguntado porlos medios de comunicación du-rante su visita a Albacete, sobre lasdeclaraciones de María Dolores deCospedal, equiparando la Tuberíaa la Llanura Manchega con el Tras-vase Tajo-Segura, que “poner encuestión la Tubería a la LlanuraManchega, que abastecerá a600.000 personas de esta tierra, conuna infraestructura que empleanalgunos especuladores para queproliferen los campos de golf don-de antes había regadíos y construirchalets es impropio de una perso-na que dice aspirar a presidir unaComunidad Autónoma”.

Por su parte, el presidente cas-tellano-manchego, José Mª Barre-da, al ser preguntado ayer por esteasunto calificó de incompresibleslas declaraciones de Cospedal. “Pa-recía estar escuchando al señor Val-cárcel”, dijo Barreda.

Además, Santiago Moreno con-

tinúo señalando que, precisa-mente, muchos de estos 600.000castellano-manchegos, que graciasa La Tubería a la Llanura Man-chega tendrán garantizado el abas-tecimiento de agua, son los mis-mos que, hasta ahora, “veían comoel agua pasaba para todos los te-rritorios y luego, en verano, tení-an que ir a la plaza de su localidadpara que les diera agua un camióncisterna. Comparar estas dos in-fraestructuras es mostrar un abso-luto desconocimiento de cuanto

AGUA Según el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas sobre las declaraciones de Cospedal

Ayer, Barreda dijo sobrela presidenta del PP quele “parecía estarescuchando a Valcárcel”

Moreno recordó que lainfraestructuraabastecerá a 600.000castellano-manchegos

“Cuestionar la Tubería Manchega esimpropio de quien aspira a presidir C-LM”

ARCHIVO

La Tubería a la Llanura Manchega garantizará el abastecimiento de agua de cientos de castellano-manchegos. Enla imagen, visita de Barreda y la entonces ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, en enero de 2010.

SANTIAGO MORENO‘Comparar el

Trasvase con laTubería es mostrar

desconocimiento porC-LM’

C-LM Región 25EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

ANUNCIÓ BARREDA

El Gobierno de Castilla-La Manchaaprobará la próxima semana con unimporte de 35,3 millones de euros, laredacción del proyecto, ejecución delas obras y puesta en marcha de lasegunda fase de la Estación deTratamiento de Agua Potable (ETAP) yexplotación del sistema de la LlanuraManchega.

Con esta actuación se podránejecutar las obras de construcción delos elementos necesarios paracomplementar el tratamiento delagua bruta realizado en la FASE I yrealizar el mantenimiento de lasinstalaciones que componen elSistema general de Abastecimiento ala Llanura Manchega durante unperiodo de 4 años. En esta fase secontempla la construcción de unaEstación de Tratamiento de AguasPotables, que utilizará el proceso deósmosis, y los ramales de distribucióna partir de la conducción principal.—LA TUBERÍA MANCHEGA—En conjunto, los municipios atendidospor la Tubería de la Llanura Manchegason 59, que en su conjunto suponencerca de 600.000 habitantes: dosmunicipios de la provincia de Albacete(Minaya y Villarrobledo); 45municipios de la provincia de CiudadReal; y 12 municipios de Cuenca.

La Junta aprobarála segunda fase dela potabilizadora

pasa y sucede en Castilla-La Man-cha”. Asimismo, Moreno argu-mentó que “la comparación noadmite ningún elemento en co-mún, pues uno es un trasvase quehoy no se haría bajo ningún con-cepto, una hipoteca que hoy no seconstruiría, porque no lo permi-tiría ni la sensatez ni la lógica. Elagua tiene que estar, preferente yprioritariamente, al servicio de lascuencas por las que discurre y delos hombres y las mujeres que vi-ven en esas cuencas”.

Page 26: TOLEDO18022011

Sinde avala a Albacete comocapital nacional del circo

XXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX

ROSANA ORTIZALBACETE

La historia del circo en Españano tendrá secretos para los alba-ceteños, después de que ayer laministra de Cultura, ÁngelesGonzález-Sinde, inaugurara laexposición Imaginando el circo,compuesta por fondos de las co-lecciones e instituciones depen-dientes de este área ministerial yque da buena cuenta de algunosde sus entrañables e inolvidablesprotagonistas.

Acompaña por el director ge-neral del Instituto Nacional delas Artes Escénicas y de la Músi-ca, Félix Palomero, y de RubíSanz, directora del Museo de Al-bacete donde la muestra perma-necerá abierta hasta el 20 demayo, González-Sinde realizó unamplio recorrido por las obras.

Además de esta contribuciónal IV Festival de Circo de Alba-cete, que calificó como “un ape-ritivo de lo que será el Museo Na-cional del Circo”, la ministra ase-guró que precisamente éste seráel centro que acoja todas las pie-zas de las colecciones de museos,archivos y bibliotecas nacionalesque hagan referencia al circo.

“El circo es una expresión decultura importante, pero todavíamás en los últimos años. Creo quecualquier ciudadano puede com-probar esa renovación y esa revi-talización del circo, ese enormeesfuerzo de dignificación del ofi-cio”, declaró la González-Sinde;al tiempo que recordó los im-pulsos que desde su cartera seproporcionan a este arte: “Tene-mos un premio nacional, queconcedemos cada año; en 2010duplicamos los fondos de ayudaspara el circo; y estamos elabo-rando un Plan Estratégico deApoyo, Preservación y Difusiónde las Artes Circenses”, matizó.

Asimismo, subrayó que el fu-turo Museo Nacional del Circo,que se instalará en la sede del an-

tiguo Banco de España de la ciu-dad, “es un proyecto prioritarioy estratégicamente importante”,en el que ya se está trabajandopara publicar la antes posible laconvocatoria del proyecto ar-quitectónico.

De vuelta a la exposición, laconsejera de Cultura, María Án-geles García, resaltó la “posibili-dad única” que van a tener losciudadanos de Albacete de con-templar juntos a Picasso, a Ben-jamín Palencia y a Gutiérrez So-lana. Mientras, que la alcaldesa,Carmen Oliver, destacó el com-promiso del Ministerio con elnuevo museo e hizo referencia ala visita realizada junto a Gonzá-lez-Sinde por las instalaciones dela Biblioteca Municipal de los De-pósitos del Sol, donde la máximaresponsable de Cultura tuvo quehacer frente a los abucheos delos estudiantes en torno a la LeySinde. Críticas a las que, en laspuertas del Museo de Albacete,se sumó la pitada y las voces delos afiliados a la Asociación Na-cional de Profesionales de la En-señanza (ANPE).

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

Los visitantes de la muestra realizarán un recorrido por la historia del circo en España y por su influencia en otras manifestaciones culturales, tal y como ayer lo hicieran las autoridades.

ARTE La ministra de Cultura inaugura la exposición ‘Imaginando el circo’, que podrá verse hasta el 20 de mayo

Ya se trabaja en laconvocatoria delproyecto arquitectónicodel Museo Circense

LEY SINDEANPE dedicó una

sonora pitada a laministra de Cultura

en las puertas delMuseo de Albacete

COLECCIÓN DE LA MUESTRALos fondos procedendel Museo Nacional,

el Reina Sofía, laBiblioteca Nacional,o el Museo del Traje

Región C-LM EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201126

Page 27: TOLEDO18022011

Por su parte, Rocío Camacho,profesora de Informática, ha pre-cisado que le llamó la atención deSantiago “las miradas que tenía,que eran fijas, constantes y pro-fundas y me incomodaban”. Haresaltado que un día al llegar a cla-se las niñas estaban “nerviosas”porque el acusado había dibuja-do en la pizarra el esquema de unburdel y les estaba explicandocómo llegar, las tarifas de estos cen-tros y les sugería que “tuvieran re-laciones con mayores de 40 años”.

HUELVA

Un total de 15 testigos han pres-tado declaración en la segunda se-sión del juicio por el caso MariLuz, entre ellos un taxista que haasegurado que el día de la desa-parición de la niña vio a los her-manos Del Valle a las puertas desu domicilio metiendo un carritode la compra en un vehículo.

Este testigo ha revelado algoque hasta el momento no se co-nocía, ya que si bien en su decla-ración ante la Policía Nacional, el22 de mayo de 2008, indicó quehabía visto a tres personas con uncarrito de la compra, entonces ase-guró que no podía reconocerlos.

Ayer, sin embargo, desde elprincipio de su declaración hamantenido que, entre las cosasque de esa tarde le llamaron laatención, una de ellas fue ver a losdos acusados tratando de meterun carrito de la compra en el ma-letero de un vehículo.

Ha asegurado que vio comoRosa del Valle llegó a las puertasde su casa con el vehículo, paró ysalió su hermano, Santiago, pro-cedente del portal con un carri-to. También ha relatado que San-tiago se alteró cuando trataban demeterlo en el maletero, aunquefinalmente ambos cogieron el ca-rrito y a la fuerza lograron intro-ducirlo en el vehículo.

Esta declaración ha sido cues-tionada ante los periodistas por elabogado de Rosa del Valle, Ma-nuel Domínguez, que ha dudadode la percepción “sobrehumana”de esta persona para advertir tan-tos detalles desde su vehículo enmarcha.

La jornada también ha servidopara escuchar al director y a unaprofesora del Colegio Diocesano,centro en el que estudiaba MariLuz, y en el que Santiago del Va-lle se matriculó en octubre de 2007para cursar en un ciclo formativode Comercio. Ambos han confir-mado el trato “inapropiado” delacusado con las alumnas, de en-tre 16 y 17 años, lo que motivó suexpulsión del centro.

Concretamente, el director haapuntado que las alumnas le de-cían que “lo que menos le intere-saban eran las clases” y que saca-ba reiteradamente conversacio-nes de tipo “sexual”; además, sequejaba de que “les ponía notas”.

Un testigo vio a los hermanosmeter un carrito en el coche

‘CASO MARI LUZ’ Asegura que Santiago se alteró porque no podía solo y finalmente le ayudó Rosa del Valle

JULIÁN PÉREZ/EFE

La madre de Mari Luz Cortés, Irene Suárez, perdió los nervios y comenzó a gritar “asesino” cuando Santiago del Valle era trasladado hasta la prisión.

Un ingeniero aseguraque el cuerpo nuncapudo ser arrojado auna alcantarilla

Confirman el “tratoinadecuado” delimputado a las niñasdel colegio de Mari Luz

Las testificales han permitidoademás escuchar a un ingenierode Aguas de Huelva, quien ha con-siderado poco probable que elcuerpo de la pequeña llegara a laría, donde fue encontrado el 7 demarzo de 2008, si se hubiera arro-jado en una alcantarilla próximaa la barriada en la que residía.

Este testigo ha apuntado quepara que esto hubiera sido posi-ble habría sino necesario que hu-biera llovido de forma fuerte e in-tensa, algo que, según ha preci-

sado, no ocurrió durante el tiem-po que transcurrió desde que de-sapareció Mari Luz hasta que fueencontrado el cuerpo en la ría deHuelva.

DESMONTAN LA VERSIÓNEsta declaración vendría a des-montar las declaraciones de San-tiago del Valle ante la Policía, enlas que aseguró que arrojó el cuer-po a una alcantarilla y las de ayermismo de su mujer, Isabel García,que dijo que su cuñada, Rosa delValle, a la que inculpó del crimen,habría hecho lo mismo con la pe-queña.

Junto a este ingeniero han tes-tificado los dos operarios de Cep-sa que localizaron el cuerpo la tar-de del 7 de marzo, así como el jefede la Unidad de Rescate Acuáticade Bomberos de Huelva y uno delos agentes de la Guardia Civil queparticipó en el rescate del cadá-ver y en su traslado hasta el Mue-lle de Levante.

Todos ellos han coincidido alafirmar que la procedencia delcuerpo, por el lugar en el que fuelocalizado, era la margen iz-quierda del río Tinto, donde seubica el Estero del Rincón, lugarque el sumario del caso indicacomo donde Santiago del Vallehabría abandonado a la niña.

Este viernes, en la que será la

tercera sesión del juicio, está pre-visto que declaren un total de 14testigos, entre ellos siete agentesde la Policía Nacional.

Por su parte, la madre de MariLuz, Irene Suárez, y la abuela haninsultado y gritado “asesino” a San-tiago del Valle cuando salía de laAudiencia tras la segunda sesióndel juicio.

Los hechos han ocurrido al tér-mino de la sesión de la tarde, cuan-do Santiago ya se encontraba den-tro del furgón policial para ser tras-ladado a la prisión de Huelva.

En un momento determinado,la madre y la abuela de la niña hanperdido los nervios, se han apro-ximado a la zona donde se en-contraba el vehículo policial y hancomenzado a insultar al acusadoy a proferir gritos de “asesino”.

La Policía ha tenido que inter-venir pidiendo a ambas mujeresque se retiraran, algo que tambiénha hecho el marido de Irene, JuanJosé Cortés. Por la mañana, Cor-tés ha dicho a los periodistas quela familia está viviendo momen-tos “abominables” y de mucha pre-sión.

El incidente no ha llegado amás y el furgón con Santiago delValle ha emprendido el caminohacia la prisión provincial a la es-pera de que este viernes se cele-bre la tercera sesión del juicio.

El juez de instrucción 4 de Sevillaha rechazado el recurso del asesinoconfeso de la joven Marta delCastillo, Miguel Carcaño, y haconfirmado la prórroga otros dosaños de su prisión provisional.Fuentes del caso han informado deque el juez ha prorrogado lamedida por la gravedad de losdelitos de violación y asesinatoque se le imputan y porquepersiste el riesgo de fuga y dedestrucción de pruebas, tal comohabían pedido la Fiscalía y laacusación particular.

Carcaño fue detenido el 14 defebrero de 2009, veinte díasdespués de la desaparición deMarta, y tras pasar dos díasdetenido por la Policía ingresó enprisión provisional sin fianza por unplazo de dos años.La medida fue prorrogada por eljuez instructor otros dos años, elmáximo previsto por la ley, elpasado 1 de febrero, cuandoCarcaño y sus tres presuntoscómplices adultos comparecieronen el Juzgado para ser enjuiciadospor un tribunal profesional.

Carcaño seguirá en prisión preventiva‘CASO MARTA DEL CASTILLO’

Tribunales27EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 28: TOLEDO18022011

VITORIA

El PP vasco planteó ayer quelas personas que han tenidoque irse a vivir a lugares fuerade Euskadi debido a las ame-nazas de ETA puedan ejercersu derecho a voto en el País Vas-co.

En un encuentro con los me-dios de comunicación en la Cá-mara de Vitoria, el portavoz delPP vasco, Leopoldo Barreda,valoró que el Gobierno Vascohaya decidido hacer un estu-dio para establecer medidas es-pecíficas que ayuden a regre-sar a Euskadi a las personas queen su día se marcharon por laamenaza directa o la presiónde ETA.

Este anuncio fue realizadoeste miércoles pasado por elconsejero de Interior, Rodol-fo Ares. EFE

Piden elderecho devoto para losamenazados

PARTIDO POPULAR

MADRID

El Partido Popular pidió ayer alministro del Interior, Alfredo Pé-rez Rubalcaba, que aporte todaslas pruebas que permitan ilega-lizar Sortu porque “es un parti-do al servicio de ETA” y esté muypendiente de “otras vías” que losterroristas puedan usar para es-tar en las instituciones.

El presidente del PP, MarianoRajoy, aseguró que el informe dela Policía y de la Guardia Civil so-bre Sortu es una “muy buena no-ticia para todos los demócratas”porque uno de los logros más im-portantes de la lucha contra ETAes que los terroristas no puedanpresentarse a unas elecciones de-mocráticas.

“Sería un paso atrás y tirar porla borda el trabajo de mucha gen-te durante muchos años que sepudiera presentar”, manifestóRajoy en la presentación de undesayuno informativo del porta-voz de Justicia del PP, FedericoTrillo, organizado por Nueva Eco-nomía Fórum.

En declaraciones a los perio-distas en el mismo acto, la porta-voz del PP en el Congreso, Sora-ya Sáenz de Santamaría recalcó

que “Sortu es Batasuna y Batasu-na es ETA”, y pidió a Rubalcabaque aporte al juez todas las prue-bas y documentos que permitansu ilegalización.

Sáenz de Santamaría instó aRubalcaba a estar “muy pen-diente” y a tener “muy presente”que “los terroristas buscarán todotipo de vías para conseguir eseobjetivo”, estar en las institucio-nes.

SORTU, EN SU LUGAREl PSE-EE sostuvo ayer que Sor-tu “está donde tiene que estar, enlos tribunales de Justicia”, que esdonde se decidirá si es una con-tinuidad de Batasuna o se con-firma que ha pasado al marco dela legalidad para convertirse en“un partido más” que contribu-ya a la “pacificación” del País Vas-co.

El secretario de Organizacióndel PSE-EE, Alfonso Gil ha su-brayado que el rechazo a la vio-lencia de Sortu fue una “buenanoticia”, pero añadió que si lostribunales resuelven que es unacontinuidad de lo que represen-taba Batasuna se producirá una“vuelta atrás”. EFE

El PP pide estar alertapor si Batasuna busca“otras vías”

ILEGALIZACIÓN Aplaude el informe policial

CARTAGENA

Un ajuste de cuentas relaciona-do con el tráfico de drogas a pe-queña escala ocurrido ayer demadrugada en Cartagena se hasaldado con dos personas falle-cidas y una tercera herida de gra-vedad durante un tiroteo con laPolicía.

Los hechos comenzaron alre-dedor de la una de la madruga-da de ayer cuando un hombre sepresentó en la comisaría de Po-licía de Cartagena para denun-

ciar que una persona había dis-parado a otra en el piso en el quese encontraba, la segunda plan-ta del número 9 de la calle Se-bastián Feringán.

Los policías se desplazaron has-ta el lugar, situado frente al hos-pital Perpetuo Socorro, y al lle-gar vieron como un hombre,atrincherado en el inmueble, dis-paraba indiscriminadamente ha-cia la calle, incluso, contra los pro-pios agentes cuando los vio lle-gar. EFE

Un ajuste por drogasacaba con dos muertos

EFE

CARTAGENA Un herido de gravedad

Los agentes trasladan arrestado al hombre atrincherado en el edificio.

Nacional28 EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

MADRID

La portavoz del Comité Electoraldel PSOE, Elena Valenciano, exi-gió ayer al líder del PP, MarianoRajoy, que desautorice las “chala-duras” del sector “mayorejista ram-pante” en su partido y que les hagacallar, porque ensucian la demo-cracia y el Estado de derecho.

En rueda de prensa, Valencia-no se refirió a las declaracionesdel vicepresidente tercero de laGeneralitat valenciana, Juan Co-tino, quien insinuó que el Go-bierno entregó dinero a ETA delos fondos reservados durante latregua de 2006, y las unió a otras

anteriores del eurodiputado delPP Jaime Mayor Oreja cuestio-nando la lucha antiterrorista.

Tras subrayar que esas actitu-des del PP “hacen mucho daño ala democracia”, Valenciano pidióa ese partido que encuentre la ma-nera de ejercer su legítimo dere-cho a hacer oposición “sin rom-per y ensuciarlo todo”, sin ponerpermanentemente en cuestión y“destrozar” lo que “tanto tiempoha costado alcanzar en España”,como es el Estado de derecho.

Puso el acento especialmenteen “lo más sagrado”, como es launidad en la lucha antiterrorista,para considerar que “no hay ma-yor deslealtad, por no decir cha-ladura casi”, que insinuacionescomo las de Cotino, que ademásfue director general de la Policíadurante la tregua de la banda en1998.

Según Valenciano, es “absolu-tamente intolerable” que una per-sona que ha ocupado un cargo detanta responsabilidad se dediquea lanzar “insidias” de ese calibre yque Mariano Rajoy no diga nada.

Insistió en preguntar a Maria-no Rajoy si está de acuerdo con

las palabras de Cotino.De forma paralela, quiso hacer

una recomendación al PP en elsentido de que sigan “atacando alPSOE” e “intenten desgastar al

Gobierno”, pero que “preservenel Estado de derecho y las institu-ciones democráticas”.

Valenciano se mostró conven-cida de que el pacto antiterroris-ta “goza de buena salud”, pero “elproblema” es que Rajoy “siempredeja que otros ensucien, que otroscuestionen, que otros lancen es-tas insidias” que perjudican “a to-dos” y que sólo benefician a los te-rroristas, en unos momentos, ade-más, en los que probablementese está “más cerca que nunca dealcanzar la paz”.

Sobre las reiteradas preguntasque el portavoz de Interior del PP,Ignacio Gil Lázaro, formuló sobreel caso Faisán al vicepresidente pri-mero del Gobierno, Alfredo Pé-rez Rubalcaba, Valenciano opinóque se trata de “una estrategia”para desgastar al ministro.

A su entender, Gil Lázaro noestá dispuesto a abandonar ese“espacio de popularidad” que haencontrado con este tema y tam-poco está interesado en conocerla verdad sobre lo que ocurrió,sino que simplemente busca des-gastar políticamente a Alfredo Pé-rez Rubalcaba. EFE

El PSOE pide a Rajoy que callea los “mayorejistas” del PP

PARTIDOS Según Elena Valenciano ensucian la democracia y el Estado de derecho

Preguntó a Rajoy si estáde acuerdo con laspalabras de JuanCotino

La portavoz del PSOEreprochó al PP romperla unidad en la luchaantiterrorista

OVIEDO

Cinco de los veinte diputadosdel PP en el Parlamento astu-riano han abandonado ya estaformación para sumarse alForo Asturias, la nueva forma-ción política creada en tornoal ex vicepresidente del Go-bierno, Francisco Álvarez-Cas-cos.

El parlamentario Luis Pela-éz se convirtió ayer en el quin-to diputado que renuncia a suescaño tras la crisis abierta enel PP asturiano en torno a ladesignación de su cabeza de lis-ta en las próximas eleccionesautonómicas, que se saldó conla elección de la ex concejalaovetense Isabel Pérez-Espino-sa.

Desde que Álvarez-Cascos,al que habían mostrado su res-paldo siete mil militantes delPP asturiano a través de unacampaña de recogida de fir-mas, abandonara la formaciónde la que había sido secretariogeneral el pasado 1 de eneronumerosos militantes y cargoslocales del partido optaron porabandonar esta formación.

Tras presentar ayer su re-nuncia al escaño, Pélaez, di-putado en las tres últimas le-gislaturas y afiliado al PP des-de 1990, alertó de la “degra-dación” de la clase política as-turiana que supone el mayorproblema de la región. EFE

El 25% de losdiputados delPP en Asturiasse van conCascos

ELECCIONES

El portavoz de Justicia del PP,Federico Trillo, aseguró ayer que nohay negociación del Gobierno conETA y garantizó que, si laorganización tiene un plan B o Cpara estar en las instituciones, hayresortes legales que lo impedirán.“Respecto a la negociación, jamásse me ha reconocido ninguna, yono tengo ninguna información deque se esté produciendo”, aseveróTrillo en un desayuno informativode Nueva Economía Fórum, en elque hizo hincapié en que, mientrasexista ETA, “de la izquierdaabertzale no nos creemos nada,absolutamente nada”.

“Negociación conETA no la hay”

FEDERICO TRILLO

Page 29: TOLEDO18022011

Publicidad Toledo 29VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 30: TOLEDO18022011

Bolsa EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201130

BOLSAValor Último Var Var %

C.PORTLAND V 14,53 1,13 8,43

TESTA INMUEB 6,00 0,25 4,35

MONTEBALITO 2,36 0,08 3,74

INM.COLONIAL 0,08 0,00 2,70

BANKINTER 5,00 0,13 2,67

B.POPULAR 4,64 0,11 2,49

Valor Último Var Var %

URBAS 0,08 -0,00 -5,68

QUABIT INM. 0,22 -0,01 -5,24

VERTICE 360 0,26 -0,01 -4,00

G.E.SAN JOSE 5,80 -0,20 -3,33

BOLSAS Y MER 22,43 -0,74 -3,19

ELECNOR 10,60 -0,29 -2,66

IBEX 35 0,59% 11.113,00 Datos actualizados a las 18:23h. del 17-02-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 12.295,25 0,06

S&P 500 1.338,02 0,13

Nasdaq Comp. 2.830,21 0,16

EUROSTOXX 50 3.064,54 0,09

Nikkei 225 10.836,64 0,26

DAX 7.405,51 -0,12

Último Var.%

FTSE 100 6.087,38 0,03

CAC 40 4.152,31 0,03

Bovespa (Brasil) 67.614,87 0,07

IBEX 35 11.113,00 0,59

IGBC (Colombia) 14.440,34 -0,32

IGPA (Chile) 21.562,26 -0,45

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

ARCELORMITTAL 14/03/2011 0,188 USD

TELEF MEXICO-L 24/03/2011 0,125 MXN

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL

EBRO FOODS SA 04/04/2011 0,104 EUR

BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR

BANESTO SA 02/05/2011 0,078 EUR

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,70

Euribor 1 semana 0,80

Euribor 1 mes 0,88

Euribor 2 mes 0,96

Euribor 6 mes 1,35

Euribor 9 mes 1,54

Euribor 1 año 1,72

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,3616 0,35

Yen 113,3700 0,16

Libra 0,8421 0,12

Otros indicadores

Brent 21 días 103,88 0,02

Bono 10a España 5,36 0,49

Bono 10a Alemania 3,18 -1,67

Bono 10a EEUU 3,57 -1,29

La banca permite al Ibex recuperar los 11.100 puntos

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas cerraron con leves variaciones después de recuperarse enla parte final de la sesión tras la publicación de unas referenciasmacroeconómicas de signo mixto en Estados Unidos. Al cierre, el DAX restóun 0,12%, mientras el FTSE y el CAC registraron un avance del 0,03% y elEurostoxx mejoró un 0,09%. En el plano macroeconómico, conocimos que la confianza de los consumidoresen los 17 países que comparten el euro mejoró en febrero, con los residentes enestas naciones mostrándose mucho más optimistas de lo que los economistasesperaban. La Comisión Europea señaló que su dato de confianza delconsumidor en la eurozona mejoró en febrero a -9,9 desde el nivel de -11,2 deenero, repuntando tras dos meses seguidos de caídas. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que sus homólogoseuropeos y cerró la sesión con un avance del 0,59% estableciéndose en el nivelde 11.113 puntos. Por valores, el sector financiero volvió a apoyar al selectivocon Bankinter, Banco Popular y Banco Sabadell liderando los avances delselectivo con subidas superiores a los dos puntos porcentuales, mientras queBolsas y Mercados y Acciona encabezaron los descensos tras los repuntesregistrados en las últimas sesiones.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 20,56 20,82 -0,25 -1,20 20,38 20,90 600.687

ABERTIS 15,18 15,13 0,05 0,33 14,98 15,30 2.989.821

ACCIONA 67,76 68,65 -0,89 -1,30 67,50 68,98 279.145

ACERINOX 13,30 13,35 -0,05 -0,37 13,18 13,50 1.496.295

ACS CONST. 33,84 33,57 0,27 0,80 33,58 33,99 2.457.165

AMADEUS 14,93 14,86 0,08 0,50 14,83 14,99 1.325.019

B. SABADELL 3,30 3,22 0,08 2,33 3,25 3,34 20.858.367

BANKINTER 5,00 4,87 0,13 2,67 4,86 5,02 5.214.641

BBVA 9,43 9,33 0,10 1,04 9,29 9,48 62.682.977

BOLSAS Y MER 22,43 23,17 -0,74 -3,19 22,43 23,12 874.360

B.POPULAR 4,64 4,53 0,11 2,49 4,50 4,64 23.530.488

BSCH 9,32 9,22 0,09 1,01 9,14 9,39 61.253.125

COR.MAPFRE 2,74 2,75 -0,01 -0,40 2,70 2,77 5.690.280

CRITERIA 5,05 5,03 0,02 0,44 4,98 5,05 4.132.663

EBRO FOODS 15,84 15,74 0,11 0,70 15,71 15,92 304.401

ENAGAS 16,21 16,00 0,21 1,31 16,00 16,21 1.419.929

ENDESA 21,84 21,82 0,02 0,11 21,82 22,25 463.842

FCC 22,91 23,10 -0,19 -0,82 22,66 23,40 491.988

FERROVIAL 8,91 8,85 0,06 0,67 8,85 8,99 3.589.074

GAMESA 5,77 5,84 -0,07 -1,22 5,75 5,94 6.263.462

GAS NATURAL 12,76 12,62 0,14 1,11 12,56 12,85 3.515.665

GRIFOLS 11,84 11,70 0,14 1,20 11,62 11,94 1.909.907

IBERDROLA 6,47 6,45 0,03 0,42 6,40 6,49 24.619.383

IBE.RENOVABL 2,76 2,71 0,05 1,99 2,70 2,76 8.117.637

INDITEX 54,79 54,37 0,42 0,77 54,31 55,13 1.637.045

INDRA 14,34 14,16 0,19 1,34 14,15 14,34 724.246

MITTAL 27,75 27,79 -0,04 -0,14 27,52 28,04 505.588

OBR.H.LAIN 24,58 24,52 0,06 0,24 24,50 24,92 1.575.251

RED ELEC.ESP 38,66 38,80 -0,14 -0,36 38,50 39,16 1.100.852

REPSOL YPF 24,48 24,22 0,26 1,05 24,08 24,48 8.168.797

SACYR VALLEH 7,87 7,90 -0,03 -0,42 7,66 7,98 2.957.028

TECNICAS REU 43,01 43,00 0,01 0,02 42,90 43,55 367.060

TELECINCO 9,36 9,46 -0,10 -1,07 9,26 9,70 3.606.089

TELEFONICA 18,45 18,45 0,00 0,00 18,32 18,50 24.001.828

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 8,98 8,99 -0,01 -0,11 8,90 9,09 48.772

AISA 0,25 0,25 0,00 0,00 0,24 0,25 628.189

AMPER 3,75 3,80 -0,05 -1,32 3,65 3,84 63.065

ANTENA3TV 7,40 7,39 0,01 0,14 7,34 7,50 1.849.432

APERAM 31,11 30,76 0,35 1,14 30,66 31,48 12.027

AUXIL. FF.CC 407,10 408,75 -1,65 -0,40 406,00 412,50 3.946

AZKOYEN 2,18 2,15 0,04 1,63 2,16 2,19 6.016

B. VALENCIA 3,92 3,83 0,08 2,22 3,81 3,94 593.721

BANESTO 6,46 6,36 0,11 1,72 6,30 6,48 900.080

BARON DE LEY 39,99 40,00 -0,01 -0,02 39,50 40,00 1.620

BAYER 56,30 56,30 0,00 0,00 55,10 56,20 320

BEFESA 18,22 18,22 0,00 0,00 18,22 18,30 516

BIOSEARCH 0,73 0,73 0,00 0,00 0,72 0,74 9.217

B.PASTOR 3,91 3,82 0,09 2,36 3,84 3,94 32.857

B.RIOJANAS 7,01 7,01 0,00 0,00 6,90 6,90 2

B.R.PLATA B 2,53 2,53 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 6,42 6,39 0,03 0,47 6,33 6,43 41.263

CAMPOFRIO 8,00 8,03 -0,03 -0,37 7,91 8,01 3.247

CEPSA 28,06 28,01 0,05 0,18 28,00 28,08 277.119

CIE AUTOMOT. 5,30 5,36 -0,06 -1,12 5,25 5,33 46.891

CLEOP 7,99 7,99 0,00 0,00 7,85 7,99 238

CLIN BAVIERA 8,25 8,45 -0,20 -2,37 8,25 8,45 3.255

CODERE 8,56 8,61 -0,05 -0,58 8,56 8,70 5.148

COR.ALBA 43,75 43,50 0,25 0,57 43,07 43,75 62.410

CORP.DERMO 1,68 1,66 0,02 0,90 1,65 1,68 13.076

CORREA 2,05 2,08 -0,02 -1,20 2,02 2,10 15.425

C.PORTLAND V 14,53 13,40 1,13 8,43 13,30 14,77 64.109

CUNE 15,20 15,20 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,72 5,61 0,11 1,96 5,64 5,74 162.229

DINAMIA 8,80 8,80 0,00 0,00 8,76 8,89 11.377

EADS NV 21,80 22,20 -0,40 -1,80 21,77 22,24 27.829

ELECNOR 10,60 10,89 -0,29 -2,66 10,60 10,96 11.686

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ENCE 2,44 2,46 -0,02 -1,01 2,44 2,52 751.594

ENEL GREEN P 1,64 1,63 0,01 0,55 1,64 1,67 221.608

ERCROS 0,90 0,90 0,00 0,22 0,89 0,91 181.967

EUROPAC 3,90 3,89 0,01 0,26 3,84 3,94 271.513

FAES 3,12 3,14 -0,03 -0,95 3,10 3,17 279.538

FERSA 1,18 1,15 0,02 2,17 1,14 1,18 137.258

FLUIDRA 2,68 2,70 -0,02 -0,74 2,64 2,68 13.264

FUNESPAÑA 6,79 6,82 -0,03 -0,44 6,78 6,94 2.655

G.CATALANA O 16,07 16,23 -0,16 -0,99 15,87 16,35 98.997

G.E.SAN JOSE 5,80 6,00 -0,20 -3,33 5,70 6,00 10.417

GRAL.ALQ.MAQ 2,01 2,01 0,00 0,00 1,96 2,06 96.903

GRAL.INVERS. 1,75 1,75 0,00 0,00 1,75 1,75 944

GRUPO EZENTIS S.A 0,55 0,54 0,01 2,41 0,54 0,57 1.640.995

GRUPO TAVEX 0,46 0,46 0,00 0,00 0,46 0,46 46.859

IBERPAPEL 15,39 15,29 0,10 0,65 15,06 15,39 2.503

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 12,00 12,00 0,00 0,00 12,00 12,00 383

INM.COLONIAL 0,08 0,07 0,00 2,70 0,07 0,08 44.815.374

INT.CONS.AIR 2,98 3,03 -0,05 -1,68 2,97 3,03 3.601.088

INYPSA 1,84 1,84 0,00 0,00 1,79 1,88 4.303

JAZZTEL 3,98 3,95 0,02 0,63 3,94 3,99 767.708

LA SEDA 0,10 0,10 -0,00 -0,98 0,10 0,10 7.038.265

LAB.ALMIRALL 8,89 8,80 0,09 1,02 8,83 9,05 212.380

LABORAT.ROVI 5,18 5,16 0,02 0,39 5,12 5,25 36.734

LINGOTES ESP 3,64 3,65 -0,01 -0,27 3,53 3,64 3.695

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 8,31 8,31 0,00 0,00 8,25 8,35 6.545

MIQUEL COST. 22,50 22,80 -0,30 -1,32 22,48 22,73 2.473

MONTEBALITO 2,36 2,27 0,08 3,74 2,28 2,36 798

NATRA 2,22 2,18 0,04 1,61 2,13 2,22 32.733

NATRACEUTICA 0,39 0,39 0,00 0,00 0,39 0,40 85.765

NH HOTELES 4,45 4,44 0,00 0,11 4,35 4,52 1.017.053

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NYESA VALORE 1,62 1,63 -0,01 -0,61 1,60 1,64 494.292

PESCANOVA 27,13 27,08 0,05 0,18 26,75 27,47 20.615

PRIM 5,18 5,12 0,06 1,17 5,10 5,18 31.424

PRISA 2,08 2,10 -0,02 -1,19 2,06 2,11 3.294.675

PROSEGUR 41,99 42,50 -0,51 -1,20 41,99 42,57 41.660

QUABIT INM. 0,22 0,23 -0,01 -5,24 0,21 0,23 7.723.686

REALIA 1,74 1,75 -0,01 -0,57 1,70 1,77 177.403

RENO MEDICI 0,24 0,24 0,00 0,42 0,24 0,25 9.541

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,62 1,60 0,02 1,56 1,60 1,66 16.185

RENTA 4 SERV 5,49 5,50 -0,01 -0,18 5,37 5,54 10.433

REYAL URBIS 1,21 1,23 -0,02 -1,63 1,20 1,24 52.629

SERV.POINT S 0,65 0,66 -0,01 -1,67 0,64 0,66 266.178

SNIACE 1,55 1,56 -0,01 -0,39 1,47 1,58 495.132

SOL MELIA 7,85 7,84 0,01 0,13 7,80 7,94 499.915

SOLARIA 1,72 1,73 -0,00 -0,29 1,71 1,75 105.197

SOS CORPORACION ALI. 0,70 0,70 0,00 0,00 0,70 0,70 3.130.090

SOTOGRANDE 2,99 2,97 0,02 0,67 2,99 2,99 11.823

TECNOCOM 2,50 2,50 0,00 0,00 2,40 2,51 24.858

TESTA INMUEB 6,00 5,75 0,25 4,35 6,00 6,00 1.000

TUBACEX 2,90 2,90 0,01 0,35 2,86 2,91 179.908

TUBOS REUNID 2,07 2,04 0,02 1,22 2,02 2,07 159.246

UNIPAPEL 12,29 12,00 0,29 2,42 12,05 12,34 23.197

URALITA 3,40 3,40 0,00 0,00 3,40 3,41 21.074

URBAS 0,08 0,09 -0,00 -5,68 0,08 0,09 3.718.405

VERTICE 360 0,26 0,28 -0,01 -4,00 0,26 0,28 1.085.085

VIDRALA 20,77 20,90 -0,13 -0,62 20,50 21,00 8.310

VISCOFAN 25,93 26,24 -0,31 -1,18 25,87 26,32 536.310

VOCENTO 3,74 3,77 -0,03 -0,80 3,74 3,77 4.837

VUELING 11,54 11,65 -0,11 -0,94 11,42 11,73 41.089

ZARDOYA OTIS 11,55 11,52 0,03 0,26 11,50 11,62 218.663

ZELTIA 3,12 3,14 -0,03 -0,95 3,06 3,19 544.212

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 94,15 94,20 -0,05 -0,05 93,46 94,62

ALLIANZ SE 107,30 107,90 -0,60 -0,56 106,85 108,85

ALSTOM 43,02 43,00 0,02 0,06 42,50 43,20

ANHEUSER-BUSCH INBEV 40,23 40,44 -0,21 -0,52 40,06 40,65

ARCELORMITTAL 27,76 27,80 -0,04 -0,14 27,50 28,01

AXA 15,40 15,92 -0,52 -3,30 15,21 15,98

BASF AG O.N. 60,97 60,30 0,67 1,11 60,19 61,10

BAYER 56,30 56,30 0,00 0,00 55,10 56,20

BAYER AG O.N. 56,58 56,41 0,17 0,30 55,88 56,58

BAY.MOTOREN WERKE AG 61,04 61,66 -0,62 -1,01 60,17 61,92

BBVA 9,43 9,33 0,10 1,04 9,29 9,48

BNP PARIBAS 58,77 58,97 -0,20 -0,34 57,82 59,93

BSCH 9,32 9,22 0,09 1,01 9,14 9,39

CARREFOUR 35,54 35,82 -0,28 -0,77 35,40 35,89

CREDIT AGRICOLE 12,17 12,22 -0,04 -0,37 12,08 12,48

CRH ORD EUR 0.32 16,38 16,45 -0,08 -0,46 16,13 16,49

DAIMLER AG 52,97 53,54 -0,57 -1,06 51,94 54,40

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 45,56 45,50 0,06 0,13 45,21 45,98

DEUTSCHE BOERSE NA O 57,89 58,84 -0,95 -1,61 57,62 58,86

ENEL . 4,33 4,33 -0,00 -0,06 4,29 4,34

ENI . 18,33 18,42 -0,09 -0,49 18,13 18,49

E.ON AG NA 24,68 24,48 0,20 0,82 24,34 24,74

FRANCE TELECOM 16,19 16,32 -0,12 -0,77 16,12 16,32

GDF SUEZ 29,86 29,72 0,13 0,44 29,56 29,86

GENERALI ASS 16,84 16,88 -0,04 -0,24 16,76 16,91

IBERDROLA 6,47 6,45 0,03 0,42 6,40 6,49

ING GROEP 9,22 9,00 0,22 2,39 8,97 9,25

INTESA SAN PAOLO 2,58 2,59 -0,01 -0,29 2,55 2,63

L’OREAL 85,52 85,59 -0,07 -0,08 84,71 86,00

LVMH 117,45 116,90 0,55 0,47 116,05 117,95

MITTAL 27,75 27,79 -0,04 -0,14 27,52 28,04

MUENCH.RUECKVERS.VNA 125,20 124,55 0,65 0,52 124,10 125,75

N~DEUTSCHE BANK AG N 47,86 48,54 -0,68 -1,41 47,56 48,70

N~DT.TELEKOM AG NA 9,96 10,00 -0,04 -0,37 9,88 10,01

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 6,72 6,75 -0,04 -0,52 6,64 6,76PHILIPS KON 23,45 23,54 -0,09 -0,38 23,38 23,70REPSOL YPF 24,48 24,22 0,26 1,05 24,08 24,48RWE AG ST O.N. 52,22 52,05 0,17 0,33 51,62 52,68SAINT GOBAIN 41,86 42,44 -0,57 -1,34 41,76 42,71SANOFI-AVENTIS 51,36 51,55 -0,19 -0,37 50,87 51,65SAP AG ST O.N. 44,51 44,45 0,06 0,13 44,26 45,00SCHNEIDER ELECTRIC 117,95 115,05 2,90 2,52 115,40 118,80SIEMENS AG NA 97,29 96,90 0,39 0,40 96,50 97,70SOCIETE GENERALE 52,04 51,24 0,80 1,56 51,24 52,70TELECOM ITALIA 1,05 1,05 -0,00 -0,19 1,04 1,05TELEFONICA 18,45 18,45 0,00 0,00 18,32 18,50TOTAL 43,50 43,41 0,09 0,21 43,08 43,60UNIBAIL-RODAMCO 144,55 145,30 -0,75 -0,52 143,95 145,70UNICREDIT SPA 2,00 1,98 0,02 0,81 1,97 2,01UNILEVER 21,84 21,74 0,10 0,48 21,72 22,07VINCI (EX.SGE) 43,96 43,99 -0,02 -0,06 43,86 44,29VIVENDI SA 20,84 20,81 0,02 0,12 20,74 20,88

Page 31: TOLEDO18022011

Bolsa 31EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación

AC Dinerplus FI Acc 7,67 0,49 -0,57

AC EURO STOXX 50 Índice RV 13,90 3,71 15,61

AC Inversión Selectiva Moderado FI 10,57 1,38 5,11

CAN Euribor Garantía FI 10,89 0,59 0,53

CAN Plusmarca Activa FI 11,21 1,21 0,35

Fondin. Cast.-La Man. 952,94 0,48 -0,70

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 283,60 1,98 22,47

AXA Aedificandi A Inc 232,45 1,99 22,47

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.290,17 1,50 20,93

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 62,13 -2,27 34,95

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,81 2,20 25,50

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,73 -0,18 0,98

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 38,28 3,32 20,91

AXA WF European Opportunities 45,83 2,51 33,38

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 78,31 0,60 30,39

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 139,09 4,82 22,82

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 140,37 1,19 13,60

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,29 0,04 0,14

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.150,99 0,04 0,12

Bancaja Fondos

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos 136,92 -5,43 15,55

Bancaja Construcción FI RV 2.059,30 3,27 11,17

Bancaja Dividendos FI RV 1,47 2,13 13,43

Bancaja Energía y Comunicaciones RV 1.717,53 5,89 13,21

Bancaja Europa Financiero FI RV 656,96 5,24 4,98

Bancaja Fondo de Fondos Emer. 1.786,07 -5,62 17,49

Bancaja Interés I FI 1.621,84 0,36 0,54

Bancaja Interés Principal FIP 1,18 0,44 1,35

Bancaja RF Corto Plazo FI 106,25 0,86 -0,36

Bancaja RF Mixta FI 6,99 0,25 4,65

Bancaja RV EEUU FI 481,67 1,76 13,63

Banco Pastor

Fonpastor 10 FI 25,65 1,33 -1,51

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc 8,32 1,17 -1,26

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI 7,10 1,23 1,01

Bankinter

BK Sector Telecom. FI Acc 382,89 5,04 20,74

BK Bolsa España FI RV 1.165,93 7,32 5,60

BK Bolsa Euribex FI RV 1.966,05 2,05 -0,02

BK Bolsa Europa FI RV 30,31 3,51 8,88

BK Bramex Gar. FI 978,97 -2,04 1,36

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.256,18 0,09 0,48

BK Deuda Pública II FI FIAM 832,00 0,15 -0,11

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 828,14 0,75 4,03

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.803,40 -0,01 0,28

BK Mixto Europa 20 FI 76,38 0,11 -0,58

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 803,24 0,14 1,49

BK RV Europea FI 62,80 3,62 12,34

BanSabadell Inversion

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,49 1,07 3,99

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,61 0,55 -0,52

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Gestión

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.085,79 0,33 -0,29

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,67 4,45 14,94

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 348,99 4,09 11,82

BBVA Bolsa FI RV 24,37 3,66 8,70

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,94 0,38 23,49

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.177,56 0,39 0,02

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,14 0,75 1,44

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,59 0,33 -0,71

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,05 0,54 -2,09

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR 1,44 -0,13 3,14

Caixa Catalunya Gestió

Caixa Catalunya Borsa Europea RV 3,93 3,20 25,35

Caixa Catalunya Borsa 4 FI 6,57 0,03 0,34

Caixa Catalunya China Fund FI 7,39 -5,51 15,23

Caixa Catalunya Dinámico FI 7,71 1,79 15,46

Caixa Catalunya 1 FI 8,05 0,24 1,79

Caja Ahorros del Mediterraneo

CAM Fondo Premier FI 868,27 0,52 0,48

Caja Duero

Fonduero Acciones Plus Gar. FI 422,69 1,24 -3,18

Fonduero Bonos Corporativos FI 350,92 0,36 -1,66

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc 319,81 0,17 -0,55

Fonduero Depósito FI 8,99 0,15 1,25

Fonduero Dinero FI FIAM 1.159,70 0,43 0,50

Fonduero Dream Team Fondo FI 7,35 1,05 14,75

Fonduero Emergentes FI RVMI 554,52 -2,97 10,79

Fonduero Europa FI RV 9,69 3,38 13,18

Fonduero Europeo Gar. FI 353,08 0,42 -4,41

Fonduero Gar. FI 446,36 0,68 -0,84

Fonduero Inverbonos FI 12,73 1,51 1,74

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc 549,25 0,71 -1,02

Fonduero Mixto FI RFM 19,90 1,38 0,79

Fonduero Sectorial FI 7,30 3,73 15,44

Caja España

Fondesp. Acumulativo FI 89,54 0,63 -0,61

Fondesp. Bolsa FI RV 121,77 4,45 9,24

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI 73,35 1,65 -3,24

Fondesp. Consolida 2 FI 81,81 0,61 0,45

Fondesp. Consolida 3 FI 93,22 0,44 -0,12

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI 80,64 -0,78 -0,92

Fondesp. Fondo 111 FI FIAM 1.115,94 0,25 0,71

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc 72,08 -0,10 -0,68

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI 120,06 0,53 0,78

Fondesp. Global FI 88,00 1,19 2,52

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc FIAM 79,27 0,21 0,80

Fondesp. Oro Gar. FI 70,72 0,06 3,72

Fondesp. Renta Act. FI Acc 88,24 0,43 -0,75

Fondesp. RF Corto Plazo FI 86,34 0,30 1,18

Caja Rural

Rendicoop FI 1.223,31 0,19 0,38

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.017,24 0,55 3,72

Rural Europa 2012 Garantía FI 824,00 0,66 2,58

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 739,67 0,40 2,18

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 576,20 0,97 7,53

Rural Mixto 25 FI 793,23 1,40 2,28

Rural Multifondo 75 FI RVMI 668,74 0,46 13,41

Rural Rendimiento FI 8.095,34 0,25 0,15

Rural RF 3 FI 1.106,53 0,44 -2,03

Rural Valor FI 1.098,08 0,44 -1,44

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 684,12 -6,68 22,81

Carmignac Euro-Entrepreneurs 184,94 -1,48 20,19

Carmignac Euro-Patrimoine 270,94 -1,61 5,39

Carmignac Innovation 240,12 0,88 16,75

Carmignac Investissement E 135,26 -1,56 17,58

Carmignac Patrimoine E RVMI 134,75 -0,64 6,39

Carmignac Portf Commodities A 420,34 1,65 46,65

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 166,86 -2,98 17,91

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 157,65 -2,43 8,05

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 186,20 -2,72 12,61

Carmignac Sécurité 1.536,95 0,27 2,67

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 184,10 5,94 53,31

DWS Brazil 156,61 -6,51 14,04

DWS Eurorenta RFI 51,25 0,04 0,37

DWS Health Care Typ O 88,43 0,59 8,52

DWS India 1.576,28 -5,90 8,54

DWS Invest Alpha Strategy NC 113,94 -0,18 -0,79

DWS Invest Chinese 151,47 -7,39 9,51

DWS Invest Clean Tech NC 63,39 1,72 9,86

DWS Invest Convertibles NC RFI 134,97 1,62 12,89

DWS INVEST NEW RESOURCES 107,14 1,85 18,24

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 113,34 -0,63 -1,37

DWS Invest US Value Equities NC 80,84 2,23 21,99

DWS Lateinamerika 339,56 -5,82 17,61

DWS Russia 238,87 -1,84 35,53

DWS Technology Typ O 66,86 2,33 27,84

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.612,08 -0,22 6,99

Dexia Bonds Euro Government N 1.705,59 -0,89 -2,24

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.835,06 0,06 -0,12

Dexia Bonds High Spread N 138,20 0,38 10,63

Dexia Bonds USD Government N RFI 2.894,48 -2,38 2,58

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 552,82 -5,93 19,24

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 457,45 2,88 14,29

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 82,09 3,24 16,62

Dexia Eqs L Europe Growth N 35,91 0,79 20,75

Dexia Eqs L Europe N 679,65 1,44 17,09

Dexia Eqs L Japan N 12.791,00 1,76 17,64

Dexia Eqs L USA N 615,13 1,45 22,19

Dexia Eqs L World N 41,28 1,71 21,50

Franklin Templeton Investment Funds

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 16,65 0,73 14,28

Gesmadrid

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI 8,19 -1,54 -1,19

Caja Madrid Evolución Var 3 FI RFM 120,51 0,22 3,28

Caja Madrid Flexible CP FI 9,53 0,73 0,27

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc 1.396,09 0,31 -0,53

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Dinermadrid Fondtesro CP 1.396,09 0,31 -0,53

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc 11,13 0,21 -0,21

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI 114,91 1,23 1,80

Fondmadrid FI 1.683,50 0,12 -0,10

Madrid Dimensión 5 Ibex FI 112,79 0,00 -0,06

Madrid Fonlibreta 2011 FI 113,66 0,20 0,83

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 113,04 -1,24 -4,99

Ibercaja Gestión

IB Ahorro Dinámico A FI 7,19 0,39 0,51

IB Ahorro FI 17,84 0,60 -0,41

IB Bolsa A FI RV 19,75 5,14 9,32

IB Din FI 1.740,67 0,63 0,64

IB Financiero FI 3,59 5,09 19,10

IB Dinero II Fondt. R FI Acc 1.267,72 0,41 -0,16

IB Futuro A FI 10,55 0,23 -0,54

IB Japón A FI 3,55 0,83 11,32

IB Renta FI 17,55 1,72 2,94

Invercaixa Gestión

Fonc. Bolsa Euro FI RV 25,50 3,73 14,91

Fonc. Bolsa Selección Europa FI 8,92 1,62 21,28

Fonc. Bolsa Selección Japón FI 4,48 1,52 17,15

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI RFCP1.056,04 -0,19 1,84

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI RFCP 6,96 -0,17 2,29

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI RFM 7,90 -0,33 10,42

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI RFM 7,92 -0,33 10,46

Fonc. 7 RF Corto Euro FI RFCP 18,57 -0,10 3,86

Fonc. 75 Global FI 6,40 0,31 6,99

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 6,45 4,37 24,76

Mapfre Inversión Dos

Fondm. Gar. 004 FI 8,47 1,23 -5,28

Fondm. Gar. 703 FI 6,88 0,23 -0,15

Fondm. Gar. 803 FI 7,42 0,60 0,04

Fondm. Gar. 907 FI 14,08 2,16 -1,76

Fondm. Gar. 911 FI 7,07 1,59 -5,77

Fondm. Renta FI 16,38 0,80 -2,93

Fondm. Renta Mixto FI 8,23 1,43 0,38

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc 14,09 1,08 -1,64

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc RFI 20,66 0,31 18,38

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 17,68 -0,51 5,55

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.744,61 0,51 0,17

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 54,92 3,30 14,41

Eurovalor Bolsa FI RV 269,79 3,70 8,57

Eurov. Monet. Plus Acc 71,14 0,15 0,97

Eurovalor Consolidado 5 FI 74,58 1,95 1,03

Eurovalor Gar. Europrotección FI 89,60 0,76 1,37

Eurovalor Mixto 15 FI 83,24 0,94 1,15

Eurovalor Mixto 30 FI 81,47 1,66 1,38

Eurov.Part. Vol. FI Acc 84,58 0,17 1,20

Eurovalor RF Corto FI 85,28 0,79 -0,22

Eurovalor RF FI 6,38 0,28 -2,61

Eurovalor RF Int. FI RFI 96,32 -0,31 0,89

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Eurovalor Tesorería FI FIAM 906,60 0,13 0,41

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 107,80 -1,02 1,13

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.104,75 0,22 -14,34

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,31 0,63 10,76

ING Direct FN RF FI 11,26 1,16 1,42

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,27 0,69 1,02

Mosaic Iberia FIL 94,34 1,88 2,94

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV 36,72 4,16 12,77

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo 11,56 0,97 3,24

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública 10,11 1,16 -1,05

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones RV 11,24 1,38 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo 10,39 1,44 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 RF 12,89 0,63 1,08

Renta Markets Patrimonios FI 9,78 1,79 7,05

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,94 3,70 12,22

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,69 0,37 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,07 0,15 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,09 0,09 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,25 1,55 4,08

Renta 4 Alhambra FI 13,87 1,88 2,11

Renta 4 Asia FI 11,17 -4,70 13,46

Renta 4 Bolsa FI RV 22,33 4,83 12,25

Renta 4 Cartera FI 9,80 4,11 12,06

Renta 4 CTA Trading FI 8,36 2,81 6,20

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,35 0,70 1,52

Renta 4 Delta FI 7,86 0,80 3,60

Renta 4 Eurobolsa FI RV 483,26 3,60 13,18

R4 Europa Este FI Acc 25,23 -3,70 26,80

Renta 4 Fondcoyuntura FI 268,33 2,18 7,13

Renta 4 Fondpueyo FI 7,96 1,02 4,30

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 83,84 1,03 -0,41

Renta 4 Global FI 8,53 1,15 7,80

Renta 4 Japón FI 4,12 1,38 15,82

R4 Latinoamerica FI Acc 28,50 -3,12 17,52

Renta 4 Minerva IICIICIL 10,03 5,04 2,44

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,32 0,43 2,70

Renta 4 Pegasus FI 12,54 0,87 3,17

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,54 0,67 5,33

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,94 2,06 1,85

R4 Tecnologia FI Acc 2,23 1,44 17,14

Renta 4 Valor FI RV 11,72 5,29 21,18

Renta 4 Valor Relativo FI 10,58 2,00 0,00

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 114,60 1,06 -1,17

Fondo Superselección FI 39,51 0,29 -0,53

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,98 0,06 -1,62

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.355,60 0,23 -0,14

Santander Memoria FI 136,30 1,15 2,76

Santander Positivo FI 118,34 2,53 2,31

Santander Positivo 2 FI 120,45 1,81 3,79

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,36 1,19 3,36

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,30 0,05 0,13

Schroder ISF Global Energy B 40,83 2,83 29,78

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 32: TOLEDO18022011

SEVILLA

El presidente de la Confederaciónde Empresarios de Andalucía(CEA), Santiago Herrero, aceptóayer la vicepresidencia que le ofre-ció el presidente de la CEOE, JuanRosell, en la patronal española,tras refrendarlo por asentimien-to la asamblea de la CEA.

Herrero semetió al visto buenode la asamblea de la CEA, que secelebró ayer en Sevilla, la ofertaque le hizo el presidente de laCEOE para que asumiera una vi-cepresidencia en la patronal es-pañola.

El presidente de la CEA inciósu discurso ante la asamblea agra-deciendo el apoyo que recibió du-rante el proceso electoral enCEOE, al que concurrió con unacandidatura conjunta con JesúsBanegas, y, aunque reconció queno está contento “por no haberobtenido el resultado apetecido”,se mostró satisfecho por lo con-seguido en “esas circunstancias”(35% de los votos).

Además de con el respaldo dela asamblea de la CEA para la vi-cepresidencia de la CEOE, He-rrero cuenta también con el apo-yo unánime de la junta directivade la patronal andaluza, y con elrespaldo de algunas organizacio-nes empresariales sectoriales y te-rritoriales y empresas que avala-ron su candidatura.

Estas organizaciones “prácti-camente por unanimidad en-tienden que debo aceptar por loque represento y por la conve-niencia de estar en estos mo-mentos tan importantes en el me-jor nivel posible”, explicó.

“Se abre una nueva etapa en lasrelaciones CEA-CEOE”, afirmóHerrero, quien garantizó quesiempre actuó con lealtad insti-tucional y seguirá así en el futuro.

Se refirió al proceso electoralde la CEOE y subrayó que fue“leal” consigo mismo y con susplanteamientos y aseguró que nopresionó a nadie ni cambió “nin-gún voto por un cargo”.

Desveló que muchos de los que

le apoyaron le pidieron que no re-tirara su candidatura, porque “eranecesario ofrecer una alternativade renovación” y se felicitó porello, ya que, si no, “no habría exis-tido la oportunidad de celebrar,por primera vez en la historia deCEOE, unas elecciones”.

“Por encima de los resultados,ha sido la propia CEOE la que hasalido ganando”.

Confesó que el pacto con Ba-negas hacía presumir un apoyomayoritario a su candidatura, peroa raíz del acuerdo calificado de“secreto” del presidente de CEIMcon Joan Rosell se produjeron “si-tuaciones políticas, financieras yempresariales que hicieron cam-biar la situación en los últimosdías”.

“Con independencia de la va-lía personal de Juan Rosell, tam-bién es posible que alguien pen-sara en la influencia del resultadode la elección sobre una remo-delación territorial del país”. EFE

Santiago Herrero aceptauna vicepresidencia enla patronal española

CEOE Refrendada en asamblea por la CEA

EFE

Santiago Herrero.

MADRID

El litro del gasóleo se ha encare-cido un 0,16 % en la última se-mana, hasta 1,236 euros, su pre-cio máximo en lo que va de año yel más alto desde la semana del 4de agosto de 2008, cuando estecombustible se vendía a una me-dia de 1,262 euros, según el Bo-letín Petrolero de la Unión Eu-ropea.

La gasolina se ha situado en1,271 euros, igualando el precio

que alcanzó la última semana delpasado enero.

Desde comienzos de 2011 el ga-sóleo ha subido un 4,13 %, aun-que este precio es todavía inferioren un 7 % al récord que marcó el14 de julio de 2008, cuando se ven-dió a 1,329 euros por litro.

La gasolina, que ha subido un1,11 % en lo que va de año, se man-tiene también por debajo del má-ximo histórico de 1,285 euros porlitro que alcanzó hace menos deun mes.

AHOGARÁ A LAS FAMILIASLas organizaciones de consumi-dores alertó ayer de que la subidadel gasóleo, que ha igualado suprecio al de la gasolina, ahogaráa las familias con las rentas más ba-

jas y también a los transportis-tas y taxistas, que van a pagarunos 12 euros más por llenarel depósito.

Así lo señaló la Federaciónde Usuarios-Consumidores In-dependientes, en el que califi-ca de “injustificable” y de “abu-so” la subida.

Por su parte, la portavoz dela OCU, Iliana Izverniceanu,ha señalado a Efe que ese in-cremento va a afectar de ma-nera “grave” al presupuesto fa-miliar, ya que se trata de un pro-ducto básico.

El consumidor, además, vaa pagar dos veces la subida, unadirectamente al repostar y otraal adquirir otros productos de-rivados del petróleo. EFE

El gasóleo marca suprecio más alto desde2008 con 1,236 euros

COMBUSTIBLES La gasolina se sitúa en 1,271 eurosINFORMACIÓN

El litro de combustible para vehículos de gasoil ha subido hasta los 1,236 euros en esta última semana.

Consumidores: “Lasubida del gasóleoahogará a familias ytransportistas”

CEOEAgradeció el apoyorecibido durante el

proceso electoral

Economía32 EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

MADRID

Los indicadores económicos co-nocidos ayer atestiguan que el im-pacto de la crisis comenzó a re-mitir al cierre de 2010, tras cons-tatar que el pasado año los impa-gos al comercio disminuyeron el24,9 % y el número de empresascreadas creció el 2,2 %, el primerincremento desde 2006.

Así, el número de impagos alcomercio ascendió a 4.249.360, el

24,9 % menos, mientras el im-porte medio disminuyó el 28,4 %y se situó en 1.745 euros.

El porcentaje de los efectos im-pagados de las familias y empre-sas sobre los vencidos alcanzó el4,1 %, un punto menos que el re-gistrado en 2009.

Por comunidades, Canarias, Ba-leares y Madrid fueron las que tu-vieron un mayor porcentaje deimpagados sobre vencidos con un

5 %, 4,8 % y 4,6 %, respectiva-mente, y Navarra, un menor por-centaje con el 2,7 %.

En cuanto al importe medio,Canarias y Baleares, con 3.122 eu-ros fueron las más altas, y Catalu-ña, con 1.182, la menor.

Respecto a diciembre de 2009,el número de impagados dismi-nuyó el 13,5 % y alcanzó los363.803 efectos, y su importe tam-bién descendió el 20,4 %, y se si-

tuó en 613 millones de euros, conlo que la media de los efectos decomercio impagados se cifró en1.686 euros, el 8 % menos que enel mismo mes de 2009.

Los bancos fueron las entida-des financieras con mayor por-centaje de efectos de comercioimpagados en diciembre, el 4 %,mientras que las cooperativas lasque menos, con el 3,8 %.

Las comunidades con mayorporcentaje de efectos de comer-cio impagados sobre vencidos sonCanarias (5 %) y Baleares (4,8%),mientras que Navarra presenta elmenor porcentaje con el 2,8 %.

Canarias, con 3.503 euros, fueen diciembre la comunidad conmayor importe medio de impa-

gados, y Cataluña, con 1.291 eu-ros, y Madrid, con 1.338, las demenor.

Por otra parte, el número deempresas creadas en 2010 ascen-dió a 79.963, el 2,2 % más que en2009, si bien también aumenta-ron las disoluciones, el 6 %, has-ta 18.467.

El capital suscrito para la cons-titución de las nuevas sociedadesfue de 7.998,9 millones de euros,cifra superior en un 66,9 % a ladel año anterior.

En 2010 ampliaron capital34.413 sociedades mercantiles, el6,3 % menos y el capital suscritoen las ampliaciones registró un as-censo interanual del 3,5 % y al-canzó los 39.133 millones. EFE

La mejora hace caer los impagos yaumentar el número de empresas

CRISIS El impacto comenzó a remitir al cierre de 2010, según los principales indicadores económicos

Page 33: TOLEDO18022011

El Día Cultural 33EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

La fotografía, en su contacto con el mundo de la moda, puede pecar de ironía,

de sofisticación, de intelectualidad y de abstracción, inundarse en el mundo de lo absurdo, de lo kischt, del surrealismo o del

reportaje más ortodoxo. Todo ello tiene cabida en la peculiar exposición que desde el

pasado día 10 puede verse en la Biblioteca Pública de Ciudad Real

Bajo el título de “Mujeres Modelo, Mu-jeres Moda 1850-1940” la muestraconsta de un total de veintiséis foto-grafías realizadas a lo largo de esos

noventa años situados a caballo entre los si-glos XIX y XX, que, plenas de estereotipos,dejan bien patentes aspectos como la con-solidación de la alta costura, la importanciay el esplendor de la “belle époque” o la vin-culación de la moda con el mundo del ciney del espectáculo. Es una exposición que, se-gún su comisaria, la profesora universitariay conservadora de la Real Sociedad Foto-gráfica Mónica Carabias Álvaro,trata de abor-dar los conceptos de moda y modelo comosinónimos de representación de la actuali-dad - en este caso la que se comprende en-

principios del siglo XX centrara “su aten-ción en las peculiaridades que conforma-ban el mundo de la indumentaria, univer-so sobre el que la sociedad volcaba su parti-cular imaginario.”Y así, la fotografía iba aacabar contribuyendo “como ningún otrolenguaje artístico, a crear un imaginario debelleza en el que la sociedad orienta el lar-go camino hacia la transformación de los ro-les femeninos”.

GLAMOUR, ESTÉTICA Y EROTISMO

Diecisiete son los fotógrafos (once hombresy seis mujeres) que, europeos y americanos,firman los trabajos de la muestra - que in-cluye imágenes nunca expuestas antes - enun recorrido que arranca con el vouyerismotípico del siglo XIX con mujeres recatadasy serias, y termina con la sensual mujer encorsé de Horst ,y en el que la sofisticación dela actriz Louise Brooks, el enigmático ero-tismo de Marlene Dietrich, la personalidadde Anna Pawlowa o las imágenes de las es-pañolas Genoveva Vix, Angelita Vilar o Eu-genia Zúffoli conviven con la estética pre-rraefelita de la cámara de Clementina Mau-de, con la efigie de Alicia Liddell, la niñaque inspirara a Lewis Carroll su Alicia en el

FOTOGRAFÍA Hasta el próximo 5 de marzo en la Biblioteca Pública de Ciudad Real

El Día Cultural CCC CC CCCCC C CC C

C C

CCC C

País de las Maravillas, por él mismo retra-tada, o con las figuras de la mujeres de laalta aristocracia y la burguesía parisina consus tules y gasas envolventes.Horst, Lewis Carroll o Lady Hawarden puesfirmando las fotografías de la exposición,pero también, junto a ellos, Paul Bergon,Otto Dyar, Frank Eugene, Minya Díez-Dühr-koop, Julia Margaret, G. Hoyningen-Hue-né o Antonio Calvache, cuyo retrato de An-gelina Villar con su cuerpo cubierto de orocausó gran sensación en su época en el mar-co del nacimiento de las vanguardias. Y através de sus trabajos, también, la constata-ción de cómo la mujer trasciende la ima-gen de objeto fotográfico para convertirseen la representación “de la nueva mujer, dela mujer moderna” que surgió en aquellosaños sintonizando con el pulso del cambioque se produce desde finales del siglo XIXy primeras décadas del siglo XX en el mun-do occidental.La exposición, que nació en el madrileñoMuseo del Traje, permanecerá en CiudadReal hasta el 5 del entrante mes de marzo.

VÍCTOR PUERTO

La muestra - que consta deun total de veintiséisimágenes de diecisietefotógrafos realizadas entre1850 y 1940 - trata deabordar los conceptos demoda y modelo comosinónimos de unarepresentación de laactualidad , en este caso dela realidad comprendida enesos noventa años entre losque discurre, desde lasperspectivas social, plástica,crítica y cultural

La fotografíacomo testigo deun modelo demujer entre lossiglos XIX y XX

Eugenia Zuffoli, una de las grandes damasdel teatro español, salió del género musical(1922)

Clementina Maude, Lady Hawerden, testimonió la vida doméstica de laalta sociedad victoriana y fue ejemplo de la fotografía artística de

inspiración prerrafaelita (1862)

La enigmática mirada de Marlene Dietrichtambién está presente en la muestra (1933)

tre mediados del siglo XIX y mediados delXX - de la realidad desde las perspectivassocial, plástica, crítica y cultural.

FOTOGRAFÍA Y MODA

En más de una ocasión la propia MónicaCarabias se ha referido al hecho de cómola fotografía se ha servido de la moda tan-to para asentarse económica y pública-mente como para explorar nuevas vías decomunicación visual, al igual que, de modosimilar, la moda ha recurrido a su vez a lafotografía para consagrarse en el mundode la alta cultura y de paso liberarse de con-vencionalismos estéticos que limitaban susfronteras de la lingüística visual, moda y fo-tografía discurriendo así “a veces entrela-zadas, a veces independientes, por el uni-verso de una sociedad cambiante que harecurrido a una y a otra para autoafirmar-se y para encontrarse”. Y es que, y seguimoscitando a la comisaria, dado que la modasería “un fenómeno artístico que sobrevi-ve en el interior de uno de los conceptosmás contemporáneos del arte: el deseo detransformación”, no es de extrañar queparte de la creación artística-fotográfica de

Carole Lombard luce toda su sofisticación (1932)

Page 34: TOLEDO18022011

Una bruja de lo más pizpireta, un sapo destinado a ser conejillo de indias de conjuros

y un príncipe encantado que no va precisamente a cumplir las expectativas de

quien lo hiciera aparecer: ésos son los elementos con los que Pedro Solis conformó

“La Bruxa”, el corto de animación que le per-mitía el pasado domingo llevarse para casa el

Goya reservado a esa especialidad fílmica

Diez minutos y medio dura el filmdirigido por el cineasta guadala-jareño para La Fiesta Pc. y en elque, junto a la alta calidad tanto

artística como técnica de su animación,tanta baza juega también - ni una sola pa-labra se pronuncia en momento algunosustituido el verbo por murmullos y gutu-rales sones más que oportunos - la músi-ca compuesta por Kaelo del Río. Diez mi-nutos y medio para darle la vuelta medianteel prisma de la ironía y el buen humor asus tan tradicionales protagonistas aun-que, eso sí, contemplados desde la más jo-cunda, amable y al tiempo moderna mi-rada, de la mano de un grafismo y un di-seño también plenamente actuales y di-vertidos, en total consonancia con lo con-tado.

CINE Al mejor corto de animación

Pedro Solís: su “Bruxa” se llevóel codiciado Goya

Nacido en Cataluña pero residente en Gua-dalajara desde los tres años, Pedro Solíscontó para la realización de su película,además de con una ayuda de la Comuni-dad de Madrid, con la máxima que parasu especialidad contempla la orden de ayu-das para el fomento de la cinematografíay el sector audiovisual que otorga la Juntade Comunidades. Es por todo ello que “LaBruxa” está incluida en el dvd “Hecho enCastilla-La Mancha”, una herramientapara difundir y dar a conocer el trabajo delos cineastas de nuestra región que se vi-siona en festivales de carácter internacio-nal, como por el ejemplo el de ClermontFerrand, en Francia. Un dvd en el que jun-to al trabajo de Solís se han incluido tam-bién “El Patio de Peter Pan” y “Señales”de, respectivamente, los ciudadrealeñosJesús Urda, de Villarrubia de los Ojos, yJosé Antonio Lázaro, de Herencia, “Theart of war” e”Interiorismo” de los albace-teños José Antonio Olivares y Hernán Ta-lavera, y “Anibal ad Portas” del toledanoEnrique Gandarillas, todos ellos rodadosen imagen real pero con muy distintas te-máticas y enfoques, de la fábula o la co-media generacional a la comedia negrapasando por la parábola antibélica o el en-foque experimental del documentalismo.Volviendo a Pedro Solís, reseñemos tam-bién que sus comienzos autodidactas enel modelado de 3D terminaron por lle-varle a participar en videojuegos donde,además de hacer las veces de grafista o deproductor, modelaba personajes, hastaque llegó a trabajar con Santiago Segura,en el videojuego “Torrente”, una expe-riencia que le llevó a producir “Imaginaser diseñadora de moda”, uno de los jue-gos españoles más vendidos. En 2006 par-ticipó en el corto de animación “Tadeo Jo-nes”, para el que modeló los escenarios ycon el que el equipo del que formaba par-te obtuvo numerosísimos premios, entreellos, por cierto, ya también el Goya. Unsegundo premio de la Academia de CineEspañola les llegaría dos años después, en2008 con “Tadeo Jones y el sótano maldi-to”, lo que respaldó su salto al largo quees en lo que precisamente andan traba-jando actualmente siempre con ese per-sonaje de animación como protagonista

J.A.G.

El Villa Rojo para elmexicano DavidHdez. Ramos

El Premio de Composición Musical Jesús Villa Rojo que convoca la

Fundación Siglo Futuro de Guadalajara harecaído, en su ya tercera edición, en “Notturno II”, una pieza del joven

compositor mexicano David Hernández Ramos

El jurado - compuesto por Miguel Az-guime, José Luis Campana, AntonioMartín Moreno, Ennio Morricone y

el propio Jesús Villa-Rojo - destacaba lasacertadas proporciones de la pieza de Her-nández Ramos, un cuarteto para clarine-te, violín, viola y violonchelo en el que elconcepto camerístico prevalece sobre cual-quier otra combinación de conjunto. Laafinidad del clarinete (viento-madera), conel trío (arcos-cuerdas), contribuye a po-tenciar la filosofía subjetiva de la intencio-nalidad del galardón, en el sentido de en-contrar matizaciones expresivas dentro dela abstracción sonora que aporta sutilezastímbricas no desarrolladas anteriormente.Su estructura potencia el deseo de reno-vación permanente del material sin admi-tir la remota posibilidad de anticipación delos resultados de apreciación y la concen-tración de las ideas que mutan y se super-ponen entre sí atrae en su constante y per-manente evolución. A la convocatoria se presentaron un totalde cincuenta y dos obras de las que, en apli-cación de las correspondientes bases, se ad-mitieron cuarenta y cinco. Procedían deun total de dieciocho países europeos, ame-ricanos y asiáticos.

JOVEN PERO DE PROBADA TRAYECTORIA

Nacido en 1975 en México D.F., David Her-nández Ramos se graduó en violín (un ins-trumento al que ya se había acercado a latemprana edad de tres años) en la Escue-la Nacional de Música de la UniversidadAutónoma de México y amplió estudios enFrancia: composición en el ConservatorioMunicipal de Nanterre, análisis y escrituraen el de Sevran, y composición en la Uni-versidad de Evry val d'Essonne y en el Con-

servatorio de Boulogne-Billancourt conJean-Luc Hervé y en violín barroco con Hé-lène Schmitt. Ha asimismo asistido a talle-res y “stages” con Bruno Mantovani y Hug-hes Doufour en el centro Acanthes de Metz,así como con Luca Francesconi, Yan Ma-resz y nuestro compatriota Jesús Rueda. Yes en su país natal y en tierras galas en don-de viene precisamente desarrollando unainteresante actividad como violinista, com-positor y organizador.Premiado y reconocido en varios concur-sos internacionales de composición, ha sidoreciente ganador del Miguel Bernal Jimé-nez en Morelia, Michoacán, por su obra“Son sueños” y obtuvo asimismo, en 2002,el Premio del Concurso Nacional de Com-posición Sinfónica de la Guadalajara me-xicana por su “Fantasía Sinfónica” para or-questa. Su catálogo, principalmente ca-merístico y de muy variadas combinacio-nes instrumentales, ha sido y es interpre-tado por distintas agrupaciones tanto ensu país de origen como en Francia, Cuba,España y Estados Unidos. La entrega del premio y el estreno mun-dial de la obra tendrán lugar en Guadala-jara el venidero mes de mayo.

S. LERMA

David Hernández Ramos

MÚSICA De Siglo Futuro, de Guadalajara

Esta escena del corto del cineasta guadalajareño fue la escogida para su cartel anunciador (abajo)

El Día Cultural EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201134

Page 35: TOLEDO18022011

La odisea deRee Dolly

Casi novecientas cincuentacolumnas periodísticas dejópublicadas el fallecido profesor yescritor conquense Ángel LuisMota. Una nutrida selección deellas es la que, llevada a cabo porFrancisco Mora, ha editado elservicio de Publicaciones de laDiputación de Cuenca dentro desu colección Ágora, una colec-ción en formato de bolsillo queel propio antologado elogiara enmás de una ocasión como nosrecuerda el propio compiladordel volumen, al considerarlaejemplo de buen hacer al ir con-

Libros y revistasfigurando, entrega a entrega,“una biblioteca conquense en laque nuestro pasado y nuestropresente van quedando en textosasequibles e ilustrativos”. En el cuidado estudio introduc-torio - casi ochenta páginas - queprecede a la selección propia-mente dicha, Francisco Morarepasa el hacer como columnistade Mota destacando que quizáfue precisamente a este género,el de la columna personal, al quemás páginas dedicara aquél a lolargo de toda su trayectoria. Unadedicación ya presente en susmismos inicios como escritor,pero especialmente patente ensu última etapa, desarrolladasobre todo bajo dos cabecerasinformativas, la de la ya desapa-recida revista Crónicas, y la delos diarios del grupo El Día, den-

tro en este caso del colectivo epí-grafe de “Columna Cinco”,común para las colaboracionesdel propio Mota, de su antólogoFrancisco Mora, de José ÁngelGarcía de Miguel Ángel Ortega yde Francisco Page. Comienza Mora su estudio intro-ductorio con unas más que opor-tunas consideraciones sobre lacolumna periodística y su entron-que con el propio hacer literario,que le llevan, por un lado, a afir-mar sin rebozo que "sin muchascolumnas, sin infinidad de artí-culos, la literatura hubiese perdi-do sin duda muchas de sus piezasmaestras" , y por otro a proponerla consideración de género dia-rístico para el columnismo, yaque a su juicio el columnista (oarticulista) no sería sino “unescritor a plazo fijo que con unacadencia constante y determina-da debe ir dando sus textos alperiódico, de manera que cons-ciente o inconscientemente loque hace es redactar su particu-lar diario”, algo que se haríaespecialmente palpable cuandoesos textos escapan a la fugaci-dad del diario o la revista en losque fueron inicialmente publica-dos para acogerse a una sucesiónordenada en las páginas de unvolumen.Este último razonamiento lo apli-ca Mora de inmediato al hacercomo columnista de Ángel LuisMota: “en cada columna va apa-

TÍTULO: A VUELAPLUMAÁNGEL LUIS MOTA EN 197COLUMNAS Y MEDIA

AUTOR: FRANCISCO MORA

EDITA: DIPUTACIÓN CUENCAAÑO: 2010

Tras subrayar elcarácter diarístico dela columna personal,Mora constata talcondición en lasescritas por Ángel LuisMota, del que pasa adesentrañar susclaves tantotemáticas comoexpresivas

En lo más profundo de los EstadosUnidos Debra Granik confeccionaun thriller con toques de western cre-puscular en una ruda, deprimente ymarginal comunidad rural abarrota-da de cocineros de crack, cautiván-donos y dejándonos petrificados antesu fría, pausada y absorbente articu-lación narrativa. Ree Dolly vive en una remota casa enlas montañas de Missouri, haciéndo-se cargo de dos hermanos pequeños

y una madre enferma. Un día el she-riff aparece en su puerta para avisar-le de que su padre ha desaparecidoy que si no se presenta el día de su jui-cio van a perder la casa donde viveny la concesión de madera que los se-misustenta, ya que fueron usadascomo fianza. Ree comenzará una ar-dua odisea en busca de su progeni-tor en el seno de una sociedad mar-cada por los lazos familiares y el si-lencio. En contadas ocasiones se puede de-cir que una película es tan sólidacomo “Winter's bone”: una realiza-ción eficaz de un guión lleno de sus-pense, un viaje de supervivencia dan-tesco en un universo marginal y des-esperanzador con el que la directo-ra consigue que el espectador per-manezca inmóvil en la butaca, trans-portando su mente a un inquietan-te, opresivo y sucio mundo envueltopor una atmósfera de peligro invisi-ble pero constante, donde una jovenadolescente se enfrentará ante un co-lectivo lleno de secretos en un paisa-je gélido y desolador de casas prefa-bricadas. Se trata sin duda de una de

TÍTULO: WINTERʼS BONEDIRECCIÓN: Debra GranikGUIÓN: Anne Rosellini, Debra GranikNACIONALIDAD: EEUU ACTORES: Jennifer Lawrence, IsaiahStone, Ashlee Thompson, ValerieRichards, Shelley Waggener, GarretDillahunt, William White, Ramona BlairFOTOGRAFÍA: Michael McDonough MÚSICA: Dickon HinchliffeMONTAJE: Affonso GoncalvesDURACIÓN: 100 minutosAÑO: 2010

Desde mi butaca

las mejores experiencias de cine ne-gro de los últimos años, que conti-nua el estilo de la magnífica “FrozenRiver” de Courtney Hunt. Feroz e im-pactante es a su vez el trabajo de la jo-vencísima protagonista; Jennifer La-wrence ejecuta un trabajo inspiradoen John Wayne que la encumbracomo una de las mejores actrices denuestro tiempo. Pero no nos pode-mos olvidar del fabuloso reparto, conel que dialoga nuestra protagonistay del que destaca su tío al que da vidaun extraordinario John Hawkes. Nopuede extrañar a nadie que este filmacabase ganando el año pasado unfestival tan importante como el deSundance, por el que de vez en cuan-do se cuelan maravillas como ésta.

ARTURO Gª. BLANCO

reciendo, gota a gota, el cotidia-no vivir - o sinvivir - del autor"(…) Y lo hace, además, siguien-do el calendario (…).Resumiendo, estamos exacta-mente ante un diario, y de losbuenos, de los que dan cuentade un tiempo y una circunstan-cia, de los que se comprometencon la vida y con el hombre”. Pues bien, ese digamos diarioque columna a columna fueraescribiendo Mota, es del que, enlas páginas siguientes, se planteaMora desentrañar sus claves. Yasí, al analizar sus temáticas,viene a señalarnos como princi-pales, junto a los grandes temasteóricos siempre presentes ensus textos - la cultura, el arte, laeducación, la palabra, el hom-bre, la libertad, el propio des-concierto de nuestra época -también los más específicos de lapropia ciudad de Cuenca y lavida cotidiana de sus gentes,unos y otros expresados con unespíritu crítico, irónico, hastaburlón pero siempre bienhumo-rado, producto de la personali-dad de “un hombre extraordina-riamente inteligente, culto,leído y, esencialmente, bueno”pero también decidido a asumircon plena conciencia su papel,“sin ocultamientos, aceptandosu responsabilidad - suya y sólosuya - como hombre de letrascon una proyección pública queobliga”. Todo ello hará queMota, a juicio de su analista,simultanee “sin solución de con-tinuidad, artículos de ambientecostumbrista con otros más omenos pegados a la actualidadlocal, regional, nacional o inter-nacional; textos de marcadocarácter humorístico o decidida-mente críticos con algunosredactados a ras de suelo, entrelo más cotidiano y, a veces, apa-rentemente nimio pero que a lalarga deviene en lo más impor-tante; columnas que hablan dela gente anónima, de la calle, envoz baja, casi al oído”. Y alcomentar el estilo con el queMota abordaba sus textos, desta-ca especialmente su “escrituraágil, clara, limpia" (…) de natu-ral estirpe cervantina” y su capa-cidad de creador de vocablos. No olvida Mora acercarse al per-sonaje de Renato, peculiar figu-ra aquí y allá repetida en el que-hacer columnístico de Mota, a sujuicio un verdadero arquetipo:“el del hombre corriente y

moliente, apegado a su tierra,sus cosas y sus tradiciones, conescaso sentido crítico y más bienbonachón y simple, honesto acarta cabal aunque con ciertasínfulas (…) un conquense depro, suma y compendio de lomás típico y tópico (…) prócerde la tertulia del resoli on the rock”.Aclara por otro lado el antólogosu propia selección de los textosde Mota advirtiendo que decidiódejar fuera de ella, pese a su cali-dad, los veinte ya en su día apa-recidos en el volumen “Ciencolumnas” (2005) colectiva anto-logía de los cinco articulistas aco-gidos al ya citado epígrafe de“Columna Cinco”, así como suscolaboraciones en el tambiénpor todos ellos publicado suple-mento “Papeles” de la también yamencionada revista Crónicas,con la sola excepción de la titu-lada “Aproximación a una teoríade las Casas Colgadas” incluidano sólo a modo de botón demuestra sino como emblemáticoejemplo de una de las principa-les facetas del hacer columnísti-co de Mota, la irónico-humorísti-ca.Y también explica la razón delpropio subtítulo del volumen“Ángel Luis Mota en 197 columnasy media” señalando, tras recono-cer que en verdad son 198 lasincluidas, que con ese apelativode “media” columna quiere seña-lar el hecho de que la última queMota dio a las prensas, ya muyafectado por su enfermedad -“Cerros y colinas” - fue la mismapara El Día y para Crónicas, enun gesto que Mora supone deagradecimiento para ambas dospublicaciones, “en un intentopor hermanarlas a ambas en unúnico abrazo final de palabras,sentimientos y emociones”.Completa Mora el volumen conuna breve nota bibliográfica deÁngel Luis Mota, con la relacióncompleta de las columnas publi-cadas por su antologado, y conun apéndice, a mi juicio más queinteresante por su funcionali-dad, en el que da cuenta pororden alfabético, en una especiede “quién es quién”, de la largaserie de personas y personajescitados en las columnas, si algu-nos suficientemente conocidospara cualquier lector, bastantesotros probablemente de más difí-cil identificación, contextuali-zándolos y facilitando así elentendimiento de esas referen-cias. Dentro de esa visión prácti-ca del uso del volumen, es asi-mismo de agradecer, especial-mente teniendo en cuenta el for-mato, el que las muy correctas einformativas notas aclaratoriasno figuren a pie de página, sinoagrupadas en otro de esos apén-dices finales. En resumen: un volumen másque oportuno, que, a más deposibilitar el placer - mucho - dela lectura de los propios textosseleccionados, permitirá tantorecordar el hacer como colum-nista de Ángel Luis Mota a quienya lo disfrutó, como darlo aconocer a quien a él de nuevas ya su través se acerque.

J.M. LEVISIER

Tras el textointroductorio deFrancisco Mora, elvolumen recoge 198de las casi 950columnas publicadaspor Mota tanto en larevista Crónicascomo en losperiódicos del GrupoEl Día

El Día Cultural 35EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 36: TOLEDO18022011

Lunes a lunes, a partir del ya inmediato día 21, el Centro Cultural

Aguirre de Cuenca acogerá un ciclo de pe-lículas clásicas basadas en obras o figu-ras emblemáticas de la literatura o de la

música rusas

Programadas como una oferta másdentro del programa de activi-dades que la Fundación de Cul-

tura Ciudad de Cuenca está llevandoa cabo en colaboración con la Emba-jada rusa y otras instituciones de esepaís, las proyecciones se iniciarán estelunes con el pase de “El gran pecador”,el film realizado en 1949 por RobertSiodmak en 1949 a partir de la novela“El Jugador” de Fedor Dostoievski, conGregory Peck y Ava Gardner como ca-becera de reparto; magnífico co-mienzo para una serie que, llena de tí-tulos más que atractivos para cualquiercinéfilo, va a prolongarse hasta el 28de marzo.

La música y la literaturarusas en el cine clásico

Los códicesLorenzanaexpuestosen Dallas

to literario ruso, se ha incluido en el ci-clo dada la protagonista presencia enella de la música de Shostakovich.El siguiente pase será el de la versión de“Crimen y castigo” filmada en 1935 porJosef von Stemberg y en la que Peter Lo-rre encarna con su acostumbrada maes-tría al atormentado Raskolnikov creadopor la pluma de Dostoievski. El lunes si-guiente se proyectará “Testimony”, unfilm biográfico sobre el compositor Di-mitri Shostakovich dirigido por TonyPalmer que, por cierto, fue Premio delFestival de Cine y Música celebrado enCuenca en 1988, en una sesión que con-tará con la presencia del propio cineas-ta británico. “La última estación” el film sobre LeonTolstoi rodado por Michael Hoffmanny estrenado en 2009 será la penúltimaoferta del ciclo, que se cerrará el 28 demarzo con “Anna Karenina” en la ver-sión dirigida en 1935 por ClarenceBrown, con Greta Garbo encarnando ala heroína tolstoiana y con Fredric Marchcomo compañero de reparto.

EDC

ARTE Hasta el 23 de abril CINE En el Centro Cultural Aguirre de Cuenca

POESÍA Una sección de José Ángel García

Tras el film de Siodmak, el siguiente lu-nes quienes decidan acudir a Aguirrepodrán visionar el “Hamlet” dirigido en1964 por Grigori Kozintzev sobre unaadaptación de la tragedia shakespearia-na firmada nada más y nada menos quepor Boris Pasternak. Aunque la pelícu-la no se basa, evidentemente, en un tex-

Vueloshablar de lo

no escrito

deletrear

la propiamuerte

Tras haber sido exhibidos recientemente en Madrid, en la Biblioteca Nacional, los catorce

códices miniados adquiridos por el Cardenal Lorenzana en el Vaticano

pertenecientes a la Colección Borbón-Lorenzana de la Biblioteca de

Castilla-La Mancha, viajaron a la ciudad texana de Dallas para ser

mostrados en el Meadows Museum

Los catorce códices manuscritos , fe-chados entre los siglos XV al XVIII,que pertenecieron a papas y car-

denales de la corte pontificia de Romay que, procedentes de la Sacristía de laCapilla Sixtina, fueron adquiridos porel cardenal Francisco Antonio de Lo-renzana, legado extraordinario de Car-los IV ante la Santa Sede, que así los re-cuperó durante la ocupación france-sa de la capital italiana en 1798 se ex-hiben ya en el museo estadounidense. Entre ellos hay que destacar el Ponti-fical de Guillermo Durando, un códi-ce del siglo XV ricamente decorado conbellas miniaturas que lleva el escudodel arzobispo Pedro Tenorio, así comoun Evangeliario festivo del XVI y un va-lioso conjunto de códices del XVII co-piados durante el pontificado de Ur-bano VIII.Todos están bellamente es-critos e ilustrados para las distintas fun-ciones de la liturgia papal y constituyenun magnífico ejemplo de las artes de-corativas vinculadas a los códices litúr-gicos manuscritos del Renacimiento yBarroco.La ya aludida muestra de la BibliotecaNacional fue la primera que mostró alpúblico los códices recuperados por elcardenal que ahora se exhiben, hastael 23 de abril, en el museo texano bajoel título de “The lost manuscripts fromthe Sistine Chapel: An epic journeyfrom Rome to Toledo”.

EDCGreta Garbo y Fredrich March protagonizaron la “Anna Karenina” de Clarence Brown

“Crimen y castigo”, el film dirigido en1935 por Josef von Stemberg está incluidoen el ciclo

Lunes a lunes, el ciclo ofrecerápelículas basadas en obras dela literatura rusa o en lasfiguras de autores ycompositores de esanacionalidad como LeónTolstoi o Dimitri Shostakovich,dentro de la serie deactividades programadas porla Fundación de CulturaCiudad de Cuenca

Imagen del Pontifical de GuillermoDurando

El Día Cultural EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201136

Page 37: TOLEDO18022011

Salto del Caballo, bastión enel que descansa el lideratoEl Toledo sigue imbatido como local esta temporadaA.MOLEROTOLEDO

Uno de los secretos del lideratodel C.D. Toledo es su fortalezacomo local. Desde que la tem-porada pasada el equipo capita-lino ‘descendiera a los infiernos’de la Tercera División, ha man-tenido una trayectoria casi in-maculada sobre el césped del Sal-to del Caballo.

De los doce partidos que hadisputado en su feudo esta tem-porada, sólo Quintanar del Rey,La Roda, Illescas y Almansa hansido capaces de sacar tajada desu visita a la Capital Regional yno fue otra que la de arrebatarun empate al actual líder del Gru-po XVIII.

En la balanza goleadora, losnúmeros son bastante descripti-vos. En esos doce encuentros dis-putados sobre el verde del vetus-to campo municipal, las huestes

capitalinas han sido capaces debatir las redes de la portería con-traria en 29 ocasiones, mientrasque en tan sólo 5 han tenido querecoger el esférico de las suyaspropias.

En comparación con los gua-rismos logrados a domicilio, laprincipal diferencia radica en lostantos logrados. Como equipo fo-ráneo, el C.D. Toledo ha anota-do 14 goles en 13 encuentros (lamitad que en los choques queejercían de locales), mientras queha encajado 6, uno más que enlos choques que ha ejercidocomo anfitrión.

PUNTOSEn cuanto a la suma de puntos,los números también son ligera-mente favorables en la parcela lo-cal. Lejos de Toledo, el equipoha sumado 27 puntos sobre 39posibles y en casa han acumula-

do 28 de los 36 que han pues-to en juego.

Este domingo, el equipoque entrena Manolo Alfarotendrá una nueva oportuni-dad de seguir engordando es-tas cifras frente al Socuélla-mos, un conjunto que no sabelo que es ganar en territoriotoledano desde la década delos 60.

No obstante, el equipo queentrena Jaime López Sendinollega en un momento dulcedel campeonato tras haber su-mado un empate ante La Gi-neta y dos victorias frente aCriptanense y Marchamalo enlos tres últimos partidos quehan jugado.

De esta manera, sus escasasposibilidades de enganchar-se al tren delantero pasan porllevarse algo positivo del Sal-to del Caballo.

JAVIER POZO

Los jugadores del C.D. Toledo celebran uno de los goles logrados esta temporada en su campo.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—Fútbol—Óscar Martín, casilisto para volver auna convocatoriadel C.D. IllescasPÁGINA 38

—Balonmano—Jabato repasa losdetalles del partidoentre Toledo BM. yBarcelona BorgesPÁGINA 39

—Ciclismo—Bahamontes,pendiente de laselecciones paracerrar etapaPÁGINA 40

—Polideportivo—La informacióndeportiva máscompleta a nivelnacionalPÁGINA 41

—Tenis—Feliciano Lópezformará parte delequipo para la CopaDavisPÁGINA 38

Deportes38: ÓSCAR MARTÍN 38: COPA DAVIS 40: VUELTA A TOLEDO

BALANZAHa marcado 29

tantos y ha encajado5 en los 12 partidos

que ha disputado enel feudo capitalino

—FÚTBOL— Tercera

P.SEGUIDOTOLEDO

La derrota el pasado sábado encasa frente al Albacete, dejó unmal sabor de boca a los sagreñosdel Carranque, por la forma enque transcurrió el partido. Su téc-nico Abraham Díaz no terminade lamentarse y de preguntarse elporqué no pitó el árbitro penaltien el minuto 88 sobre Miguel Án-gel, en una acción en la que todosvieron la pena máxima, menos elcolegiado.

Según Díaz. “Hubo uno nadamás comenzar el segundo tiem-po y con empate a cero. Está bienque ese no lo viera, pero el que lehicieron a Miguel Ángel al final,fue de libro, estaba sólo delantedel portero y vino por detrás unjugador le empujó, fue penalti cla-

ro que no quiso ver el colegiado,nos queda ese mal sabor de bocaporque al menos merecimos elempate, ellos sólo fueron supe-riores los quince primeros minu-tos, después jugamos mejor queellos pero se llevaron los puntos”.

Para este sábado, lo mejor es larecuperación de jugadores. Lossagreños podrían contar desde elinicio con Isaac, completamenterestablecido de su dolencia. Dehecho ya estuvo en el banquillo elpasado sábado frente al AlbaceteB. Además volverán Carlos y Aré-valo tras cumplir partido de san-ción. La única duda es Fran, aque-jado de algunas molestias.

Sobre Isaac, Díaz nos indicabaque: “vamos a verle como está enel partido frente al Toledo B, y de-cidiremos, creo que si sigue bienpodrá jugar el sàbado”.

El técnico del Carranque ha he-cho la cuenta de los puntos quenecesitan para seguir en Tercerae indicaba que serían al menos 13puntos,o lo que es lo mismo, ga-nar cuatro partidos.

El Carranquerecupera aIsaac, Arévaloy Carlosparamañana

UNA DUDAFran tiene molestias

y no está claro quellegue al partido

Deportes Toledo 37EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 38: TOLEDO18022011

A.MOLEROTOLEDO

El pasado martes se cumplieroncuatro meses exactos desde queÓscar Martín cayera lesionado.Aquel 15 de octubre, en un en-trenamiento con el C.D. Illescas,el zaguero toledano hizo un malgesto y se produjo una triple frac-tura de peroné, ligamento y cáp-sula del tobillo.

Desde entonces, ha tenido queafrontar un lento y tedioso pro-ceso de recuperación que está lle-gando a su fin. Hace dos sema-nas, comenzó a ejercitarse sobreel terreno de juego y la semanapasada, ya con el alta médica, seunió al resto del equipo.

Las conclusiones que saca deeste difícil capítulo de su vida de-portiva son positivas. “No ha sidofácil, pero la verdad es que no meesperaba estar así en sólo cuatromeses,” aseguraba el jugador,quien además añadía que “conel tobillo hecho añicos como lotenía yo, lo más fácil hubiese sidono haber jugado en toda la tem-porada.”

LESIÓN MUY DELICADAEn algunos momentos de todoeste tiempo, incluso reconoceque temió por la incidencia quepodría causar esta lesión en suvida cotidiana, puesto que “vien-

do como estaba el tobillo siem-pre tienes la incertidumbre deque no se cure bien y arrastres se-cuelas.”

Por suerte para él, la rehabili-tación ha ido por buen camino yya piensa en el momento en elque pueda volver a vestirse de cor-to y saltar a un terreno de juego.A la hora de hacer un cálculo so-

bre su regreso, afirma que “vien-do como estoy entrenando y sitodo va según lo previsto, la se-mana próxima podría estar pre-parado para entrar en la convo-catoria e ir jugando minutos y co-giendo ritmo de competición.”

En estos momentos, aseguraque además de tono físico nece-sita confianza. “Me estoy encon-trando bastante agusto en los en-trenamientos, pero en algunasjugadas, como los balones divi-didos, voy con ciertas reservas.Hasta que no pase un poco detiempo supongo que no se me iráese miedo,” explicaba.

LUCHA POR EL PLAY-OFFLa reaparición de Óscar Martíncoincide con un momento cru-cial para su club. Después de ha-ber comenzado la liga entre losprimeros, las contínuas lesioneshan pasado factura a un equipoque ahora mismo está a seis pun-tos del play-off.

Sobre las posibilidades del C.D.Illescas, el zaguero no tiene dudas.“A pesar de contar cada semanacon cinco o seis bajas, este equipono ha perdido con ninguno de losequipos de arriba excepto con LaRoda, que nos ganó 0-2 en un par-tido donde sólo tiraron dos vecesapuerta, por lo que creo que ter-minaremos entre los cuatro pri-meros,” apostillaba.

JAVIER POZO

Óscar Martín en uno de sus últimos partidos antes de lesionarse.

Óscar Martín: “No ha sido fácilrecuperarme en cuatro meses”

15 DE OCTUBRESe produjo una

fractura de peroné,ligamento y cápsuladel tobillo mientras

entrenaba

POSIBILIDADES DE SU EQUIPOEl zaguero toledano

cree que el C.D.Illescas terminará laliga entre los cuatro

primeros

EFEALICANTE

Rafael Nadal, número uno delmundo; David Ferrer (6), Fer-nando Verdasco (9) y el toleda-no Feliciano López (41) forma-rán el equipo español de tenisque disputará la primera elimi-natoria del Grupo Mundial deCopa Davis contra Bélgica, del 4al 6 de marzo en el Spiroudomede Charleroi.

Albert Costa, capitán del equi-po español de Copa Davis, anun-ciaba en la jornada de ayer en lasinstalaciones del Club AtléticoMontemar de Alicante, los juga-dores con los que contará parainiciar en tierras belgas el cami-no hacia la que sería la quinta En-saladera del tenis español.

La principal novedad en la lis-

ta de convocados es el regreso deNadal, quien no disputa la CopaDavis desde la final de 2009 en laque España superó a la Repúbli-ca Checa en Barcelona, quienademás reaparecerá en compe-tición oficial tras la lesión -unapequeña rotura fibrilar- que seprodujo en el Abierto de Austra-lia.

PRESENTACIÓNAl acto, además de Costa, asistióJosé Luis Escañuela, presidentede la Real Federación Españolade Tenis; José Emilio Cervera,presidente de la Federación Va-lenciana; y José Pedro García, má-ximo dirigente del Club AtléticoMontemar.

La vuelta de Nadal a la lista deAlbert Costa supone la salida del

jugador murciano Nicolás Al-magro, respecto a la última eli-minatoria de la Copa Davis dis-putada por España, en 2010, enla derrota (5-0) frente a Francia.Y es que en dobles el capitán es-pañol volverá a apostar por Feli-ciano y Verdasco.

CONCENTRACIÓNLa expedición española se trasla-dará el domingo 27 de este mes ala localidad belga de Charleroipara comenzar su adaptación a lapista rápida cubierta del Spirou-dome, aunque David Ferrer, Fer-nando Verdasco y Feliciano Ló-pez, podrían incorporarse más tar-de en caso de alcanzar las últimasrondas de los torneos de Acapul-co, los dos primeros, y Dubai, enel caso del tenista de Portillo.

Feliciano, Nadal, FerreryVerdasco, equipo para laeliminatoria de Bélgica

EFE

Feliciano López volverá a formar parte del equipo español.

TENIS Copa Davis

VUELTA AL EQUIPONadal no jugaba

desde finales del año2009

ELIMINATORIASe disputa del 4 al 6

de marzo enCharleroi

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El central del Illescas ya entrena junto al resto del grupo

Toledo Deportes EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201138

Page 39: TOLEDO18022011

Empate a dos tantos del C.D. Bargas en DaimielEl C.D. Bargas consiguió empatar a dos tantos en suvisita a Daimiel, logrando un resultado insuficientepara sus aspiraciones en liga. El objetivo era lavictoria ya que los tres puntos eran importantísimos

para afrontar con optimismo los partidos con losequipos mejor clasificados. El siguiente partido lojugarán el día 26 frente al Independiente Alcázar, yaque este fin de semana descansa la liga.

EL DIA

EL DIATOLEDO

La última jornada de liga ter-minó de manera sobresalien-te para los seis equipos del Ciu-dad de Toledo Futbol Sala. Elbenjamín conseguía la victo-ria ante el Pulgar por 5-1 congoles de David, Álvaro y Mar-cos, lo que les sitúa tercerosde liga con las posibilidadesintactas de clasificarse para lafase provincial.

El prebenjamín empató enun partido muy disputadoante uno de los rivales másfuertes del grupo, Pulgar. Se-gundo empate que se suma alas 6 victorias conseguidas. Se-guimos invictos.

El devenir siguió con tresvictorias de trámite ante losequipos de Olías. El cadete "B"ganó 6-0 con tres goles de Ale-jandro, dos de Mario y otromás de Rafa, líderes e invictosen esta liga. El Infantil solventóde igual forma su partido por7-1 con goles de Miguel An-gel, Raúl, Óscar, Chechu yIago, mientras que el alevínhizo lo mismo y se impuso por9-0 en un partido donde mar-caron Lorenzo, Iván, Diego,Mario Fdez, Del Campo, Ser-gio y Emilio. Completó la jor-nada el Cadete "A" que notuvo problemas para ganarpor 17-0 a Villaluenga. En lasligas Infantil, Alevín y Cadete“A” siguen la estela de los li-deres.

Cincovictorias y unempate parael Ciudad deToledo

—BALONMANO— Liga Asobal

A.MOLEROTOLEDO

El partido frente al F.C. Barcelo-na Borges abrió para el ToledoBM. un intervalo del calendariodonde tendrán que enfrentarsea tres de los equipos más fuertesde la competición. Después desuperar el partido ante el líder,la próxima semana tendrán quevisitar el Quijote Arena y una se-mana después ejercerán de anfi-triones ante otro de los grandes,el Reale Ademar León.

Frente a estos equipos, la laborde intentar sacar algún punto pa-rece tarea casi imposible, por loque uno de los jugadores naran-jas, Javier Fernández ‘Jabato’,apuesta porque “nos sirvan paraseguir creciendo.”

Después de las importantes vic-torias ante Puerto Sagunto y Al-cobendas que sirvieron paraabandonar el farolillo rojo de laclasificación, el equipo naranjavolverá a su batalla por la per-manencia dentro de tres jorna-das. Mientras tanto, el ciudarre-aleño cree que “tenemos que se-guir dando pasos para perfec-cionar el equipo y lograr una sal-vación que tenemos que conse-guir sí o sí.”

PARTIDO CONTRA EL BARCELONAEn cuanto al partido con el líder,Jabato manifiesta que “no ha sidonuestro mejor partido contra ungrande, pero tampoco el peor.”A pesar de comenzar mandandoen el juego y en el marcador, pien-sa que “nos volvimos un poco lo-

cos en ataque y como era de es-perar ellos no perdonaron.”

El equipo naranja volvió a ayera los entrenamientos en doble se-sión. Por la mañana, la plantillase desplazó hasta la Escuela Cen-tral de Educación Física para tra-bajar la parcela física, mientrasque por la tarde tuvieron entre-namiento en el Javier Lozano.

El próximo envite liguero lotendrá que disputar el próximomiércoles ante el Renovalia.

JAVIER POZO

Jabato lucha un balón con Albert Rocas durante el partido del miércoles.

Jabato: “Estos partidos nos debenservir para seguir creciendo”

BARCELONA BORGES“No fue nuestro

mejor partido contraun grande, pero

tampoco el peor,”apostillaba

PRÓXIMO PARTIDOVisitarán el QuijoteArena el miércoles

23 de febrero apartir de las 20:45

horas

Deportes Toledo 39EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Comienzan los entrenamientosde las distintas selecciones de Cas-tilla La Mancha para la prepara-ción de los Campeonatos de Es-paña por comunidades autóno-mas que tendrán lugar la próxi-ma primavera.

En la selección alevín, el Ciu-dad de Toledo aporta al porteroMario Quintana y el ala-cierreMario del Campo, seleccionadospara los primeros entrenamien-tos. Ambos atesoran experienciamás que destacada en campeo-natos de España puesto que fue-ron dos pilares claves para el ter-cer puesto que obtuvieron el añopasado en el nacional de clubes.

Ya en categoría sub-15, el clubtoledano es el equipo que más ju-gadores aporta a la primera lista.De un total de 20 jugadores delos que tendrá que salir la lista de-finitiva de 12 que disputará el na-cional, aportan nada menos quecuatro jugadores, por encima demuchas de las mejores canterasde fútbol sala de la región, como

las de Azulejos Ramos Talavera,Molina de Aragón, Sigüenza oPuertollano.

El primer entrenamiento ten-drá lugar el próximo miércolesdía 23 de febrero en Bargas a las17:00 horas. En este equipo estáseleciconado Miguel Ángel, el in-fantil de Nombela, que ve así pre-miada la gran temporada que estállevando a cabo entre los equiposinfantil y cadete.

Otros tres de los cadetes estánen la primera lista. Al capitánGuille, le acompañarán Marcosy Mario. Guille ya tiene expe-riencia en éstos campeonatos,puesto que fue sub-campeón deEspaña en sus dos años consecu-tivos de Infantil. Mario Moñivasya estuvo en el campus de per-feccionamiento de la federaciónde CLM éste pasado mes de Sep-tiembre. Por último, debuta enéste tipo de convocatorias Mar-cos Hernando en la que es la pri-mera temporada en el club.

EL DIA

Los equipos regionalescomienzan a trabajar

—FÚTBOL SALA— Categorías inferiores

Page 40: TOLEDO18022011

P.SEGUIDOTOLEDO

Las próximas elecciones muni-cipales están condicionando laelaboración de tres de las cuatroetapas de la Vuelta ciclista a To-ledo. En estos momentos sólo estáconfirmada la segunda etapa quetendrá su recorrido entre Val-mojado y Guadamur con variospuertos de montaña entre ellosla Venta del Hoyo y el Cerro losPalos.

Federico Martín Bahamontessigue en estos momentos tratan-do de cerrar con algunos ayun-tamientos las posibles salidas yllegadas del resto de etapas, unavez que tiene que tener cerradalas mismas cuanto antes con elobjeto de poder pasar toda l a do-cumentación tanto a Tráficocomo a la Federación española.

En este sentido, la idea es quela presentación vuelva a ser enCamarena, pero aqui ya se ha en-contrado un problema, una vezque el alcalde le ha manifestado

que si está él, si se hará, pero sino tampoco sabe si el que salgapodrá celebrarla.

El caso es que de momento sóloestá confirmada esa segunda eta-pa que tendrá como recorrido:Salida de Valmojado, Ventas deRetamosa, Camarena, Chozas deCanales, Casarrubios, Valmoja-do, Ventas de Retamosa, Cama-rena, Fuensalida, Novés, Portillo,Puente del Guadarrama. SubidaVenta del Hoyo, Toledo, subida

Cerro los Palos, Argés, Layos, Pul-gar, Cuerva, Polán y Guadamurdonde estará situada la linea demeta.

En cuanto a los equipos, hanconfirmado su participación elSuper Froiz, Construciones Pau-lino e Industrias Lizarte, mien-tras la organización quieren queparticipen dos equipos francesesy un portugués. De tal forma quela Vuelta a Toledo será de nuevointernacional.

J.POZO

Bahamontes está teniendo serios problemas para confeccionar la Vuelta por las elecciones municipales.

Las elecciones condicionan tresetapas de laVuelta a Toledo

mez de Guadalajara, Javier Pérezde Oriol, Gonzalo Valero deOriol.

En socorrismo 50 metros ale-vín femenino, Laura Torralba deGuadalajara, María Torres deOriol y Andrea Bricio Moreno deSVAT Tarancón, en masculino,Manuel Gómez de Guadalajara,Gonzalo Valero y Javier Pérez.

En 50 metros alevín femeninomaniquí aletas, Andrea Bricio deSVAT Tarancón, Laura Torralbay María Torres. En masculino,Manuel Gómez, Jorge Romani-lla del mismo club Guadalajara yJaime Cuesta de Oriol.

En 4x25 metros tubo rescatepor equipos, alevín femenino,Oriol Imperial, Alcarreño, ClubNatación Guadalajara, SVAT Ta-rancón y Albasit. En masculino,Club Natación Guadalajara, OriolImperial, Alcarreño, SVAT y Al-basit. En 10x50 natación aletasalevín mixto, Oriol Imperial, C.N.Guadalajara, Alcarreño, SVAT yAlbasit.Por equipos, el campeón fue el

toledano Oriol Imperial segui-do del Club Natación Guadala-jara, 3º SVAT Tarancón.

EL DIATOLEDO

Éxito de participación en el I Tro-feo SVAT de Salvamento y Soco-rrismo del club Oriol Imperial deToledo. La prueba concentró amás de 80 nadadores con edadesentre los 8 y 10 años en la pisci-na cubierta de Tarancón, cuyorecinto se llenó hasta la banderacon la asistencia de más de qui-nientas personas que no quisie-ron perderse la competición.Tanto Ayuntamiento como la Fe-deración apuestan por la conti-nuidad del trofeo.

La iniciativa del SVAT Taran-cón, apoyada por la FederaciónCastellano Manchega de Salva-mento y Socorrismo y el ServicioMunicipal de Deportes de Ta-rancón, con el objetivo de dar“participación e iniciar en la com-petición a nadadores de entre 8y 10 años de edad”, ha tenido unafavorable acogida en el I TrofeoSVAT Ciudad de Tarancón paracategoría alevín en ambos sexos.Se limitó la participación a docenadadores por clubes, 6 mascu-lino y 6 femenino, en total másde 80 participantes que congre-

garon a un numeroso público enla piscina cubierta,

Las clasificaciones quedaronasí: En 50 m. combinada, alevínfemenino, Laura Torralba deGuadalajara, María Torres deOriol y Victoria Pastor de Alca-rreño. En masculino, Manuel Gó-

JAVIER POZO

Éxito delOriol ImperialenTarancón

El Oriol Imperial brilló en el campeonato celebrado en Tarancón.

RENDIMIENTODe nuevo el Oriol

brilló en uncampeonato

—CICLISMO— Confirmada la segunda etapa entre Valmojado y Guadamur

JUGADORESIndustrias Lizarte,

Super Froiz yConstruciones

Paulino, estarán enesta edición

El día 5 de marzo secelebra el trofeo OlíasIndustrial para élite ysub 23

Bahamontes encuentraserios problemas paraconfeccionar la rondatoledana —COBLANCA ELECCO MADRIDEJOS—

Jordi, Mellado, Juan Carlos, Tapi (1), Jorge,Mario (1), Juanjo (1), Alberto (9), Samuel,Johny (5), David (1), Pedro (2), Guerra (3) yPeti.—DEPORTIVO RETAMAR—Ruiz, Ramírez,Zarco (7), Peinado, Muñoz (4), Izquierdo (1),Muñoz (3), Heredia, Josué, Moreno, Dimas,Panduro, Daniel (3) y Jurado (4).

Árbitros: Martín Chaves y Nieto PobleteExclusiones: Por parte local a Juanjo (2),Johny y Alberto (descalificación directa) ypor los visitantes Ramírez, Panduro y Jurado.

Parciales cada 5 minutos: 1-3, 3-4, 6-6, 9-10, 12-12, 14-12 (descanso), 17-13, 19-15,20-16, 20-19, 21-19 y 23-22.

Incidencias: Partido correspondiente a la21ª jornada de la 2ª División Nacionalcelebrado en el Pabellón Municipal deMadridejos ante 50 espectadores.

ANTONIO ZAMORANOMADRIDEJOS

Otra victoria del Coblanca Elec-co BM. Madridejos que prosi-gue con su buena racha en esteaño habiendo conseguido mástriunfos y puntos que en la pri-mera vuelta de la competición.Esta vez su víctima volvió a ser,al igual que en el comienzo dela temporada, el Deportivo Re-tamar de Pedro Muñoz.

En los primeros minutos delchoque los visitantes se ade-lantaron en el electrónico ymarcaron el ritmo del partidohasta que los locales igualaron,mediada esta primera mitad. Apartir de este momento huboparidad en el juego con acier-tos y errores e intercambio degoles propiciando que ningúnequipo tomara una ventaja de-terminante.

En los últimos compases deeste periodo varias pérdidas debalón en ataque de los visitan-tes fueron aprovechadas porlos locales para contraatacarcon efectividad e irse al des-canso con una exigua renta ylas espadas en alto.

SEGUNDO ACTOEn la reanudación los localessalieron decididos a aumentarla ventaja y lo consiguieron enla primera mitad con una bue-na defensa de anticipación queles llevó a mandar por cinco go-les y con la sensación de que lavictoria era para los locales.

A partir de aquí cambian lastornas y los visitantes intensifi-can y profundizan su defensaatascando totalmente el ataquelocal y en su ataque modificansu estructura y juego dándoleresultado y rebajan la diferen-cia al mínimo. Los últimos ins-tantes son emocionantes, contablas en el marcador en el úl-timo ataque local se produceuna señalización de siete me-tros que a falta de seis segun-dos para el final es transforma-da y da una victoria muy im-portante en lo práctico y en loanímico al Coblanca.

Triunfoemocionantey meritoriodel CoblancaElecco

—BALONMANO—

Toledo Deportes EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201140

COBLANCA ELECCO 23

DEP. RETAMAR 22

Page 41: TOLEDO18022011

Deportes 41EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

ALICANTE

Albert Costa, capitán del equipoespañol de Copa Davis, apuntóque la vuelta de Rafa Nadal parala eliminatoria ante Bélgica es“muy positiva”, ya que es un juga-dor que aporta “espíritu ganador”y “ofrece seguridad” al cuerpo téc-nico y sus compañeros.

Costa ofreció ayer la lista de con-vocados para disputar del 4 al 6 demarzo la primera eliminatoria delGrupo Mundial de Copa Davisante Bélgica, en Charleroi, en laque, además de Nadal, tambiénhan sido citados David Ferrer, Fer-nando Verdasco y Feliciano Ló-pez.

“Estos cuatro jugadores tienenla suerte de tener otros jugadoresimportantes para la selección de-trás. Sabe mal dejar gente como(Tommy) Robredo, (Guillermo)García-Lopez o Marcel Granollers,que luchan todo el año para estaren el equipo, pero les invito a quetengan ilusión”, manifestó.

El técnico afirmó que, despuésde que el papel del equipo en 2009no fuera el deseado, afrontan latemporada con “energías reno-vadas, mucha ilusión y ganas” devolver a intentar ganar el título.

Auguró una eliminatoria “muycomplicada” porque “jugar fuerasiempre es más difícil” por tenerla afición en contra, pero apuntóque el equipo español cuenta con“jugadores con mucha ilusión, im-plicados y con humildad”, por loque consideró que, con un buentrabajo, “la eliminatoria puedecaer” del lado español.

Respecto a la vuelta de Nadalal equipo -el balear no jugó la Da-vis en 2009-, apuntó también que“tener al número uno y al mejordeportista de 2010 ofrece tran-quilidad” y se mostró seguro deque el estado físico del mallorquín

será el óptimo.“Después de la pequeña lesión

que tuvo en Australia hizo sus co-sas para poder entrenarse. Pro-gresivamente irá entrando y cuan-do llegue a la concentración es-tará en plenitud de condiciones”,dijo al respecto.

Mientras, sobre David Ferrer,el número dos del equipo espa-ñol, resaltó el buen comienzo detemporada que ha protagoniza-do. “Es un grandísimo jugador,que hace mucho equipo y tienesiempre una mentalidad buenísi-ma”, comentó.

Costa explicó que afrontaránla eliminatoria ante Bélgica “con

mucho respeto” pero “con con-fianza”. Del equipo belga re-saltó a sus dos principales ju-gadores, Xavier Malisse y Oli-vier Rochus, pero también laproyección de Steve Darcis yRuben Bemelmans.

En este sentido, el capitándel equipo español apuntóque la pista sobre la que se dis-putará la eliminatoria en Char-leroi será “rápida”, como sue-le ser habitual cada vez que Es-paña juega a domicilio. “Serálo de siempre, una pista rápi-da, pero más rápida de lo queestamos acostumbrados en elcircuito”, concluyó. EFE

Nadal, Ferrer, Verdascoy Feliciano, equipoespañol frente a Bélgica

TENIS Copa Davis

Para Costa el regresode Nadal aporta“espiritú ganador” y“ofrece seguridad”

REDACCIÓN DE DEPORTES

La revuelta popular que se estáproduciendo en Bahrein ha obli-gado a los organizadores de la se-gunda prueba puntuable de lasSeries GP2 de Asia a anular la ca-rrera, según un comunicado ofi-cial de federación de Bahrein dedeportes del motor.

La segunda prueba puntuable

de las series GP2 de 2011, que de-bía iniciarse ayer con la disputade los primeros entrenamientos,se pospuso inicialmente a maña-na, pero ante el cariz de la situa-ción que atraviesa el país se adop-tó la decisión “por causas de fuer-za mayor”, de anular la prueba.

Los cambios en esta prueba sehan debido al hecho de que al me-

Las revueltas populares obligan aanular una carrera de GP2 Asia

AUTOMOVILISMO GP2

nos cuatro personas murieronen la jornada de ayer y más decien resultaron heridas cuan-do la Policía y el Ejército deBahrein cargaron contra variosmiles de manifestantes que pe-dían en el centro de Manamareformas políticas y mejoraseconómicas, según una ONG.EFE

EFE

MADRID

Juan Carlos Castaño, presidentede la Federación Española de Ci-clismo, señaló que la absoluciónde Alberto Contador “no se debea injerencias políticas”.

“Hubiera preferido que tantoJosé Luis Rodríguez Zapaterocomo Mariano Rajoy, hubieransido más comedidos a la hora dehacer sus declaraciones días an-tes de que se conociera este fallo”,añadió, no obstante.

“No las recibí dando palmasprecisamente, creo que deberíanhaber sido más comedidos. Novoy a decir qué tiene que decir elpresidente del Gobierno o el lí-der de la oposición. El Comité te-nía las cosas claras, la documen-tación y las bases jurídicas para ela-borar la resolución”, señaló Cas-taño en declaraciones a Euros-port.

Según Castaño, sin las citadasdeclaraciones el resultado no hu-biese variado,y sin embargo “estoha dado pie a que la prensa ex-tranjera hable de injerencias po-líticas”.

“Me gustaría que esto hubiesesido un mal sueño. Me gustaríaaclarar que esto es consecuenciade un juicio justo, no de un juiciopartidista y favorable a un depor-tista por el mero hecho de ser es-pañol”, señaló.

Castaño también apostó por uncambio en la normativa antido-paje que proteja mejor a los de-portistas.

“La RFEC a través de su Comi-

té de Competición ha hecho unesfuerzo muy grande en este sen-tido, y esto no es para los ciclistas,es para los deportistas de todas lasmodalidades y de todo el mundo.Si se cambia la normativa es paratodos ellos. A lo mejor es el pri-mer paso de un camino más lar-go con final feliz para todos los de-portistas”, concluyó.

VUELTA AL ALGARVEDaniel Navarro, compañero en elSaxo Bank de Alberto Contador,aseguró ayer que el ganador detres Tours de Francia se encuen-tra participando en la Vuelta al Al-garve con el objetivo de ganar laprueba.

“Seguramente sí -ha venido aganar-, donde va siempre le gustahacerlo bien y mañana lo va a in-tentar seguro”, afirmó Navarro. EFE

La Federación niegainjerencias políticas enel ‘caso Contador’

CICLISMO Lucha contra el dopaje

MADRID

Fernando Alonso, piloto españolde Ferrari, llegó a temer que suamigo, el polaco Robert Kubica,no sobreviviera al accidente quesufrió el pasado día 6 cuando par-ticipaba en un rally en la localidaditaliana de San Lorenzo, aunqueahora está convencido de que serecupera bien.

Alonso recibió “con sorpresa yconmoción” la noticia del acci-dente de Kubica, al que conocedesde hace quince años y con elque compitió en karts antes de as-cender hasta la Fórmula uno.

“No estaba claro que fuera a so-brevivir. Fui al hospital para ave-riguar exactamente la gravedadde sus lesiones, pero ahora se estárecuperando bien y espero verlemuy pronto otra vez en la Fórmulauno”, declaró el piloto español ala cadena CNN.

A diferencia de quienes criti-can a Kubica por no haber pre-servado su seguridad, FernandoAlonso justifica aseguró que lospilotos “Necesitamos tener opor-tunidades de sacar la adrenalina

de nuestro cuerpo y los rallys sonun buen entrenamiento para unpiloto de Fórmula uno. Yo me en-treno en bicicleta a diario y haceun par de semanas, cuando ibacon un amigo, un camión sufrióun accidente delante de nosotros.Unos metros más cerca y hubié-ramos chocado contra él. No pue-des evitar los riesgos”, explicó elpiloto español. EFE

Alonso temió queKubica no sobreviviera

AUTOMOVILISMO Fórmula 1

EFE

Fernando Alonso.

EFE

Alberto Contador.

El capitán del equipo español de Copa Davis, Albert Costa.

Page 42: TOLEDO18022011

EFE

El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia quecondenó a Telecinco a indemnizar con 170.000 euros a 16familiares y amigos del bailaor Farruquito por ser“ridiculizados” en un programa de dicha cadena debido a

sus “actos, compostura y aspecto” durante un bautizogitano. La Sala de lo Civil del TS razona que se trataba de unacto de su “vida familiar y privada” en la que, a excepción delbailaor, nadie era conocido públicamente.

Los familiares de Farruquito recibirán 170.000 eurosLa cantante Aretha Franklin anunció ayer que volverá a losescenarios en mayo, tras pasar varios meses hospitalizada por unaenfermedad que no fue revelada. La popular artista, de 68 años,avanzó también que planea publicar un nuevo álbum.

Aretha vuelve a los escenarios

EFE

Un juez de Florida ha aceptado la demanda civil interpuestapor casi un millón de dólares contra la cantante mexicanaPaulina Rubio por presunto incumplimiento de contrato alno actuar en un concierto patrocinado por el Gobierno

colombiano, informó ayer una fuente judicial. El juez JohnSchelsinger aceptó la demanda contra Rubio por CMGEntertainment Inc, Fondo Mixto de Cultura de Boyaca deColombia y la corporación cultural Viva la Música.

Paulina Rubio demandada por no actuar en Colombia

EFE

La actriz Jessica Alba espera su segundo hijo con su marido, CashWarren, según anunció ayer ella misma en su página de Facebook.“Quisimos compartir la noticia directamente con ustedes, para que notengan que enterarse por otro lado”, escribió la protagonista.

Jessica Alba está embarazada

EFE

—EN CORTO—

EL SUPREMO CONFIRMA UNA CONDENA A DIEZMINUTOS POR UNA FOTOS DE A.BUENFUENTEEl Tribunal Supremo ha confirmado la condena ala revista Diez Minutos de indemnizar con48.080,97 euros al presentador.

FESTIVAL RETROBACK CON LA MAYOREXPOSICIÓN DE OBJETOS DE MARILYNEl Festival Internacional de Cine ClásicoRetroback de Granada arranca hoy con la mayorexposición de vestidos y objetos de Marilyn.

BISNIETO DE TOLSTOI DICE QUE SU BISABUELOESTARÍA ORGULLOSO DE JOSÉ MUJICAEl bisnieto del escritor ruso León Tolstoi afirmóayer que su bisabuelo estaría “orgulloso” yhabría sido “amigo” del presidente uruguayo.

GENTE

Sociedad EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201142

Page 43: TOLEDO18022011

—MUSEOS—

ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO).Calle Alféreces ProvisionalesTEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h.DOMINGOS: De 10.00-15.00 h.

CASA DEL GRECOSamuel Leví, s/nTEL: 925 224 559(Cerrado por obras)

CATEDRAL PRIMADACardenal Cisneros, s/n.TEL: 925 222 241 Exposición de Arte SacroLAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOSY CULTURA VISIGODASan Román, s/nTEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueologíavisigoda. Pinturas muralesrománicas.LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES:10.00 - 14.00

SAN ANTONIO CONVENTOSanto Tomé, 37TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Artesacro. Retablo de madera.Cubertería del cardenal Cisneros.LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h.FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h.

DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DETAVERA)Cardenal Tavera, 2TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas,mobiliario, artes santuarias,Biblioteca.DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h.

SAN JUAN DE LOS REYESS.J. de los Reyes, 2TEL: 925 223 802Exposición de Arquitectura y pintura.DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h.

SANTA CRUZCervantes, 3TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología,pintura, escultura , tapices y tejidos,orfebrería, muebles.

DIARIO: de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA,SINAGOGA.Reyes Católicos, 4TEL: 925 227 257Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h.

SANTA ÚRSULA, CONVENTO.Santa Úrsula, s/n.TEL: 925 222 235Contiene el Retablo de La Visitaciónde Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.00-16.30

SANTO DOMINGO ELANTIGUO.CONVENTO.Plaza de S. Domingo Antiguo.TEL: 925 256 098Exposición de las Primeras pinturasy contratos de El Greco. Tumba delpintor.DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00

SANTO TOMÉ, IGLESIA.Plaza del Conde, s/n.TEL: 925 256 098Contiene el Cuadro “El Entierro delConde de Orgaz” de El Greco .LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00.

VICTORIO MACHO.Pza. Victorio Macho, s/n.TEL: 925 254 524Exposición de esculturas de VictorioMacho.Audiovisual.LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h

CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA)Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/nTEL: 925 254191Abierto de martes a sábadoLAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00

SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ)Calle Samuel Leví s/nTEL: 925 223665De martes a sábado: de 09.30- 18.00 hDomingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEOLas Bulas s/nDe martes a sábados y domingospor la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y16.00-18.30.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

XIII Certamen Literario para Mujeres yHombres— El Centro de la Mujer de Illescas,en colaboración con la Concejalía de BienestarSocial, Igualdad y Sanidad del Ayuntamientode Illescas, convocan este certamen en el quepodrán participar todas aquellas personas quehayan cumplido 16 años o los cumplan en2011, y estén empadronadas en el municipio.El tema será “La igualdad entre hombres y mu-jeres”, y la modalidad la prosa. Se valorará ade-más de la calidad de la obra, la utilización de unlenguaje no sexista y el fomento de valores enigualdad. Cada participante podrá presentarun único trabajo, original e inédito. La exten-sión de las obras será entre 2 y 8 folios DIN A-4,mecanografiados a doble espacio. Los trabajosirán acompañados de plica con los datos delautor. Se presentarán en mano en el Centro dela Mujer, plaza Manuel de Falla 4. El plazo finali-za el 24 de febrero a las 14.00 horas. Se entre-garán tres premios, de 300, 200 y 100 euros.

I Premio de la Cátedra Carmen Posadas“El Folio en Blanco”— El taller de escritu-ra online de Carmen Posadas y GervasioPosadas, junto a la Cátedra Carmen Posa-das de Escritura Creativa de la UniversidadEuropea de Madrid, convocan el premio“El Folio en Blanco”, al que podrá presen-tarse a concurso cualquier persona conun relato original, que no haya sido pre-miado en ningún certamen anterior. Lostrabajos podrán enviarse a través de laweb del taller de escriturawww.yoquieroescribir.com. El plazo finali-za el 20 de marzo. El ganador recibirá gra-tuitamente una matrícula para un tallerde escritura en yoquieroescribir.com y unordenador netbook. El jurado estará for-mado por profesores de ambas institucio-nes: Carmen Posadas, Gervasio Posadas,Mª Ángeles Fernández, Montserrat LópezMújica, Mª Paloma Fanconi y Luis Guerra.

I Concurso de Relatos para Participan-tes en el Servicio Voluntario Europeo—El Instituto Riojano de la Juventud y la aso-ciación Inter Europa crean este certamen,en el que podrán participar jóvenes espa-ñoles o residentes en España, de entre 18y 30 años, que hayan participado en unproyecto de SVE. La participación sen elconcurso se hará a través de internet(apps.facebook.com/diariodelvoluntario/).Se podrán presentar relatos hasta el 31 demarzo, y a través de la red social se podránvotar los relatos favoritos. Se prestará espe-cial atención a aquellas historias que hayansupuesto un reto personal. Los diez relatosmás votados pasarán a formar parte de lospreseleccionados y un jurado compuestopor distintas instituciones seleccionarán alos ganadores. El primer premio será unacámara de video Flip Slide HD, y el segundo,una mochila de viaje Samsonite Feelifer.

—AGENDA CULTURAL—

JUAN CORREA DE VIVAR 1510-1566.MAESTRO DEL RENACIMIENTOESPAÑOLMUSEO DE SANTA CRUZ

Recorrido por la obra del considerado comomaestro del Renacimiento español, a través de41 obras cedidas por diversas instituciones.Fecha: Hasta el 13 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 10.00 a 18.30h.Domingos: 10.00 a 14.00h.

CIRCUITOS, PUENTES, MISTERIOS YARQUETIPOSGALERÍA AR+51El escultor Juan Pedrosa Luna muestra unacolección de obras realizadas en piedra.Fecha: Hasta el 6 de marzo de 2011.HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h.Domingos: 11.00 a 14.00h.

PINTURA VS ESCULTURA.ENCUENTROSGALERÍA TOLMO

Rojas presenta en la Galería Tolmo esta muestraque gira en torno al factor complemento,rompiendo fronteras y dimensiones.Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 12.00 a 14.00 yde 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos:12.00 a 14.00h.

SCULPTURE HUMANCÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO

Exposición fotográfica en la que su autor, MarcosPergón, muestra la figura humana.Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Todos los días: 11.00 a 21.00h.

JCCM

Agenda

Servicios Toledo 43EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2010

EFE/

La moda andrógina llega a Nueva York

El modelo andrógino Andrej Pejic luce una prenda deldiseñador Jeremy Scott esta semana ,durante un desfile de

la semana de la moda de Nueva York (EEUU), que serealizará hasta el próximo 17 de febrero.

Page 44: TOLEDO18022011

Televisión

Televisión Programación EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201138/44

Clan TV A3 Neox A3 Nova laSexta3 La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía Veo TV FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de La 1

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón. Con Anne Igartiburu.15.00 Telediario 116.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos17.05 Clon18.20 España Directo. Programa

magazine diario que nos ofrecereportajes, actualidad, la últimahora acerca de todo lo queacontece en nuestra geografía.

20.00 Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Destino Eurovisión23.55 Cine

El color del crimen01.40 Ley y orden: acción criminal02.20 La noche en 24 horas03.50 TDP Noticias

08.25 Biodiario08.30 Documentales culturales09.30 Aquí no hay trabajo10.00 UNED11.00 La fábrica de ideas11.30 Para todos La 2

13.10 Al filo de lo imposible13.40 Grandes documentales14.25 Biodiario14.30 Grandes documentales15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Jara y sedal18.25 El escarabajo verde19.00 Mundos de agua19.30 Tres 14

20.00 La 2 Noticias 20.30 La mitad invisible21.00 Los cortos de Joan Manuel

Serrat21.05 Sacalalengua22.15 Imprescindibles23.10 Singular.es00.55 Días de cine02.00 Conciertos Radio-3

06.00 Las noticias de la mañana09.00 Espejo público. Magacín

presentado por Susanna Griso.

12.30 La ruleta de la suerte. Concursopresentado por JorgeFernández.

14.00 Los Simpsons. Serie deanimación.

15.00 Antena 3 Noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Bandolera17.15 3D. Magacín presentado por

Gloria Serra.18.45 El Diario. Presentado por Sandra

Daviú.

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo

presentado por Matías Prats yManu Sánchez.

22.00 Atrapa un millón23.30 DEC02.30 Adivina quién gana esta noche05.00 Repetición de programas

07.45 El zapping de Surferos08.30 Equipo de rescate09.30 Alerta cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro.Magacín presentado por MartaFernández.

14.00 Noticias Cuatro14.50 Deportes Cuatro15.45 Tonterías las justas17.30 Fama a bailar. Espacio

presentado por Tania Llasera.19.00 Allá tú. Concurso presentado

por Jesús Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro21.00 Hermano Mayor: las claves21.30 Hermano Mayor22.30 Hijos de papá23.45 Callejeros. La Junquera y

Striptease.01.15 Bagdad. El imperio de los

sentidos02.15 El club del crimen. Citas a ciegas

y corazones heridos.03.45 NBA. All Star Weekend. Partido

de rookies.

06.30 Informativos Telecinco. Espacioinformativo presentado porConcha García Campoy y DanielGómez.

09.00 El programa de Ana Rosa

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Espacio presentado por EmmaGarcía.

14.30 De buena ley. Espaciopresentado por Sandra Barneda.

15.00 Informativos Telecinco.Presentado por David Cantero ySara Carbonero.

15.45 Sálvame diario

20.00 Pasapalabra. Concursopresentado por ChristianGálvez.

20.55 Informativos Telecinco. ConPedro Piqueras.

22.00 Sálvame Deluxe. Presentado porJorge Javier Vázquez.

02.30 Locos por ganar03.30 Más que coches04.00 En concierto

07.00 laSexta en concierto08.10 Lo mejor de laSexta09.00 Crímenes imperfectos11.10 Crímenes imperfectos: Australia

12.05 Real NCIS13.00 Crímenes imperfectos: ricos y

famosos14.00 laSexta/Noticias14.55 laSexta/Deportes15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de

entretenimiento. 17.05 Numb3rs18.05 Caso abierto19.00 Navy: Investigación Criminal.

Serie.

20.00 laSexta/Noticias20.55 laSexta/Deportes21.30 Navy: Investigación criminal. Se

emiten tres episodios.00.00 Escudo humano. Se emiten dos

capítulos.01.45 The Office02.15 Astro TV06.00 Teletienda

11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios11.35 Ya llega Noddy

12.00 El Tiovivo Mágico12.25 Arthur12.35 George de la jungla12.55 Winx Club 13.20 Lazy Town13.45 Baby Looney Tunes14.05 Gormiti14.25 George de la Jungla14.50 Berni14.50 Bob Esponja15.15 Dora la exploradora15.40 Los Lunnis15.50 Ya llega Noddy16.15 Dora la exploradora16.40 Caillou17.05 Baby Looney Tunes17.25 El Tiovivo mágico17.50 Arthur18.15 Lazy Town 18.40 Winx Club19.05 Pokémon 19.25 George de la jungla19.45 Gormiti

08.00 Shin-Chan10.30 Aquellos maravillosos 7011.30 Scrubs

12.45 El príncipe de Bel Air13.45 Next15.00 Física o Química 16.45 Cómo conocí a vuestra madre18.00 Dos hombres y medio

20.15 American Dad21.00 Los Simpson22.30 Cinematrix

El gran StanStan es un agente inmobiliarioque es condenado a tres mesesde prisión por fraude. Comotiene miedo de que allí le violen,contrata a El Maestro, unexperto en artes marciales, paraque le enseñe a defenderse.

00.30 Aquí no hay quien viva02.00 Me gustas03.00 Aquellos maravillosos03.30 VU 87

07.00 ¿Qué me pasa doctor? Espaciode salud.

07.45 Los ladrones van a la oficina09.00 La lola09.45 La niñera10.30 Perro amor11.30 Cibeles Fashion Week

13.00 Alborada14.00 Cocina con Bruno14.30 Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina (versión

americana)16.00 Cuando me enamoro17.00 Pasión de gavilanes. Telenovela.17.45 Te voy a enseñar a querer19.00 Se solicita príncipe azul19.55 El juramento

21.00 Prisionera21.15 Frijolito22.15 Miénteme00.00 The good wife01.30 Astro Show04.00 Los ladrones van a la oficina04.45 Impacto total05.15 El futuro en tus manos

09.00 El manantial10.25 Palabra de mujer11.50 El manantial

13.25 Llena de amor15.05 Padre de familia16.50 JAG: alerta roja18.30 The Unit. El equipo de

operaciones encubiertas de lasFuerzas Especiales del ejércitoyanqui continúa cumpliendomisiones en la cuartatemporada de la serie. Almando, el coronel Tom Ryan, unmilitar de vocación que dirige suestratégica unidad con mano dehierro.

20.20 Padre de familia21.15 Me llamo Earl22.00 Cine

Gremlins23.55 Cine

La loca historia de las galaxias01.30 Aliens en América02.00 Ring ring

10.00 Directo esquí alpinoCampeonato del Mundo slalomgigante masculino 1ª mangadesde Garmisch-Partenkirchen(Alemania)

12.30 Bobsleigh Campeonato delMundo femenino 1ª mangadesde Konigsse (Alemania)

13.15 Teledeporte noticias13.30 Directo esquí alpino

Campeonato del Mundo slalomgigante masculino 2ª mangadesde Garmisch-Partenkirchen(Alemania)

15.20 Directo tenis ATP 250 TorneoMarsella ¼ final (Francia)

17.15 Bobsleigh Campeonato delMundo femenino 2ª mangadesde Konigsee (Alemania)

18.15 Vela Barcelona World Race 7ºprograma resumen

18.30 Directo tenis ATP 250 TorneoMarsella ¼ final desde Marsella(Francia). IncluyeTeledeporte noticias

07.30 Zoorprendente08.00 Impacto total09.00 Más allá del límite10.00 Pacific Blue

13.45 Rush14.45 Turno de guardia15.30 Cine

Próxima parada: asesinato17.15 Colombo19.30 Rex. Rex es un pastor alemán

que trabaja como perrorastreador para la policía. Tras lamuerte de su dueño en Viena, elcan es adoptado por el agenteMoser, iniciándose una amistadque se irá forjando a medidaque avancen sus aventuras.

20.15 Sin rastro22.15 Flashpoint. Serie de acción y

aventuras.00.30 Expediente X02.30 Campeonato mundial de rallye03.00 Turno de guardia

08.00 Otro gallo cantaría10.00 Boletín10.10 +vivir

12.00 Especial informativo12.30 Dando caña14.55 El Telediario de Intereconomía15.35 Con un par de bigotes16.15 De película18.00 De película

20.00 Diálogos al límite20.30 El Telediario de Intereconomía21.35 Lágrimas en la lluvia. El escritor

Juan Manuel de Prada presentaeste espacio de debate culturalsobre temas de actualidad queincluye la emisión de unapelícula que ilustra el temacentral del programa.

02.00 España en la memoria03.00 Con otro enfoque05.00 Teletienda

08.30 Así son las mañanas09.55 Avance informativo10.05 Así son las mañanas10.30 Planeta salvaje11.00 National Geographic

12.00 Veo Cine. Los tres invencibles14.10 Tensión sin límite. Ivonne Reyes

presenta este concurso decultura general en el que tresparticipantes deben indicarcuáles son las respuestascorrectas que se escondendentro de diferentes casillas enuna serie de paneles temáticos.

15.00 El Mundo Noticias16.05 Veo Cine

No importa morir17.55 Hércules Poirot19.00 Tensión sin límite19.45 Trivial Pursuit

20.50 El Mundo Noticias22.00 La vuelta al mundo01.30 Call TV

07.00 Vuélveme loca, por favor08.00 Camaleones08.45 Rebelde09.45 Vaya semanita11.15 Agitación + IVA

12.45 I Love TV13.30 Sálvame diario15.00 Vuélveme loca, por favor.

Espacio de entretenimientopresentado por Patricia Pérez yCelia Moltalbán.

16.00 Mujeres y hombres y viceversa17.45 Operación Triunfo: resumen

diario18.15 I Love TV19.00 Gran Hermano: diario

20.00 El juego de tu vida. Concursopresentado por Emma García.

21.50 Operación Triunfo: resumendiario

22.30 Gran Hermano: diario23.15 Operación Triunfo02.30 Infocomerciales05.00 I Love TV

07.00 Debate al rojo vivo08.35 Lo mejor de laSexta08.50 Cocina con Bruno Oteiza09.30 Hoy cocinas tú. Con Eva

Arguiñano.11.10 Salud a la carta11.35 Cocina con Bruno Oteiza

12.25 Hoy cocinas tú. Con EvaArguiñano.

15.30 laSexta/Noticias. Espacioinformativo.

16.20 Qué vida más triste. Espacio dehumor.

16.45 La tira17.20 Documentales. Llega el bebé y

Casas ecológicas.19.20 Historias con denominación de

origen

20.20 Vidas anónimas21.30 laSexta/Noticias 2ª edición22.15 Salvados23.10 Debate al rojo vivo01.05 Vidas anónimas02.05 Premios por un tubo02.15 Premios por un tubo

07.45 Monk08.30 Alias10.00 Padres forzosos11.00 Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa. Lección debaloncesto y El edredón.

13.00 Friends14.00 7 vidas. Se emite el capítulo:

Para con ella.15.00 Entrefantasmas. Una película de

terror y Padres irresponsables.17.00 Alias18.45 Monk. El señor Monk y el

hombre que disparó.19.45 Mentes criminales. Se emiten

dos capítulos.

21.30 Life22.15 Aída. Bro bor bor broker face y

La toma de la pastilla.00.15 La que se avecina. Singles,

gatillazos y un percance en lapiscina.

02.00 Minutos mágicos04.00 Infocomerciales

07.00 Teletienda10.15 Marca REC. (Repetición).10.45 Futboleros. (R). Espacio

presentado por Patxi Alonso yKiko Narváez.

13.00 Marca Center Edición 1.Contiene sección: Basket.Presentado por Ana Cobos yPablo García Cuervo.

14.55 Los jugones de Marca15.25 Pick and roll16.00 Tiramillas. Espacio presentado

por Miguel Serrano.18.00 Marca Center Edición 2.

Contiene sección: Baloncesto.Presentado por Carolina Buenoy David Alemán.

21.00 Liga Marca de Fútbol Sala. FCMarfil Santa Coloma- XacobeoLobelle Santiago. Directo.

22.35 La noche del boxeo 02.00 Call TV05.00 Teletienda

Page 45: TOLEDO18022011

Programación Televisión 45EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

07.25 Kosmi Club. Infantiles07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles07.50 Grand Prix Xpress. Concursos08.15 Doraemon. Infantiles09.00 Luz Clarita. Serie09.45 Tu empleo. Magazines09.50 Alma indomable. Series10.45 Mañana es para siempre. Series11.30 Los plateados. Series12.00 Walker Texas Ranger. Series13.00 Rex. Series13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Castilla-La Mancha en 25.

Concursos16.00 Cine de tarde: “El coronel Von

Ryan”. Cine: El coronel JosephRyan (Frank Sinatra) es unpiloto norteamericano que trasser derribado en territorioitaliano es capturado por elenemigo y enviado a un campoalemán de prisioneros. Una vezallí, no solo pasa a ostentar lamayor graduación dentro delcampo, relevando en el cargo aloficial británico Eric Fincham(Trevor Howard), sino quetambién trama un plan de fuga,haciéndose con el mando untren, que les conducirá desdeItalia hasta Suiza. Una vez seponen en marcha, los nazisharán todo lo posible paradetenerles, persiguiéndoles portoda Europa.

18.00 CLM en vivo. Informativos18.30 Cine del oeste. “Cabalgando al

infierno”. Cine: Luther Sledgees un hombre fuera de la ley.Planea robar con su banda unenvío de lingotes de orovalorado en medio millón dedólares que pasa cada semanapor un pequeño pueblo delOeste de los Estados Unidos. Suintención es sustraer el metalprecioso de la cárcel en que seguarda, amparándose en laoscuridad de la noche.

20.55 CMT Noticias 2. Informativo21.25 El tiempo 2. Informativos21.35 Todo deporte 2. Deportivos21.45 La vida en broma. Magazines22.15 Cine de noche: “Tesoro del

Amazonas”. Cine: 00.00 Cine de noche: “Dos chalados y

muchas curvas”. Cine02.00 Cine de noche: “El caso

Winslow”. Cine03.30 CMTop: Musicales04.00 CMT es música. Musicales05.59 Arrasando. Concursos

09.00 Manos prodigiosas.Documentales.

09.20 Jay ¡Son como animales!.

CMT 2

CMT Documentales10.15 Un lugar para la aventura10.45 Descubre Castilla-La

Mancha: Documentales11.15 CLM en vivo. Informativos12.00 Los fogones de Adolfo.

Cocina12.15 Los animales más peligrosos

del mundo. Documentales13.15 El jardín viviente.

Documentales14.05 Team Galaxy: Infantiles14.45 El gato Isidoro. Infantiles15.30 CMT Noticias 1: Informativos16.30 El tiempo 1: Informativos16.40 Todo deporte 1: Deportivos16.45 Las hermanas McLeod. Series17.30 Kosmi Club: Infantiles17.35 El inspector Gadget. Infantiles17.55 Rantaro, el ninja boy.

Infantiles18.45 Doraemon. Infantiles19.15 Luz Clarita. Series20.15 Toda una dama. Series21.00 CMTop. Musicales21.30 CMT Noticias 2: Informativos21.50 El tiempo 2: Informativos22.05 Todo deporte 2: Deportivos22.15 Cine de noche. Ciclo Garci:

“Sesión continua”. Cine: 23.45 Cine de noche: “Una

trompeta lejana”. Cine: 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.00 Informativo.

07.00 Oficios perdidos07.30 Fogones tradicionales08.00 Informativo 2ª edición (rep)08.45 Teletienda EHS09.00 Cine Suspense. "La perla

maldita". Año. 1944. Dur. 69’11.00 El percal (rep)12.00 Déjate llevar (rep)14.00 Teletineda EHS14.15 Tu empleo14.30 Teletienda EHS14.45 Euronews15.15 Diario nacional

Teletoledo

CNC

15.30 Informativo 1ª Edición16.00 Cine drama. "Pal Joey". Año.

1959. Dur. 105’18.00 Dos butacas18.30 Local musical19.00 Informativo 1ª Edición (rep)19.30 Tu empleo19.45 Teletienda EHS20.00 De cerca remix21.00 Informativo 2ª Edición22.00 Ida y vuelta22.30 Veo veo23.00 De finde23.25 Dos butacas00.00 Informativo 2ª Edición (rep)00.45 Diario nacional 1ª edición (rep)01.00 Teletienda EHS02.00 Cine Suspense. "La perla

maldita". Año. 1944. Dur. 69’04.00 Informativa 1ª edición (rep)04.30 Ida y vuelta (rep)05.00 Veo veo (rep)05.30 De finde (rep)06.00 Dos butacas

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo

Regional Mañana.09.30 Espacio Compras.09.50 Espacio Empleo.10.00 Redifusión Informativo Mañana

Regional.10.30 Espacio Compras.10.50 Espacio Joven.11.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.11.30 Espacio Compras.11.50 Espacio Empresarial.12.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.12.30 Espacio Compras.12.50 Espacio Empleo.13.00 Espacio Urbano. (r)13.30 25 Minutos. (r)14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.16.00 Punto de Vista. (r)17.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.17.30 Espacio Compras.17.50 Espacio Empleo.18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.18.30 Espacio Compras.18.50 Espacio E-Tube.19.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.19.30 Espacio Compras.19.50 Espacio UCLM.20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional.20.35 Espacio Joven.20.50 Espacio Cultural. (Estreno)21.00 Redifusión Informativo

Regional Noche21.32 Meteo Regional.21.35 Espacio UCLM.21.50 Espacio E-Tube. (Estreno)22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional.

CRN

22.35 Espacio Joven.22.50 Espacio Empresarial.23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.23.35 Espacio Compras.23.50 Espacio Joven.00.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.00.30 Espacio Compras.01.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 01.30 Espacio Compras.06.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.

08.00 Todo por amor09.00 Noticias (R)09.30 Mi prima Ciela10.30 Noticias (R)11.00 Esta es mi tierra12.00 Noticias (R)12.30 Al filo de lo imposible13.00 ¿Qué comemos hoy?13.30 Rutas de solidaridad14.00 Pocahontas14.30 Noticias Albacete15.00 La Moncloa (R)16.00 Todo por amor (R)17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R)18.30 Noticias de Albacete19.00 El Secreto20.00 La bella durmiente20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete22.00 La Prórroga22.30 Tendido 923.30 Cine: “Todo por la pasta”01.00 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical.10.30 Chat videos YouTube.11.00 Arroz con leche - Telenovela.12.00 Chat músical.12.30 Albacete a fondo -

Magazine.13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa

de cocina.13.45 Programación infantil.

"Hunter and hunter". Nuevaserie.

14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche - Telenovela.16.00 Cine clásico. "Tobruk". 17.30 "Star Trek - Deep space

nine". Teleserie.18.30 Programación infantil.

"Marsupilami". Dibujosanimados.

19.30 "Casi perfectos". Teleserie.20.30 Informativos 2ª edición.21.00 Albacete a fondo -

Magazine. 22.00 Cine clásico. "Faldas de

acero". 23.30 Informativos 3ª edición.00.00 Chat adultos.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

PRÓXIMA PARADA:ASESINATO ★★★★

Nitro15.30

‘Next Stop Murder’.Suspense.DIRECCIÓN: JohnMurlowski. INTÉRPRETES:

Brigid Brannagh, BrianKrause, Allison Lange,Rosa Blasi, Lin Shaye.ESTADOS UNIDOS. 2010.

— —

—Dos mujeres que se conocen viajando en auto-bús empiezan a intercambiar inquietudes, pro-blemas e impresiones y acuerdan matar a los cau-santes de sus desgracias. Lo que empieza comouna broma termina siendo una pesadilla.

GREMLINS ★★★★laSexta 322.00

‘Gremlins’. Fantástico.DIRECCIÓN: Joe Dante.INTÉRPRETES: Zach Galligan,Phoebe Cates, Corey Feldman,Hoyt Axton, Harry Carey Jr.,Scott Brady. ESTADOS UNIDOS, 1984.

— —

—Un padre busca algoexótico y original pararegalar a su hijo el día de su cumpleaños yencuentra el regalo perfecto en un bazar chino.Se trata de un extraño animali que exige un cui-dado muy preciso. Aquel que lo tenga debe cum-plir tres reglas de oro que no puede violar bajoningún concepto: el animal no debe exponerse ala luz del sol, mojarse o comer después de media-noche.

EL COLOR DEL CRIMEN

★★★★

La 123.55

‘Freedomland’. Suspense.DIRECCIÓN: Joe Roth. INTÉRPRETES: Samuel L. Jackson, Julianne Moore,Edie Falco, Ron Eldard, William Forsythe, Aunjanue Ellis. ESTADOS

UNIDOS. 2006.

— —

— B r e n d adenuncia a lapolicía el robode su coche yel secuestrode su hijo, quedormía en elinterior. Eldetective, unpolicía afroa-mericano, deberá encontrar al niño y lucharcontra los enfrentamientos raciales que se pro-ducen entre los dos barrios de la zona.

Page 46: TOLEDO18022011

MADRID

TVE elige hoy el candidato aEurovisión en una gala en laque no participará ningún ar-tista consagrado, un hecho quela directora de Programacióny Contenidos de la cadena pú-blica, Lola Molina, ha califica-do como “una pena”, ya queen otros países esa figura delAs es “un plus” en este tipo deeventos.

En el caso de España, la con-vocatoria abierta a cantantesreconocidos para que se su-masen a la preselección que hallevado a cabo Televisión Es-pañola ha quedado desierta.“Aunque es una pena, desdeTVE no podemos hacer nadamás”, ha explicado a Efe Moli-na.

Así las cosas, el billete paraDüsseldorf –donde el 14 demayo se celebrará la final deEurovisión– se lo disputaránen directo en los estudios deSan Cugat (Barcelona) las so-listas Lucía Pérez y Melissa, y elgrupo de chicos Auryn.

Un trío de finalistas desco-nocidos por el público –sólo sehan pronunciado a través dela web de TVE–, que ha sido se-leccionado por un jurado es-pecializado y los televidentes,en tres galas cuyo resultado Mo-lina califica de “bueno”, pesea que la audiencia ha ido ca-yendo desde los dos millones,el 29 de enero, hasta los 1,3 mi-llones del viernes, con el 7,6 %de cuota de pantalla. EFE

Es “una pena”que no opte aEurovisiónningún artistaconsagrado

MADRID

El actor cántabro Eduardo No-riega debuta en televisión comoexperto en psicopatología en Ho-micidios, la nueva serie de investi-gación criminal que Telecinco co-menzará a rodar a partir del pró-ximo lunes y que también prota-goniza la actriz gallega Celia Frei-jeiro (Pelotas).

Conocido hasta ahora por suspapeles en películas como Tesis oNadie conoce a nadie, Noriega se es-trenará en televisión encarnandoa Tomas Sóller, un psicólogo ex-perto en patologías de conductaque compagina su labor como co-laborador policial con la docen-cia en una facultad de Psicología.

“Siempre me ha dado muchomiedo aparecer en televisión. Losactores de cine son menos cono-cidos, pero a los de televisión, lagente los para por la calle, les se-ñala y les llama por el nombre desu personaje, y eso impone unpoco”, ha confesado Noriega enun encuentro con los medios,quien ya trabajó hace catorce añosen la serie Colegio Mayor.

En Homicidios, su personaje

GRANADA

La periodista y presentadora deLaSexta Noticias Cristina Villa-nueva aseguró ayer que las redessociales son la base para garanti-zar los derechos humanos y queFacebook y Twitter son las “ver-daderas herramientas de la liber-tad y hacia donde se dirige el pe-riodismo”.

Villanueva hizo estas declara-

ciones en el marco de la confe-rencia Televisión, más que palabra”,con la que inauguró el ciclo deconferencias, que junto a un pro-grama de conciertos, actividades,talleres y exposiciones, conformanel proyecto Ciudadanía Joven porlos Derechos Humanos de la Dipu-tación.

La periodista abordó el papelde los medios de comunicación

en el ejercicio de los derechos hu-manos, entendiendo el informary ser informados como un dere-cho en sí mismo que debe cum-plirse desde la “responsabilidad yla honradez” del profesional pero“también del espectador”.

Villanueva repasó algunas cla-ves de la situación actual del pe-riodismo y cómo esto incide en eldesarrollo de la profesión. EFE

mantuvo una relación en el pasa-do con la agente Eva Hernández,convertida ahora en inspectorajefe de una unidad de la Brigadade Homicidios de la Policía Na-cional.

“Tomás es un hombre al que lemotiva mucho su trabajo, un pro-fesional apasionado, pero que enlo personal es un tanto caótico. Esun papel desafiante porque com-pagina ese lado ordenado en loprofesional con el impulsivo en lopersonal”, ha explicado Noriega.

Por su parte, Eva es “una mujeren un mundo de hombres, queintenta superarse continuamen-te y disfruta con lo que hace, unamujer perfeccionista y con ungran sentido de la Justicia y del de-ber”, ha señalado Freijeiro.

En el primer capítulo, un jovenentra armado en el campus uni-versitario donde Sóller imparteclases y asesina a algunos de suscompañeros. Esa misma noche,el adolescente aparece muertodentro de su vehículo.

Todas las pistas apuntan a quese trata de un suicidio, aunque laverdad es que detrás de todas esasmuertes se esconde un asesino enserie.

Después de muchos años sinverse, este aparente asesinato múl-tiple volverá a unir a Tomás y Eva.

“Cuando la relación con Tomásse acabó, ella se volcó en su tra-bajo, y ahora tiene su vida hecha,un trabajo que le encanta y unapareja estable”. EFE

EFE

EFE

El actor cántabro Eduardo Noriega, conocido hasta ahora por sus papeles en películas como ‘Tesis’.

La periodistaypresentadorade La SextaNoticias,CristinaVillanueva.

Noriega confiesa quesiempre le ha dado“mucho miedo trabajaren televisión”

La nueva serie tambiéntendrá comoprotagonista a la actrizgallega Celia Freijeiro

Noriega debuta en televisión con‘Homicidios’, lo nuevo de Telecinco

Villanueva (La Sexta): “Las redessociales son herramientas de libertad”

PANTALLASLa serie de Simon Baker logró un9% en su capítulo de estreno,con un total de 924.000 especta-dores

Estrenó nuenos capítulos conuna cifra que, aunque positiva(15,9%), no logró superar los da-tos de la semana pasada (16,1%)

EL MEN

TALI

STA

HO

SPIT

AL

CEN

TRA

L

EL MANDO DE LA AUDIENCIA... resumen del miércoles

PROGRAMA CADENA ESPECTADORES SHARE (%)

Comando Actualidad PasapalabraTelediario 1Amar en tiempos revueltosHospital Central

14,419,220,321,115,9

2.989.0002.896.0002.884.0002.825.0002.818.000

TVE 1Telecinco

TVE 1TVE 1

Telecinco

PROGRAMAS INTERPRETARÁ A UN PSICÓLOGO EN UNA SERIE DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

TELEVISIÓN LA PRESENTADORA DE LA SEXTA NOTICIAS HABLA EN LA CONFERENCIA ‘TELEVISIÓN, MÁS QUE PALABRAS’

TVE

Televisión EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201146

Page 47: TOLEDO18022011

MADRID

La familia del cocinero Santi San-tamaria, que falleció el miércolesen Singapur a los 53 años, ha ma-nifestado su intención de conti-nuar con la labor del chef y ha con-fiado en que el respeto que siem-pre mostraron hacia él los mediosde comunicación se mantengatambién tras su muerte.

En un comunicado distribuidopor el complejo hotelero de Sin-gapur en el que se encuentra elrestaurante Santi, en el que el co-cinero sufrió un infarto del queya no se recuperó, su hija ReginaSantamaria destacó que su padredecía que “para ser un chef, pri-mero tienes que ser persona”.

“Quienes le conocieron sabránque era un fantástico marido, unpadre increíble y un abuelo ma-ravilloso aunque fuera por pocotiempo (su primer nieto nacióhace unos días)”, señaló la hija delcocinero.

Regina Santamaria, que dirigeel restaurante Santi, resaltó cómosu padre le contagió la pasión porun negocio de la restauración enel que el cocinero catalán se ini-ció precisamente a la misma edadque su hija tiene ahora.

“Así que a pesar de la gran tris-teza que siento, encontraré la fuer-za para seguir llevando el nego-cio. Con el gran equipo que te-nemos en Singapur, continuare-mos lo que Santi comenzó y tan-to amaba”, sostiene la nota.

El restaurante Santi, en el lujo-so complejo Marina Bay Sands deSingapur, es uno de los dos loca-les que tenía fuera de España San-ti Santamaría (el otro es el Ossia-no, en Dubai), y permanecerá ce-rrado hasta el domingo comomuestra de respeto por el falleci-miento de su dueño.

Santamaría era propietario ade-más del Racó de Can Fabes (Sant Ce-loni, Barcelona), que fue el pri-mer restaurante catalán en lograr

tres estrellas de la Guía Mi-chelín -el segundo en Españatras Arzak- y de Santceloni, enMadrid, con dos estrellas Mi-chelín y considerado por la crí-tica como el mejor restauran-te de la capital.

También tenía el Evo, en Bar-celona, y el Tierra, en Toledo,cada uno con una estrella dela guía roja.

CAUSAS DE SU MUERTEEl féretro que contiene el ca-dáver del chef español SantiSantamaria, fallecido el miér-coles en Singapur, ha sido se-llado por las autoridades y seráembarcado en un avión quepartirá hacia España es las pró-ximas horas.

La gestión de sellado del fé-retro y entrega de este a la em-presa funeraria que se encar-gó de transportarlo al aero-puerto de Changi, se llevó acabo hacia las 12:00 GMT, in-dicaron a Efe fuentes oficiales.

Por otro lado, la autopsia re-veló que la muerte de Santa-maria se produjo a causa deuna “isquemia miocárdica”,por falta de riego a las arteriasque van al corazón.EFE

La familia de Santamaríaseguirá la labor del cocinero

La autopsia revela quesu fallecimiento seprodujo a causa de unaisquemia miocárdica

Regina Santamaríadirige actualmente elrestaurante ‘Santi’ yseguirá con la labor

MADRID

La ministra de Cultura, ÁngelesGonzález-Sinde, se mostró ayerconvencida de que la aprobaciónde la ley Sinde propiciará un “grandesembarco” legal de empresasen Internet, hecho que determi-nará el éxito real de la norma re-cién aprobada.

En declaraciones al programaLos Desayunos de TVE, la respon-sable de Cultura consideró que eléxito o no de la industria culturalespañola se medirá en función “dela oferta legal que vaya habiendoeste año”, y añadió que el objeti-vo no es bloquear contenidos ocerrar páginas, “porque -precisó-eso significaría que no se ha pro-ducido la transformación” que losusuarios esperan.

“Lo más importante es que apartir de que haya un marco legalde seguridad jurídica, las empre-sas hagan por fin ese gran de-sembarco en la red”, señaló la mi-nistra.

A la pregunta de si el Gobiernoespañol fue felicitado por EEUUpor la aprobación de la ley de Pro-piedad Intelectual, González- Sin-de indicó, irónicamente, que “noshan felicitado tanto que nos hanvuelto a incluir en la lista negra de

los países más piratas del mundo;contentos, contentos, no sé si es-tán”.

Sobre la posibilidad de quehaya habido presiones de los“lobby” de la industria estadou-nidense, la ministra precisó que“ha habido la misma presión departe de los 'lobbys' que de los in-tereses legítimos de la industriafonográfica independiente espa-ñola, o de los dueños de los vide-oclubes, que antes eran 10.000 yahora quedan algo más de 2.000”.

ESPAÑA EN LA LISTA NEGRA Los sectores culturales de EEUUhan propuesto al Gobierno esta-dounidense que España sea in-cluida por cuarto año consecuti-vo en la lista negra de la pirateríadigital, la Lista 301, y solicitan quefigure entre los países con “vigi-lancia prioritaria” como China,Rusia, India o Indonesia.

Esta es una de las recomenda-ciones incluidas en el informe dela IIPA (Internacional IntellectualPreperty Alliance), la alianza quevela por el respeto de la propie-dad intelectual en EEUU, de laque forma parte la Asociación dela Industria Discográfica Ameri-cana (RIAA). EFE

Sinde:”La ley propiciaráun gran desembarco deempresas en la red”

GASTRONOMÍA “PARA SER CHEF, PRIMERO TIENES QUE SER PERSONA” PROPIEDAD INTELECTUAL OFERTA LEGAL

Sociedad 47EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 48: TOLEDO18022011

—NÚMEROS ÚTILES——AUTOBUSES—

SANIDADHospitalesVirgen de la Salud (Toledo) 925 269 200H. Provincial (Toledo) 925 259 350H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375H. del Rey (Toledo) 925 223 421H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera)925 803 600Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

CRUZ ROJAToledo 925 222 222Talavera 925 803 229

SEGURIDADPolicía localToledo 925 250 412Talavera 092Quintanar de la Orden 925 180 049Consuegra 925 481 005Villacañas 925 160 013Torrijos 925 760 101Policía nacional Toledo 091Guardia CivilToledo 062Talavera 925 801 408Quintanar de la Orden 925 180 003Madridejos 925 460 878Consuegra 925 480 778Villacañas 925 160 013Ocaña 925 130 913Mora 925 3000 067Consuegra 925 481 005Sonseca 925 380 524Torrijos 925 760 178Bomberos, ambulancias yemergenciasEmergencias 112Sanitarias 061Protección civilToledo 925 269 720

TRANSPORTEEstación de AutobusesToledo 925 215 850Consuegra 925 800 400Tarancón 969 320 856RenfePara toda España 902 240 202Toledo 925 223 099Talavera 925 801 388TaxisToledo 925 255 050Talavera 925 801 472

CORREOSToledo 925 251 066

Talavera 925 800 895

Quintanar de la Orden 925 180 694

Madridejos 925 460 345

Ocaña 925 130794

Mora 925 300 128

Sonseca 925 380 015

Torrijos 925 760 674

ELECTRICIDADToledo 901 202 020

Talavera 925 211 708

AYUNTAMIENTOSToledo 925 269 700

Talavera 925 805 300

Quintanar de la Orden 925 180 750

Madridejos 925 460 016

Consuegra 925 480 185

Villacañas 925 160 428

Ocaña 925 130 057

Mora 925 300 025

Sonseca 925 380 075

Torrijos 925 760 101

VARIOS TOLEDODiputación 925 259 300

Seguridad Social 925 269 200

Telegramas por telf. 925 222 000

Telegramas por tfno. 969 222 000

Centro N. Parapléjicos 925 269 250

Cámara de Comercio ,925 226 762

Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710925 228 710

Tfno. Consumidor 900 506 070

Gobierno Civil 925 226 050

Gobierno Militar 925 227 500

Teléfono vecino 925 222 400

Ambulancias S.S 925 221 522

INEM 925 222 276

Alcohólicos Anónimos 913418282

VARIOS TALAVERAJuzgado 925 806 113

Comisaría de Policía 925 800 539

GASOLINERASToledo

Estación de Servicio Dos LuisesCtra. Toledo - Ávila, km 2,5

Estación de Servicio ToledoCtra. N-401; km 68

S. I. CatedralVISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 -10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 -18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00- 10.30 - 17.30 - 18.30

San NicolásDOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 -19.30(viernes y sábado

Santa JustaVISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM:11.30 VIERN Y SÁB: 19.30

Santos Justo y PastorVISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB:19.30

San AndrésVISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB:19.00

San CiprianoDOM: 11.00 LAB: 18.00

Santo Tomé

VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30LAB: 12.00 - 19.30Padres JesuitosVISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 -12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30- 20.30Santa EulaliaDOM: 12.00Santa LeocadiaVISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00Padres CarmelitasVISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 -20.00 LAB: 09.00 - 19.30San Juan de los ReyesVISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 -13.00 LAB: 19.00Santiago El MayorVISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 -19.30 LAB: 11.00 - 19.30San Ildefonso

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30LAB: 19.30El Buen PastorVISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30LAB: 9.30 - 19.30Santa TeresaVISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 -20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30San Juan de la CruzVISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San JuliánVISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 CementerioVISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril)DOM: 12.00Santa BárbaraDOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 -19.30Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:19.30

San José ObreroVISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS:09.00

Santa María BenquerenciaVISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00LAB: 10.30 - 19.30

Corpus ChristiVISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB:19.30

Virgen de la CandelariaVISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

Parroquia de Santa Beatriz de SilvaSÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. YFEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos(excepto el de las 14.00 horas)Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 mDOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30minutos (excepto el de las 23.30 horas)Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 -12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 -19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 -12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00- 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 -10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 -17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 -10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. YFEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30DOM: 17.00(D)Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D)DOM: 17.00(D)Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D)Estos autobuses efectuan parada en la PlazaElíptica y en el intercambiador de la Avda. deAméricaGuadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00Efectuan parada en la Estación Sur deAutobuses de MadridToledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 -16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 -16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 -16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 -15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) -17.45Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A

VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM:18.30(D)Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A

05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D)(D) Servicio Directo.Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 -12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 -17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 -09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 -17.00 - 18.30Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 -15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 -08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 -14.15 - 15.45 - 17.15

Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 -11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 -17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB:09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 -17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 -20.00 - 23.00

Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 -12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05

Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 -13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 -20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* -14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.:09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* -23.00 (*Circular)

Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00*- 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30*SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30*DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* -20.30*(*Circular)

Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00*- 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 -17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 -11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y

FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia)

Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 -9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* -18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 -17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (*Autovia)

Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 -10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 -16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 -SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00- 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00

Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 -10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 -16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 -SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00- 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00

Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

Servicios

—MISAS—

—TRENES—

AVE: MADRID - TOLEDO

MADRID TOLEDO

06.50 07.25 LMXJV - -07.50 08.25 LMXJV - -09.20 09.55 LMXJVSD10.20 10.55 LMXJVSD12.20 12.55 LMXJVSD13.50 14.25 LMXJVSD15.50 16.25 LMXJVSD17.50 18.25 LMXJVSD19.50 20.25 LMXJVSD21.50 22.25 LMXJVSDAVE: TOLEDO - MADRID

TOLEDO MADRID

06.50 07.25 LMXJV - - 08.00 08.35 LMXJV - -09.20 09.55 LMXJVSD10.20 10.55 LMXJVSD12.20 12.55 LMXJVSD13.20 13.55 LMXJVSD15.20 15.55 LMXJVSD17.20 17.55 LMXJVSD19.20 19.55 LMXJVSD21.20 21.55 LMXJVSDMADRID - TALAVERA DE LA REINA -CÁCERESMADRID TALAVERA CÁCERES07.15 08.44 11.34 Diario10.15 11.42 14.17 Diario14.30 16.05 - Diario15.35 17.06 - LMXJ - S D 15.35 17.19 19.45 - - - - V - -16.40 18.02 20.02 Diario17.35 19.02 - LMXJV - -18.52 20.23 - LMXJV - D20.10 21.38 - LMXJVS -20.50 22.24 23.10 D22.45 00.37 02.57 DiarioCÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRIDCÁCERES TALAVERA MADRID04.10 06.15 08.40 Diario- 09.00 10.33 Diario06.33 09.29 11.00 LMXJV07.23 10.23 12.00 S09.25 11.25 12.51 Diario- 14.30 16.00 Diario14.16 17.02 18.50 Diario16.32 19.13 20.41 Diario- 20.26 22.03 LMXJ - S -18.50 21.12 22.56 DAVE ALBACETE- TOLEDO

LMXJV DIARIO LMXJ

ALBACETE 7.10 13.55 20.10CUENCA 7.47 14.31 20.46MADRID 8.40 15.25 21.40TOLEDO 9.15 16.00 22.15AVE TOLEDO-ALBACETE

LMXJV LMXJV DIARIOTOLEDO 9.50 14.45 16.50MADRID 10.25 15.20 17.25CUENCA 11.18 16.13 18.18ALBACETE 11.55 16.50 18.55

Toledo Servicios EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201148

HOY VIERNES:

Mercedes García Rodríguez

- C/ Berlín, 3 -

José Alejandro García Sancho

- C/ Real del Arrabal, 10 - (Hasta las 22:00 h.)

Mercedes Torres Herránz

- Avda. Valdiez. C.C. Luz del Tajo.

MAÑANA SÁBADO:

Carmen Pita Rodrigáñez

- Avda, de Irlanda, 16 -

Mª Rocío Lorenzo Villarreal

- C/ Tornerías, 13 - (Hasta las 22:00 h.)

María Jesús López Vicente

- C/ Río Valdeyernos, 26 (Polígono Sta. Mª

Benquerencia)

—FARMACIAS—

Page 49: TOLEDO18022011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Poconuboso aumentando a intervalosnubosos. En La Mancha, brumas yposibles bancos de niebla matinales,sobre todo en la mitad occidental.Temperaturas mínimas en descensoligero, localmente moderado ymáximas en ascenso ligero,moderado en el este; heladas débiles.Vientos de componente norte flojos,girando a sur a lo largo del día, y conintervalos de moderado en el surestey en zonas altas.

MañanaSÁBADO, 19 DE FEBREROMuy nuboso con precipitacionesdébiles a moderadas, mas frecuentes eintensas en la mitad occidental. Cota denieve: en torno a los 1300-1500 metrosen el norte y 1500-1700 en el sur.Temperaturas en ascenso, moderadolocalmente notable en el oeste lasmínimas.

—EL TIEMPO—

Poco nubosoaumentando aintervalosnubosos

El Gordo de La Primitiva

R

8 20 32 49 52

9

Domingo, 13

—LA SUERTE—

DE LA ONCEJueves, 17

REINTEGRO:

07 13

5

17 22 27 36

7 39

Once

Miércoles, 16

75.664 R: 7 - R: 4

Jueves, 1736.393 R: 3 - R: 3

Martes, 15

44.722 R: 4 - R: 2

Bono LotoLunes, 14

1 17 21

24 33 49

46C R

9

1C R

4

Viernes, 11

4 10 21

24 29 43

42C R

7

Martes, 15

1 4 13

19 22 29

8C R

0

Miércoles, 16

3 19 23

24 34 37

Euro Millones

E

Viernes, 11

12 14 15 19 23

87

La PrimitivaJueves, 17

11 16 25

39 40 47

6C R

2

Sábado, 12

1C R

9

17 29 35

46 47 48

16

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 17

12.497 7ª

5ªSábado, 12

61.820 2ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

12 312 514 310 210 2

11 2 11 211 1 9 -18 1

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

Tiempo

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud pésima. Momento crítico en sutrabajo con peligro de tener graves pér-didas. No espere comprensión de susproblemas por parte de su pareja.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud mala. No acabará de llegar elascenso tanto tiempo deseado. Si noestá seguro de sus sentimientos, noprolongue esas relaciones.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud bastante buena. Jornada muypositiva en todo lo relacionado con eltrabajo y los negocios. Día extraordi-nariamente feliz en el campo del amor.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Su salud sigue muy bien. Un proble-ma insignificante le mantendrá inquie-to todo el día. Trate de comprender unpoco más a su pareja.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud excelente. Ponga todas las car-tas boca arriba en el trabajo Ningúncambio en sus relaciones amorosas:sigue en buena racha.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud con muchas molestias. Antesde proseguir con ese plan laboral,habrá de resolver ciertas dificultades.Disgustos en el amor.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud mala. Un error que aparecerále obligará a aplazar sus planes labo-rales. Dedique más tiempo a la per-sona amada o acabará por perderla.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud excelente. En el terreno lasbo-ral, sus criterios son acertados: actúeconforme a ellos sin temor. Jornadaestupenda en lo tocante al amor.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Se sentirá fuerte como un toro. En elterreno laboral está adquiriendo granexperiencia a fuerza de reveses. En elamor la jornada será regular.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud bastante buena. Encuentro inte-resante que podría dar un giro total asu vida profesional. La admiración decierta persona le hará sentirse bien.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud estupenda. Cuidado en elcampo laboral: No deje que un impre-visto le pille desprevenido. En elamor tendrá mucha confianza en símismo.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Su salud no podría marchar mejorTodavía habrá de luchar, pero el cam-po laboral que se presenta es exce-lente. Buen día en lo concerniente alamor.

Servicios Toledo 49EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 50: TOLEDO18022011

Servicios

—RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Toledo Servicios EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201150

Page 51: TOLEDO18022011

Cartelera

Servicios Toledo 51EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo)Información 925 49 12 91Del 18 al 24 de Febrero

El cisne negro VY S- 17.10-19.40-22.15-00.30 DY X- 17.15-20.00-22.35 L-MY J- 18.45-21.00

Saw VII 3D VY S-18.50-20.45-22.40-00.30 DY X- 18.50-20.40-22.35 L-MY

J- 20.30

El oso Yogui 3D VY S- 17.00-18.50 DY

X- 17.00-18.50 L-MY J- 18.45

23-F X- 17.30-20.00-22.35 J-18.45-21.00

El santuario 3D VY S- 20.45-23.00 DY

X- 20.45 L-MY J- 20.30

Valor de ley VY S- 17.15-19.40-22.15-00.30 DY X- 17.15-20.00-22.35 L-MY J- 18.45-21.00

Sed de venganza VY S- 17.00-19.00-21.00 D- 17.00-19.00 LY M-19.00 X-21.30 J-21.00

El discurso del rey VY S- 17.00-19.30-22.00-00.30 DY X- 17.10-19.40-22.00 L-MY J- 18.30-21.00

127 Horas VY S- 17.20-19.45-22.15-00.30 D- 17.30-20.00-22.35 L-MY J-18.45-21.00

Enredados 3D VY S- 17.00 DY X- 17.00L-MY J- 18.30

Enredados VY S- 17.30-19.40-22.00DY X-17.30-19.40 L-MY J-18.45

Primos VY S- 17.00-19.00-21.00-23.00 DY X- 17.00-19.00-21.00 L-MY

J- 19.00-21.00

La trampa del mal VY S- 00.00 DY X-21.30 L-MY J-21.00

Más allá de la vida VY S- 19.30-22.00-00.30 DY X- 20.00-22.35 L-MY J-21.00

También la lluvia VY S- 17.15 DY X-17.15 L-MY J- 18.45

Red VY S- 23.00 DY X- 21.00 L-MY J-21.00

—CARTELERA— —RESTAURANTES——RESTAURANTES—

Bar-Rte El Chipirónc/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocinapermanente)TEL:925 23 42 16

Café Del Finc/Taller del Moro, 1TEL:925 25 10 52

Bar Restaurante Plazac/Plaza Barrio Rey nº 2TEL:925 22 20 26

Cervecería Entrecallesc/Alfereces Provisionales s/nTEL:925 25 86 58

Cervecería El PalomarC.C. ZocoEuropa c/Viena, 3ª plantaTEL:607 11 59 82

Restaurante “El Olivo” Hotel SILKENCtra. Navalpino, s/nTEL:925 285 640

Rest. MarcosPaseo de la Rosa, 140TEL:925 220 098

Bar PinocchioPso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911

Cafetería OliverPaseo Federico García Lorca, 3TEL:925 240 189

Salagem Cerveceríac/ Argentina, 1TEL:925 210 568

Rte. Venta de AiresPso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545

Cervecería Casa MartinaAvda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678

Pan Panc/ Colombia, 3TEL:925 214 854

Mesón Corral de Don DiegoPza. Corral de Don Diego, 10TEL:925 253 552

Restaurante AlexPlaza de los Postes, 9TEL:925 223 963

Cervecería Barley s̀c/ Rda. Buenavista, 31TEL:925 28 09 28

Hotel Cigarral de CaravantesCtra. Circunvalación, 2TEL:925 283 680

La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL:925 254 162

Bar K´arismac/ Reino Unido, 7TEL:925 257 084

Restaurante “El Telón 2”c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL:925 234 343

Bar el Corralitoc/ Pza. Corral de D.Diego, 10TEL:925 215 024

Bar Ludeñac/ Pza. Magdalena,13TEL:925 223 384

Cervecería Sta. BravaAvda. América, 18TEL:925 282 389

Hotel, Rte. Medina de Toledoc/ Bajada de los Desamparados, 2TEL:925 239 019

Cervecería San EugenioC/ San Eugenio, 1TEL:925 212 033

Circulo de Artec/Plaza San Vicente, 2

Cafetería TotanésC/ Río Estenilla, 19TEL:925 241 417

La CerveceríaPaseo Federico García Lorca, 19TEL:925 230 295

Rte. LocumC/ Locum, 6TEL: 925 223 295

Café ToledoPza. de Zocodover, 13TEL:925 221 048

Rte. Palaciosc/ Alfonso X El Sabio,3TEL:925 215 972

Parador de Turismo de ToledoC/ Cerro del Emperador, s/nTEL:925 221 850

Café Bar Alberchec/ Alberche,6TEL:925 240 224

Bar EnebroPza. Santiago Caballeros, 1

Rte. La Cubanac/ Paseo de la Rosa, 2 TEL:925 220 088

Cafetería GressyTrav. Méjico, 1 925 214 920C/Diputación, 5 925 229 006C/Lisboa,3 925 224 009Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta

Rte. Cúrcumac/ Tendillas,4TEL:925 25 02 02

Rte. Torneriasc/ Tornerías, 5TEL: 925 22 29 37

Bar El BierzoAvda. Sta. Bárbara, 93. LocalTEL: 925 21 10 06

Rte. La Almena y La Alacena, Hotel BeatrizTEL: 925 26 91 00

Cervecería Malpica Capitalc/ Reino Unido, 7TEL: 925 62 16 20

Rte. Asador Palencia de Larac/ Nuncio Viejo,6TEL: 925 25 67 46

Rte. La Campana Gordac/ Hombre de Palo, 13TEL: 925 21 01 46

Rte. AcrópolisCC Zoco Europa, 3ª plantaTEL: 925 22 62 38

Rte. La Navierac/ Campana, 8TEL: 925 25 25 32

Bar Milenioc/ Recoletos, 3TEL: 925 21 36 22

Rte. Plaza Mayorc/ Plaza Mayor, 31TEL: 925 24 54 92

Rte.El Cenador del Doménico- Hotel KrisDoménicoTEL: 925 28 01 01

Rte. El Refugio de Juan LuisC. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL:619 800 043

Cafetería AzabachePlaza de Holanda, local 5 TEL:925 257 122

Rte. La CalabriaRonda de Buenavista 45 TEL:925 225 050

Rte. Dulcineac/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL:925 233 475

Rte. Venta La Estrellac/ Paseo de la Rosa, 166 TEL:607 927 926

Bar CabalitoPlaza Montalbanes 1 TEL:925 258 893

Café Club LegendarioC/ Plata 2TEL:925 25 23 56

—CARTELERA—

Luz del Tajo ToledoInformación 925 23 4658Del 18 al 22 de Febrero

Saw VII (Sala 1) V- 18.30-20.30-22.30-00.30 S- 16.30-18.30-20.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.30-20.30-22.30 LY M-18.30-20.30-22.30

El santuario (Sanctum) 3D (Sala 2) V-22.15-00.15 S- 22.15-00.15 D- 22.15 LY

M- 22.15

Enredados 3D (Sala 2) V- 18.15-20.15 S-16.15-18.15-20.15 D- 16.15-18.15-20.15 LY M- 18.15-20.15

El santuario (Sanctum) (Sala 3) V- 18.10-20.10-22.10-00.10 S- 16.10-18.10-20.10-22.10-00.10 D- 16.10-18.10-20.10-22.10 LY M- 18.10-20.10-22.10

Sin retorno (Sala 4) V- 18.05-20.05-22.05-00.05 S- 16.05-18.05-20.05-22.05-00.05 D- 16.05-18.05-20.05-22.05 LY M- 18.05-20.05-22.05

Más allá de la vida (Sala 5) V- 19.00-21.30-00.10 S- 16.30-19.00-21.30-00.10 D- 16.30-19.00-21.30 LY M- 19.00-21.30

Enredados (Sala 6) V- 18.00-20.00 S-16.00-18.00-20.00 D- 16.00-18.00-20.00 LY M- 18.00-20.00

Sed de venganza (Sala 6) V- 22.00-00.00S- 22.00-00.00 D- 22.00 LY M- 22.00

Valor de ley (Sala 7) V- 18.20-20.20-22.20-00.20 S- 16.20-18.20-20.20-22.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.20-22.20 LY M- 18.20-20.20-22.20

Primos (Sala 8) V- 18.25-20.25-22.25-00.25 S- 16.25-18.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 LY M-18.25-20.25-22.25

El oso Yogui 3D (Sala 9) V- 18.10S- 16.10-18.10 D- 16.10-18.10 LY M- 18.10

127 horas (Sala 9) V- 20.20-22.20-00.20S- 20.20-22.20-00.20 D- 20.20-22.20 LY

M- 20.20-22.20

Cisne negro (Sala 10) V- 18.15-20.20-22.25-00.30 S- 16.10-18.15-20.20-22.25-00.30 D- 16.10-18.15-20.20-22.25 LY M- 18.15-20.20-22.25

Page 52: TOLEDO18022011

Toledo Mercado Inmobiliario EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201152

TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Sevende estupendo chalet de 240 m2const 240m2 de parcela, salón de 30m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños1 aseo, suelos marmol y tarima, cocamueb con elect, vistas al campo A/Aen toda la viv. Porche, trastero y tend.425.000 €.REF. 20438.

URB. S. PEDRO EL VERDE

CASCO. ZONA TRANSITO. Se vendepiso de 166m2 const, amplio salón,cocina amuebl con elect, 4 dorm conarm emp, 2 baños, calefacción gas,A/A,ascensor, garaje y trastero.Suelos de tarima. REF 30061.360.000 €.

CASCO. ZONA TRANSITOAVDA EUROPA. Se vende piso de152m2 útiles, salón, 4 dorm con armemp, 3 baños, coc amuebl con elect,tendedero, calefacc ind, terraza,ascensor, piscina, garaje y trastero. REF.30243. 385.000 €.

AVDA. EUROPA

PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFOR-MAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMI-TORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR.

REF 10224. 97.000€.

PALOMAREJOS

Se vende Parcela de2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

MONTESIÓN

AVDA MADRID. Apartamento de65m2 útiles con salón, 2 dormitorioscon armarios empotrados, cocinaamueblada con electrodomésticos,tendedero, 1 baño, calefacciónindividual, ascensor, garaje y piscinacomunitaria. REF 10240. 190.000€.

AVDA. MADRID

AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vendepiso de 113m2 construidos con salón,4 dormitorios con 1 armario empotra-do, 2 baños, cocina amueblada conelectrodomésticos, tendedero, calefac-ción central, terraza y garaje. 1º sinascensor. Necesita reforma. Frente a laguardería. REF 20421. 175.000€.

AVDA DE SANTA BÁRBARA

AVDA IRLANDA. Se vende piso de140m2 construidos, con salón, 4dormitorios con armarios empotrados,2 baños, 1 aseo, cocina amuebladacon electrodomésticos, tendedero,ascensor, garaje, trastero y áreainfantil, zonas deportivas y 2 piscinascomunitarias. REF 30226. 398.000€.

AVDA IRLANDA

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SEVENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF

10226. 240.000€.

URB. LA POZUELA

NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Sevende chalet de 241m2 construidos en1 planta de 120m2 más buhardilla de120m2 en bruto, parcela de 275m2,salón, 3 dormitorios con armariosempotrados, cocina amue con elect, 2baños, calefacción ind gas y garaje 1coche. REF 20425. 190.000€.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA

URB. VALPARAÍSO

PALOMAREJOS. Se vende pisojunto al parque de las 3 cultu-ras de 60m2 útiles, salón, 3dormitorios, cocina y baño.Muy bien situado. REF 10224.97.000 €.

PALOMAREJOS

AVDA EUROPA. Se vende piso de172m2 útiles con salón, cocinaamueblada con electrodomésticos,tendedero,4 dormitorios con armariosempotrados, 3 baños, calefacciónindividual, A/A, ascensor, terraza, 2plazas de garaje y trastero. REF30215. 520.000€.

AVDA EUROPA

OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vendechalet pareado a estrenar de 270m2const en parcela de 290m2, con salóncon chimenea, coc amuebl con elect, 4dorm con armarios emp, 2 baños, 2aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero.Piscina y pista de paddle comunitarios.REF 20337. 330.00 €.

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA

BURGUILLOS. Se vende chalet deadosado de 200m2 construidos enparcela de 310m2 (mucha parcelaútil atrás), 4 dormitorios (1 plantabaja), cocina amueblada conelectrodomésticos, 2 baños, 1 aseo,calefacción individual y 2 plazas degaraje. REF 10156. 199.000€.

BURGUILLOS

PASEO DE LA ROSA. Se vende apartde 52 m2 const, 1 dorm armempotrado, calef ind gas, coc amuebcon elect, A/A en salón y dorm. Terrazade 10 m2 y trastero. Suelos de tarima.A 100m dela estación del AVE. RFA20437. 120.000 €.

PASEO DE LA ROSAOFERTA

CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vendeapart de 75m2 útiles, salón, 2 dormcon armarios emp, despacho, 2baños, cocina americana vacía, A/Acon bomba de calor y terraza. Vistasmuy buenas de la catedral. REF20322. 185.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICOCOBISA. URB. EL VALLE. Se ven-den junto a la urbanización laHacienda 4 parcelas urbanas de550m2. Urbanización con ampliaszonas ajardinadas. Muy proximo aToledo. REF 20305. 73.000 €CADA UNA.

COBISA. URB. EL VALLE

TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vendechalet pareado de 194 m2 const,169m2 útiles, parcela de 390 m2 consalón 29m2 útiles, 4 dorm con armempotrados, coc amuebl con elect, 2baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje.Muy buenas vistas. REF. 20433.320.000 €.

AVDA IRLANDA. Piso de 90m2útiles con salón, 3 dorm con armemp, 2 baños, cocina amueblcon electr, ascensor, garaje, tras-tero y piscina comunitaria. REF30251. 345.000 €.

AVDA IRLANDA

SAN ANTÓN. Se vende o alquilaamueblado apart de 45m2 útiles consalón, cocina amueb con elect, patiotendedero, 1 dorm con armario emp, 1baño con bañera hidromasaje, ascensor,garaje y trastero. REF 10145. VENTA:150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

SAN ANTÓN

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chaletindependiente de construcción moderna de 270 m2 constdistribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect condespensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfectoestado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chaletadosado de 186m2 const con patiotrasero de 20m2, con 2 salones, cici-na amuebl con elect, 3 dorm con 2armarios emp, 2 baños, 2 aseos,calefacción gasoil, A/A en salón ydorm principal y garaje 1 coche. REF20352. 190.000 €.

OLÍAS DEL REY

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de3 dorm amueblados o sin amueblar,cocina amuebl, 2 baños, garaje,trastero, ascensor y amplia zonacomún con piscina y área infantil.REF 70000. Amueblado 575 €. SinAmueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY

Page 53: TOLEDO18022011

VENTA DE CHALETS

ARGES. URB. LAS ERAS. Adosado de 100m2 útiles,265m2 de parcela, salón, 3 dorm con arm empo-trados, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, cale-facción ind, piscina ind, patio trasero solado,garaje1 coche, mosquiteras y rejas. REF 30246. 170.000 €.

VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parce-la de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amuebcon elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol,piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€.

COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet indde 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salo-nes (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp,4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil,jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389.240.000€.

NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisóta-no, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, cocvacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367.205.000€.

BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chaletpareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela,4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima,ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero,tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de pad-dle comunitarios. REF 20337. 330.000€.

TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en par-cela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Tere-sa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIARLOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€.

NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar,de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm,arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, coci-na, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ven-tanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , po-sibilidad de financiación total del precio. REF 40000.

OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta ca-lle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 ba-ños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en elperímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos,setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con ár-boles de 25 años. REF 20400. 900.000€.

NAMBROCA. A ESTRENAR. Chalet adosado de165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocinavacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 co-che. REF 20365. 165.000€.

AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosadode 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 bañoscompletos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395.215.000€.

ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independientede 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dormcon armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblcon elect, piscina individual y patio solado con bar-bacoa. REF 30228. 198.000€.

VENTA DE PISOS Y APART.

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const como pi-so u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, am-plio tendedero, calefacción central, terraza, ascen-sor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €.

SAN ANTÓN. Apart dúplex de 60m2 útiles con sa-lón, 2 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 1baño, A/A con bomba de calor y terraza con vistas.REF 30253. 123.000 €.

ZONA AVDA EUROPA. Se vende o alquila sin mue-bles piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dormcon arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefaccióncentral, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF30249. 360.000 €.

ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Aparta-mento de 70m2 const con salón, 2 dormitorios conarm emp,cocina, 1 baño,calefacción gas y ascensor.Suelos de marmol y tarima. REF 10246. 170.000 €.

ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2,4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect,

calef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240399.000 €.

CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1baño, coci americana amueb con elect, calef conbomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106,75.000€.

ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamen-to de 40m2 útiles para reformar. REF 20384.120.000€.

CASCO. ZONA ZOCODOVER. Apartamento de 52m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bom-ba de calor, suelos tarima, ventanas madera res-taurada, mirador toledano, acceso para minusváli-dos. REF 60028, 165.000€.

CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útilescon salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amuebcon elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF30151. 390.000€.

OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vendepiso de 138m2 const con salón, 4 dorm con arma-rios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje ytrastero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de ta-rima. REF 10203. 330.000€.

AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en plan-ta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amuebcon elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 traste-ros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios.REF 20357, 600.000€.

AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, ca-lef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje,REF 10169, 228.000€.

CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente conbutano, suelos gres, ventanas climalit, puertas cha-padas, exterior REF 20271 99.000€.

CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todoen uno con coc ameri amueb con elect, estufa de le-ña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabili-tado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo vis-to, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const consalón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl conelect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelosde tarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000€.

BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const consalón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp,3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF30225. 450.000€.

ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm,1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléc-tricos como calefacción. REF 30210. 127.000€.

CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb conelect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendede-ro, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€.

POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 armemp, cocina amuebl con elect, calefacción central,garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor.REF 20385. 138.000€.

AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dormcon arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocinaamuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garajey trastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395.156.000€. NEGOCIABLES.

AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio sa-lón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 ba-ños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind,ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud.Ref 20415. 210.000€.

SANTA TERESA. MUY CÉNTRICO. Piso de 105 m2útiles con salón, 5 dorm, 2 baños, cocina amuebl, ten-dedero, calefacción central, terraza, garaje, traste-ro y ascensor. REF 30234. 265.000 €.

ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con sa-lón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect,3 baños, calefacción y garaje. REF 30232. 420.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO. A ESTRENAR. Se vendeapart de 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armariosemp, despacho, 2 baños, cocina vacía, A/A con bom-ba de calor y terraza. REF 20321. 195.000€.

VENTA DE CASAS

CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF20328. 126.000€.

CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirarde 2 plantas, se puede construir otra planta más, tie-ne cuevas. REF 30060, 220.000€.

CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2const distribuida en 3 plantas. Amplio salón, 5 dormcon arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con electde 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plan-cha, montacarga, corredor con muchos ventanales,patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, te-rraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigasde madera en toda la casa. Artesonados. Suelos detarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen es-tado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO.

VENTA DE PARCELAS

BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF10220. 60.000€.

VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fa-chada, REF 30175, 225.000€.

URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 convistas, REF 10133, 495.000€.

URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Tu-rismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde480.000€. REF 10124.

OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcelaurbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€.

BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro delpueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€.

BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entra-da del pueblo. REF 20401. 75.000€.

NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbaniza-ción privada con todos los servicios. REF 10255.20.000€.

VENTA DE LOCALES

POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal.Se vende local de 100m2, actualmente 50m2 acon-dicionado como bar y 50m2 acondicionados comotienda. REF 10237 160.000 €.

ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en doslocales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura,salida de humos, en esquina, a 100m del polígono.REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€cada uno.

AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor si-tuación dentro del centro comercial, justo en la en-trada principal. 55m2 útiles totalmente acondicio-nado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 pues-tos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412.156.000€.

SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondi-cinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bom-ba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF20422. 220.000€ Negociable.

POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vendelocal acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€.

ALQUILER PISOS AMUEBLADOS

ZONA PUERTA DE BISAGRA. 40m2 útiles, 1 dormcon emp, 1 baño, cocina independiente amuebladacon electrodomésticos(lavavajillas incluido), cale-facción eléctrica. Suelos de tarima. Buen estado. REF10235.450 €.

ZONA AVDA EUROPA. 100m2 útiles, 3 dorm con armemp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacciónind, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria.REF 30254. 700 € C.I.

PALOMAREJOS. Cerca de la avda reconquista. 80m2

útiles, salón, 3 dorm, cocina amuebl con elect, 1 ba-ño y ascensor. REF 20382. 550 € C.I

OLIAS DEL REY. Piso de 110m2 const con salón, 3dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueb con electr,ascensor, garaje, trastero y amplia zona común conpiscina y área infantil. REF 70000. 575 €.

SAN ANTON. Piso de 3 dorm con arm emp, 1 baño,1 aseo, coc amueb con elect, tendedero, calef indgas, ascesor y garaje. Suelos de tarima. En perfectoestado. REF. 20440. 700 € C.I.

STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect,calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I.

GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€.

PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amueblcon elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacciónelect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411.600€ C.I.

ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio conarmario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF50119. 400 €.

BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños,cocina amueb con elect, tendedero, terraza, cale-facción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254.650€ C.I.

AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón,3 dorm con armarios emp, cocina grande amueblcon elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, ca-lefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje ytrastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianaseléctricas. REF 20417. 1.270€.

ZONA AVDA EUROPA. 160m2 const, 4 dorm con armemp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños,1 aseo, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje ytrastero. A/A en salón y dorm principal. REF 20376.800€.

SAN ANTÓN. Se alquila apart de 45m2 útiles consalón, cocina amueb con elect, 1 dorm con armarioemp, 1 baño con bañera hidromasaje, garaje y tras-tero. REF 10147. 500€ C.I.

AVDA EUROPA. 90m2 útiles, salón, 3 dorm con armemp, 2 baños, cocina amuebl con elect, ascensor, te-rraza, A/A, calefacción ind y garaje. REF 20428. 750€.

FRENTE A VENTA DEL ALMA. Apart de 50m2 útilescon salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocinaamuebl con elect, calefacción ind, A/A, patio de10m2, ascensor y garaje. REF 20429. 570€.

ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR

ZONA AVDA EUROPA. Piso dúplex de 115m2 útilescon salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de ga-raje y tratero. REF 30249. 700 € C.I.

OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm conarm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind,garaje, trastero y amplia zona común con piscina yárea infantil. 500€.

CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 ba-ños, coc amueb con elect, calef gas, A/A, suelos ta-rima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazasde 200 m2

ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS

BURGUILLOS. Chalet individual de 240 m2 parcelade 575 m2 con piscina, salón, 5 dorm(3 en plantacalle) con 4 empotrados, cocina amueb con elect, 2baños, calefacción ind, garaje 2 coches, jardín conriego de goteo, rejas RFA 20426 700 €.

ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR

POLAN Chalet pareado de 150 m2 patio de 15 m2con 3 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coci amuesin elect, calef gas-oil suel de gres, garaje 1 coche.A estrenar 400 Euros REF. 20436.

ALQUILER DE LOCALES

ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en doslocales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura,salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono.Ref 20286.1000€ cada uno.

CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con cale-facción y A/A y preinstalación de red informática.REF 20356, a 10€/m2.

BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmenteacondicionado para oficina de 300 m2 en una plan-ta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9€/m2.

ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUI-LER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acon-dicionado para oficina de 290m2 const en una plan-ta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A conbomba de calor, suelos de tarima, paredes en tex-turglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€.Precio venta a negociar. REF 20408.

ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Lo-cal diáfano acondicionado para oficina de 140m2const en una planta. Red de datos centralizada, ar-mario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tari-ma, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno deellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406.

ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Lo-cal acondicionado para oficina de 245m2 const endos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, ar-mario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelosde granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno deellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407.

SANTA BÁRBARA. 108m2 const. Acondicinado, 10mde fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación ofi-cina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba decalor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422.900€.

ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de90m2 const. con 2 plazas de garaje y trastero. Ex-tracción de humos. Sito el una gran plaza. Ideal ca-fetería, restaurante o tienda de servicios. REF 20424.900€ Negociable.

ALQUILER DE OFICINAS

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso 1º de 135m2 const comopiso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina,amplio tendedero, calefacción central, terraza, as-censor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 750 € C.I.

ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2.terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, salade juntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor,ascensor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas degaraje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 €C.I.

AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acon-dicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378.1.200€.

CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 constcon terraza de 56m2. Ascensor. REF 20371. 1.023€.

CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diá-fano.Ref 20227. 500€ C.I.

EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan ofici-nas total mente acondicionadas desde 100m2 y conplazas de garaje. REF 10000.

VENTA DE OFICINAS

ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, ar-chivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245.176.000 €.

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const con sa-lón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, ca-lefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A ensalón. REF 20441. 240.000 €.

ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, ar-chivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245.176.000 €.

ALQUILER DE NAVES

POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cementopulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sinpatios. REF 20 1300 € CI

ALQUILER DE GARAJES

EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de gara-je. REF 20394. 1-100€; 2-150€.

Mercado Inmobiliario Toledo 53EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

SANTA TERESA. Se vende piso 1º sin ascensor parareformar de 80m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocinaamuebl con elect, trastero y calefacción. REF 10067.169.000 €.

SUPEROFERTÓN

Page 54: TOLEDO18022011

DEMANDAS

Técnico de prevención con certificadode minusvalía y experiencia, busco tra-bajo. Carlos Tel.: 680464028.

ALQUILER

Pisos, apartamentos

Magan

Piso nuevo, económico, 2 habitaciones,céntrico, al lado de Bus Samar, a 10 mi-nutos de Toledo. Tel.: 670441639.

Garaje

Toledo

Garaje en Santa Bárbara (frente a es-tación AVE), 60 €. Tel.: 630402797.

COMPRA - VENTA

Terrenos

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

Vendo 235 olivos en “Sierra el Morrón”,junto a puerto Lápice. Precio intere-sante. Tel.: 925126030 - 653965380.

SERVICIOS

DECORACIÓN

-VARIOS-

Vendo habitación compuesta por ca-becero, somier de 90 cm, mesilla, es-tantería, escritorio, silla y espejo. 250€. Tlf.: 670441639.

COMPRA - VENTA

Coches

Vendo FIAT bravo, full equipe, perfectoestado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458.

Motos

Compro vespas y otras motos antiguas,no importa estado ni papeles. Tel.:620868269.Vendo moto YAMAHA-XT de 600 c.c.,color negra, seminueva, 2000 kms,2002, 4000 €negociables. Tel.:670441639.

AGENCIAS MATRIMONIALES

-MOTOR-

-RELACIONES-

Chica Indu sensual, todos los servicios,muchos masaje erótico. Tel.:692418116.Madurita ANITA, francés tragado, grie-go, beso negro. Tel.: 658543066.Travesti SANDRITA, guapísima, muy vi-ciosa, toda una hembra. Tel.:647091552. www.topsandra.blogs-pot.comMIRANDA: calentita, viciosa, morbosa,francés hasta el final, posturitas. Tel.:662207559.Casa SANDRA: 4 chicas, morbosas, ca-riñosas, ardientes. Todos los servicios.24 h. Tel.: 696593259.Española, caliente, sola en casa, superfrancés natural, completa. Tel.:664838710.Atractiva profesional, incomparable enmasajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.:603930933.

Toledo Clasificados EL DÍAVIERNES, 18 DE FEBRERO DE 201154

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Agencia sueños cumplidos, amistad, es-tables. Hombres económicos. Mujeresgratis. Tel.: 653915173.

CONTACTOS

Scorts alto standing. Casa EVA, espa-ñolas, internacionales, 24h. Salidas ho-teles y domiclio. Chalé parking privado.Discreción. Tel.: 671262935 -662058742.Belleza, elegancia, máxima discreción,nuestras señoritas estan seleccionadaspor su belleza, logrando tu plena satis-facción.Tel.: 689022271.TOLEDO. Chalé lleno de encanto, dis-creto, climatizado, con buen gusto, so-mos las hechiceras más morbosas, muyviciosas. Tel.: 689022271.TOLEDO. Deja hechizarte por nuestroencanto, no dudes en llamarnos, esta-mos aqui para satisfacer tus fantasías.Tel.: 699791887. MARIELENA, jovencita, guapa, delga-da, buen francés, fiestera, video, sali-das. Tlf.: 645470196.RUSITA, pecho natural 130, curvas deescándalo, te llevo al cielo con mi len-gua juguetona. Salidas, 24 h. Tel.:638374466.FERNANDA, rubia, caliente, deliciosascurvas, 120 de pecho, boquita golosa,simplemente sabrosa. Tel.: 696163348.VERÓNICA madrileña, sensual, besoscon lengua, francés, super caliente. 24h.Tel.: 659309090.MORENA. Nueva en Toledo, griego,francés, besos, puro morbo, 24 h. Tel.:628931101.

CARMEN MADURITA PELUDABesucona, 150 de pechosnaturales, francés natural,griego, beso negro, lluviadorada, consoladores.

628346980.

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados EL DIA.Más información.

902310010 Chalé de lujo ALTO STANDING en

BARGAS (Toledo), ven y conoce

bellas jovencitas, simpáticas,

elegantes, un sitio hecho para

que te relajes y disfrutes.

Absoluta discreción, 24 h. viajes,

cenas y hoteles. 622509054.

www.visa-toledo-24h.es

Page 55: TOLEDO18022011

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

CRUCIGRAMA

SIETE ERRORESSOLUCIONES

AUTODEFINIDO

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada colum-na y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9,pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

Debe descubrir quépalabra de SEISletras tiene encomún con cada unade las seis palabrasanteriores, tantasletras como indica elnúmero que se ponea su lado.

Buscar 10 palabras relacionadascon la ELECTRICIDAD

CRUCIGRAMA

AUTODEFINIDO

SIETE ERRORES

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

HORIZONTALES.- 1: Recuerdo de una cosa pasada.- 2:Recurso para sortear una dificultad. Letra griega (Pl).-3: Al revés, pronombre personal (Pl). Al revés, com-prenda, incluya.- 4: Guerrero hispano que luchó contralos cartagineses.- 5: Al revés, república del SE de Asia.Al revés, yunque de platero. Terminaión verbal.- 6:Período de tiempo. Pintor holandés de la segunda mitaddel XV y comienzos del XVI.- 7: Al revés, nombre deletra. La diosa giega Tierra. Capital de Corea del Sur.- 8:Comunidad foral de España. Accidente geográfico.- 9:Llevaré nave a remolque. Al revés, examen, prueba.- 10:Artículo. Molusco acéfalo de carne comestible (Pl).- 11:Cortas en la carne. Cierto pariente.

VERTICALES.- 1: Incansable, infatigable (Pl).- 2:Antigua ciudad griega del Asia Menor. Nombre italianode mujer.- 3: Imponed una sanción económica. Del verboir.- 4: Al revés, nombre de letra. Cada uno de los indivi-duos que componen la forma de gobierno en la cual elpoder supremo es ejercido por un reducido grupo depersonas de una misma clase social.- 5: Sustanciadulce. Etéreos.- 6: Aberturas. Terminación verbal.- 7:Séptimo rey de Israel, esposo de Jezabel. Pez acantop-terigio comestible.- 8: Pesarosos de haber ofendido aDios. Especie de jilguero americano.- 9: Planta horten-se. Calme.- 10: Máquina para sacar agua de los ríos yregar los campos. Afligir.- 11: El primero. Embuste.Matrícula de coche española.

HORIZONTALES.- 1:Remembranza.- 2:Efugio. Taus.- 3:seL. ecarbA.- 4:Istolacio.- 5:soaL. saT. Ar.- 6:Día.Bosco.- 7:eP. Gea. Seúl.- 8:Navarra.Ría.- 9:Toaré. tseT.- 10:El. Coquinas.- 11:Sajas. Nuera.

VERTICALES.- 1:Resistentes.- 2:Éfeso.Paola.- 3:Multad. Va.- 4:eG. Oligarca.-5:Miel. Aéreos.- 6:Bocas. Ar.- 7:Acab.Atún.- 8:Atritos. Síu.- 9:Nabo. Serene.-10:Zua. Acuitar.- 11:As. Trola. Sa.

árbol, hoyo, bolas, boca, palos,lengua, gato

BOMBILLA, CINTA AISLANTE,CABLE, FLUORESCENTE, INTERRUPTOR, CLAVIJA, FUSIBLE, MACARRON, LAMPARA,HILO DE COBRE

ADORNÉ

TFUSIBLEJORNSAL

PLDIGSARRIDDEBQ

IUCHRLAMPARATOU

SOHIREMCJHCKMME

RRÑLNMAEHBLAVBA

IEWOETCRNOAMBIO

FSEDNCAEPAVDOLA

ZCMEAORAJOIUILE

AESCNZRIIAJALAH

DNGOPROLZSAEITN

ATUBAINYTLLRASV

OEIRNMIOTCGASNO

COREHOOLNIGDNNR

INTERRUPTORCUTC

RDILEOPVIARODAE

VASIJAREFOCILARSE

NOMBREDE MUJER

TERMINACIÓNVERBAL

EXTREMISTA,DRÁSTICO

VOCAL

CONSONANTEARTÍCULORAMO DELOCURA

LITIOCONCEJALTAIMADOS

ARTÍCULOLASCIVO

IGUALDADDE NIVEL

ALABEPREPOSICIÓNAPARTADAS

CONCORDIAROTACIÓN (PL)CONSONANTE

BARIO

COLINA BAJAVOCAL

PEZCOMESTIBLE

ALZARATRANSPIREPERSONAJEDE LA BIBLIA

ÓRGANO DE LAVISIÓN (PL)EXPRESA

VERBALMENTE

SAQUE PUNTAACUDÍAN

GANSOARRIMES

LENGÜETEÉ

MUNICIPIODE BURGOS

SUCESO,LANCE

QUE PRODUCE ODISTRIBUYE CALOR

CANSADONOMBRE LETRA

PERÍODO TIEMPO

EMPUÑADURAMATRÍCULADE COCHE

LETRAGRIEGA

CONSONANTECONSONANTE

PUNTOCARDINALPUNTA DELESPINAZO

VERSIFIQUECOBALTO

HICIESEN UN SA-CRIFICIO AGRA-DABLE A DIOS

MOTESBISMUTOPUEBLO

GERMÁNICO

POSESIVOQUINIENTOS

CARACTERÍS-TICASASCUA

CONSONANTETERMINAN

ESCOJA

MILNOTA

MUSICAL

REMOLONES,MARRU-LLEROS

QUINIENTOS

H I L E RB A T I DD É C I MP L A C EA L E R OB R I N D

AOARSA

333344

A O R

9 2

3

6 5

6

3

8 2

5

4

2 7

8

9 2

4

6 1

5

7 4

3

5

9

5

8

7 6

6 1

972

438

615

769

184

253

826

597

341

217

398

185

932

746

473

621

859

965

274

342

657

819

591

483

726

564138

E

RALAZOEL

EDILZALAS

GIROSRPOR

OCROBALOA

D

E

A

L

L

I

I

F

L

A

A

O

E

J

D

O

U

S

S

A

R

SE

T

A

S

I

C

O

P

A

D

I

B

A

C

A

A

N

A

S

O

D

BI

R

E

I

R

L

I

J

A

E

N

B

E

R

A

O

S

D

N

M

I

I

M

A

L

SNAC

U

L

ASA

LAS

AO

RECIPINTE

M A

Pasatiempos 47/55EL DÍA

VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2011

Page 56: TOLEDO18022011

EL DÍATOLEDO

Con motivo de la representacióndel montaje teatral "La fiesta delos jueces" (versión libre de “Elcántaro roto” de Heinrich VonKleist) incluido en el Ciclo de Te-atro Contemporáneo, a cargo dela Compañía Teatro El cruce bajola dirección de Ernesto Caballe-ro, el actor Santiago Ramos (JuezAdán en el espectáculo) desve-laba parte del montaje que lle-nará maána el Teatro de Rojas dela capital regional en una doblesesión a las 19.00 horas y a las22:00 horas, ofreceremos en laTeatro de Rojas.

Bajo la apariencia de una co-media, el autor dispara contra lamoral burguesa de su tiempo: lacorrupción de la justicia, la pre-varicación y el abuso del poderpúblico, aunque la propuesta deTeatro “El cruce” intenta exten-der a nuestra realidad la críticamordaz que Hienrich Von Kleistplanteara en su exquisita sátiraal sistema judicial de su tiempo.Algo de primera actualidad ennuestros días.

Junto a Santiago Ramos se en-cuentran un gran reparto de ac-tores y actrices: Jorge Martín, JuanCarlos Talavera, Silvia Espigado,Karina Garantivá, Jorge Mayor,Paco Torres y Rosa Savoini.

En la obra hay dos planos di-ferenciados, y aunque ningunobrilla en solitario, juntos com-ponen un espectáculo divertido,reflexivo y muy oportuno.

En el primer plano, destacaun acto de inauguración del añojudicial, con ocho altos magis-trados que se arrojan toda clase

de dardos. La trama de «El cán-taro roto» es el segundo plano.El primero podría conformar unbuen guión de algún «late show»;el segundo, un buen clásico algoapolillado. Pero juntos, y graciasa Ernesto Caballero, la mezcla de-jará sin palabras al público.

ELENCOAdemás de los magistrados, sue-len gustar mucho el papel de losinspectores así como el de la cria-da y del padre y novio de la pro-tagonista.

TEATRO El televisivo Santiago Ramos interpreta el papel protagonista, el del juez Adán

EL DIA

El actor, Santiago Ramos, segundo por la derecha, presentó la obra ayer en el Teatro de Rojas junto a su equipo

La obra se pone enescena en una doblefunción a las 19.00 y alas 22.00 horas

El espectáculo es unaversión libre de “ElCántaro Roto” deHeinrich Von Kleist

El abuso de poder, en clave dehumor se sube al “El Rojas”

PINCELADASLos intérpretes, bajola apariencia de una

comedia, disparancontra la corrupcióny la moral burguesa

5º 10ºMIN MAX

HoyVariable

En la jornada de hoy el clima serácálido, con intervalos de nubes ysol durante la mañana

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC,902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

“Que no se legalice a Sortu”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui,afirmó ayer que los informes de la GuardiaCivil y de la Policía que dicen que Sortu es unpartido al servicio de ETA son los que hanllevado al Gobierno a reclamar que sedemande que no se legalice a esta formación.

—EL PROTAGONISTA—

ELDIA “La nueva Ley propiciará un gran desembarco deempresas en la red”. ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE (MINISTRA DE CULTURA)

Yo tampoco loentiendo

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

Comenta la prensa económi-ca que la parte del PIB com-puesta por las ganancias delos empresarios ha caído

una miaja en 2010 y la compuestapor los salarios cinco miajas. Su-pongo que si Matías Prats (no mesé el nombre de otro presentador)calla esto es porque no es una noti-cia. Ya se sabe que la noticia seríaque un hombre mordiera a un pe-rro y no lo contrario. Unos días an-tes los expertos habían dicho queligar la subida del salario al IPC esun antigualla, que desmotiva (nosé a quién) y que debe ligarse a laproductividad. Mientras me comola tostada recién levantado piensosi al camarero le subirán el sueldosi hace que me coma dos tostadasen lugar de una y si se lo bajarán sime pongo a régimen y la suprimo.Pienso irremediablemente en unmundo lleno de obesos por solida-ridad y decido razonar sobre el asun-to en otro momento. Momento quellega a los pocos días, cuando escu-cho decir a Matías que en Españaha subido la productividad. Piensoen perros y hombres y en el cama-rero que ganará más cuando cam-bia el sistema, y me digo que olé porlo expertos. Pero entonces es cuan-do Matías explica que la producti-vidad ha subido porque han baja-do los salarios. O sea, que los ex-pertos propondrán bajar los sala-rios para subir la productividad y asípoder subir los salarios para que -como entonces bajará la producti-vidad- bajarlos de inmediato. De estemodo, la parte del PIB que corres-ponde a los sueldos será otra vez me-nor y cada vez nos pareceremos mása China, lo cual es bueno porque elfuturo es suyo, como todos sabemos.

—COLUMNA CINCO—