13
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA NORMALIZACIÓN I CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS A) Por el ámbito de aplicación: Normas Nacionales: Normas de Empresa Normas de Sector industrial. Normas de Organismos Nacionales de Normalización. Normas Internacionales: ISO (International Organization for Standardización. CEI (Comisión Electrotécnica Internacional) EURONORM (Mercado Común Europeo) CEE (Comisión Internacional de Reglamentación para la aprobación del equipo eléctrico) COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas) FAO, OMS, UNESCO (Organizacines de las Naciones Unidas) B) Por su contenido Normas Científicas: Conceptos fundamentales de la Ciencia

TOLERANCIAS_2.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • TECNOLOGA ELECTRNICA NORMALIZACIN ICLASIFICACIN DE LAS NORMASA)Por el mbito de aplicacin:Normas Nacionales:Normas de EmpresaNormas de Sector industrial.Normas de Organismos Nacionales de Normalizacin.Normas Internacionales:ISO (International Organization for Standardizacin.CEI (Comisin Electrotcnica Internacional)EURONORM (Mercado Comn Europeo)CEE (Comisin Internacional de Reglamentacin para la aprobacin del equipo elctrico)COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)FAO, OMS, UNESCO (Organizacines de las Naciones Unidas)B) Por su contenidoNormas Cientficas:Conceptos fundamentales de la Ciencia y de la Tcnica, Definiciones de Unidades, Magnitudes y sus Smbolos, Signos Aritmticos y Geomtricos; Notaciones en Resistencia de Materiales; Termotecnia, Hidrulica, etc

  • TECNOLOGA ELECTRNICA NORMALIZACIN IICLASIFICACIN DE LAS NORMASNormas Industriales:NORMAS DE CALIDAD Definen caractersticas, Califican el producto.NORMAS DIMENSIONALES Definen medidas y tolerancias, formas y disposicin.NORMAS DE TRABAJO Ordenan y especifican los procesos de la produccin, normas de tiempos, etc.NORMAS ORGNICAS Afectan a cosas generales, dibujos, acotaciones, pintados de tuberas, colores de ambientacin, etcC)Por su aplicacin:OBLIGATORIAS: ALEMANIA, RUSIA Y MJICO, aunque se utilicen voluntariamente en muchos casos.VOLUNTARIAS: RESTO DE LOS PAISES aunque en muchas ocasiones se obliga a su cumplimiento para un determinado sector: Sanidad, Alimentacin, Compras del Estados, etc.

  • TECNOLOGA ELECTRNICA NORMALIZACIN IIINORMALIZACIN EN ESPAADepartamento de Normalizacin del Instituto Nacional de Racionalizacin del Trabajonormas UNE (Una Norma Espaola)

    ORGANISMOS NORMALIZADORES Y NORMAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE LOS COMPONENTES ELECTRNICOSISOCEIIEEEFNIELCIEUTE

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS IDEFINICIONES:Valores Nominales (Yn): Valores tericos o de referencia de magnitudes fsicas o dimensionales.Capacidad de un capacitor.Resistencia de un resistor.Dimetro de la cpsula de un transistor.Valores Mximos(Ymax): Mayor valor admisible de una determinada magnitud fsica o dimensin.Valores Mnimos(Ymin): Menor valor admisible de una determinada magnitud fsica o dimensin.Valores Efectivos(Ye): Valores reales de las magnitudes mencionadas, comprendidos entre los valores mximos y los valores mnimos, ambos incluidos.Tolerancia(T): T=Ymax-YminDesviacin superior:(ds)|ds|=Ymax-YnDesviacin inferior:(di)|di|=Ymin-Yn

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS IIREPRESENTACIN GRFICA DE LAS TOLERANCIAS:

    POSICIONES DE LAS TOLERANCIASTolerancia simtricads = diYmax =Yn + ds Ymin = Yn - diT = ds + di

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS IIITolerancia asimtricaDesviacin superior positiva y desviacin inferior negativa.Ymax =Yn + ds Ymin = Yn - diT = ds + di

    Desviaciones positivas.Ymax = Yn + dsYmin = Yn + diT = ds -di

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS IVTolerancia asimtricaDesviacin superior e inferior negativas.Ymax =Yn - ds Ymin = Yn - diT = -ds + di

    CLCULO DE TOLERANCIASTolerancias dimensionalesUnidad de tolerancia En micras.Donde Ym es la media geomtrica de dos dimensiones nominales de grupos consecutivos (en mm.).

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS VCLCULO DE TOLERANCIASTolerancias dimensionales (cont.)La tolerancia ser T = niDonde n es un nmero entero que determina la calidad de la tolerancia.Ver cuadro adjunto con las tolerancias normalizadas por la ISO.

    Tolerancias no dimensionalesNo existe una unidad de tolerancia. Los valores normalizados de las tolerancias se dictan en series dadas por el CEI.Normalmente se dan valores nominales normalizados y la tolerancia en forma de % sobre dicho valor.AJUSTE, CONEXIN O ACOPLAMIENTO DE ELEMENTOS Y PARTES.Una de las partes se denomina hueca o agujero.La otra parte se denomina llena o eje.En el acoplamiento, las dimensiones nominales o valores nominales de ambas partes deben ser iguales, sin embargo, los valores mximos, mnimos y eficaces, pueden ser diferentes. Se pueden dar los siguientes casos:

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS VIAJUSTE, CONEXIN O ACOPLAMIENTO DE ELEMENTOS Y PARTES.Acoplamiento con juego.Se da si Ymin de la parte hueca es mayor que la Ymax de la parte llena.Juego o esfuerzo mximo:

    Juego o esfuerzo mnimo:

    Juego o esfuerzo medio:

    Acoplamiento con aprieto: Se da si Ymax de la parte hueca es menor que la Ymin de la parte llena.

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS VIIAJUSTE, CONEXIN O ACOPLAMIENTO DE ELEMENTOS Y PARTES.Aprieto o esfuerzo mximo:

    Aprieto o esfuerzo mnimo:

    Aprieto o esfuerzo medio:

    POSICIONES O DISPERSIONES NORMALIZADASLas normas ISO han establecido las desviaciones o dispersiones dimensionales estndar para las partes llenas y para las partes huecas. A partir de estos valores se pueden definir los diferentes tipos de acoplamiento entre piezas.

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS VIIIPOSICIONES O DISPERSIONES NORMALIZADASPartes llenas:

    Partes huecas:

  • TECNOLOGA ELECTRNICA TOLERANCIAS IXCLASES DE CONEXIN O ACOPLAMIENTOAgujero nico.Se fija la posicin y la calidad de la parte hueca. Se definen los diferentes tipos de acoplamiento con la parte llenaEje nico.Se fija la posicin y la calidad de la tolerancia de la parte llena.Se definen los diferentes tipos de ajuste con la parte huecaAcoplamiento mixto.Ver tabla adjunta.

    LMITES ESTADSTICOS DE LAS TOLERANCIASDistribucin normal.