19
TOMA DE DECISIONES

Toma de Decisiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistemas de Bases de Datos

Citation preview

TOMA DE DECISIONES Continuamente, las personas deben elegir entre varias opciones aquella que consideran ms conveniente Es decir, !an de tomar gran cantidad de decisiones en su vida cotidiana, en ma"or o menor grado importantes, a la ve# que $ciles o di$%ciles de adoptar en $unci&n de las consecuencias o resultados derivados de cada una de ellas Es posible trasladar este planteamiento general al mbito de la empresa 'a toma de decisiones abarca a las cuatro $unciones administrativas, as% los administradores cuando planean, organizan, conducen y controlan, se les denomina con $recuencia los que toman las decisiones A!ora bien( qu se entiende por decidir? Schackle defne la decisin como un corte entre el pasado " el $uturo Otros autores de)nen la decisi&n como la elecci&n entre varias alternativas posibles, teniendo en cuenta la limitaci&n de recursos " con el nimo de conseguir alg*n resultado deseado Como tomar una decisi&n supone escoger la me+or alternativa de entre las posibles, se necesita in$ormaci&n sobre cada una de estas alternativas " sus consecuencias respecto a nuestro ob+etivo 'a importancia de la in$ormaci&n en la toma de decisiones queda patente en la de)nici&n de decisi&n propuesta por ,orrester, entendiendo por -sta .el proceso de transformacin de la informacin en accin. 'a in$ormaci&n es la materia prima, el input de la decisi&n, " una ve# tratada adecuadamente dentro del proceso de la toma de decisi&n se obtiene como output la acci&n a e+ecutar 'a reali#aci&n de la acci&n elegida genera nueva in$ormaci&n que se integrar a la in$ormaci&n e/istente para servir de base a una nueva decisi&n origen de una nueva acci&n " as% sucesivamente Todo ello debido a una de las caracter%sticas de los sistemas cibern-ticos que es la retroalimentaci&n o ,eed0bac1EL !"#ES" $E %!&'S("!)*+' $E L& *'("!)*+' E' #*+' 'e Moigne de)ne el t-rmino decidir como identi)car " resolver los problemas que se le presenta a toda organi#aci&n 2or tanto, el desencadenante del proceso de toma de decisiones es la e/istencia de un problema, pero 3cundo e/iste un problema4 2ara 5uber e,istir- un pro.lema cuando hay diferencia entre la situacin real y la situacin deseada/ 'a soluci&n del problema puede consistir en modi)car una u otra situaci&n, por ello se puede de)nir como el proceso consciente de reducir la di$erencia entre ambas situaciones 6reen7ood a)rma que la toma de decisiones para la administraci&n equivale esencialmente a la resoluci&n de problemas empresarialesETA2AS EN E' 28OCESO DE 'A TOMA DE DECISIONES 'a )gura anterior nos muestra el proceso de toma de decisiones como una serie de oc!o pasos que comien#a con la identi)caci&n del problema, los pasos para seleccionar una alternativa que pueda resolver el problema, " conclu"en con la evaluaci&n de la e)cacia de la decisi&n Este proceso se puede aplicar tanto a sus decisiones personales como a una acci&n de una empresa, a su ve# tambi-n se puede aplicar tanto a decisiones individuales como grupales9 IDENTI,ICACI:N DE' 28O;'EMA El proceso de toma de decisiones comien#a con un problema, es decir, la discrepancia entre un estado actual de cosas " un estado que se desea A!ora bien, antes que se pueda caracteri#ar alguna cosa como un problema los administradores tienen que ser conscientes de las discrepancias, estar ba+o presi&n para que se tomen acciones " tener los recursos necesarios 'os administradores pueden percibir que tienen una discrepancia por comparaci&n entre el estado actual de cosas " alguna norma, norma que puede ser el desempe